Índice de contenidos
- ¿Por que tengo mareos al levantarme?
- ¿Cuál es la causa de los mareos?
- Despertarse mareado por la mañana
- Cuándo acudir al médico
- Objetivos de la Fisioterapia para los Mareos al Levantarse
- Entendiendo los Mareos Matutinos
- Causas Comunes de los Mareos al Levantarse
- La Conexión entre la Diabetes y los Mareos al Levantarse
- Mareos y Cervicales: ¿Cuál es la Relación?
- Identificación de Enfermedades a través de los Síntomas de Mareos
- Técnicas Rápidas para Aliviar los Mareos
- Prevención de Mareos: Consejos y Estrategias
- El Vértigo Posicional: Manejo y Tratamiento
- La Fisioterapia Vestibular en el Tratamiento de los Mareos
- Cómo la Fisioterapia Puede Ayudar con los Mareos Post-COVID
- Cómo dejar de sentirse mareado
- Preguntas Frecuentes
¿Por que tengo mareos al levantarme?
Los mareos ocasionales son muy comunes, y hay varias razones por las que puede sentirse mareado, aturdido o desequilibrado por la mañana.
Sin embargo, si se despierta con frecuencia con mareos, puede ser el momento de concertar una cita con un médico para descartar problemas de salud graves.
Existen varias formas de mareo, como el desequilibrio, el aturdimiento o el vértigo, y el mareo relacionado con la ansiedad o el miedo.
El vértigo es un tipo de mareo único, ya que incluye un componente de giro o rotación.
Puede experimentar cualquiera de estas formas de mareo al despertarse.
La fisioterapia vestibular es una forma eficaz de controlar los síntomas de los mareos, independientemente de la causa.
Los fisioterapeutas de eFISIO están altamente capacitados y tienen experiencia en ayudar a las personas a superar los mareos y recuperar sus mañanas.
Utilizando métodos basados en la evidencia, nuestras terapias integrals proporcionan una estrategia eficaz para minimizar los mareos sin necesidad de medicamentos o enfoques quirúrgicos.
¿Cuál es la causa de los mareos?
Los mareos no son un trastorno, sino un síntoma que puede ser causado por muchas cosas.
En el caso de las personas que sufren mareos al despertarse, la causa puede ser una disfunción del sistema circulatorio o del sistema vestibular periférico.
Algunos medicamentos también pueden causar mareos matutinos, al igual que el alcohol y las drogas recreativas.
Incluso la deshidratación o el bajo nivel de azúcar en sangre pueden provocar mareos.
Para entender los mareos que se producen al despertarse, puede ser útil comprender cómo nuestro cuerpo nos mantiene equilibrados en circunstancias normales y dónde pueden fallar las cosas.
El sistema circulatorio
Sin un flujo sanguíneo adecuado, las células del cerebro no reciben el combustible que necesitan, y usted se sentirá mareado o aturdido.
El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en el mantenimiento del funcionamiento normal del cerebro.
El cerebro es un órgano que consume mucha energía, ya que utiliza aproximadamente el 25% del oxígeno que se respira y cerca del 60% de la glucosa (azúcar) que se ingiere.
En algunos casos, puede haber un flujo sanguíneo adecuado pero no hay suficiente oxígeno o glucosa para mantener la función cerebral.
Trastornos como la apnea del sueño pueden impedir que el cerebro reciba suficiente oxígeno mientras duerme, y acostarse con el estómago vacío puede provocar mareos por bajo nivel de azúcar al despertarse.
Las personas con diabetes corren un riesgo especial de sufrir una bajada de azúcar que puede provocar mareos y presíncopes (sensación de que se va a desmayar) o síncopes (desmayos).
El sistema vestibular
La mayoría de nosotros rara vez pensamos en el oído como algo más que nuestro órgano auditivo, pero el oído contiene uno de nuestros órganos de equilibrio más importantes, el sistema vestibular periférico.
Hay tres secciones del oído: el oído externo, que está formado por el lóbulo de la oreja y el conducto;
el oído medio, que incluye los huesos de la audición y la trompa de Eustaquio, que regula la presión;
y el oído interno, que está compuesto por la cóclea y el sistema vestibular periférico.
El sistema vestibular periférico también interviene en el mantenimiento de un flujo sanguíneo adecuado.
Como percibe tu orientación espacial, influye en el flujo sanguíneo.
Cuando el cerebro recibe señales de que usted ha pasado de estar tumbado a estar de pie, por ejemplo, el sistema cardiovascular cambia la forma de dirigir el flujo sanguíneo para adaptarse a su cambio de posición.
El sistema vestibular periférico desempeña un papel fundamental para ayudarnos a mantener un equilibrio constante.
El sistema vestibular periférico se encuentra en el oído interno y tiene dos componentes importantes:
- Órganos otolíticos. Los órganos otolíticos, u otolitos, son diminutas estructuras del oído interno que perciben el movimiento lineal (arriba/abajo, izquierda/derecha, adelante/atrás) y transmiten al cerebro información sobre nuestra orientación espacial. Los otolitos se encuentran bajo una membrana gelatinosa pegajosa que contiene cristales de carbonato de calcio incrustados. Cada vez que te mueves, la membrana también se mueve, y los cristales incrustados activan las células ciliadas del oído interno que pasan a enviar información sobre la velocidad y la dirección de tu movimiento al cerebro. Si estas células ciliadas se activan erróneamente, el cerebro recibe una información incorrecta sobre si te estás moviendo y cómo, lo que provoca una sensación de desequilibrio o mareo.
- Canales semicirculares. El oído interno tiene tres canales semicirculares llenos de líquido. Cuando usted gira la cabeza hacia la izquierda o la derecha, inclina la cabeza hacia el hombro o asiente con la cabeza hacia arriba y hacia abajo, el líquido se desplaza por los canales, enviando información sobre sus movimientos de rotación al cerebro. Cuando el líquido del oído interno se desplaza de forma inadecuada, se experimenta la característica sensación de giro conocida como vértigo.
El sistema vestibular periférico del oído interno envía información al sistema vestibular central, situado en el cerebro.
En circunstancias normales, el cerebro integra la información del sistema vestibular periférico con la información de otros sistemas (visual, motor, sensorial) sobre su movimiento, y usted mantiene el equilibrio y el balance.
Si el sistema vestibular periférico está activo cuando no te estás moviendo, el cerebro recibe información desajustada de los distintos sistemas, lo que te hace perder el equilibrio.
Aunque los mareos pueden estar causados por una disfunción del sistema vestibular central, la mayoría de los casos de mareo están causados por anomalías en el sistema vestibular periférico.
La fisioterapia es una estrategia de tratamiento basada en la evidencia que puede tratar los trastornos del oído interno y proporcionar mejoras a largo plazo en el equilibrio y el balance.

Despertarse mareado por la mañana
Despertarse en una habitación que da vueltas o sin un equilibrio normal nunca es una buena manera de empezar el día.
Hay una serie de causas potenciales para despertarse mareado, y muchas de ellas pueden prevenirse con algunos sencillos cambios en el estilo de vida.
Deshidratación
La deshidratación es una de las razones más comunes por las que la gente se marea al despertarse.
Cuando estás deshidratado, pierdes volumen de sangre.
Esto hace que la presión arterial disminuya, lo que provoca un suministro insuficiente de sangre oxigenada al cerebro.
Esto puede hacer que te sientas mareado cuando estás acostado, y el mareo empeorará cuando pases de estar acostado a estar de pie.
Un factor común en los mareos relacionados con la deshidratación por la mañana es el alcohol.
Si te has despertado mareado y con náuseas o en una habitación que da vueltas después de una noche de borrachera, el alcohol es un probable culpable.
Baja de azúcar en la sangre
Para mantener un funcionamiento normal, el cerebro depende de un azúcar llamado glucosa para obtener energía.
Cuando se come, la glucosa es transportada desde el sistema digestivo hasta el torrente sanguíneo y se lleva al cerebro.
Si te saltas la cena, puedes experimentar mareos a la mañana siguiente porque tu sangre no tiene cantidades suficientes de glucosa para que tu cerebro funcione correctamente.
El nivel bajo de glucosa en sangre también se denomina nivel bajo de azúcar en sangre o hipoglucemia.
Diabetes
La diabetes es una enfermedad que afecta a los niveles de glucosa (azúcar) en sangre.
Las personas con diabetes carecen de una enzima que permite que la glucosa entre en el torrente sanguíneo, por lo que los diabéticos tienen un mayor riesgo de sufrir una bajada de azúcar por la mañana, lo que puede provocar mareos y desmayos.
Apnea del sueño y otras afecciones respiratorias obstructivas
Cualquier cosa que interfiera en la respiración reducirá la cantidad de oxígeno que llega al cerebro, lo que le hará sentirse mareado o aturdido.
Una molestia común entre las personas con afecciones respiratorias obstructivas es: “Me he despertado en mitad de la noche sintiéndome mareado.” Aunque la apnea del sueño es el tipo más común de afección respiratoria obstructiva, otras incluyen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el enfisema, la bronquitis crónica y el asma.
Incluso un resfriado común puede interferir en la respiración normal mientras se duerme.
Hipotensión ortostática
Si los mareos matutinos aparecen cuando se levanta o se levanta de la cama, es posible que sufra hipotensión ortostática (o postural).
Se trata de una afección causada por un flujo sanguíneo inadecuado al cerebro y que se produce cuando las personas se levantan demasiado rápido después de haber estado sentadas o tumbadas.
Los mareos o el aturdimiento relacionados con la hipotensión ortostática sólo duran uno o dos segundos, por lo que si los mareos son persistentes, es probable que haya algo más que contribuya a ellos.
Medicamentos
Se sabe que algunos medicamentos provocan mareos, y es posible que te despiertes en mitad de la noche o por la mañana con sensación de mareo o desmayo.
Los medicamentos para la tensión arterial, como los inhibidores de la ECA, los betabloqueantes y los antagonistas del calcio, pueden provocar mareos.
Además, las interacciones entre medicamentos pueden provocar mareos.
Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)
El vértigo posicional paroxístico benigno, o VPPB, es un trastorno del sistema vestibular periférico del oído interno.
Cuando nos movemos, los cristales del oído interno activan diminutas células ciliadas que envían información sobre nuestros movimientos al cerebro.
Normalmente están unidos a una membrana para que no puedan activar accidentalmente las células ciliadas.
La degeneración relacionada con la edad o los traumatismos craneales pueden hacer que estos cristales se desprendan y activen las células ciliadas en momentos inadecuados.
Esto indica al cerebro que nos estamos moviendo incluso cuando no lo hacemos.
Si experimenta regularmente vértigo al despertarse, puede tener VPPB.
Las personas con VPPB suelen tener vértigo cuando se dan la vuelta en la cama o giran la cabeza.
El VPPB también puede afectar a un solo oído, lo que provocaría vértigos sólo cuando se gira o rueda hacia un lado.
Los vértigos relacionados con el VPPB duran entre 15 y 20 segundos, y el VPPB también puede provocar mareos, náuseas y vómitos, nistagmo (movimientos oculares rápidos e involuntarios) y desmayos.
Otras causas de mareos por la mañana
- Laberintitis: Se trata de una inflamación en el oído interno que afecta a la señalización nerviosa entre el sistema vestibular periférico y el cerebro. Puede estar causada por una infección de oído o un traumatismo craneal, y suele resolverse en un plazo de 3 a 6 semanas. Algunas personas con laberintitis pueden ser especialmente propensas a los mareos después de un periodo en el que están acostadas, sobre todo si duermen en una posición que permite que se acumule líquido en el oído interno afectado.
- Enfermedad de Ménière: La enfermedad de Ménière es una enfermedad rara que aún no se conoce bien. Se asocia a un vértigo grave que puede durar varias horas. Otros síntomas de la enfermedad de Ménière son los acúfenos (zumbidos en uno o ambos oídos), la pérdida de audición intermitente en uno o ambos oídos y una sensación de plenitud en el oído.
- Ansiedad: Si sus mareos se producen siempre en la mañana de un día importante, la causa podría ser la ansiedad. Hay varios ejercicios útiles que pueden ayudarle a controlar la ansiedad y minimizar los mareos sin tener que recurrir a los ansiolíticos.
Cuándo acudir al médico
En la mayoría de los casos, despertarse ocasionalmente con sensación de mareo no es una causa grave de preocupación.
Sin embargo, si experimenta regularmente mareos o vértigos al despertarse, es recomendable que pida cita con su médico.
Si los mareos van acompañados de alguno de los siguientes síntomas, busque inmediatamente tratamiento médico:
- Dolor en el pecho
- Dificultad para respirar
- Ritmo cardíaco acelerado
- Confusión
- Dificultad para hablar
- Dolor de cabeza intenso
- Adormecimiento de la cara, los brazos o las piernas
- Visión doble
- Vómitos continuos
Objetivos de la Fisioterapia para los Mareos al Levantarse
En eFISIO, nuestro objetivo es claro: mejorar tu calidad de vida.
Si experimentas mareos al levantarse, sabes lo desafiante que puede ser empezar el día.
Nuestra meta es proporcionarte un alivio duradero y efectivo, utilizando métodos naturales y personalizados.
Entendemos que cada caso es único, y por eso, nuestra aproximación es siempre personalizada.
Buscamos las causas raíz de tus mareos matutinos y trabajamos contigo para crear un plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades específicas.
Con la fisioterapia, no solo abordamos los síntomas, sino que también fortalecemos tu cuerpo para prevenir futuros episodios.
Si te sientes mareado al agacharte y levantarte, o si la diabetes contribuye a tus mareos, estamos aquí para ayudarte a recuperar la estabilidad en tu vida diaria.
- Evaluar exhaustivamente tus síntomas para entender completamente tu situación.
- Utilizar técnicas de fisioterapia avanzadas para reducir la frecuencia e intensidad de los mareos.
- Educarte sobre cómo los cambios en el estilo de vida pueden mejorar tus síntomas y tu bienestar general.
Recuerda, en eFISIO no solo te tratamos, te cuidamos.
Estamos comprometidos a acompañarte en cada paso hacia un mañana más estable y seguro.
Entendiendo los Mareos Matutinos
Comenzar el día debería ser una experiencia revitalizante, pero para aquellos que sufren de mareos al levantarse, puede ser un momento de incertidumbre.
En eFISIO, abordamos este desafío con comprensión y cuidado, asegurando que cada paciente se sienta escuchado y apoyado.
Nuestro enfoque se centra en identificar la causa subyacente de tus mareos.
Ya sea una cuestión de cervicales o un síntoma de una condición más compleja, estamos aquí para ofrecerte soluciones efectivas y adaptadas a tu situación personal.
La fisioterapia ofrece una variedad de técnicas para ayudarte a manejar y superar los mareos matinales.
Desde ejercicios específicos hasta terapias manuales, nuestro objetivo es devolverte la confianza en tus movimientos y la estabilidad en tu rutina diaria.
- Investigamos a fondo para entender tus mareos al agacharte y levantarte.
- Desarrollamos un plan de tratamiento personalizado que se centra en tus necesidades.
- Te acompañamos en cada paso, asegurando un progreso constante y significativo.
En eFISIO, tu bienestar es nuestra misión.
Con un equipo de expertos dedicados y completos, te ayudamos a enfrentar cada nuevo día con optimismo y equilibrio.
Causas Comunes de los Mareos al Levantarse
Los mareos al levantarse pueden ser un síntoma común pero nunca deben ser ignorados.
En eFISIO, nos tomamos en serio cada detalle de tu bienestar.
Entender las causas de tus mareos es el primer paso para una vida más cómoda y estable.
Una causa frecuente de estos mareos es la hipotensión ortostática, una disminución temporal de la presión arterial que ocurre al ponerse de pie rápidamente.
También, las alteraciones cervicales pueden afectar la circulación y provocar mareos.
No obstante, estamos aquí para identificar la raíz del problema y ofrecerte un tratamiento efectivo.
Si tienes diabetes, es importante saber que los mareos pueden ser un indicativo de descontrol glucémico.
Por eso, en eFISIO, evaluamos todos los aspectos de tu salud para ofrecerte un cuidado integral.
- Examinamos tu historial médico para detectar cualquier factor que pueda contribuir a los mareos.
- Realizamos una valoración completa para entender cómo los mareos afectan tu vida diaria.
- Te proporcionamos un plan de tratamiento personalizado que se adapta a tus necesidades específicas.
Con eFISIO, estás en manos de profesionales que se preocupan genuinamente por tu recuperación y bienestar.
Permítenos ayudarte a encontrar el equilibrio perfecto para tu salud.
La Conexión entre la Diabetes y los Mareos al Levantarse
Comprender la relación entre la diabetes y los mareos al levantarse es fundamental para abordar este síntoma con eficacia.
En eFISIO, nos dedicamos a descubrir cómo tu condición diabética puede influir en tu equilibrio y bienestar.
Los mareos pueden ser una señal de que tu nivel de glucosa no está bien regulado.
Por eso, es esencial un manejo cuidadoso de la diabetes para evitar estos episodios.
Nuestro equipo de fisioterapia trabaja en conjunto con tus médicos para ofrecerte un tratamiento integral.
Además, entendemos que la educación es poder.
Te proporcionamos las herramientas y conocimientos necesarios para que comprendas cómo la diabetes afecta tu cuerpo y qué puedes hacer para minimizar los riesgos de mareos al cambiar de postura.
- Realizamos un seguimiento de tus niveles de glucosa y su impacto en tu sistema vestibular.
- Te enseñamos ejercicios específicos que pueden ayudar a mejorar tu estabilidad.
- Adaptamos tu plan de fisioterapia para abordar los desafíos únicos que presenta la diabetes.
En eFISIO, no solo tratamos tus síntomas, sino que también nos enfocamos en mejorar tu control sobre la diabetes y, por ende, tu calidad de vida.
Mareos y Cervicales: ¿Cuál es la Relación?
Los mareos al levantarse pueden ser desconcertantes y afectar tu día a día.
En eFISIO, sabemos que la clave está en entender la conexión entre tus cervicales y estos mareos.
A menudo, problemas en esta área pueden provocar síntomas que alteran tu equilibrio.
Una alineación inadecuada o tensión en las cervicales puede comprometer la circulación sanguínea y los nervios, llevando a sensaciones de mareo.
Nuestro enfoque es tratar la causa raíz mediante terapias manuales y ejercicios específicos que promueven una mejor postura y alivian la tensión.
Si te sientes mareado al cambiar de posición, es posible que tus cervicales estén enviando señales confusas a tu cerebro sobre tu ubicación en el espacio.
En eFISIO, te ayudamos a entender tu cuerpo y a encontrar el camino hacia un bienestar sin mareos.
- Realizamos una evaluación detallada para entender cómo tus cervicales afectan tu equilibrio.
- Desarrollamos un plan de tratamiento personalizado que se centra en mejorar la función cervical.
- Te acompañamos en cada paso hacia la recuperación, asegurando un progreso constante y significativo.
Con eFISIO, estás en manos de expertos que se dedican a tu salud y bienestar, ofreciéndote soluciones efectivas y compasivas para los mareos relacionados con las cervicales.
Identificación de Enfermedades a través de los Síntomas de Mareos
Los mareos al levantarse pueden ser un indicativo de diversas condiciones de salud.
En eFISIO, nos tomamos el tiempo para entender tus síntomas y descubrir la causa subyacente.
No se trata solo de aliviar el mareo, sino de comprender y tratar la raíz del problema.
Ya sea que tus mareos sean esporádicos o una constante al iniciar el día, nuestro enfoque está en encontrar una solución que se adapte a tu vida.
Si te preguntas “¿por qué me mareo al levantarme?”, estamos aquí para ayudarte a descifrar esa incógnita con un cuidado experto y personalizado.
Entender los mareos es crucial, ya que pueden ser síntomas de condiciones como la hipotensión ortostática, problemas cervicales, o incluso signos tempranos de enfermedades más serias.
Nuestro equipo está capacitado para identificar estas señales y actuar en consecuencia.
- Realizamos una evaluación completa para entender la naturaleza de tus mareos.
- Consideramos todas las posibles causas, desde las más benignas hasta las más serias.
- Te ofrecemos un plan de tratamiento que se centra en mejorar tu salud integral.
En eFISIO, tu salud y bienestar son nuestra prioridad.
Permítenos ser tus aliados en el camino hacia una vida sin mareos y llena de estabilidad.
Técnicas Rápidas para Aliviar los Mareos
Cuando los mareos al levantarse interrumpen tu rutina, es esencial contar con métodos rápidos y efectivos para recuperar el equilibrio.
En eFISIO, te ofrecemos técnicas sencillas que puedes aplicar en cualquier momento para sentirte más estable.
Una técnica eficaz es la respiración controlada: respira lenta y profundamente para aumentar el flujo de oxígeno al cerebro, lo que puede ayudar a reducir la sensación de mareo.
Además, practicar ejercicios de equilibrio regularmente fortalece tu sistema vestibular, haciéndote menos propenso a los mareos.
Otra herramienta útil es la hidratación adecuada: mantenerse bien hidratado es crucial, ya que incluso una leve deshidratación puede causar mareos.
También, levantarse lentamente, en lugar de hacerlo de golpe, puede prevenir la sensación de vértigo al cambiar de posición.
- Implementa la respiración diafragmática para calmar tu sistema nervioso.
- Incluye ejercicios de estabilización cervical en tu rutina diaria.
- Asegúrate de levantarte gradualmente para darle tiempo a tu cuerpo de adaptarse.
Con estas técnicas, eFISIO te empodera para manejar los mareos de forma efectiva y recuperar tu autonomía en las actividades diarias.
Prevención de Mareos: Consejos y Estrategias
Los mareos al levantarse no tienen por qué ser una constante en tu vida.
En eFISIO, te proporcionamos consejos prácticos y estrategias efectivas para prevenir estos episodios y mejorar tu bienestar diario.
Una buena noche de descanso es fundamental;
asegúrate de que tu entorno de sueño sea cómodo y tu colchón brinde el soporte adecuado.
Además, incorporar una rutina de estiramientos matutinos puede ayudar a preparar tu cuerpo para el día, reduciendo la probabilidad de mareos.
La alimentación también juega un papel crucial.
Comer ligero antes de acostarse y asegurarte de tener un desayuno equilibrado puede estabilizar tus niveles de azúcar en sangre, lo que es esencial para prevenir mareos al cambiar de posición.
- Evita levantarte bruscamente; hazlo de manera gradual y consciente.
- Mantén una hidratación adecuada, ya que la deshidratación puede causar mareos.
- Considera la posibilidad de agregar suplementos vitamínicos, previa consulta con tu médico, para asegurar que no hay deficiencias nutricionales que puedan afectar tu equilibrio.
En eFISIO, nuestro compromiso es guiarte hacia un estilo de vida que promueva tu salud y minimice los inconvenientes de los mareos.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de días más plenos y activos.
El Vértigo Posicional: Manejo y Tratamiento
El vértigo posicional, una causa común de mareos al levantarse, puede ser desconcertante.
En eFISIO, abordamos este desafío con técnicas especializadas que restablecen tu equilibrio y armonía.
Entendemos que el vértigo puede hacer que cada cambio de posición sea una prueba.
Por eso, ofrecemos un tratamiento personalizado que se centra en ejercicios específicos de rehabilitación vestibular, diseñados para reajustar tu sistema de equilibrio.
Si experimentas mareos, especialmente al girar en la cama o cambiar de postura, es posible que sufras de vértigo posicional.
Nuestro equipo está preparado para evaluar tu situación y aplicar la maniobra de reposicionamiento más adecuada para ti.
- Realizamos un diagnóstico preciso para confirmar la presencia de vértigo posicional.
- Aplicamos tratamientos basados en evidencia que ofrecen resultados efectivos y duraderos.
- Te guiamos a través de cada paso del proceso de recuperación, asegurando tu comodidad y confianza.
Con eFISIO, estás en manos de expertos que se dedican a mejorar tu calidad de vida, ayudándote a superar los mareos al levantarse con cuidado y profesionalismo.
La Fisioterapia Vestibular en el Tratamiento de los Mareos
En eFISIO, sabemos que los mareos al levantarse pueden ser un desafío diario.
La fisioterapia vestibular es una herramienta poderosa en nuestro arsenal para ayudarte a superar estos obstáculos y mejorar tu calidad de vida.
Nuestro enfoque se centra en ejercicios específicos que reentrenan tu sistema vestibular, la parte del cuerpo que controla el equilibrio.
Si te sientes mareado al cambiar de posición, estos ejercicios pueden ayudarte a recuperar la estabilidad y la confianza en tus movimientos.
La fisioterapia vestibular no solo trata los síntomas, sino que también aborda las causas subyacentes de los mareos.
Con un plan de tratamiento personalizado, nuestro objetivo es minimizar tu incomodidad y maximizar tu autonomía.
- Realizamos una evaluación detallada para personalizar tu tratamiento.
- Te enseñamos ejercicios que puedes realizar en casa para continuar tu progreso.
- Te apoyamos en cada paso del camino hacia una vida sin mareos.
En eFISIO, estamos comprometidos con tu bienestar.
Permítenos ayudarte a vivir cada día con mayor seguridad y sin temor a los mareos.
Cómo la Fisioterapia Puede Ayudar con los Mareos Post-COVID
La recuperación post-COVID puede venir acompañada de diversos síntomas, siendo los mareos uno de los más persistentes.
La fisioterapia juega un papel crucial en la mitigación de estos mareos, ofreciendo un camino hacia la recuperación del equilibrio y la estabilidad.
Nuestro enfoque en eFISIO es integral, abarcando desde la rehabilitación vestibular hasta el fortalecimiento general del cuerpo.
Si te encuentras lidiando con mareos al levantarte, nuestros tratamientos personalizados están diseñados para ayudarte a retomar tus actividades diarias con confianza.
Entendemos que cada persona es única, y por eso, adaptamos nuestras técnicas para satisfacer tus necesidades específicas.
La fisioterapia puede ayudarte a mejorar la coordinación y la propiocepción, fundamentales para recuperar tu bienestar.
- Aplicamos terapias que alivian los síntomas de mareos y mejoran tu calidad de vida.
- Te enseñamos ejercicios específicos que puedes incorporar en tu rutina para prevenir futuros episodios.
- Te apoyamos en cada paso de tu recuperación, asegurando un progreso constante y efectivo.
En eFISIO, estamos dedicados a tu recuperación completa, ayudándote a superar los desafíos post-COVID con tratamientos efectivos y un cuidado completo.
Cómo dejar de sentirse mareado
Para muchas personas, basta con beber mucha agua, seguir una dieta saludable y asegurarse de hacer algo de ejercicio para favorecer el flujo sanguíneo para evitar los mareos.
Si está tomando medicamentos con receta, pregunte a su médico si pueden ser la causa de sus mareos.
Una de las formas más eficaces de controlar los mareos es la fisioterapia. Casi todas las causas fundamentales de los mareos responden bien a la fisioterapia, y los proveedores que tienen experiencia en el tratamiento de los mareos pueden adaptar un plan de ejercicios para satisfacer sus necesidades.
Los expertos de eFISIO están altamente formados y capacitados para tratar diferentes formas de mareos.
Nuestro enfoque integral, de cuerpo entero, no depende de medicamentos o cirugía, y muchas personas encuentran que los beneficios de la terapia física van más allá de ayudarles a superar los mareos.
eFISIO ofrece evaluaciones gratuitas que pueden ayudarle a entender sus mareos y su ansiedad y a crear un programa de ejercicios a medida que le ayude a controlar sus síntomas.
Encuentre una sede de eFISIO cerca de usted y pida una cita hoy mismo.
Para saber más sobre cómo los Centros de Terapia y Equilibrio eFISIO pueden ayudarle, contacte con nosotros .
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el mareo al levantarse y cuáles son sus causas?
El mareo al levantarse , también conocido como vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), es una sensación de mareo que se produce cuando una persona cambia de posición repentinamente, en especial al levantarse de estar sentado o acostado.
Este tipo de mareo puede ser causado por diversos factores, incluyendo problemas en el oído interno, cambios en la presión arterial, deshidratación, o medicaciones específicas.
¿Por qué es efectiva la fisioterapia en el tratamiento de los mareos al levantarse?
La fisioterapia es efectiva en el tratamiento de los mareos al levantarse porque aborda las causas subyacentes mediante técnicas como la terapia manual y los ejercicios de rehabilitación vestibular.
Estas técnicas ayudan a restablecer la función correcta del sistema vestibular, mejorar el equilibrio, y enseñar al cerebro a compensar las deficiencias relacionadas con el equilibrio.
¿Cómo se realiza un tratamiento natural con fisioterapia para los mareos al levantarse?
El tratamiento natural con fisioterapia para los mareos al levantarse incluye evaluación y diagnóstico detallado seguido de un plan de tratamiento personalizado que puede constar de ejercicios de estabilización cervical y ocular, maniobras de reposicionamiento de partículas como la de Epley, y consejos para manejar los síntomas en casa.
¿Cuándo debo buscar tratamiento de fisioterapia para mis mareos al levantarse?
Se recomienda buscar tratamiento de fisioterapia para los mareos al levantarse tan pronto como los síntomas afecten a su calidad de vida o si experimenta mareos frecuentes y persistentes al cambiar de posición.
Es importante no ignorar estos síntomas, ya que pueden ser indicativos de una afección que necesita ser tratada.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de fisioterapia para los mareos al levantarse?
La duración del tratamiento de fisioterapia para los mareos al levantarse varía según la gravedad de los síntomas y la respuesta del paciente al tratamiento.
Algunos pacientes pueden experimentar alivio después de unas pocas sesiones, mientras que otros pueden necesitar un tratamiento continuado durante varias semanas.
Acerca de Rim Carranza Ramadán
Fisioterapeuta colegiada nº 9957 por el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
Te puede interesar
Descubre la clínica eFISIO más cercana a ti
Ir al fisio por Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia
Si necesitar ir al fisio por Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia no dudes en acudir a cualquiera de nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid.Visita a nuestros fisioterapeutas especialistas en Madrid en cualquiera de las clínicas eFISIO.
Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Goya
Visita nuestra clínica muy cerca de la calle Goya
Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Barrio Salamanca
Si te encuentas en el Barrio de Salamanca en Madrid, puedes acudir a nuestro centro de fisioterapia en la calle Ruiz Perelló, 3.
Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Manuel Becerra, Guindalera
Ubicado a 2 minutos de la plaza de Manuel Becerra, te ofreceremos el mejor servicio de fisioterapia en la Guindalera.
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Aluche
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Arturo Soria
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Calle Alcalá
Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Ciudad Lineal
En nuestra clínica de fisioterapia en Getafe contamos con los mejores fisioterapeutas.
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Getafe Norte
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Getafe Centro
Los tratamientos de fisioterapia mas avanzados en Carabanchel: Osteopatía, Punción seca, Terapia Manual
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Usera
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Plaza Elíptica
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Avenida de Oporto
Los tratamientos más avanzados de fisioterapia Chamberí: Tratamiento para quitar el dolor, Punción seca, Terapia Manual
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Malasaña
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Argüelles
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Trafalgar
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Arapiles
Prueba las técnicas de fisioterapia más efectivas en el barrio del Pilar: Tratamiento para quitar el dolor y curar de forma natural
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia La Vaguada
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Arroyo Fresno
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Peñagrande
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia Mirasierra
- Mareos Al Levantarse: Tratamiento Natural Con Fisioterapia La Paz