Dolor Lumbar: El Origen Inesperado

Te operaron de una cosa... ¿y ahora te duele otra? No estás imaginándolo.

📅 08/08/2025

¿Sufres dolor lumbar tras una cirugía abdominal o pélvica? Podría ser dolor referido. La fisioterapia visceral trata estas conexiones ocultas, liberando adherencias y atacando la raíz del problema para una recuperación real y duradera.

🏃‍♂️ ¿Has tenido una cirugía (apendicitis, cesárea, riñón) y desde entonces sufres un dolor lumbar que no se va con nada?

A veces, el origen de tu dolor no está donde más lo sientes.

🧠 El cuerpo está interconectado por un tejido llamado fascia.

Una cicatriz interna o la inflamación alrededor de un órgano pueden generar tensiones que se transmiten a distancia, manifestándose como un dolor de espalda, de hombro o de cadera.

🛠️ En fisioterapia, no solo miramos el músculo o la vértebra.

Evaluamos estas conexiones ocultas.

Mediante terapia manual específica y tecnología como la Indiba, podemos liberar estas adherencias fasciales y tratar la causa real de tu molestia.

💪 Una vez liberada la tensión, es clave fortalecer la zona para dar estabilidad.

Por eso, integramos ejercicios de control motor y core, como las planchas, para construir una base sólida y evitar que el dolor regrese.

No te conformes con un diagnóstico de "dolor lumbar idiopático".

Dolor Lumbar: El Origen Inesperado

Beneficios

✅ Identificar el origen real de tu dolor, aunque sea a distancia.

✅ Liberar adherencias y tensiones post-quirúrgicas.

✅ Reducir el dolor lumbar referido de origen visceral.

✅ Mejorar la movilidad general del tronco y la pelvis.

✅ Recibir un plan de ejercicios de core adaptado y progresivo.

dolor lumbarfisioterapia visceralpostoperatoriodolor de espaldarehabilitacioncoreabdominalesdolor referidocicatriz