Volver

Disfunción de ATM
Tratamiento Fisioterapéutico

La disfunción de la Articulación Temporomandibular (ATM) puede ser una fuente de dolor y molestias diarias, afectando desde la capacidad para hablar hasta la de comer de manera adecuada.

Este complejo conjunto de síntomas puede incluir desde dolor mandibular, chasquidos y bloqueos, hasta dolores de cabeza crónicos.

Abordar estos problemas mediante fisioterapia especializada es clave para recuperar el bienestar y la funcionalidad en su día a día.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Disfunción de ATM

o también puedes:

Disfunción Temporomandibular (ATM): Pon Fin al Dolor y Recupera tu Bienestar

¿Sientes un clic doloroso en tu mandíbula cada vez que bostezas?

¿Te despiertas con la cara y el cuello tensos, o con un dolor de cabeza que no te abandona?

¿Comer un simple bocadillo se ha convertido en una odisea? No estás solo y, lo más importante, no tienes por qué seguir viviendo así.

Sabemos que el dolor y la frustración que provoca la disfunción de la ATM pueden afectar cada aspecto de tu vida.

Desde la alimentación y el habla hasta tu descanso y estado de ánimo.

Muchos de nuestros pacientes llegan a la clínica sintiéndose desesperanzados, después de haber probado férulas de descarga sin éxito, tomado medicación que solo enmascara el problema o, peor aún, haber recibido el consejo de que "tendrán que aprender a vivir con ello".

En eFISIO, te decimos con total seguridad: hay una solución eficaz y duradera.

Somos fisioterapeutas expertos en el tratamiento de la disfunción temporomandibular en Madrid, y nuestra misión es liberarte del dolor, encontrar la raíz de tu problema y devolverte la calidad de vida que mereces.

Disfunción ATM: Síntomas que No Debes Ignorar

La disfunción en la articulación temporomandibular (ATM) no es una sola dolencia, sino un conjunto de problemas relacionados con la compleja articulación que conecta tu mandíbula con el cráneo.

Debido a su conexión con los músculos de la cara, la cabeza y el cuello, los síntomas pueden ser increíblemente variados y, a menudo, confusos.

¿Te identificas con alguno de estos?

  • Dolor localizado: Un dolor agudo, punzante o sordo en la propia articulación, justo delante del oído. Puede ser en un solo lado (como un persistente dolor en la ATM izquierda) o en ambos.
  • Ruidos articulares: Chasquidos (clics o "clacks") al abrir o cerrar la boca, crepitaciones (un sonido como de arenilla) o sensación de roce.
  • Problemas de movilidad: Dificultad o dolor para abrir la boca completamente, episodios de bloqueo en los que la mandíbula se queda "atascada" abierta o cerrada, o una desviación de la mandíbula hacia un lado al abrir.
  • Dolor muscular irradiado: Tensión y dolor en los músculos de la masticación (maseteros, temporales), que puede sentirse en las mejillas, sienes o incluso en los dientes.
  • Dolor de cabeza (Cefaleas): Dolores de cabeza tensionales, a menudo en la zona de las sienes o la frente, que empeoran en momentos de estrés o al despertar.
  • Síntomas en el oído: Dolor de oído sin que exista una infección, sensación de taponamiento, zumbidos o pitidos (acúfenos o tinnitus) e incluso mareos o vértigos.
  • Dolor de cuello y espalda: La disfunción de la ATM está íntimamente ligada a la tensión cervical. Es muy común sentir rigidez y dolor en el cuello, los hombros (trapecios) y la parte alta de la espalda.
  • Bruxismo: Apretar o rechinar los dientes, especialmente por la noche, es tanto una causa como un síntoma de la disfunción mandibular.

Si has asentido mientras leías esta lista, es hora de buscar una solución real.

Estos no son síntomas que debas normalizar;

son señales que tu cuerpo te envía pidiendo ayuda.

Las Causas Ocultas de tu Dolor: ¿Por Qué Sufres una Disfunción en la Articulación Temporomandibular?

Una de las mayores frustraciones es no saber por qué te duele.

La disfunción temporomandibular rara vez tiene una única causa.

Es más bien el resultado de una tormenta perfecta de varios factores.

Nuestro trabajo como fisioterapeutas expertos es investigar y encontrar cuáles de ellos te están afectando a ti.

  • Bruxismo y Estrés: Es el gran protagonista. El estrés, la ansiedad o incluso un trauma emocional pasado pueden llevarte a apretar la mandíbula (bruxismo) de forma inconsciente, especialmente por la noche. Esta sobrecarga constante agota y contractura los músculos masticatorios, provocando dolor e inflamación en la articulación.
  • Malos Hábitos Posturales: ¿Pasas horas frente al ordenador? La típica postura de cabeza adelantada y hombros caídos genera una tensión brutal en la musculatura cervical. Esta tensión se transmite directamente hacia arriba, afectando a los músculos del suelo de la boca y a la propia ATM, alterando su posición y funcionamiento.
  • Problemas de Oclusión y Dentales: Una mordida incorrecta (como una mordida cruzada o clase II), la falta de piezas dentales o incluso tratamientos de ortodoncia como el Invisalign pueden cambiar la forma en que tus dientes encajan, forzando a la mandíbula a trabajar en una posición que no es la suya.
  • Traumatismos: Un golpe directo en la mandíbula, un accidente de coche (latigazo cervical) o incluso una apertura bucal muy forzada (en el dentista o al bostezar) pueden dañar el disco articular o los ligamentos de la ATM.
  • Problemas estructurales de la ATM: En algunos casos, puede existir un problema anatómico, como una luxación o subluxación del disco articular, que impide el correcto movimiento del cóndilo mandibular, como vemos en algunas resonancias magnéticas de nuestros pacientes.
  • Sobrecarga masticatoria: Masticar chicle constantemente, comer alimentos muy duros o morderse las uñas son hábitos que fatigan la articulación y los músculos.

El Tratamiento para la Disfunción Temporomandibular en Madrid que Sí Funciona

Olvídate de las soluciones parche.

Nuestro disfunción temporomandibular tratamiento se basa en un enfoque global y personalizado.

No nos limitamos a tratar el síntoma;

vamos a la raíz del problema.

Así es como lo hacemos:

1. Diagnóstico Preciso y Personalizado

La primera sesión es clave.

No empezamos a tratar sin antes entender.

Te escucharemos atentamente y realizaremos una valoración exhaustiva que incluye:

  • Análisis de tu movilidad: Medimos tu apertura bucal, observamos si hay desviaciones y evaluamos los movimientos de lateralidad y protrusión.
  • Palpación muscular: Buscamos puntos gatillo miofasciales (nudos) en los músculos masticatorios (maseteros, temporales, pterigoideos) tanto por fuera como por dentro de la boca (técnica intrabucal).
  • Valoración de la columna cervical: Evaluamos la postura y la movilidad de tu cuello. Una rectificación cervical o una tensión suboccipital casi siempre acompañan a una disfunción de ATM.
  • Análisis global: Observamos tu postura general, la posición de tus hombros y cualquier otro factor que pueda estar contribuyendo a tu problema.

2. Técnicas de Fisioterapia Avanzada para la ATM

Una vez que tenemos el mapa completo de tu situación, diseñamos un plan de problemas atm tratamiento a tu medida, combinando las técnicas más efectivas:

  • Terapia Manual Específica de ATM: Es el corazón de nuestro tratamiento. Mediante técnicas manuales precisas, tanto externas como intrabucales, liberamos la tensión de los músculos masticatorios, devolvemos la elasticidad a los tejidos y mejoramos la movilidad de la articulación. Muchos pacientes sienten un alivio inmediato con estas técnicas.
  • Punción Seca: Para los puntos gatillo más rebeldes y profundos, la punción seca es una herramienta increíblemente eficaz. Nos permite "desactivar" esos nudos musculares que generan dolor referido a la cabeza, el oído o los dientes, consiguiendo una relajación muscular profunda y duradera.
  • Radiofrecuencia (Indiba® / Tecarterapia): Esta tecnología avanzada acelera la recuperación de una forma espectacular. Aplicamos una corriente de alta frecuencia que aumenta la temperatura interna de los tejidos, lo que reduce la inflamación, alivia el dolor, mejora la vascularización y regenera el tejido dañado. Es especialmente útil tras intervenciones como una artrocentesis o en casos de dolor agudo.
  • Tratamiento de la Columna Cervical: Nunca nos olvidamos del cuello. Liberamos la tensión de la musculatura cervical (ECOM, escalenos, suboccipitales), movilizamos las vértebras y corregimos las disfunciones que están perpetuando tu problema de mandíbula.
  • Educación y Ejercicios Terapéuticos: Te damos el poder para que seas parte activa de tu recuperación. Te enseñaremos ejercicios sencillos y específicos de control motor para reeducar el movimiento de tu mandíbula, automasajes para aliviar la tensión en casa y pautas de higiene postural para tu día a día.

Historias Reales: Pacientes que Vencieron la Disfunción Mandibular

La mejor forma de entender el poder de la fisioterapia es a través de las historias de quienes ya han recorrido este camino.

El caso de la profesional estresada: Una paciente llegó a nosotros con bruxismo crónico, dolor de cabeza diario y una tensión constante en la mandíbula y el cuello.

Su trabajo le generaba mucho estrés.

Tras la primera sesión, que combinó terapia manual intrabucal, punción seca en maseteros y trapecios, y terapia con Indiba, nos dijo: "He sentido una liberación que no había experimentado en años".

Con las siguientes sesiones y los ejercicios para casa, los dolores de cabeza desaparecieron y aprendió a gestionar la tensión mandibular.

El caso post-cirugía: Un paciente vino a vernos unas semanas después de una artroscopia bilateral.

A pesar de la cirugía, el dolor había vuelto y su apertura estaba muy limitada (apenas 20mm).

Tenía miedo de mover la mandíbula (kinesiofobia).

Empezamos con un tratamiento muy suave con Indiba para bajar la inflamación y terapia manual muy delicada.

Poco a poco, fuimos ganando milímetros de apertura sin dolor.

El tratamiento del cuello fue fundamental para devolverle la confianza y la funcionalidad completa.

El caso de los acúfenos y mareos: Un hombre nos consultó por acúfenos (pitidos en el oído) y mareos que le estaban volviendo loco.

Las pruebas médicas salían bien.

En nuestra exploración, encontramos una tensión brutal en la musculatura profunda del cuello y en los pterigoideos (un músculo masticador interno).

Al tratar estos músculos con terapia manual y punción seca, los acúfenos empezaron a disminuir en intensidad y los mareos cesaron.

Su problema no estaba en el oído, sino en la tensión musculoesquelética que lo afectaba.

Preguntas Frecuentes sobre el Tratamiento de la Disfunción ATM

¿El tratamiento de fisioterapia para la ATM es doloroso?
Nuestra máxima es trabajar siempre dentro de tu umbral de confort. Algunas técnicas, como el masaje intrabucal o la punción seca, pueden generar una molestia momentánea que se describe como "un dolor que alivia". La sensación general tras la sesión es de liberación y relajación. Siempre nos comunicamos contigo para ajustar la intensidad del tratamiento.
¿Cuántas sesiones necesitaré?
Es la pregunta del millón. La respuesta honesta es: depende. Cada caso es único. Sin embargo, la gran mayoría de nuestros pacientes experimentan una mejoría significativa desde la primera o segunda sesión. En la valoración inicial, te daremos una estimación realista del número de sesiones que podrías necesitar para alcanzar tus objetivos.
Ya uso una férula de descarga, ¿la fisioterapia es compatible?
Absolutamente. De hecho, es la combinación ideal. La férula protege tus dientes del desgaste del bruxismo por la noche, pero no soluciona la causa: la hiperactividad muscular. La fisioterapia trata esa causa, relajando los músculos y reeducando la función. Muchos pacientes nos cuentan que sienten la férula mucho más cómoda después de empezar el tratamiento con nosotros.
¿La fisioterapia puede curar el bruxismo?
La fisioterapia es una de las herramientas más potentes para combatir las consecuencias del bruxismo. Al liberar la tensión muscular, tratar los puntos gatillo y mejorar la mecánica de tu mandíbula y cuello, reducimos drásticamente la necesidad de apretar los dientes y aliviamos todos los dolores asociados.
¿Qué es la fisiatría y tiene que ver con esto?
Aunque a veces se confunden los términos, la fisiatría es la especialidad médica de la Rehabilitación y Medicina Física. Un médico fisiatra puede diagnosticar la disfunción de la atm y pautar un tratamiento de rehabilitación, que será llevado a cabo por los fisioterapeutas. En eFISIO, somos los especialistas en ejecutar ese tratamiento manual y terapéutico.

Da el Primer Paso Hoy: Tu Vida Sin Dolor de Mandíbula Comienza Aquí

Ya has sufrido suficiente.

Has pasado demasiado tiempo aguantando el dolor, limitando lo que comes y esperando que el problema desaparezca por sí solo.

Es hora de tomar el control.

Imagina poder volver a disfrutar de una buena comida con amigos sin miedo al dolor.

Imagina despertarte por la mañana sintiéndote descansado, sin tensión en la cara ni dolor de cabeza.

Imagina hablar, reír y bostezar con total libertad.

Esa vida es posible, y está más cerca de lo que crees.

No dejes que la disfunción temporomandibular siga dictando tu día a día.

El equipo de eFISIO está aquí para ayudarte a escribir un nuevo capítulo.

Un capítulo sin dolor.

Reserva tu cita de valoración ahora y da el primer paso hacia tu recuperación.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Disfunción de ATM

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Disfunción de ATM

¿Qué es la Disfunción de ATM y cómo puede ayudar la Fisioterapia Craneomandibular de eFISIO?

La Disfunción de ATM es una condición que afecta la articulación temporomandibular, causando dolor, dificultad para masticar o hablar, y un chasquido al mover la boca.

La Fisioterapia Craneomandibular en eFISIO ofrece un tratamiento especializado para aliviar estos síntomas, mejorar la movilidad y la función mandibular.

¿Por qué es importante tratar la Disfunción de ATM?

Tratar esta disfunción es crucial para prevenir problemas más serios como trastornos del sueño, dolores de cabeza crónicos y una disminución significativa en la calidad de vida.

La Fisioterapia Craneomandibular en eFISIO proporciona un enfoque integral para abordar las causas subyacentes y promover una recuperación efectiva.

¿Cómo se personaliza el tratamiento en eFISIO para la Disfunción de ATM?

En eFISIO, personalizamos el tratamiento basándonos en una evaluación detallada del paciente, utilizando técnicas avanzadas y un enfoque integral para tratar la Disfunción de ATM de manera efectiva.

¿Cuándo debería comenzar el tratamiento para la Disfunción de ATM?

Se recomienda iniciar el tratamiento tan pronto como se diagnostique la condición para obtener los mejores resultados y evitar el empeoramiento de los síntomas.

¿Cuánto cuesta el tratamiento para la Disfunción de ATM en eFISIO?

El costo de una Sesión de Fisioterapia Craneomandibular para la Disfunción de ATM en eFISIO es transparente y refleja la alta calidad y especialización de nuestros servicios.

Para obtener una cotización precisa, contáctanos directamente.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Disfunción de ATM

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Disfunción de ATM

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Silvia J
Silvia J
07-07-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tanto Martín como Genesis trato y tratamiento de 10. Han sabido escuchar y aconsejar perfectamente para evitar lesiones. Desde luego que cada vez que venga a Madrid me volveré a poner en sus manos. Recomiendo 100% me han dejado nueva, y lesion recuperada. Muchas gracias chicos!

Foto de perfil de Antonio Cabello
Antonio Cabello
03-07-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ainoha, muy profesional como el trato muy agradable

Foto de perfil de Yury Prado
Yury Prado
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buen trato, un servicio excelente.

Foto de perfil de Alvaro
Alvaro
16-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fue una experiencia muy agradable, profesional y bastante clara con el tratamiento.

Foto de perfil de Belén R
Belén R
15-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Soufiane acertó en su diagnóstico. Me sentí escuchada y atendida en todo momento. Su trato fue amable, paciente y delicado. Recomendable100% aunque la entrada al centro de Chamberí "impacta" un poco.

Foto de perfil de Alberto Poveda Rey
Alberto Poveda Rey
12-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mejorando mi estado que es lo que buscaba. Excelente trato y atención.

Foto de perfil de Enrique de la Peña
Enrique de la Peña
05-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente, muy bueno y buen trato

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Víctor Rivera
Víctor Rivera
28-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Beatriz muy buena fisio. En un par de días veré el resultado pero muy contento con el tratamiento que me ha realizado y su atención y explicación en cada momento. Repetiré seguro

Foto de perfil de Lucirene Leiva Soler
Lucirene Leiva Soler
27-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Patricia es encantadora. Siempre muy atenta, delicada y profesional. Durante cada sesión está pendiente de cómo te sientes para asegurarse de no causarte molestias y adaptar el tratamiento según lo necesites. Me he sentido en muy buenas manos desde el primer día con ella. Súper recomendada.

Foto de perfil de Idoia G.A.
Idoia G.A.
26-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ainhoa es una excelente fisioterapeuta, el trato es magnífico y me está ayudando mucho a rebajar el nivel de dolor y mareos por las contracturas.

Foto de perfil de Yolanda Redondo Hipolito
Yolanda Redondo Hipolito
23-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo, transmite mucha confianza y seguridad. Explica todo con mucho detalle y los tratamientos (EPI, neuromodulación) son eficaces. Se nota que disfruta mucho de su trabajo. Super agradecida!

Foto de perfil de Isabel Castro
Isabel Castro
23-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Esta cerca de casa y el trato es excelente

Foto de perfil de Beatriz Mingo
Beatriz Mingo
22-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Llevo ya varias sesiones con Beatrice y estoy encantada. Super profesional, te explica muy bien las cosas cuando te está haciendo el tratamiento. Y sus masajes son estupendos.