Volver

Disfunciones temporomandibulares
Tratamiento Fisioterapéutico

Las disfunciones temporomandibulares afectan la calidad de vida de quienes las padecen, generando dolor y limitaciones en la apertura de la boca.

Este trastorno común puede provocar síntomas como dolor de mandíbula, dolores de cabeza y chirrido al abrir y cerrar la boca.

El tratamiento de fisioterapia se enfoca en aliviar estas manifestaciones, promoviendo una recuperación eficiente y mejorando tu bienestar general a través de técnicas personalizadas y ejercicios terapéuticos.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Disfunciones temporomandibulares

o también puedes:

¿Tu Mandíbula Te Limita? Descubre la Solución Definitiva a las Disfunciones Temporomandibulares y Recupera tu Vida

Ese dolor sordo que te acompaña al despertar.

El chasquido que te interrumpe a mitad de una frase.

La tensión en la cara que convierte una comida con amigos en una prueba de resistencia.

Si estás leyendo esto, es muy probable que estas situaciones te resulten dolorosamente familiares.

Sé lo frustrante y agotador que es sentir que una parte tan esencial de ti como tu mandíbula se ha convertido en una fuente constante de dolor y preocupación.

Te entiendo perfectamente.

Ves cómo los demás comen, ríen y hablan sin pensarlo dos veces, mientras tú calculas cada movimiento, temiendo ese "clic" o ese bloqueo que te deja paralizado.

Quizás has probado férulas de descarga, analgésicos o simplemente has aprendido a "vivir con ello".

Pero quiero que sepas algo con total certeza: no tienes por qué conformarte con una vida limitada por el dolor. Existe una solución real, eficaz y duradera, y estás en el lugar adecuado para descubrirla.

En eFISIO, hemos ayudado a miles de personas como tú a liberarse de las cadenas de la disfunción temporomandibular.

No ofrecemos parches temporales, sino un camino claro hacia la recuperación.

Un camino que no solo silencia los síntomas, sino que ataca la raíz del problema para que puedas volver a disfrutar de las pequeñas grandes cosas de la vida sin miedo ni dolor.

Sigue leyendo, porque el primer paso hacia tu bienestar empieza aquí y ahora.

¿Qué Son Exactamente las Disfunciones Temporomandibulares (DTM)?

Imagina la articulación de tu mandíbula, la Articulación Temporomandibular o ATM, como una bisagra increíblemente sofisticada.

No solo se abre y se cierra, sino que también se desliza y se mueve de lado a lado, permitiéndote hablar, masticar, bostezar y expresar emociones.

Es una de las articulaciones más complejas y utilizadas de todo tu cuerpo.

Las disfunciones temporomandibulares (DTM) son un conjunto de trastornos que afectan a esta articulación y a los músculos que la rodean, los músculos de la masticación.

Cuando esta "bisagra" y sus músculos no funcionan en armonía, todo el sistema se desequilibra.

Es como si una puerta rozara constantemente contra el marco: con el tiempo, la fricción causa desgaste, ruido y dolor, impidiendo que funcione correctamente.

Eso es, en esencia, lo que le está pasando a tu mandíbula.

Este desequilibrio no solo causa problemas locales, sino que puede crear una cascada de síntomas que afectan a tu cabeza, cuello y oídos, convirtiéndose en un problema que impacta profundamente en tu calidad de vida.

Identifica tus Síntomas: La Voz de Alarma de tu Mandíbula

Las DTM son maestras del disfraz.

A menudo, sus síntomas se confunden con problemas dentales, de oído o migrañas.

¿Te identificas con alguna de estas señales?

Presta atención, porque tu cuerpo te está enviando un mensaje claro.

  • Dolor persistente: Un dolor que puede ser agudo o sordo y que se localiza en la mandíbula, delante del oído, y que a menudo se irradia hacia la cara, la sien, el cuello o los hombros.
  • Ruidos articulares: Chasquidos, clics o crujidos (crepitación) al abrir o cerrar la boca. A veces son tan fuertes que los demás pueden oírlos.
  • Bloqueo de la mandíbula: La sensación de que la mandíbula se "atasca" o se queda bloqueada al abrirla o cerrarla, lo que puede ser aterrador.
  • Dificultad para masticar: Sentir que los dientes no encajan bien de repente o tener dolor al morder alimentos que antes no te daban problemas.
  • Limitación de la apertura: No poder abrir la boca completamente sin sentir dolor o rigidez.
  • Dolores de cabeza y migrañas: Cefaleas tensionales frecuentes, a menudo localizadas en las sienes o en la parte posterior de la cabeza.
  • Dolor de oído: Un dolor punzante dentro o alrededor del oído que no está relacionado con una infección. A veces se acompaña de zumbidos (acúfenos) o sensación de taponamiento.
  • Tensión facial y muscular: Una sensación constante de fatiga o rigidez en los músculos de la cara, como si estuvieras permanentemente tenso. Esto a menudo se relaciona con el síndrome miofascial en la cara, donde los músculos desarrollan puntos gatillo que irradian dolor a otras zonas.
  • Mareos o vértigos: La tensión en la zona puede afectar al oído interno, provocando episodios de inestabilidad.

Si has asentido mientras leías esta lista, no estás solo.

Estos son los síntomas clásicos que vemos cada día en nuestra consulta de disfuncion mandibular en Madrid, y para los que tenemos un tratamiento altamente efectivo.

El Origen de tu Dolor: Desenmascarando las Causas de la DTM

Para solucionar un problema de raíz, primero debemos entender por qué apareció.

Las disfunciones temporomandibulares raramente tienen una única causa;

suelen ser el resultado de una combinación de factores que sobrecargan el sistema.

  • Bruxismo (apretar o rechinar los dientes): Es el gran villano. Muchas personas aprietan la mandíbula durante el día por concentración o estrés, o rechinan los dientes por la noche sin ser conscientes. Esta presión constante agota los músculos y somete a la articulación a una tensión brutal.
  • Estrés, ansiedad y factores emocionales: El estrés es el combustible del bruxismo. Cuando estamos ansiosos o estresados, nuestro cuerpo entra en modo "lucha o huida", y una de las primeras reacciones es tensar la mandíbula. Es un mecanismo primitivo que, mantenido en el tiempo, resulta devastador.
  • Malos hábitos posturales: ¿Pasas horas frente al ordenador con la cabeza adelantada? Esta postura de "cuello de texto" fuerza a los músculos del cuello y la parte superior de la espalda a trabajar en exceso. Esta tensión se transmite directamente hacia arriba, a los músculos de la mandíbula, alterando su posición y función.
  • Traumatismos: Un golpe directo en la mandíbula, un accidente de coche con latigazo cervical o incluso una apertura bucal excesiva durante un procedimiento dental pueden dañar la articulación o sus ligamentos.
  • Problemas de oclusión: Una mordida que no encaja correctamente (maloclusión) o la falta de piezas dentales puede obligar a la mandíbula a trabajar de forma asimétrica, generando un desgaste desigual.
  • Hábitos parafuncionales: Morderse las uñas, masticar chicle constantemente, morder bolígrafos... Son pequeñas acciones repetitivas que sobrecargan los músculos masticatorios sin que te des cuenta.
  • Artritis u otras enfermedades articulares: Enfermedades como la osteoartritis o la artritis reumatoide también pueden afectar a la ATM, causando degeneración y dolor.

¿Notas un Bulto en el Esternocleidomastoideo? La Sorprendente Conexión Cuello-Mandíbula

Quizás, al explorar tu cuello, has notado una zona tensa, un cordón muscular doloroso o incluso lo que parece un bulto en el esternocleidomastoideo (ECOM).

Este es el gran músculo que va desde detrás de la oreja hasta la clavícula y el esternón.

¿Qué tiene que ver con tu mandíbula?

Todo.

El ECOM es un actor clave en la postura de la cabeza y el cuello.

Cuando está tenso y sobrecargado (por ejemplo, por una mala postura), desarrolla "puntos gatillo miofasciales".

Estos son nudos musculares hiperirritables que no solo duelen al tacto, sino que son capaces de referir dolor a otras áreas distantes.

Es un fenómeno que conocemos muy bien en fisioterapia.

Un punto gatillo en el ECOM puede provocar:

  • Dolor referido directamente a la articulación temporomandibular (ATM).
  • Dolor en la mejilla y la frente, simulando una sinusitis.
  • Dolor de cabeza tensional en la sien.
  • Dolor profundo dentro del oído.
  • Incluso mareos y desequilibrio.

Este es un ejemplo perfecto del síndrome miofascial en la cara, donde el problema real no está donde sientes el dolor.

Por eso, un tratamiento que solo se enfoca en la mandíbula, sin evaluar y tratar el cuello, está condenado al fracaso.

Es fundamental tener una visión global del problema.

La Solución Real: Fisioterapia en el Trastorno Temporomandibular

Aquí es donde la esperanza se convierte en realidad.

La fisioterapia en el trastorno temporomandibular es el enfoque más eficaz y recomendado porque no se limita a calmar el dolor;

se centra en corregir las disfunciones mecánicas y musculares que lo causan.

En eFISIO, hemos desarrollado un protocolo de tratamiento integral que aborda el problema desde todos los ángulos.

Nuestro Enfoque Especializado para la Disfunción Mandibular en Madrid

1.

Diagnóstico Preciso y Global: Tu primera visita no consistirá en un tratamiento genérico.

Primero, te escucharemos.

Queremos saber tu historia, cómo te afecta el dolor y cuáles son tus objetivos.

Realizaremos una evaluación exhaustiva que incluye:

  • Análisis de la movilidad de tu mandíbula: medimos cuánto puedes abrir la boca y cómo se mueve.
  • Palpación de los músculos masticatorios (maseteros, temporales, pterigoideos) y cervicales para identificar puntos gatillo y tensión.
  • Evaluación de la articulación ATM para detectar ruidos, bloqueos o asimetrías.
  • Análisis de tu postura cervical y craneal.

2.

Terapia Manual Avanzada: Nuestras manos son nuestra principal herramienta.

Utilizamos técnicas precisas y suaves para devolver el equilibrio a tu sistema.

  • Masaje y liberación de los músculos masticatorios: Aplicamos técnicas tanto externas (en la mejilla) como intraorales (dentro de la boca, con guantes) para llegar al origen de la tensión muscular. Esto proporciona un alivio profundo e inmediato.
  • Liberación miofascial: Trabajamos sobre el tejido conectivo (fascia) del cuello, cara y cráneo para liberar restricciones que perpetúan la tensión.
  • Movilización articular: Realizamos movimientos suaves y específicos en la articulación de la mandíbula y en las vértebras cervicales para restaurar su movilidad correcta y reducir la compresión.

3.

Punción Seca para Puntos Gatillo: Para esos puntos gatillo rebeldes, como los del masetero o el esternocleidomastoideo, la punción seca es una técnica revolucionaria.

Mediante una aguja de fisioterapia muy fina, desactivamos el punto gatillo de forma precisa, lo que "resetea" el músculo, disminuye el dolor referido y restaura su función normal.

4.

Tecnología de Vanguardia (Radiofrecuencia/Diatermia): Complementamos la terapia manual con tecnología como la radiofrecuencia, que genera un calor profundo en los tejidos.

Esto acelera la curación, tiene un potente efecto antiinflamatorio y produce una relajación muscular que no se consigue solo con el masaje superficial.

5.

Reeducación y Ejercicio Terapéutico: No queremos que dependas de nosotros para siempre.

Te daremos el poder de controlar tu recuperación.

Te enseñaremos un programa personalizado de ejercicios para mandíbula desviada y fortalecimiento, así como pautas de autocuidado.

Recupera el Control: Ejercicios para Mandíbula Desviada y Autocuidado

El tratamiento en clínica es la clave, pero tu participación activa es lo que garantizará el éxito a largo plazo.

Te enseñaremos una rutina sencilla y efectiva que podrás integrar en tu día a día.

Es importante recalcar que estos ejercicios deben ser pautados por un profesional tras una valoración, ya que un ejercicio mal hecho puede ser contraproducente.

Tu programa podría incluir:

  • Ejercicios de relajación: Aprender a soltar la tensión de la mandíbula conscientemente a lo largo del día. La "posición de reposo" (labios juntos, dientes separados, lengua en el paladar) será tu nueva mejor amiga.
  • Ejercicios de apertura controlada: Movimientos suaves y sin dolor para reentrenar a tu mandíbula a moverse de forma simétrica y fluida.
  • Ejercicios de estabilización isométrica: Aplicar una suave resistencia con tu mano mientras intentas mover la mandíbula, para fortalecer los músculos estabilizadores sin forzar la articulación.
  • Estiramientos cervicales: Estiramientos suaves para los músculos del cuello (como el ECOM y los trapecios) para liberar la tensión que se transmite a la mandíbula.
  • Automasaje: Te enseñaremos a localizar y masajear suavemente los músculos maseteros para aliviar la tensión acumulada al final del día.

Los Beneficios que Sentirás: Una Vida sin Límites

El objetivo de la fisioterapia va mucho más allá de que "no te duela la mandíbula".

Se trata de devolverte la libertad que has perdido.

Los beneficios que experimentarás son transformadores:

  • Alivio real y duradero del dolor de mandíbula, cara, cabeza y cuello.
  • Volver a comer lo que te gusta sin miedo, dolor o fatiga.
  • Hablar y reír a carcajadas sin ese "clic" que te cohíbe.
  • Despertar por la mañana sintiéndote descansado, sin la mandíbula encajada y dolorida.
  • Reducción drástica de los dolores de cabeza y la necesidad de tomar analgésicos.
  • Mejora de la calidad del sueño al disminuir la intensidad del bruxismo nocturno.
  • La increíble sensación de control sobre tu cuerpo y la confianza de saber que tienes las herramientas para manejar tu bienestar.

Da el Primer Paso Hacia tu Recuperación Hoy Mismo

Has vivido con dolor y limitaciones durante demasiado tiempo.

Has buscado respuestas y quizás te has sentido frustrado por la falta de soluciones efectivas.

Hoy, eso puede cambiar.

Ya has dado el paso más importante: informarte y entender que tu problema tiene un nombre y, lo más importante, una solución.

En eFISIO, nuestro equipo de fisioterapeutas expertos en disfunciones temporomandibulares está preparado para guiarte en cada paso de tu recuperación.

No vemos un "caso de DTM", vemos a una persona que quiere volver a disfrutar de su vida plenamente.

Y nuestra misión es hacerlo posible.

No dejes que el dolor dicte tus días ni un minuto más.

La decisión de empezar tu camino hacia el alivio está en tus manos.

Agenda tu cita en nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid y permítenos demostrarte cómo la fisioterapia especializada puede cambiar tu vida.

Estamos aquí para ayudarte.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Disfunciones temporomandibulares

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Disfunciones temporomandibulares

Los ejercicios efectivos incluyen movilidad mandibular (apertura, lateralidades, protrusión), resistidos isométricos, relajación muscular y corrección postural. También se utilizan ejercicios de fortalecimiento del suelo craneal y estiramientos de la musculatura masticatoria.
La fisioterapia reduce el dolor mediante técnicas de electroterapia (TENS, ultrasonidos), masoterapia, movilizaciones articulares, estiramientos y educación postural. También se enseñan autocuidados y se corrige la biomecánica para prevenir recurrencias.
Se aplican movilizaciones articulares glenohioideas, masaje perimandibular, terapia manual craneal, electroterapia analgésica, ejercicios de movilidad y estabilización, terapia miofuncional, y educación sobre hábitos posturales y de higiene mandibular.
Sí, la fisioterapia es muy efectiva como tratamiento conservador. Incluye técnicas de relajación muscular, educación sobre control de bruxismo, corrección postural, movilizaciones y ejercicios de estabilización. Se combina con educación sobre hábitos orales y manejo del estrés.
Se utilizan movilizaciones articulares glenohioideas, masaje perimandibular específico, técnicas de liberación miofascial, terapia manual craneal y manipulaciones suaves de la columna cervical alta para mejorar la biomecánica general.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Disfunciones temporomandibulares

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 7 de noviembre de 2022
Última actualización: 19 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Disfunciones temporomandibulares

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Sergio
Sergio
21-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui allí porque me hice una rotura fibrilar. Me atendió Javier. La verdad que mi experiencia inmejorable. Siempre muy amable y sincero. Me ayudó y me aconsejó con ejercicios para hacer. Además, me recuperé antes de lo que yo esperaba. Genial en todos los aspectos.

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa