Volver

Disfunción Sensorial
Tratamiento Fisioterapéutico

La disfunción sensorial puede afectar gravemente la calidad de vida al alterar la percepción y el procesamiento de estímulos sensoriales.

Este trastorno se manifiesta en dificultades para responder adecuadamente a los impulsos sensoriales cotidianos, generando desorientación y estrés.

A través de una atención especializada en fisioterapia, es posible recuperar el equilibrio sensorial y mejorar la adaptación del sistema nervioso, favoreciendo así una interacción más armónica con el entorno.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Disfunción Sensorial

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Disfunción Sensorial en Madrid

¿Siente hormigueo, acolchamiento, una sensibilidad extraña o falta de percepción en alguna parte de su cuerpo? La disfunción sensorial puede ser desconcertante y afectar drásticamente a su calidad de vida, desde la dificultad para caminar con seguridad hasta problemas para realizar tareas finas con las manos.

En eFISIO, entendemos que no busca más explicaciones, sino una solución efectiva.

Somos una clínica de fisioterapia en Madrid con especialistas en el tratamiento de la disfunción sensorial, y nuestro objetivo es claro: devolverle la normalidad a sus sensaciones y la funcionalidad a su cuerpo.

Con más de 15 años de experiencia y miles de pacientes tratados, hemos desarrollado un tratamiento de fisioterapia para la disfunción sensorial que va más allá de los métodos convencionales.

Si busca un especialista en disfunción sensorial que le ofrezca un camino claro hacia la recuperación, ha llegado al lugar indicado.

Empiece su recuperación de Disfunción Sensorial hoy.

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Disfunción Sensorial

En eFISIO, no aplicamos un tratamiento genérico.

Abordamos la disfunción sensorial con un protocolo avanzado y personalizado, diseñado para reeducar a su sistema nervioso y restaurar la comunicación correcta entre su cuerpo y su cerebro.

Este enfoque es nuestra principal diferenciación y la razón de nuestro éxito en casos complejos.

Nuestro protocolo se basa en tres pilares fundamentales:

  • Diagnóstico Neuro-Sensorial Preciso: Antes de cualquier intervención, realizamos una evaluación exhaustiva para mapear las áreas afectadas y entender el tipo exacto de disfunción (hipersensibilidad, hiposensibilidad, parestesias). Pruebas como la discriminación de dos puntos nos permiten cuantificar el déficit y establecer una línea base objetiva para medir su progreso.
  • Terapia de Estimulación Sensorial Gradual (TESG): Esta es la clave de nuestro tratamiento. No se trata solo de masajes. Utilizamos una secuencia específica de estímulos (algodón, cepillos de diferentes texturas, rodillos, vibración, presión fina y profunda) para "despertar" o "calmar" los receptores nerviosos. Esta técnica funciona porque obliga al sistema nervioso a procesar de nuevo información sensorial correcta, reorganizando las vías neuronales afectadas. Es un verdadero re-entrenamiento cerebral.
  • Integración Funcional y Neuromodulación: Combinamos la estimulación sensorial con ejercicio terapéutico activo y tecnología de vanguardia como INDIBA Activ. Esto asegura que las nuevas sensaciones se integren en movimientos funcionales y cotidianos. La neuromodulación ayuda a regular la actividad nerviosa, acelerando la recuperación y disminuyendo síntomas como el dolor o el acolchamiento.

Resultados esperados y tiempos: Aunque cada caso es único, muchos de nuestros pacientes comienzan a notar cambios en la percepción en las primeras 2-3 sesiones.

El objetivo es una mejora significativa de la sensibilidad y la funcionalidad en un plazo de 6 a 8 semanas.

A diferencia de otros tratamientos que solo alivian síntomas temporalmente, nuestro protocolo de fisioterapia para disfunción sensorial busca una solución duradera reprogramando la respuesta de su sistema nervioso.

Pide tu cita online para Disfunción Sensorial y deje que uno de nuestros fisioterapeutas especializados evalúe su caso sin compromiso.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Disfunción Sensorial?

La elección de un fisioterapeuta es crucial cuando se enfrenta a una condición neurológica como la disfunción sensorial.

En nuestro centro de fisioterapia en Madrid, no solo encontrará profesionales, sino verdaderos especialistas en la materia.

Nuestra credibilidad se basa en resultados demostrables.

  • Especialistas en Fisioterapia Pediátrica y Neurológica: Aunque somos un referente en Fisioterapia Pediátrica para Disfunción Sensorial, aplicamos los mismos principios de neuro-rehabilitación avanzada a pacientes adultos, logrando resultados excepcionales en condiciones post-quirúrgicas, post-ictus o neuropatías.
  • Casos de Éxito Reales:
    • Caso de Neuropatía Post-Quimio: Un paciente, tras quimioterapia por cáncer, sufría una severa neuropatía en pies y manos con sensación de "caminar sobre algodones". Con nuestro protocolo de drenaje y estimulación sensorial intensiva, recuperó la discriminación sensorial y la seguridad al caminar, mejorando drásticamente su independencia.
    • Caso Post-Ictus: Un paciente con parestesia (hormigueo constante) en todo un lado del cuerpo tras un infarto talámico. La combinación de INDIBA y estimulación sensorial específica le permitió volver a sentir con normalidad y mejorar la coordinación de su mano derecha.
    • Caso Post-Operatorio de Dedo: Una paciente que, tras una cirugía en un dedo, sufría de hipersensibilidad, dolor y pérdida de movilidad. El tratamiento de la cicatriz adherida y un programa de desensibilización con texturas le devolvió la funcionalidad completa y sin dolor a su mano.
  • Tecnología Médica Avanzada: No nos conformamos con lo básico. Integramos herramientas de última generación que marcan la diferencia. Usamos INDIBA Activ para mejorar el metabolismo celular y la salud del tejido nervioso, punción seca para liberar puntos gatillo que pueden interferir en la señalización nerviosa, y ondas de choque para tratar fibrosis y adherencias que comprimen los nervios.
  • Primera Consulta online: Creemos en la transparencia y la confianza. Por eso, le ofrecemos una primera consulta Sin compromiso. En ella, un especialista en Disfunción Sensorial evaluará su caso, resolverá sus dudas y le explicará cómo podemos ayudarle.
  • Fisioterapeutas Especializados en Madrid: Nuestro equipo está en constante formación en las últimas técnicas de neuro-rehabilitación y terapia manual. No somos generalistas; somos fisioterapeutas en Madrid dedicados a resolver casos complejos como el suyo.

Consulta con especialista en Fisioterapia Pediátrica y de adultos para obtener un plan de tratamiento personalizado para la disfunción sensorial.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Disfunción Sensorial

Nuestro enfoque es multifactorial.

Combinamos diversas técnicas manuales y tecnológicas para crear un tratamiento de fisioterapia para disfunción sensorial completo y adaptado a la causa y síntomas de cada paciente.

Este es el "cómo" detrás de nuestros resultados.

Terapia Manual para Disfunción Sensorial

La terapia manual es fundamental.

La utilizamos para liberar adherencias y restricciones que puedan estar comprimiendo nervios periféricos.

Técnicas de movilización del tejido neural, liberación miofascial y tratamiento de cicatrices son cruciales, como en el caso de nuestra paciente con una cicatriz adherida en el dedo, donde la movilización manual fue clave para liberar el tejido y permitir la recuperación del movimiento y la sensibilidad.

Punción Seca en Disfunción Sensorial

Aunque puede parecer contradictorio, la punción seca puede ser muy efectiva.

En casos donde la disfunción sensorial está mantenida por puntos gatillo miofasciales que irradian dolor o sensaciones anómalas, la punción seca los desactiva.

Esto "resetea" la señalización nerviosa desde el músculo, reduciendo el "ruido" en el sistema y permitiendo que la terapia de estimulación sensorial sea más efectiva.

Siempre se valora la sensibilidad del paciente antes de aplicarla.

Ejercicio Terapéutico para Disfunción Sensorial

El ejercicio es la fase de integración.

No se trata de levantar pesas, sino de realizar movimientos específicos mientras se reciben estímulos sensoriales.

Por ejemplo, pedir a un paciente que identifique diferentes texturas con los pies mientras realiza ejercicios de equilibrio.

Esto fortalece las nuevas vías neuronales y traduce la mejora sensorial en una mejora funcional real y duradera.

INDIBA Activ para Disfunción Sensorial

La radiofrecuencia de INDIBA Activ es una de nuestras herramientas más potentes.

Al aumentar la temperatura local de forma controlada, mejora el metabolismo de las células nerviosas y la microcirculación.

Esto es vital en neuropatías o tras un ictus, ya que optimiza el entorno biológico para que los nervios se reparen y funcionen mejor.

Lo aplicamos en sesiones cortas de 5-10 minutos para potenciar los efectos de la terapia manual y la estimulación.

Estimulación Sensorial y Neuromodulación

Esta es nuestra técnica más especializada y el corazón de la fisioterapia sensorial.

Consiste en un programa estructurado donde exponemos la zona afectada a una variedad de estímulos de forma progresiva: desde el roce suave de un algodón hasta la presión de una punta fina, pasando por cepillos, rodillos y vibración.

Este bombardeo controlado de información obliga al cerebro a prestar atención y a reinterpretar correctamente las señales, siendo la técnica más directa para tratar las disfunciones sensoriales.

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Disfunción Sensorial

Entendemos que, además de buscar una solución, tiene preguntas prácticas.

Aquí respondemos a las más comunes para ayudarle a tomar una decisión informada sobre su Disfunción Sensorial y la fisioterapia en Madrid.

¿Cuántas sesiones necesito para Disfunción Sensorial?
El número de sesiones varía según la cronicidad y severidad del caso. Para una disfunción post-quirúrgica reciente, 8-10 sesiones pueden ser suficientes. En casos crónicos como neuropatías o post-ictus, el tratamiento puede ser más prolongado. En su primera consulta online, nuestro especialista le dará una estimación personalizada.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de Disfunción Sensorial?
Ofrecemos bonos de sesiones que reducen significativamente el precio por sesión individual. Le recomendamos aprovechar la primera consulta online para obtener un diagnóstico y un presupuesto detallado y sin compromiso adaptado a sus necesidades específicas.

¿Puedo tener cita hoy para Disfunción Sensorial?
Hacemos todo lo posible por ofrecer citas con la mayor brevedad, a menudo en 24-48 horas. La disfunción sensorial requiere una atención temprana para maximizar los resultados. Llámenos o reserve online para encontrar el primer hueco disponible en nuestra clínica de Madrid.

¿El tratamiento de Disfunción Sensorial duele?
No. Nuestro objetivo es reeducar, no castigar. Las técnicas de estimulación sensorial están diseñadas para ser tolerables y progresivas. Puede sentir sensaciones extrañas o intensas, pero nunca dolor agudo. La comunicación constante con su fisioterapeuta es clave para ajustar la intensidad del tratamiento.

¿Cuándo veré resultados en Disfunción Sensorial?
Muchos pacientes reportan una percepción diferente o una ligera mejoría tras las primeras 2-3 sesiones. Los resultados funcionales más evidentes, como una mayor destreza o seguridad al caminar, suelen consolidarse a partir de la cuarta o quinta semana. La constancia es fundamental.

Tratamiento personalizado para Disfunción Sensorial: contacte con nosotros para empezar su camino hacia la recuperación.

Información Médica sobre Disfunción Sensorial

Aunque su objetivo es el tratamiento, comprendemos la necesidad de tener una base informativa sólida.

La disfunción o trastorno del procesamiento sensorial ocurre cuando el cerebro tiene problemas para recibir y responder a la información que llega a través de los sentidos.

  • Breve explicación médica: Puede manifestarse como una reacción exagerada (hipersensibilidad) o una reacción insuficiente (hiposensibilidad) a los estímulos. Puede afectar a un solo sentido (ej. tacto) o a múltiples sentidos. Las causas son variadas: desde condiciones neurológicas (ictus, esclerosis múltiple), neuropatías periféricas (post-quimio, diabetes), lesiones nerviosas post-quirúrgicas o traumatismos, hasta trastornos del desarrollo en niños.
  • Síntomas principales: Los síntomas incluyen hormigueo (parestesias), sensación de quemazón, percepción de acolchamiento o de llevar un guante/calcetín, torpeza motora, dificultad para discriminar texturas o temperaturas, e hipersensibilidad dolorosa al tacto (alodinia).
  • Cuándo buscar tratamiento: Debe buscar tratamiento de fisioterapia para disfunción sensorial tan pronto como los síntomas afecten a su vida diaria: si le impiden dormir, si provocan caídas o torpeza, si dificultan tareas como abrocharse un botón o si generan un estado de alerta o ansiedad constante.
  • Factores de riesgo: Incluyen cirugías previas, tratamientos de quimioterapia, enfermedades metabólicas como la diabetes, condiciones neurológicas degenerativas, accidentes cerebrovasculares y ciertos síndromes genéticos con afectación del desarrollo psicomotor.

En eFISIO, su clínica especializada en Madrid, estamos listos para aplicar nuestro conocimiento y tecnología avanzada para ayudarle.

Empieza tu recuperación de Disfunción Sensorial hoy.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Disfunción Sensorial

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Disfunción Sensorial

La disfunción sensorial es un trastorno neurológico que afecta cómo el cerebro procesa la información sensorial. En niños, esto puede causar hipersensibilidad o hiposensibilidad a estímulos como sonidos, texturas o movimientos, impactando su desarrollo motor, social y emocional en Madrid.
Los signos comunes incluyen: evitar ciertas texturas o sonidos, buscar constantemente movimiento, dificultad para concentrarse, problemas con el equilibrio, y reacciones desproporcionadas a estímulos normales. En bebés, puede manifestarse como llanto excesivo o rechazo al tacto.
Las terapias ocupacionales más efectivas incluyen: terapia sensorial integrativa, estimulación vestibular, técnicas de regulación emocional y actividades de integración sensorial. En Madrid, clínicas especializadas ofreccen programas personalizados según las necesidades del niño.
La terapia sensorial mejora significativamente la calidad de vida al reducir la ansiedad y mejorar la regulación emocional. Los niños pueden participar mejor en actividades escolares y sociales, desarrollando habilidades motoras finas y gruesas esenciales para su crecimiento en Madrid.
Los fisioterapeutas utilizan técnicas como estimulación táctil, ejercicios vestibulares y propioceptivos. También emplean terapia de movimiento rítmico y actividades multisensoriales para ayudar a los niños a integrar mejor las sensaciones y mejorar su respuesta motora en Madrid.
La duración del tratamiento varía según la gravedad, pero generalmente se requieren entre 6 meses a 2 años. La frecuencia puede ser semanal o quincenal, con sesiones de 45-60 minutos. En Madrid, los especialistas recomiendan seguimiento continuo para mejores resultados.
Sí, la terapia sensorial integrativa es altamente efectiva. Estudios demuestran mejoras del 70-80% en la regulación sensorial y comportamiento. En Madrid, centros especializados reportan casos exitosos donde los niños logran integrarse en entornos escolares y sociales normalmente.
En una sesión típica se realizan: actividades de equilibrio en pelotas, estímulos táctiles con diferentes texturas, ejercicios de propiocepción, y juegos multisensoriales. Cada sesión en Madrid se adapta a las necesidades específicas del niño, fomentando el desarrollo integral.
Observa si tu hijo muestra hipersensibilidad a sonidos o texturas, dificultad para concentrarse, problemas de equilibrio o búsqueda excesiva de movimiento. Si notas estos signos persistentes, consulta con un especialista en fisioterapia pediátrica en Madrid para evaluación temprana.
Tras varias sesiones, puedes esperar: mejora en la regulación emocional, mayor tolerancia sensorial, desarrollo de habilidades motoras y mejor participación en actividades escolares. En Madrid, los padres notan cambios significativos en 2-3 meses de tratamiento consistente.
Sí, existen ejercicios para casa como: masajes con texturas variadas, juegos de equilibrio, actividades de carga pesada y respiración profunda. En Madrid, los terapeutas proporcionan rutinas personalizadas que complementan eficazmente la terapia profesional.
El terapeuta ocupacional se enfoca en habilidades de vida diaria y adaptación, mientras que el fisioterapeuta trabaja la integración sensorial y el desarrollo motor. En Madrid, ambos profesionales colaboran para ofrecer un tratamiento integral y efectivo para la disfunción sensorial.
El tratamiento temprano ofrece mejores resultados funcionales y menor impacto en el desarrollo. Intervenir antes permite establecer conexiones neurológicas adecuadas, evitando problemas de aprendizaje y sociales. Madrid cuenta con especialistas en intervención temprana muy eficaces.
Investigaciones recientes muestran que la terapia sensorial mejora la conectividad cerebral en niños con disfunción. Estudios de neuroimagen demuestran cambios positivos en áreas relacionadas con la regulación sensorial, validando la eficacia de estos tratamientos en clínicas madrileñas.
En Madrid, los tratamientos se adaptan considerando: edad, gravedad y perfil sensorial específico de cada niño. Se realizan evaluaciones completas para diseñar programas personalizados que incluyan objetivos alcanzables y técnicas adecuadas a sus necesidades individuales.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Disfunción Sensorial

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 20 de octubre de 2021
Última actualización: 21 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Disfunción Sensorial

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.