Tratamiento para Disfunciones temporomandibulares con Fisioterapia
Las disfunciones temporomandibulares afectan la calidad de vida de quienes las padecen, generando dolor y limitaciones en la apertura de la boca.
Este trastorno común puede provocar síntomas como dolor de mandíbula, dolores de cabeza y chirrido al abrir y cerrar la boca.
El tratamiento de fisioterapia se enfoca en aliviar estas manifestaciones, promoviendo una recuperación eficiente y mejorando tu bienestar general a través de técnicas personalizadas y ejercicios terapéuticos.
Pedir cita de Fisioterapia ATM para tratamiento de Disfunciones temporomandibulares
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosImagina poder abrir la boca sin ese molesto clic o masticar sin sentir que cada bocado es una batalla.
Los problemas en la mandíbula pueden ser como vivir con un interruptor que no puedes apagar, causándote dolor e incomodidad constantes.
Pero aquí es justo donde nuestros pacientes encuentran su alivio, como Marta, cuyas mañanas empezaron a ser tan dolorosas que apenas podía saludar con una sonrisa.
Ahora, después de nuestro trabajo conjunto, su risa es la música que adorna nuestras instalaciones.
Verás, las disfunciones temporomandibulares (DTM), esas molestias que pueden sentirse en la mandíbula, los oídos y hasta en dolores de cabeza persistentes, son más que un simple dolor: son una señal de stop en tu rutina diaria.
No atenderlas a tiempo puede ser como tirar dinero por la ventana , porque las complicaciones a largo plazo pueden significar más visitas al médico, tratamientos más complejos y, por consiguiente, un desembolso mayor de lo necesario.
Nuestra Fisioterapia Craneomandibular es el faro que guía a los barcos perdidos en la noche hacia un puerto seguro.
Se basa en técnicas especializadas que trabajan directamente donde más lo necesitas.
No es solo una parte de lo que ofrecemos en nuestras Sesiones de Fisioterapia;
es un pilar fundamental en el alivio y recuperación de nuestros pacientes.
Nuestros fisioterapeutas son auténticos cartógrafos del cuerpo humano, capaces de navegar a través de las complejidades musculares y articulares para encontrar la raíz del problema.
Ahí es donde intervienen con la precisión de un relojero suizo para devolverte la armonía y el equilibrio perdidos.
Somos especialistas en traducir el lenguaje del cuerpo en resultados tangibles.
Recuerda, nuestras sesiones de fisioterapia, incluyendo el tratamiento de las DTM, son tan demandadas que casi puedes escuchar el tic-tac del reloj indicando que la oportunidad de reservar tu lugar está desapareciendo.
No hay necesidad de seguir sufriendo en silencio o de preocuparte por si puedes recibir el tratamiento adecuado.
Aquí en eFISIO, tenemos todo lo que necesitas, pero la agenda no espera, está tan viva como nuestra pasión por ayudarte, y los espacios son tan limitados como una estrella fugaz en el cielo nocturno.
Por eso, te animo, no dejes que el "podría haber sido" se convierta en el eco de una oportunidad perdida.
Escucha las muchas historias de quienes, como Marta, han dejado atrás el tormento de una DTM gracias a nuestras manos expertas.
Porque al final del día, lo que importa no es solo sentirse mejor, sino recuperar la plenitud de vivir sin barreras.
Pedir cita de Fisioterapia ATM para tratamiento de Disfunciones temporomandibulares
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Disfunciones temporomandibulares
¿Qué es la Fisioterapia Craneomandibular y en qué casos es recomendable?
La Fisioterapia Craneomandibular es una especialidad de la fisioterapia que se enfoca en el tratamiento de las disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM) y los músculos relacionados.
Es recomendable en casos de dolor mandibular , limitaciones en la apertura de la boca, ruidos articulares, cefaleas y otros síntomas relacionados con la disfunción temporomandibular.
¿Por qué la terapia manual es efectiva para tratar las Disfunciones Temporomandibulares?
La terapia manual es efectiva ya que ayuda a aliviar el dolor, mejorar la movilidad y reducir la tensión muscular a través de técnicas específicas como movilizaciones articulares, masajes terapéuticos y estiramientos, las cuales están enfocadas en la zona afectada de la mandíbula.
Esto promueve una recuperación funcional al abordar las causas subyacentes de la disfunción.
¿Cuáles son los beneficios de la punción seca en la Fisioterapia Craneomandibular?
La punción seca es una técnica que involucra la inserción de agujas en puntos específicos del músculo para aliviar los puntos gatillo.
Beneficia en el tratamiento de las Disfunciones Temporomandibulares al proporcionar alivio del dolor, disminución de la tensión muscular y mejora de la funcionalidad masticatoria.
¿Cómo se realiza la valoración inicial para el tratamiento de Disfunciones Temporomandibulares en eFISIO?
La valoración inicial en eFISIO se realiza mediante un exhaustivo examen físico que incluye la evaluación de la función mandibular, la palpación de los músculos masticatorios y la verificación de la presencia de puntos gatillo y disfunciones articulares.
Esto permite establecer un diagnóstico preciso y diseñar un plan de tratamiento personalizado.
¿Cuándo se notan los resultados del tratamiento de Fisioterapia Craneomandibular?
Los resultados pueden variar según el individuo y la gravedad de su condición.
Sin embargo, la mayoría de los pacientes comienzan a notar una mejora en los síntomas como la reducción del dolor y mayor movilidad mandibular tras las primeras sesiones de tratamiento.
La continuidad y el cumplimiento del plan terapéutico son clave para obtener los mejores resultados.
¿Cuánto duran las sesiones de Fisioterapia Craneomandibular y qué frecuencia es recomendable?
Cada sesión de Fisioterapia Craneomandibular suele durar entre 30 a 60 minutos, dependiendo del caso tratado.
La frecuencia recomendada también dependerá de la severidad y características individuales de la disfunción, pero en general se sugieren 1 a 2 sesiones por semana para un tratamiento efectivo y acumulativo.
¿Qué ejercicios y autocuidados recomienda eFISIO para complementar el tratamiento de Disfunciones Temporomandibulares?
- Ejercicios de relajación y control postural para disminuir la tensión en la mandíbula.
- Técnicas de automasaje para aliviar la tensión de los músculos masticatorios.
- Educación sobre hábitos de vida saludables, como evitar masticar chicle y alimentos muy duros, que pueden agravar la disfunción.
- Estrategias de manejo del estrés, ya que este puede ser un factor que contribuya a la tensión muscular.
Estas recomendaciones se personalizan según las necesidades de cada paciente después de su evaluación inicial.
Si eFISIO no trabaja directamente con seguros de salud, ¿existen opciones de financiación o pago fraccionado para los tratamientos?
Aunque eFISIO no gestiona directamente con seguros de salud, ofrecemos diferentes opciones de pago para que los tratamientos sean accesibles.
Consulta con nuestro equipo sobre los planes de financiación y pago fraccionado disponibles.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Disfunciones temporomandibulares
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
05-12-2024
Daniela es fantástica, gran profesional, me está tratando trocanteritis y la verdad es que estoy bastante mejor. Gracias
04-10-2024
Muy buena profesional, buen trato y muy atenta a todos los detalles de mi lesion, fantástico. De 10
22-09-2024
Fantastico, fui por un tratamiento de ATM y salí aliviada. Muchas gracias a Lina, por hacerlo posible. Volveré sin duda.
17-09-2024
Fantástico trato. Jessica conoce el oficio . Muy agradable y profesional. Gracias
25-08-2024
Mi experiencia con eFISIO Fisioterapia en su clínica de Chamberí en calle Carranza ha sido excelente. Al mes de que me realizaran una reconstrucción de ligamento anterior cruzado empecé mi tratamiento de rehabilitación con Jorge, y la evolución ha sido fantástica. Las instalaciones ofrecen un ambiente muy agradable, una ubicación muy céntrica y cuentan con múltiples técnicas, material y aparatología. Jorge es un fisioterapeuta altísimamente cualificado que se preocupa mucho por sus pacientes, y en constante formación; se nota que le apasiona su trabajo. Una clínica y un profesional totalmente recomendables.
01-08-2024
Mi exoeriencia ha sido fantástica, me ha tratado Alejandro y he salido renovada de los dolores cervicales que tenía
18-07-2024
Maria Luisa espectacular!
11-05-2024
Fantástica. Buen profesional y un masaje descontracturante que hace honor a su nombre, repetiré por supuesto.
07-05-2024
Después de mes y medio con una lesión de muñeca, me puse en manos de Ainhoa. Espectacular la evolución desde la primera sesión gracias al desempeño y el buen hacer de esta gran profesional. Estoy súper contento de haberos conocido.
22-04-2024
Excelente. Laura es una profesional espectacular y eficaz. He salido encantada con la experiencia. Totalmente recomendable. Un 10. Gracias, Laura.