Volver

Dolor de mandíbula
Tratamiento Fisioterapéutico

El dolor de mandíbula puede ser más que una simple molestia;

afecta actividades cotidianas como hablar o masticar y puede irradiarse a otras áreas como la cabeza y el cuello.

La fisioterapia especializada aborda eficazmente estas dolencias al identificar su causa raíz, aplicando técnicas personalizadas para promover una recuperación rápida y duradera.

Descubre cómo estos tratamientos pueden devolver el confort a tu día a día y mejorar tu calidad de vida.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolor de mandíbula

o también puedes:

¿Tu Mandíbula Te Pide Ayuda a Gritos? Descubre el Alivio Duradero con la Fisioterapia Especializada

¿Sientes un "clic" cada vez que abres la boca?

¿Te levantas con la mandíbula cansada, dolorida o incluso bloqueada?

¿Los dolores de cabeza y la tensión en el cuello se han convertido en tu día a día? No estás solo y, lo más importante, no tienes por qué seguir viviendo así.

El dolor de mandíbula, lejos de ser una simple molestia, es una señal de que tu articulación temporomandibular (ATM) y la musculatura que la rodea necesitan atención experta.

En eFISIO, entendemos la complejidad y la frustración que acompañan al dolor orofacial.

Sabemos que afecta a cómo comes, cómo hablas, cómo duermes y, en definitiva, a tu calidad de vida.

Por eso, nos hemos especializado en ofrecer una luz de esperanza y un camino real hacia la recuperación.

Aquí no solo tratamos un síntoma;

vamos a la raíz del problema con un enfoque humano, cercano y altamente efectivo.

Te acompañamos para que puedas volver a sonreír, bostezar y comer sin miedo ni dolor.

Identifica tus Síntomas: ¿Te Suena Familiar?

El dolor de mandíbula se manifiesta de muchas formas, a menudo confundiéndose con otros problemas.

Presta atención a estas señales que tu cuerpo te está enviando.

Son la clave para buscar la ayuda de un fisioterapeuta de mandíbula cualificado.

  • Ruidos Articulares: Chasquidos, clics o crujidos al abrir o cerrar la boca, o al masticar. A veces, como nos contaba un paciente locutor, "si aprieto en el lado derecho, me cruje el izquierdo".
  • Dolor y Molestias: Dolor agudo o sordo en la propia mandíbula, en la sien, delante del oído o extendido por toda la cara. Puede empezar por algo tan simple como "comer algo ácido" y derivar en una tensión constante.
  • Limitación de Movimiento: Dificultad para abrir la boca completamente. Algunos pacientes llegan a nuestra consulta pudiendo abrir solo "el ancho de dos dedos". En casos más severos, puedes experimentar un bloqueo, "amaneciendo con la mandíbula bloqueada sin poder abrir la boca".
  • Bruxismo: Apretar o rechinar los dientes, especialmente por la noche. Esto no solo provoca dolor, sino que puede llegar a "partir varios dientes por la presión", como hemos visto en casos de bruxismo avanzado.
  • Dolor Muscular y Tensión: Contracturas y sensibilidad en los músculos de la masticación (maseteros, temporales) y en zonas aparentemente no relacionadas como el cuello (ECOM, trapecios), los hombros y la espalda alta.
  • Dolores de Cabeza y Oído: Cefaleas tensionales frecuentes, especialmente por la mañana, y dolor en o alrededor del oído que no responde a tratamientos para infecciones.
  • Problemas de Mordida: Sensación de que los dientes no encajan bien o una desviación de la mandíbula hacia un lado al abrir la boca.
  • Otros Síntomas: Hormigueo en la zona, mareos leves o incluso zumbidos en los oídos (acúfenos).

Las Causas Ocultas de tu Dolor: ¿Por Qué a Mí?

Entender el origen de tu dolor es el primer paso para solucionarlo.

El dolor de mandíbula es multifactorial, y en eFISIO nos dedicamos a conectar los puntos para crear un plan de tratamiento que realmente funcione para ti.

Bruxismo y Estrés: El Enemigo Silencioso

El estrés y la ansiedad del día a día se acumulan en forma de tensión.

Por la noche, de forma inconsciente, esa tensión se libera apretando y rechinando los dientes.

Este es el caso de muchos de nuestros pacientes, como una "consultora que genera mucha tensión y trabaja muchas horas sentada", lo que le provocaba un bruxismo severo y dolor crónico.

La fisioterapia para la mandíbula es clave para romper este ciclo de tensión-dolor.

Disfunción de la Articulación Temporomandibular (ATM)

La ATM es la bisagra que une tu mandíbula con el cráneo.

Entre los huesos hay un pequeño disco de cartílago que actúa como amortiguador.

A veces, este disco se desplaza ("desplazamiento del menisco"), se desgasta ("desgaste de cartílago y artrosis") o la articulación se inflama, provocando dolor y limitando el movimiento.

Una resonancia magnética puede salir "correcta", pero la disfunción puede ser funcional, y ahí es donde la fisioterapia brilla.

Traumatismos y Lesiones

Un golpe, una caída o un accidente pueden tener consecuencias a largo plazo.

Hemos tratado pacientes con "fractura de mandíbula" por una caída, que necesitaban recuperar la movilidad tras la inmovilización.

También casos como una "lesión en cóndilo mandibular por accidente de tráfico en la infancia" que, sin la fisioterapia adecuada, derivó en una limitación severa de la apertura décadas después.

Malos Hábitos Posturales y Sobrecarga

Pasar horas frente al ordenador con una mala postura, dormir boca abajo o masticar predominantemente por un solo lado genera desequilibrios musculares que afectan directamente a la mandíbula.

La tensión en los músculos del cuello (ECOM, escalenos, suboccipitales) está íntimamente ligada al dolor mandibular.

Problemas Dentales y Ortodoncia

Una mordida que no encaja bien (maloclusión), la extracción de una pieza dental o el inicio de un tratamiento de ortodoncia pueden alterar la mecánica de tu mandíbula y desencadenar dolor y tensión muscular.

La fisioterapia es el complemento perfecto para estos tratamientos, preparando y adaptando la musculatura a los cambios.

Fisioterapia de Mandíbula: Tu Solución Personalizada y Efectiva

Olvídate de soluciones temporales.

En eFISIO, nuestro enfoque de fisioterapia de mandíbula se centra en ofrecerte un alivio real y duradero.

No hay dos pacientes iguales, y por eso nuestro tratamiento es 100% individualizado.

Así es como te ayudaremos:

1. Valoración Inicial Exhaustiva

Tu primera visita es nuestra oportunidad para escucharte y entender tu historia.

No nos quedamos en la superficie.

Realizaremos una evaluación completa de tu postura, la movilidad de tu cuello, la apertura y los movimientos de tu mandíbula, y palparemos minuciosamente la musculatura implicada.

Como en el caso del locutor, analizaremos si hay desviaciones, mediremos tu rango de apertura y localizaremos el origen exacto del dolor y los chasquidos.

2. Terapia Manual Especializada (Intraoral y Extraoral)

Esta es una de las herramientas más potentes de la fisioterapia mandíbula.

Nuestros fisioterapeutas expertos utilizan técnicas manuales precisas para liberar la tensión de los músculos sobrecargados.

  • Técnicas Extraorales: Trabajamos sobre los músculos maseteros, temporales, ECOM, trapecios y toda la musculatura cervical y de la espalda alta que contribuye al problema.
  • Técnicas Intraorales: Con la máxima higiene y cuidado, utilizamos guantes para acceder a músculos como los pterigoideos desde dentro de la boca. Esta técnica es increíblemente efectiva para aliviar la tensión profunda y mejorar la apertura, y es algo que nos diferencia. Muchos pacientes refieren una liberación inmediata tras esta técnica.

3. Punción Seca para Puntos Gatillo

A menudo, en los músculos tensos se forman "nudos" o puntos gatillo miofasciales (PGM) que irradian dolor.

La punción seca, utilizando una aguja muy fina, nos permite desactivar estos puntos de forma muy precisa y rápida, especialmente en músculos como el masetero o el trapecio, logrando una disminución drástica del dolor y una mejora de la movilidad.

4. Movilización Articular de la ATM

Mediante movimientos suaves, pasivos y asistidos, guiamos tu mandíbula para restaurar su movimiento natural.

Ayudamos a reposicionar el disco articular, reducimos los chasquidos y mejoramos la coordinación de la articulación.

El objetivo es que tu mandíbula se mueva de forma fluida y sin dolor.

5. Educación y Ejercicios Terapéuticos Personalizados

Creemos en darte el poder para que seas parte activa de tu recuperación.

Te enseñaremos ejercicios específicos y sencillos para realizar en casa:

  • Ejercicios de movilidad para mejorar la apertura y los desplazamientos laterales.
  • Estiramientos para la musculatura del cuello y la mandíbula.
  • Técnicas de autrelajación para controlar la tensión durante el día.
  • Corrección postural para evitar futuras recaídas.

6. Tratamiento de Cicatrices y Adherencias

En casos post-quirúrgicos o post-traumáticos, las cicatrices pueden crear adherencias que restringen el movimiento y causan dolor.

Aplicamos terapia manual específica sobre la cicatriz, como en el mentón de la paciente que sufrió la fractura, para devolverle la elasticidad a los tejidos y liberar las restricciones.

Historias Reales, Alivio Real: Pacientes de eFISIO

Estas son historias anónimas basadas en casos reales que hemos tratado, para que veas que tu problema tiene solución.

El caso de la consultora estresada: "Llegó a la clínica con un historial de 9 años de bruxismo y tensión constante en cuello y mandíbula.

Su trabajo le generaba mucho estrés.

Nuestro fisioterapeuta de mandíbula se centró en liberar con terapia manual toda la musculatura cervical y los maseteros, utilizando técnicas intraorales.

Le enseñamos ejercicios de estiramiento para hacer en la oficina.

En pocas sesiones, la sensación de sobrecarga y los dolores de cabeza matutinos habían disminuido radicalmente."

El caso del bloqueo matutino: "Una paciente nos llamó desesperada porque se había levantado sin poder abrir la boca.

El bruxismo le había partido varios dientes.

Tras una primera sesión de urgencia para relajar la musculatura más superficial y darle unas pautas de calor y relajación, trabajamos en las siguientes sesiones con terapia manual profunda y punción seca para devolverle la funcionalidad.

Hoy, ha recuperado su apertura y controla mucho mejor la tensión."

El caso de la fractura facial: "Tras una caída, un paciente sufrió una fractura de mandíbula.

Una vez le retiraron la inmovilización, su apertura era mínima y tenía dolor y hormigueo.

Nuestro plan de fisioterapia para la mandíbula incluyó el tratamiento de la cicatriz del mentón, movilizaciones articulares muy suaves para ganar rango de movimiento y terapia manual para la musculatura contracturada por el dolor.

Paso a paso, recuperó la función y la confianza para volver a comer con normalidad."

Preguntas Frecuentes sobre la Fisioterapia de Mandíbula

¿El tratamiento de fisioterapia en la mandíbula es doloroso?
Nuestra máxima es trabajar siempre dentro de tu umbral de tolerancia. Algunas técnicas, como el masaje profundo o la punción seca, pueden generar una molestia momentánea que se describe como "un dolor que alivia". La sensación general tras la sesión es de liberación y relajación. Siempre nos comunicaremos contigo para ajustar la intensidad del tratamiento.
Ya uso una férula de descarga, ¿necesito fisioterapia?
La férula es una herramienta pasiva muy útil que protege tus dientes del desgaste. Sin embargo, no soluciona el problema de base: la hiperactividad y tensión de tus músculos. La fisioterapia es el tratamiento activo que va a la raíz del problema. De hecho, la combinación de férula y fisioterapia suele ser la fórmula más exitosa, ya que la fisioterapia hace que la musculatura se relaje y la férula sea mucho más efectiva y cómoda.
¿Cuántas sesiones de fisioterapia necesitaré?
El número de sesiones es muy variable y depende de la cronicidad de tu problema, sus causas y tu implicación en el tratamiento. Sin embargo, la gran mayoría de nuestros pacientes experimentan una mejoría significativa desde las primeras 2-3 sesiones. Nuestro objetivo es darte las herramientas para que no dependas de nosotros a largo plazo.
¿Me cubrirá el seguro el tratamiento?
Ofrecemos servicios privados de fisioterapia. Te proporcionaremos una factura detallada con tu tratamiento para que puedas solicitar el reembolso a tu seguro médico si tu póliza incluye esta cobertura.

Da el Primer Paso Hacia una Vida Sin Dolor de Mandíbula

Has aguantado el dolor, la incomodidad y la frustración durante demasiado tiempo.

Ha llegado el momento de ponerle solución.

Imagina poder bostezar sin miedo, disfrutar de un buen bocadillo sin pensarlo dos veces y despertarte sintiéndote descansado y sin tensión.

En eFISIO, nuestro equipo de fisioterapeutas especializados en mandíbula está listo para guiarte en tu camino hacia la recuperación.

No dejes que el dolor defina tu vida.

La solución está a tu alcance.

Pide tu cita hoy mismo y siente la diferencia que una fisioterapia experta y humana puede hacer por ti.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolor de mandíbula

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Dolor de mandíbula

Ejercicios suaves de apertura y cierre de la boca, masajes en los músculos de la mandíbula (masetero y temporal) y estiramientos del cuello ayudan a aliviar el dolor. La aplicación de calor o frío también es beneficiosa.
La fisioterapia reduce la tensión muscular mediante técnicas de masaje, estiramientos y educación postural. También se enseñan ejercicios de relajación y se puede complementar con el uso de férulas de descarga.
Las técnicas incluyen movilización articular, masaje intrabucal y extrabucal, estiramientos musculares, punción seca y terapia manual. Estas ayudan a restaurar el movimiento normal de la ATM y disminuir el dolor.
Puedes hacer ejercicios en casa como masajes suaves, estiramientos y control de la apertura bucal. Sin embargo, es importante una evaluación profesional inicial para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
El alivio puede comenzar entre 2 a 4 semanas con sesiones regulares. La duración del tratamiento depende de la gravedad del caso, pero la mejoría suele ser progresiva con la adherencia al plan terapéutico.
Se realizan masajes intrabucales y extrabucales, liberación miofascial, movilización articular de la ATM y estiramientos de músculos como el pterigoideo, masetero y temporal.
Sí, se incluyen ejercicios de protrusión y lateralización controlada, estiramientos de los músculos masticatorios y técnicas de movilización articular para mejorar la apertura bucal.
En la primera sesión se realiza una evaluación detallada de la ATM, cuello y postura. Se aplican técnicas de alivio inmediato y se enseña un plan de ejercicios personalizado para casa.
Puede haber una ligera molestia temporal tras la sesión, especialmente si se trabajan zonas tensas. Sin embargo, el dolor intenso o persistente debe ser notificado al fisioterapeuta.
La fisioterapia puede resolver completamente el dolor si se trata una disfunción muscular o articular. En casos complejos, puede aliviar significativamente los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Otros tratamientos incluyen el uso de férulas de descarga, medicamentos antiinflamatorios, infiltraciones de botox, y terapias como indiba o punción seca, según la evaluación del especialista.
Los mejores ejercicios incluyen la resistencia controlada de apertura y cierre, ejercicios de protrusión y lateralización, y fortalecimiento de los músculos del cuello y espalda para mejorar el soporte postural.
Sí, al liberar la tensión en la musculatura de la ATM y el cuello, se reduce la frecuencia e intensidad de dolores de cabeza y migrañas asociados a la disfunción temporomandibular.
Evita masticar chicle, alimentos duros, mantener la boca muy abierta, apoyar el teléfono entre el hombro y el oído, y posturas prolongadas que afecten el cuello y la mandíbula.
Sí, la fisioterapia se puede combinar con infiltraciones de botox, medicamentos relajantes musculares o antiinflamatorios para potenciar los efectos del tratamiento.
Sí, las férulas de descarga son muy recomendables ya que evitan el bruxismo nocturno y protegen la ATM, complementando eficazmente el tratamiento fisioterapéutico.
Se recomiendan ejercicios suaves de apertura pasiva, movilizaciones asistidas y estiramientos musculares para recuperar la movilidad. Todo ello bajo supervisión profesional.
Sí, se enseñan técnicas de auto-masaje, respiración diafragmática, ejercicios de relajación facial y control postural para reducir la tensión en la mandíbula.
Si el dolor persiste, hay limitación de movimiento o chasquidos en la mandíbula, es recomendable una evaluación fisioterapéutica. Casos complejos pueden requerir coordinación con maxilofacial u otros especialistas.
Aplica calor o frío local, evita hábitos que tensionen la mandíbula, mantén una buena postura, realiza los ejercicios indicados en casa y controla el estrés, factor que puede agravar el bruxismo.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolor de mandíbula

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 20 de octubre de 2024
Última actualización: 19 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Dolor de mandíbula

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de emma navavasal
emma navavasal
04-07-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muchas gracias Claudia!! Servicio profesional, rápido y efectivo. Lo busqué on line para que estuviera cerca de mi trabajo, lo elegí por la reseñas de Google, me dieron cita el mismo día, llegué con dolor y sin poder andar bien y salí sin dolor. Muy recomendable.

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Briggit Segovia
Briggit Segovia
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

El alivio que he sentido después de ir a fisioterapia ha sido increíble, casi instantáneo. Ningún medicamento para el dolor me hacía efecto y después de la primera sesión no tuve que volver a tomar nada.

Foto de perfil de Sofía Trigo Buide
Sofía Trigo Buide
24-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He tenido una sesión de fisio para la mandíbula con Lina, y no puedo más que recomendarla. Su atención es de 10 y he salido como nueva.

Foto de perfil de Raúl Salamero Fernández
Raúl Salamero Fernández
23-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Todo muy profesional. Fui por dos edemas óseos y el dolor que permanecía durante 4 años, en una sesión está casi erradicado.

Foto de perfil de José Luis Martín
José Luis Martín
12-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He ido con mucho dolor y he salido muy aliviado

Foto de perfil de TeTG
TeTG
11-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Hasta ahora he ido a dos sesiones, ya que llevaba un tiempo con mucho dolor de espalda. Me atiende Mónica y estoy muy contenta, como fisio es buenísima, he notado mucha mejoría en muy poco tiempo y como persona encantadora. Muchas gracias Mónica por todo! Cuando lo necesite vuelvo seguro.

Foto de perfil de Paloma Vallhonrat
Paloma Vallhonrat
11-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Patricia es una profesional excepcional, delicada y atenta, siempre preocupándose por no causar ningún tipo de molestia o dolor. Te explica con claridad cada paso del proceso y te orienta sobre los ejercicios que puedes hacer después para continuar mejorando. Su trato cercano y su compromiso con el bienestar del paciente hacen que la experiencia sea 100% recomendable!

Foto de perfil de Idoia G.A.
Idoia G.A.
26-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ainhoa es una excelente fisioterapeuta, el trato es magnífico y me está ayudando mucho a rebajar el nivel de dolor y mareos por las contracturas.

Foto de perfil de Eduardo Lasarte Martín
Eduardo Lasarte Martín
21-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me ha tratado Haya con cuidado y muy profesional. Iba con mucho dolor y me encuentro mucho mejor.

Foto de perfil de Fco Javier Iniesta Fernandez
Fco Javier Iniesta Fernandez
09-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia fue muy positiva, es la primera vez que acudo a un fisioterapeuta y el trato muy agradable y el final con menos dolores, por lo cual, experiencia muy buena.

Foto de perfil de Anita
Anita
09-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ayer tuve mi primera sesión con Ainhoa para tratarme la tension mandibular, y seguro que no será la última. Muy profesional, muy simpática y empática. Sufrí un poquito al ser mi primera sesión... Pero noto mucho el alivio de la tension en toda la zona. Volveré seguro ☺️

Foto de perfil de Jaime Molino
Jaime Molino
04-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Una experiencia de 10. Muy buen diagnóstico y una atención exquisita. El tratamiento es lo doloroso que requiere la lesión, pero se lleva bien con unas buenas y delicadas manos 😉

Foto de perfil de Clara R
Clara R
01-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Génesis: una PROFESIONAL con mayúsculas. Muy agradable. Me ayudó muchísimo a perderle el miedo a la movilización y me refirió a otros profesionales con el único fin de mi bienestar, no sacar más citas ni buscar dinero. Me ayudó con el dolor y movilización de la mandíbula; y me enseño a movilizar y hacerme masajes en casa para mejorar con mi caso.

Foto de perfil de Raphaella
Raphaella
29-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

¡Haya fue genial! Después de explicarle por qué estaba allí, me hizo algunas pruebas para determinar la gravedad de mis dolores. Rápidamente identificó el problema y me explicó cómo lo abordaría. La sesión fue muy completa y exhaustiva. Utilizó diferentes modalidades y herramientas, explicando el efecto de cada una y preguntándome cómo me sentía durante todo el tratamiento. Es una profesional muy atenta y con mucho conocimiento. La recomiendo sin duda!