El método pilates es un método creado por Joseph H. Pilates en los años 20 que combina ejercicios en distintas posiciones con la respiración.
El objetivo principal del pilates es reforzar la musculatura y aumentar el control, fuerza y flexibilidad de nuestro cuerpo. Aunque, como todo ejercicio físico, supone un aumento en el gasto energético y, por tanto, también contribuye a mantener un peso equilibrado.
Este método propone una gran variación de ejercicios adecuados para las necesidades de cada uno. La modificación de estos ejercicios permite el progreso de cada alumno en los ejercicios y a nivel físico personal. El paciente debe ir superando unos ejercicios y fases poco a poco, lo que le llevará a una salud física que él irá notando de forma progresiva.
A la hora de trabajar con el pilates hay que eliminar los mitos sobre los que se habla: no es solo para mujeres, sino que lo puede realizar cualquier persona independientemente de su sexo o nivel de actividad deportiva; no está contraindicado en lesiones, es más, está indicado en muchas de ellas; no es necesaria mucha elasticidad, de hecho, se puede ir ganando a medida que se avanza en el método.
Los principales beneficios del pilates son la mejora del control muscular lo que favorece la corrección de la postura, mejora el dolor lumbar y prevención de posibles lesiones a este nivel, flexibiliza los músculos e incluso reduce el estrés gracias a la concentración necesaria para el ejercicio. Además, es un método muy eficaz en recuperaciones post parto y durante el embarazo. El pilates es usado también en procesos de rehabilitación en los que los pacientes han sufrido lesiones, es un buen recurso para el mantenimiento de personas con artrosis y, sobre todo, previene y disminuye los dolores de espalda.
Para todo ello, en las clases de pilates se trabaja la musculatura abdominal y lumbar aliviando y eliminando las molestias de esta zona corporal y moviliza las articulaciones de manera suave mejorando el esquema corporal.
Para obtener el beneficio del pilates se recomienda realizar dos clases semanales de 1 hora de forma supervisada por una persona cualificada.
Acerca de Rim Carranza Ramadán
Fisioterapeuta colegiada nº 9957 por el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
Te puede interesar
Manuel Becerra, Ventas
28028 Madrid
L-V: 9-22, S: 9-14
Esquina Av. Oporto
28025 Madrid
L-V: 9-22, S: 9-14
28901 Getafe
L-V: 9-21, S: 10-14
Glorieta de Bilbao
28004 Madrid
L-V: 9-22, S: 9-14
28034 Madrid, Barrio del Pilar
L-V: 9-22, S: 9-14
Ir al fisio por Pilates
Si necesitar ir al fisio por Pilates no dudes en acudir a cualquiera de nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid.Visita a nuestros fisioterapeutas especialistas en Madrid en cualquiera de las clínicas eFISIO.
Pilates Goya
Visita nuestra clínica muy cerca de la calle Goya
Pilates Barrio Salamanca
Si te encuentas en el Barrio de Salamanca en Madrid, puedes acudir a nuestro centro de fisioterapia en la calle Ruiz Perelló, 3.
Pilates Manuel Becerra, Guindalera
Ubicado a 2 minutos de la plaza de Manuel Becerra, te ofreceremos el mejor servicio de fisioterapia en la Guindalera.
- Pilates Aluche
- Pilates Arturo Soria
- Pilates Calle Alcalá
Pilates Ciudad Lineal
En nuestra clínica de fisioterapia en Getafe contamos con los mejores fisioterapeutas.
- Pilates Getafe Norte
- Pilates Getafe Centro
Los tratamientos de fisioterapia mas avanzados en Carabanchel: Osteopatía, Punción seca, Terapia Manual
- Pilates Usera
- Pilates Plaza Elíptica
- Pilates Avenida de Oporto
Los tratamientos más avanzados de fisioterapia Chamberí: Tratamiento para quitar el dolor, Punción seca, Terapia Manual
- Pilates Malasaña
- Pilates Argüelles
- Pilates Trafalgar
- Pilates Arapiles
Prueba las técnicas de fisioterapia más efectivas en el barrio del Pilar: Tratamiento para quitar el dolor y curar de forma natural
- Pilates La Vaguada
- Pilates Arroyo Fresno
- Pilates Peñagrande
- Pilates Mirasierra
- Pilates La Paz