Aunque la fisioterapia del suelo pélvico es cada vez más conocida, sigue habiendo una falta de concienciación pública sobre la fisioterapia del suelo pélvico para hombres.
En este artículo se tratarán brevemente las disfunciones del suelo pélvico relacionadas específicamente con la prostatitis y la fisioterapia del suelo pélvico para hombres.
Índice de contenidos
- ¿Qué es la Prostatitis?
- Opiniones del Tratamiento de la prostatitis con Fisioterapia
- Causas de la Prostatitis
- Beneficios de la Fisioterapia del Suelo Pélvico
- Prostatitis
- Síntomas
- Tratamiento de la protastitis crónica con fisioterapia
- Prevención y Consejos
- Diagnóstico y Exámenes
- Pelvis masculina
- Fisioterapia del suelo pélvico para hombres
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es la Prostatitis?
La prostatitis es una inflamación de la próstata, una glándula del tamaño de una nuez que forma parte del sistema reproductor masculino.
Esta condición puede ser dolorosa y afectar la calidad de vida de un hombre.
Es importante entender que la prostatitis no es una forma de cáncer y no aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.
Opiniones del Tratamiento de la prostatitis con Fisioterapia
07-07-2025
Tanto Martín como Genesis trato y tratamiento de 10.
Han sabido escuchar y aconsejar perfectamente para evitar lesiones.
Desde luego que cada vez que venga a Madrid me volveré a poner en sus manos.
Recomiendo 100% me han dejado nueva, y lesion recuperada.
Muchas gracias chicos!
16-06-2025
Fue una experiencia muy agradable, profesional y bastante clara con el tratamiento.
29-05-2025
Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos.
Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos.
He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido.
Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones.
Sin duda mis fisios de confianza!
29-05-2025
Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario.
Sin duda una gran profesional.
28-05-2025
Beatriz muy buena fisio.
En un par de días veré el resultado pero muy contento con el tratamiento que me ha realizado y su atención y explicación en cada momento.
Repetiré seguro
27-05-2025
Patricia es encantadora.
Siempre muy atenta, delicada y profesional.
Durante cada sesión está pendiente de cómo te sientes para asegurarse de no causarte molestias y adaptar el tratamiento según lo necesites.
Me he sentido en muy buenas manos desde el primer día con ella.
Súper recomendada.
23-05-2025
Arturo, transmite mucha confianza y seguridad.
Explica todo con mucho detalle y los tratamientos (EPI, neuromodulación) son eficaces.
Se nota que disfruta mucho de su trabajo.
Super agradecida!
22-05-2025
Llevo ya varias sesiones con Beatrice y estoy encantada.
Super profesional, te explica muy bien las cosas cuando te está haciendo el tratamiento.
Y sus masajes son estupendos.
22-05-2025
Me estuvo tratando Patricia, una persona muy amable y que me aplicó el tratamiento necesario a mi lesión.
Una gran profesional, la recomiendo plenamente.
09-05-2025
Mi experiencia con Mónica fue muy buena.
Llegué un poco antes de la hora y ya me estaba esperando.
Durante toda la sesión se prestó atenta y cercana.
Volveré a realizarme otro tratamiento cuando lo precise, sin duda.
06-05-2025
He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional.
La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento.
Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗
05-05-2025
Muy contenta con el tratamiento, Javier ha hecho un buen trabajo.
Llevo varias sesiones con él y he notado mejoría!
19-04-2025
Iba con parálisis facial por herpes zóster Ramsey hunt.
Me atendió Ainhoa.
Me escuchó con mucha atención.
Fue muy positiva en todo momento y eso me dió la vida.
Después me hizo masajes, micro corrientes y otro tratamiento de electrodos, todo con tal de que yo pudiera parpadear y recuperar mi simetría para que pueda volver a hacer vida normal.
Ainhoa es maravillosa, su personalidad me dió fuerzas y ánimo para seguir luchando hasta la completa recuperación.
Al día siguiente estoy muuucho mas recuperada.
Por fin tengo una esperanza.
He cogido de momento un bono de 10 sesiones y lo que haga falta! Siempre obedeciendo todos los ejercicios que me ha dicho Ainhoa que haga en casa.
Deseando volver a estar con ella la próxima semana.
Mi esposo también va a necesitar sesiones para el hombro.
Y a tod@s mis conocid@s les recomendaré efisio.
Estoy enormemente agradecida.
Muchísimas gracias
09-04-2025
Mi experiencia ha sido excelente.
Tuve la suerte de pedir cita con Beatrice una gran profesional que te escucha en todo momento con mucha amabilidad, se preocupa por tu problema y te hace confiar en el tratamiento y proceso de recuperación con su gran positividad.
Si buscas fisio en Madrid este es el mejor lugar.
05-04-2025
Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.
04-04-2025
Una experiencia de 10.
Muy buen diagnóstico y una atención exquisita.
El tratamiento es lo doloroso que requiere la lesión, pero se lleva bien con unas buenas y delicadas manos 😉
29-03-2025
¡Haya fue genial! Después de explicarle por qué estaba allí, me hizo algunas pruebas para determinar la gravedad de mis dolores.
Rápidamente identificó el problema y me explicó cómo lo abordaría.
La sesión fue muy completa y exhaustiva.
Utilizó diferentes modalidades y herramientas, explicando el efecto de cada una y preguntándome cómo me sentía durante todo el tratamiento.
Es una profesional muy atenta y con mucho conocimiento.
La recomiendo sin duda!
27-03-2025
Muy buen trato de todo el personal del centro.
Gran trabajo de Arturo que me fue explicando con detalle mi problema y el motivo por el que se había producido. Al acabar me dio muchos ejercicios para trabajar en casa y fortalecer las zonas afectadas. Además trabaja con un ecógrafo previo al tratamiento para examinar aun mejor el problema.
21-03-2025
En esta ocasión me atendió María Osa, decir que es una gran profesional.
Excelente trato por su parte informando del tratamiento y opciones y recomendando ejercicios para mejorar.Gracias
20-03-2025
Trato muy agradable, no solo por el tratamiento, si no que también me recomendó unos estiramientos para prevenir lesiones similares, sin duda repetiré
13-03-2025
Excelentes tratamientos ,me trató Pablo : muy profesional , me alivió bastante , muy recomendable , buena relación calidad - precio , tomaré más sesiones , gracias
11-03-2025
He seguido un tratamiento de 10 sesiones con Génesis y debo destacar su profesionalidad, capacidad de comunicación y cercanía.
No solo me ha ayudado físicamente sino que me ha enseñado a cuidarme y ha superado mis expectativas en el tratamiento. Espero no tener que necesitar visitar el fisio en mucho tiempo pero si lo hago, será con ella y en vuestro centro. Gracias
23-02-2025
Mi Experiencia con Jorge no puede ser mejor.
Tengo mucha experiencia en tratamientos de fisioterapia …llevo tratándome pocas semanas con Jorge y estoy muy satisfecha.
Creo que es un profesional muy bien formado y muy motivado para dar una buena atención.
Además es muy agradable en el trato y en la consulta 🙂 Continuaré mi tratamiento con él.
19-02-2025
Fui por mareos del oído y Javier me trató, es un fisio excelente, te explica por qué pasa y lo que te va hacer, atento y pendiente de ti en todo el tratamiento.
Lo recomiendo sin duda.
Volveré para seguir el tratamiento Muchísimas gracias por todo.
Un saludo
26-01-2025
Mi experiencia ha sido muy buena, Grabiela me hizo sentir muy cómoda en todo momento explicándome muy bien el tratamiento,dándome pautas y resolviendo mis dudas.
23-01-2025
Génesis me ha tratado mi problema muy bien e incluso me ha recomendado ejercicios para seguir con el tratamiento en casa.
16-01-2025
Muy profesionales.
El tratamiento sacrocraneal con Lina me está ayudando mucho.
100% recomendable
09-01-2025
Excelente tratamiento por parte de Javier para el síndrome del piramidal.
Desde la primera sesión, noté una mejoría significativa gracias a su enfoque profesional y personalizado.
Explicó cada paso del proceso de forma clara, lo que me hizo sentir muy cómodo y confiado.
Además, me proporcionó ejercicios prácticos para complementar el tratamiento en casa.
22-12-2024
Mii experiencia con Gabriela Yori ha sido excelente.
Desde el primer momento, se mostró muy profesional, atenta y cercana, escuchando con detalle mis necesidades y adaptando el tratamiento de forma personalizada.
Su enfoque es muy correcto y transmite mucha confianza, algo que considero fundamental en este tipo de servicios.
Recomiendo sin dudar acudir a ella, ya que combina profesionalidad con un trato humano excepcional.
21-12-2024
Un estupendo profesional que hace que la sesión sea muy agradable a pesar de que el tratamiento pueda doler un poco.
27-11-2024
Muy buena experiencia con Monica,su atención,amabilidad,conocimiento,profesionalidad y explicación en todo momento de los tratamiento aplicados,te enseña ejercicios también para casa que ayudan mucho,puedo decir que será mi fisio de confianza cuando lo necesite,mis dolores han remitido,noto mucho mejor la zona,muy recomendable,muchas gracias.
15-11-2024
JImena: Muy bien, el tratamiento con las punciones secas, me han venido genial, y ahora tengo menos dolores.
Gracias.
15-11-2024
Buen trato, cumplen el horario del tratamiento con profesionalidad.
Me atendió Arturo por un síndrome piramidal, todavía estoy en tratamiento pero he mejorado.
Recomiendo al fisio y a la clínica.
Un saludo
13-11-2024
Estoy realmente satisfecha con el tratamiento de masajes.
Y me siento mucho mejor.
Realmente es eficaz.
13-11-2024
Encantada con el tratamiento tanto de lumbares como de manguito rotador .
Noelia es una excelente profesional.
Recomendable 100%
11-11-2024
Claudia es muy profesional y se nota que quiere dar con la causa del problema para poder ayudarte.
Me gustó tanto el tratamiento como los ejercicios que recomendó.
Causas de la Prostatitis
Aunque las infecciones bacterianas son una causa común, la mayoría de los casos no son causados por una infección.
Las lesiones, el estrés, ciertas enfermedades y otros factores pueden contribuir al desarrollo de la prostatitis.
Beneficios de la Fisioterapia del Suelo Pélvico
- Reducción del dolor y la inflamación.
- Mejora en la función urinaria y sexual.
- Fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico.
- Mejora en la calidad de vida.
Prostatitis
A menudo, cuando los hombres acuden al médico a causa de dolor pélvico y/o síntomas urinarios, el diagnóstico más común que reciben es el de prostatitis.
Existen diferentes tipos/categorías de prostatitis:
- Categoría I: prostatitis bacteriana aguda: una infección aguda de las vías urinarias
- Categoría II: prostatitis bacteriana crónica: infección recurrente de la próstata
- Categoría III: prostatitis crónica / síndrome de dolor pélvico crónico: Puede cursar o no con inflamación. Los antibióticos normalmente NO ayudan con este diagnóstico
- Categoría IV: prostatitis asintomática: niveles más altos de glóbulos blancos normalmente sin síntomas genitourinarios
Las categorías I y II se deben a una infección bacteriana de la próstata (representan alrededor del 8-10% de los casos).
Normalmente, las categorías I y II se tratan con antibióticos tradicionales.
En la categoría IV, los síntomas genitourinarios son mínimos o inexistentes, pero hay glóbulos blancos en las secreciones/el tejido prostático.
Se trata de un tipo poco frecuente de prostatitis en el que la próstata puede estar inflamada pero los hombres no presentan otros síntomas típicos de otras formas de prostatitis y, por lo general, el tratamiento no es necesario.
La categoría III es la más frecuente y representa el 90% de los casos.
Esta categoría tiene relevancia para la fisioterapia pélvica en hombres y NO es una infección bacteriana.
La mayoría de los pacientes varones que presentan causas o contribuciones neurológicas o miofasciales a sus síntomas pertenecen a esta categoría y, por lo tanto, se beneficiarían de los servicios de fisioterapia pélvica.
Síntomas
Este tipo de disfunción pélvica en los hombres puede causar diversos síntomas, como molestias urinarias/intestinales, disfunción sexual o dolor (inguinal, genital, pélvico, etc.).
Los síntomas suelen incluir, entre otros, los siguientes
- Síntomas vesicales
- Urgencia, frecuencia, vacilación, cambios en el chorro o dolor al orinar.
- Síntomas intestinales
- Frecuencia, estreñimiento, dificultad para evacuar, o dolor antes/durante/después de la defecación
- Disfunción sexual
- Disfunción eréctil, dolor durante la excitación/el coito y dolor durante la eyaculación
- Dolor genital
- Como dolor/malestar testicular o peneano
- Dolor anal/rectal
- A menudo las personas refieren una sensación de «pelota de golf en el recto» o «sentirse como sentado sobre una roca»
- Otros síntomas como molestias musculoesqueléticas: dolor de cadera, dolor inguinal, dolor en el coxis, dolor abdominal o lumbalgia.
Un reciente estudio de investigación realizado por Moheb et al ha descubierto que los hombres con prostatitis crónica tienen una tensión en reposo de los músculos del suelo pélvico significativamente mayor y una capacidad significativamente menor para relajar los músculos del suelo pélvico después de una contracción.
Esto indica que puede ser la tensión muscular del suelo pélvico y la irritación nerviosa resultante de la tensión muscular lo que esté provocando estos síntomas en lugar de la próstata en sí.
Tratamiento de la protastitis crónica con fisioterapia
Dados los hallazgos de disfunción del suelo pélvico en las personas con prostatitis crónica, la fisioterapia pélvica puede ser una opción de tratamiento.
En primer lugar, un examen pélvico completo con un especialista en pelvis puede ayudar a identificar disfunciones personalizadas.
A continuación, mediante técnicas para liberar manualmente los músculos del suelo pélvico, ejercicios de coordinación, técnicas de relajación, técnicas de respiración y ejercicios de fortalecimiento global, podemos controlar la tensión de los músculos del suelo pélvico con fisioterapia.
Los estudios han demostrado que la fisioterapia pélvica tiene éxito en la disminución de los síntomas de la prostatitis crónica.
Prevención y Consejos
- Mantener una buena higiene personal.
- Evitar el estreñimiento, que puede ejercer presión sobre la próstata.
- Practicar sexo seguro para reducir el riesgo de infecciones.
- Evitar el ciclismo prolongado o usar un asiento especializado para reducir la presión sobre la próstata.
Diagnóstico y Exámenes
Si sospechas que tienes prostatitis, es esencial que acudas a un médico.
El diagnóstico se basa en un examen físico, historial médico y posiblemente algunas pruebas, como análisis de orina o cultivos de fluido prostático.
Pelvis masculina
Los músculos del suelo pélvico masculino se unen a la parte delantera, trasera y lateral de la pelvis y desempeñan varias funciones importantes relacionadas con el funcionamiento general del cuerpo.
Los músculos, tejidos y nervios sostienen la vejiga, la próstata, el intestino y otros órganos pélvicos y permiten orinar, defecar y mantener relaciones sexuales correctamente.
Los músculos del suelo pélvico se contraen y relajan como cualquier otro músculo del cuerpo.
Estos músculos del suelo pélvico también pueden desarrollar disfunciones como cualquier otro músculo del cuerpo (es decir, espasmos musculares, tensión, debilidad, problemas de coordinación) que suelen provocar los síntomas mencionados anteriormente.
Un fisioterapeuta especialista en suelo pélvico puede trabajar para ayudar a reducir estos síntomas y restaurar el funcionamiento normal de la región del suelo pélvico/cintura pélvica que están causando esta disfunción típicamente asociada con Prostatitis/Síndrome de Dolor Pélvico Crónico.
Fisioterapia del suelo pélvico para hombres
La primera visita o evaluación física será detallada y dirigida a obtener toda la información subjetiva y objetiva necesaria que determina la causa y los factores que contribuyen a las dolencias de cada paciente individual.
Al final de la evaluación física el fisioterapeuta discutirá los resultados de la evaluación, trabajará con usted para desarrollar un plan de atención, y empezar a trabajar en un programa de inicio en casa para trabajar hacia la reducción de sus molestias y la restauración de un funcionamiento óptimo.
El programa de rehabilitación es individualizado y puede consistir en ejercicios, estiramientos y modificaciones del comportamiento.
Las visitas de fisioterapia de seguimiento del suelo pélvico pueden incluir diversas técnicas terapéuticas, como por ejemplo
- Liberación miofascial
- Ejercicios/entrenamiento de coordinación
- Ejercicio terapéutico
- Terapia manual
- Ejercicios de relajación
- Respiración diafragmática
- Recomendaciones conductuales
- Educación/entrenamiento postural
- Biorretroalimentación
- Educación/formación sobre el programa de ejercicios en casa
- Modalidades (e-stim, TENS, ondas de choques, etc.)
El cumplimiento de su plan de ejercicios en casa en combinación con el tratamiento con su fisioterapeuta del suelo pélvico puede ayudarle a restablecer el funcionamiento adecuado y disminuir los síntomas.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la prostatitis y cómo puede ayudar la fisioterapia en su tratamiento?
La prostatitis es una inflamación de la próstata que puede provocar síntomas como dolor, problemas urinarios y disfunción sexual.
La fisioterapia puede ayudar a aliviar estos síntomas mediante técnicas como la terapia manual , ejercicios específicos y la fisioterapia de suelo pélvico , que mejoran la circulación y reducen la tensión muscular en la zona pélvica.
¿Por qué es importante un tratamiento especializado de fisioterapia para la prostatitis?
Un tratamiento especializado es importante porque aborda directamente las causas subyacentes del dolor y la disfunción asociados a la prostatitis.
Al utilizar técnicas específicas, la fisioterapia puede reducir la inflamación, promover la curación y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Cómo se realiza la fisioterapia para el tratamiento de la prostatitis?
- Terapia manual: Incluye masajes y manipulaciones en la zona pélvica para aliviar el dolor y la tensión.
- Ondas de choque: Utiliza ondas acústicas que pueden reducir la inflamación y promover la recuperación.
- Ejercicios de suelo pélvico: Fortalecen los músculos del suelo pélvico y mejoran el control urinario.
¿Cuándo se debería considerar la fisioterapia como tratamiento para la prostatitis?
La fisioterapia se debería considerar como tratamiento cuando se presentan síntomas persistentes de prostatitis que no responden a tratamientos convencionales o cuando se busca una alternativa para gestionar el dolor y mejorar la función urinaria y sexual.
¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de fisioterapia para la prostatitis?
La duración del tratamiento varía dependiendo del caso individual, pero generalmente se recomienda un ciclo de varias sesiones para obtener resultados óptimos.
Los planes de tratamiento pueden ajustarse en función de la evolución y respuesta del paciente.
Acerca de Rim Carranza Ramadán
Fisioterapeuta colegiada nº 9957 por el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.