Vértigo y Mareos Tratamiento Fisioterapéutico
¿Sientes que el mundo a tu alrededor gira y no puedes encontrar estabilidad?
El vértigo y los mareos son condiciones que pueden afectar gravemente tu calidad de vida, limitando tus actividades diarias y generando malestar constante.
Con el tratamiento de fisioterapia especializado, es posible abordar las causas subyacentes, promoviendo una recuperación efectiva y devolviendo el equilibrio necesario para tu día a día.
Explora cómo la fisioterapia puede ser la solución que estás buscando.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Vértigo y Mareos
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramos Loaded cached credentials. Loaded cached credentials.¿Sientes que todo da vueltas? Descubre cómo la fisioterapia puede ser tu solución definitiva para el vértigo y los mareos
¿El mundo gira sin control a tu alrededor?
¿Esa sensación de inestabilidad te impide disfrutar de tu día a día? No estás solo.
El vértigo y los mareos son problemas mucho más comunes de lo que imaginas y, a menudo, resultan increíblemente incapacitantes.
Pueden aparecer de repente, sin previo aviso, convirtiendo tareas tan sencillas como levantarte de la cama o caminar por la calle en una auténtica odisea.
En eFISIO, entendemos perfectamente la angustia y la limitación que esto supone, y queremos que sepas que hay una luz al final del túnel.
No tienes que resignarte a vivir con esta sensación.
Existe un camino hacia la recuperación, y estamos aquí para guiarte en cada paso.
A lo largo de nuestros años de experiencia, hemos tratado a innumerables pacientes como tú.
Personas que llegaban a nuestra clínica desesperadas, después de haber probado múltiples tratamientos sin éxito.
Pacientes a los que se les había dicho que "tenían que aprender a vivir con ello".
Pero en eFISIO, no aceptamos esa respuesta.
Creemos firmemente en tu capacidad para recuperarte y volver a tomar el control de tu vida.
Y la fisioterapia avanzada es una de las herramientas más potentes y eficaces para conseguirlo.
Olvídate de los medicamentos que solo enmascaran los síntomas temporalmente.
Nuestro enfoque va a la raíz del problema.
A través de un diagnóstico preciso y un tratamiento totalmente personalizado, podemos ayudarte a entender qué está causando tu vértigo y a solucionarlo de forma duradera.
Sigue leyendo y descubre cómo podemos ayudarte a dejar de sentir que el suelo se mueve bajo tus pies y a recuperar la confianza en tu propio cuerpo.
Entendiendo el Vértigo y los Mareos: ¿Qué me está pasando?
Para encontrar la solución, primero debemos entender el problema.
Aunque a menudo se usan como sinónimos, el vértigo y el mareo no son exactamente lo mismo, y diferenciarlos es el primer paso para un tratamiento exitoso.
- Vértigo: Es una sensación muy específica y a menudo violenta de que tú o el entorno estáis girando o moviéndoos. Es una alucinación de movimiento. Puedes sentir que la habitación da vueltas o que tú te estás cayendo o inclinando. Esta sensación se origina, en la mayoría de los casos, por un problema en el sistema vestibular, nuestro centro del equilibrio, localizado en el oído interno.
- Mareo: Es un término más general que describe una sensación de aturdimiento, cabeza "abombada", inestabilidad o de estar a punto de desmayarse. No hay una sensación de giro como en el vértigo. El mareo puede tener múltiples causas, desde problemas cervicales hasta ansiedad o efectos secundarios de medicamentos.
En eFISIO, nuestra primera misión es escucharte.
Queremos saber exactamente qué sientes, cómo empezó, qué lo desencadena.
¿Es al girarte en la cama?
¿Al levantar la cabeza?
¿Aparece de la nada?
Cada detalle es una pista crucial que nos guía hacia el origen de tu problema.
Síntomas que pueden acompañar al Vértigo y los Mareos
El vértigo y los mareos rara vez vienen solos.
A menudo, se presentan con un cortejo de síntomas que pueden ser igual de molestos e incapacitantes.
Reconocerlos es fundamental para un diagnóstico completo:
- Náuseas y vómitos: Una consecuencia muy común de la intensa sensación de movimiento. Como nos contaba un paciente, "el miércoles me desperté y no podía moverme, vomité...".
- Pérdida de equilibrio y caídas: La inestabilidad puede hacer que caminar en línea recta sea un desafío, aumentando el riesgo de caídas.
- Nistagmo: Un movimiento rápido e involuntario de los ojos, que a menudo acompaña a los episodios de vértigo agudo.
- Zumbidos en los oídos (acúfenos) o sensación de oído tapado: Como el caso de una paciente con dolor en la articulación de la mandíbula que también refería "pitidos en el oído".
- Dolor de cabeza o presión en la frente: Muchos de nuestros pacientes refieren "dolor de cabeza, mareos y vértigos" como un trío inseparable.
- Sudoración fría y palidez.
- Ansiedad y pánico: La naturaleza impredecible y abrumadora del vértigo puede generar un estado de alerta y miedo constante.
Las Causas Ocultas de tu Vértigo: Más allá del Oído
Aunque el oído interno es el principal sospechoso, las causas del vértigo y los mareos son variadas y, a menudo, interconectadas.
Nuestro enfoque integral nos permite explorar todas las posibilidades para dar con la tecla correcta.
1. Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB)
Esta es la causa más común de vértigo. Se produce cuando unas pequeñas partículas de calcio (otoconias) que todos tenemos en una parte del oído interno se desprenden y viajan a otra parte donde no deberían estar.
Esto provoca que, con ciertos movimientos de la cabeza (como tumbarse, levantarse o girar en la cama), se envíen al cerebro señales de movimiento falsas y muy intensas.
Como nos indicaba la nota de una paciente, venía para "continuidad de tratamiento de vértigo paroxístico posicional benigno".
La buena noticia es que, aunque muy molesto, es "benigno" y tiene un tratamiento de fisioterapia muy eficaz y rápido.
2. El Factor Cervical: Cuando el Cuello es el Culpable
¿Sabías que tu cuello puede ser el origen de tus mareos?
El llamado vértigo cervicogénico se produce por problemas en las vértebras cervicales y la musculatura del cuello.
La tensión acumulada, las contracturas o la artrosis pueden alterar la información que los receptores del cuello envían al cerebro sobre la posición de la cabeza.
Esto crea un conflicto con la información del oído y la vista, generando inestabilidad.
Muchos pacientes acuden porque "tienen mareos y vértigo y quieren tratamiento para descartar que sea de cervicales".
O como Patricia, la enfermera que, por el peso de su delantal, sufría de "espalda alta, bloqueo lumbar, mareos constantes y vértigos".
3. La Conexión con la Mandíbula (ATM) y el Bruxismo
La articulación temporomandibular (ATM), la que une tu mandíbula con el cráneo, está anatómicamente y funcionalmente muy cerca del oído.
La tensión excesiva en esta zona, a menudo por bruxismo (apretar o rechinar los dientes), puede irradiar y afectar al sistema vestibular.
Hemos tratado a pacientes con "dolor y tensión en cervicales, con mareos, vértigos, dolores de cabeza y que sufren de bruxismo".
O el caso de la paciente con un bloqueo de mandíbula que, aunque no tenía vértigo, sí sentía que el dolor "se le iba hacia la frente" y tenía "pitidos en el oído", síntomas que a menudo se solapan.
4. Enfermedad de Menière y Neuronitis Vestibular
Otras condiciones del oído interno, como la Enfermedad de Menière (que causa episodios de vértigo, pérdida de audición y acúfenos) o la neuronitis vestibular (una inflamación del nervio vestibular, a menudo por una infección viral), también son causas importantes.
Un paciente nos comentaba que llevaba "20 años con este problema, los médicos le han dado medicamentos y se le pasa", lo que apunta a una condición recurrente que necesita un enfoque de rehabilitación a largo plazo para gestionar y reducir la frecuencia e intensidad de las crisis.
Tratamiento de Fisioterapia para el Vértigo: Tu Camino hacia la Estabilidad
En eFISIO, no nos conformamos con aliviar temporalmente tus síntomas.
Diseñamos un plan de tratamiento de fisioterapia para el vértigo que ataca la causa raíz, utilizando las técnicas más avanzadas y efectivas.
Tu tratamiento será único, como tú.
Fase 1: Diagnóstico Preciso, la Clave del Éxito
Antes de cualquier intervención, realizamos una evaluación exhaustiva.
Esto incluye:
- Una entrevista detallada: Para conocer tu historia, tus síntomas y cómo afectan a tu vida.
- Pruebas vestibulares específicas: Como la maniobra de Dix-Hallpike para diagnosticar el VPPB.
- Evaluación de la columna cervical: Valoramos la movilidad, la tensión muscular y la postura.
- Análisis de la ATM: Comprobamos la apertura de tu boca, los ruidos articulares y la musculatura masticatoria.
Este análisis nos permite confirmar el origen de tu problema y diseñar el plan de ataque más efectivo.
Fase 2: El Arsenal Terapéutico de eFISIO
Una vez que sabemos a qué nos enfrentamos, desplegamos nuestras herramientas:
- Maniobras de Reposicionamiento Canalicular (para el VPPB): Si tu diagnóstico es un VPPB, esta es la solución. Mediante una serie de movimientos precisos y controlados de la cabeza, como la famosa Maniobra de Epley, guiamos a las partículas desprendidas de vuelta a su lugar correcto. La mejoría suele ser inmediata y espectacular. Muchos pacientes se levantan de la camilla sintiendo que "el milagro" ha ocurrido.
- Rehabilitación Vestibular: Este es el corazón del tratamiento para la mayoría de los vértigos y mareos crónicos. Es un programa de ejercicios personalizados diseñado para "resetear" tu sistema del equilibrio. El cerebro tiene una capacidad asombrosa (neuroplasticidad) para adaptarse y compensar las señales defectuosas que vienen del oído interno. Los ejercicios incluyen:
- Ejercicios de adaptación del reflejo vestíbulo-ocular (RVO): Movimientos coordinados de cabeza y ojos para que tu mirada pueda permanecer estable mientras te mueves.
- Ejercicios de habituación: Exponerte de forma gradual y controlada a los movimientos que te provocan los síntomas para que tu cerebro se "acostumbre" y deje de reaccionar de forma exagerada.
- Ejercicios de equilibrio y marcha: Desde caminar sobre diferentes superficies hasta ejercicios en plataformas inestables para reentrenar tu equilibrio y que recuperes la confianza al moverte.
- Terapia Manual Avanzada para Cervicales y ATM: Si detectamos que tu cuello o tu mandíbula están implicados, nuestros fisioterapeutas expertos aplicarán técnicas manuales para:
- Liberar la tensión muscular: Masaje terapéutico, punción seca en puntos gatillo (como en el ECOM y escalenos), y técnicas de liberación miofascial.
- Mejorar la movilidad articular: Movilizaciones suaves de las vértebras cervicales y de la articulación de la mandíbula (intra y extraoralmente).
- Corregir la postura: Te enseñaremos ejercicios y hábitos para reducir la carga sobre tu cuello en tu día a día, como en el caso de la enfermera Patricia.
- Terapia Visceral: A veces, tensiones profundas, como en el diafragma, pueden tener un impacto a distancia. Como en el caso de la paciente que, además de su problema de ATM, se benefició de un trabajo visceral para liberar su diafragma, mejorando su estado general.
Beneficios de Elegir la Fisioterapia en eFISIO para tu Vértigo
Decidirte por la fisioterapia en eFISIO es dar un paso hacia una solución real y duradera.
Los beneficios que experimentarás van más allá de la simple desaparición de los síntomas:
- Solución a la Causa Raíz: No nos limitamos a poner un parche. Buscamos y tratamos el origen de tu problema para evitar que vuelva a aparecer.
- Tratamiento No Invasivo y Sin Fármacos: Te ofrecemos una alternativa segura y natural, evitando los efectos secundarios de la medicación crónica.
- Resultados Rápidos y Duraderos: En muchos casos, como el VPPB, la mejoría es evidente desde la primera sesión. En casos más complejos, la rehabilitación vestibular te proporciona herramientas para toda la vida.
- Recuperación de la Confianza y la Independencia: Volverás a sentirte seguro al moverte, a conducir, a jugar con tus hijos o nietos, a agacharte en el supermercado... en definitiva, a vivir sin miedo.
- Educación y Empoderamiento: No solo te tratamos, te enseñamos. Entenderás qué te pasa y aprenderás ejercicios y estrategias (como los "ejercicios de Lina para el vértigo en casa") para manejar cualquier síntoma residual y prevenir futuras recaídas.
¿Estás listo para dejar de dar vueltas y empezar a vivir de nuevo? El primer paso es el más importante.
No dejes que el vértigo o los mareos sigan dictando tu vida.
En eFISIO, tenemos el conocimiento, la experiencia y la pasión para ayudarte a encontrar tu equilibrio.
Contacta con nosotros hoy mismo. Llámanos o reserva tu cita online.
Una valoración con uno de nuestros fisioterapeutas expertos es el comienzo de tu camino hacia una vida sin vértigo.
Te estamos esperando para ayudarte a recuperar la estabilidad y la alegría de vivir sin limitaciones.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Vértigo y Mareos
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Vértigo y Mareos
¿Qué es la Fisioterapia Vestibular y cómo puede ayudar con mi vértigo y mareos?
La Fisioterapia Vestibular es una especialidad de la fisioterapia que se centra en el tratamiento de condiciones relacionadas con problemas del sistema vestibular, ubicado en el oído interno, que es responsable de nuestro sentido del equilibrio y la orientación espacial.
Si sufre de vértigo o mareos, esta terapia puede ayudar a aliviar sus síntomas mediante ejercicios específicos diseñados para reeducar el sistema vestibular y mejorar el equilibrio y la estabilidad.
¿Por qué debería elegir eFISIO para mi tratamiento de Fisioterapia Vestibular?
Nuestra clínica, eFISIO, cuenta con fisioterapeutas especializados en la Fisioterapia Vestibular que tienen una amplia experiencia y un enfoque personalizado en el tratamiento del vértigo y los mareos.
Utilizamos técnicas avanzadas y personalizadas para cada paciente, con un enfoque en tratamientos manuales y ejercicios terapéuticos, sin la necesidad de utilizar seguros de salud, garantizando una atención directa y especializada.
¿Cómo se realiza la Fisioterapia Vestibular en eFISIO y cuánto dura cada sesión?
En eFISIO, la Fisioterapia Vestibular comienza con una evaluación detallada de su condición.
Seguido de esto, realizamos una serie de ejercicios personalizados y técnicas de reeducación como maniobras de reposicionamiento, ejercicios oculomotores y de equilibrio.
Cada sesión de tratamiento puede durar entre 45 y 60 minutos, dependiendo de la complejidad de su caso y su respuesta al tratamiento.
¿Cuando debería comenzar el tratamiento de Fisioterapia Vestibular para mis mareos?
Es recomendable comenzar el tratamiento de Fisioterapia Vestibular tan pronto como experimente síntomas de vértigo y mareos, ya que esto puede ayudar a reducir la intensidad y la frecuencia de los mismos.
No es necesario tener una remisión médica para visitar a un fisioterapeuta en eFISIO.
¿Qué resultados puedo esperar tras el tratamiento de Fisioterapia Vestibular en eFISIO?
La mayoría de los pacientes experimentan una mejora significativa en su estabilidad y reducción de los síntomas de vértigo y mareos después de un tratamiento adecuado de Fisioterapia Vestibular.
Aunque los resultados pueden variar, nuestra meta es proporcionarle las herramientas y ejercicios necesarios para gestionar y minimizar los síntomas que padece.
¿Cuánto cuesta una sesión de Fisioterapia Vestibular en eFISIO?
Para obtener información detallada sobre los costos de la Fisioterapia Vestibular, por favor, póngase en contacto directamente con nuestra clínica eFISIO.
Nuestros precios son competitivos y reflejan la calidad y especialización de nuestro servicio.
Dado que no trabajamos con seguros de salud, nuestros pacientes pagan directamente por los servicios recibidos, lo que nos permite concentrarnos completamente en ofrecer la atención más efectiva sin interferencias externas.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Vértigo y Mareos
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
26-05-2025
Ainhoa es una excelente fisioterapeuta, el trato es magnífico y me está ayudando mucho a rebajar el nivel de dolor y mareos por las contracturas.
19-02-2025
Fui por mareos del oído y Javier me trató, es un fisio excelente, te explica por qué pasa y lo que te va hacer, atento y pendiente de ti en todo el tratamiento. Lo recomiendo sin duda. Volveré para seguir el tratamiento Muchísimas gracias por todo. Un saludo
22-11-2024
Trato ha sido estupendo y he salido sin dolor ni mareos. Vuelvo la próxima semana. Gracias Belén.
25-09-2024
Llegué con un problema de mareos y vértigo y con las recomendaciones y maniobras de Martín se me quitó en una sesión tras meses de malestar
05-03-2024
Belén muy atenta y preocupada por lo que te pasa, después de un fin de dolor , dormi sin vértigo y sin dolor cervical como un bebé.....sin duda volveré GRACIAS BELEN.
25-10-2023
Excelente servicio! Fui por dolor en la cervical, vértigo y bruximo. Me antendio Gabi, y de verdad en 1 mes me siento muchísimo mejor!
09-09-2023
Muy muy bien. Excelente. Me ha atendido Patricia y me ha quitado las contracturas y los mareos que llevaba. Muchisimas gracias
04-09-2023
Gabriela es una excelente profesional. Fui a visitarla porque tenía unos mareos insoportables y prácticamente ya han desparecido. He ido a muchos fisios antes de dar con ella y no puedo estar más feliz de haberla encontrado
19-04-2022
Génesis es una gran fisioterapeuta, llegué con Tinnitus, vértigos, contracturas de cuello y mandíbula. En tres sesiones, las contracturas han desaparecido, de los vértigos voy mejorando. La recomiendo 100%