Volver

Trastornos de la marcha
Tratamiento Fisioterapéutico

¿Sientes que algo no va bien al caminar?

Los trastornos de la marcha pueden afectar tu calidad de vida y bienestar.

Este tipo de alteraciones se manifiestan a través de problemas en el equilibrio, postura y coordinación.

Es fundamental abordarlos a tiempo con un enfoque profesional y especializado para garantizar una mejora significativa en tu movilidad y reducir cualquier riesgo asociado a tu salud física.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Trastornos de la marcha

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Trastornos de la marcha en Madrid

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Trastornos de la marcha

En eFISIO, entendemos que cuando buscas un tratamiento de fisioterapia para trastornos de la marcha, necesitas una solución clara, efectiva y rápida.

No buscas más información sobre el problema, sino un camino directo hacia la recuperación.

Por eso, tu tratamiento comienza en la primera visita.

Nuestro protocolo, perfeccionado durante más de 15 años de experiencia, está diseñado para ofrecer resultados medibles y devolverte la seguridad en cada paso.

Este no es un tratamiento genérico.

Es un abordaje multifactorial centrado exclusivamente en las causas y síntomas de los trastornos del movimiento y la marcha, diferenciándose de otros enfoques que solo tratan los síntomas superficialmente.

Así es como lo hacemos:

  • Fase 1: Diagnóstico Funcional y Biomecánico Preciso. Antes de cualquier intervención, realizamos un análisis exhaustivo de tu patrón de marcha. Usamos tecnología para identificar las asimetrías, desequilibrios musculares y restricciones articulares específicas que provocan tu inestabilidad. Esto nos permite diseñar un tratamiento personalizado para tu tipo de marcha, en lugar de aplicar un protocolo estándar.
  • Fase 2: Terapia de Choque y Control del Síntoma. Desde la primera sesión, aplicamos técnicas avanzadas como la neuromodulación percutánea o la radiofrecuencia INDIBA Activ para actuar sobre el sistema nervioso y muscular. El objetivo es reducir el dolor, disminuir la rigidez y mejorar el control motor de forma inmediata. Esto crea una ventana terapéutica donde el ejercicio y la reeducación son mucho más efectivos.
  • Fase 3: Reeducación Neuromuscular y del Patrón de Marcha. Aquí reside el núcleo de nuestro éxito. Mediante ejercicio terapéutico específico, trabajamos para "reprogramar" la secuencia de activación muscular de tus piernas y tronco. Fortalecemos los músculos estabilizadores clave (glúteos, core) y mejoramos la propiocepción, es decir, la capacidad de tu cuerpo para saber dónde está en el espacio. Los resultados esperados son una marcha más fluida, un paso más largo y seguro, y una drástica reducción del riesgo de caídas. La mayoría de los pacientes notan una diferencia tangible en su seguridad al caminar en las primeras 3-4 semanas.
  • Fase 4: Integración Funcional y Prevención. El tratamiento no termina en la clínica. Te enseñamos a aplicar lo aprendido en tu día a día: subir escaleras, caminar por terrenos irregulares o levantarte de una silla con confianza. Con miles de pacientes tratados, sabemos que la clave para un resultado duradero es la prevención y el empoderamiento del paciente.

Pide tu cita gratuita para Trastornos de la marcha y deja que uno de nuestros fisioterapeutas especializados en Madrid evalúe tu caso sin compromiso.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Tratamiento de Fisioterapia Geriátrica y Trastornos de la marcha?

La elección de un centro de fisioterapia en Madrid para tratar una condición tan delicada como un trastorno de la marcha es crucial.

No todos los fisioterapeutas tienen la experiencia o las herramientas necesarias.

En eFISIO, hemos centrado nuestra práctica en ser el referente en la capital para la recuperación del movimiento.

  • Especialistas en Fisioterapia Geriátrica y Neurológica: Nuestro equipo está formado por fisioterapeutas con especialización de postgrado en geriatría y neurología. Entendemos las complejidades del envejecimiento y las patologías asociadas, lo que nos permite ofrecer un tratamiento de Fisioterapia Geriátrica para trastornos de la marcha seguro y altamente efectivo.
  • Casos de Éxito Comprobados: Recientemente, tratamos a un paciente de 78 años con una marcha festinante (pasos cortos y rápidos) debido al Parkinson inicial. Tras 8 semanas de nuestro protocolo, combinando ejercicio terapéutico y neuromodulación, logró aumentar la longitud de su zancada en un 40% y eliminar los episodios de congelación de la marcha. Este es solo uno de los miles de pacientes que han recuperado su independencia con nosotros.
  • Tecnología Médica Avanzada: No nos basamos solo en terapia manual. Integramos en nuestro tratamiento la tecnología más puntera porque acelera los resultados. Usamos INDIBA Activ para regenerar tejido y reducir la inflamación, ondas de choque para tratar tendinopatías que afectan la marcha, y punción seca para desactivar puntos gatillo que generan desequilibrios.
  • Primera Consulta Gratuita y Sin Compromiso: Creemos en la transparencia y en la confianza. Por eso, te ofrecemos una primera valoración con un especialista en trastornos de la marcha sin coste alguno. En esta sesión, realizaremos una evaluación inicial, resolveremos todas tus dudas y te explicaremos honestamente cómo podemos ayudarte.
  • Fisioterapeutas Dedicados y Empáticos: Sabemos el impacto que un trastorno de la marcha tiene en tu calidad de vida. Nuestro equipo no solo es experto, sino también cercano y humano, acompañándote en cada paso de tu recuperación con un trato profesional y esperanzador.

No dejes que la dificultad al caminar limite tu vida.

Consulta con un especialista en Fisioterapia Geriátrica en nuestra clínica de Madrid y descubre un plan de tratamiento hecho para ti.

Técnicas de Fisioterapia para Trastornos de la marcha: Así lo Hacemos

Para ofrecer los mejores servicios de atención para trastornos de la marcha, no nos conformamos con una sola técnica.

Combinamos múltiples abordajes manuales y tecnológicos para atacar el problema desde todos los ángulos.

Cada plan de fisioterapia para trastornos de la marcha es una sinfonía de técnicas orquestada por tu fisioterapeuta.

Terapia Manual para Trastornos de la marcha

La base de un buen movimiento es tener articulaciones libres y músculos flexibles.

Nuestros especialistas utilizan movilizaciones articulares específicas en el tobillo, rodilla y cadera para restaurar el rango de movimiento completo necesario para una zancada eficiente.

También aplicamos técnicas de liberación miofascial para eliminar adherencias en el tejido conectivo que pueden estar restringiendo tu patrón de marcha natural.

Punción Seca en Trastornos de la marcha

A menudo, los desequilibrios musculares son causados por puntos gatillo miofasciales: nudos musculares que irradian dolor y causan debilidad.

Con la punción seca, un fisioterapeuta experto localiza estos puntos en músculos clave como el glúteo medio, psoas o gemelos, y los desactiva de forma precisa.

El resultado es una contracción muscular más eficiente y una reducción de los patrones de cojera compensatorios.

Ejercicio Terapéutico para Trastornos de la marcha

Esta es la piedra angular del tratamiento.

No se trata de ejercicios genéricos, sino de un programa diseñado para ti.

Incluye ejercicios de fortalecimiento para los músculos debilitados, estiramientos para los músculos acortados y, lo más importante, ejercicios de equilibrio y propiocepción en superficies progresivamente más inestables.

Te reenseñamos a caminar, corrigiendo el apoyo del pie, la cadencia y la simetría del paso.

INDIBA Activ para Trastornos de la marcha

La tecnología de radiofrecuencia INDIBA Activ es nuestro gran aliado.

Al aplicar esta corriente a una frecuencia específica, aumentamos el metabolismo celular y el flujo sanguíneo en los tejidos profundos.

Esto acelera la recuperación de músculos sobrecargados, reduce la inflamación en articulaciones artrósicas que dificultan la marcha y prepara el tejido para el ejercicio terapéutico, haciéndolo más efectivo y menos doloroso.

Análisis y Corrección de los Tipos de Marcha en Fisioterapia

No solo tratamos, sino que analizamos.

Identificamos si tu marcha es atáxica, hemipléjica, parkinsoniana o simplemente "de persona mayor" (senil), y adaptamos cada ejercicio y técnica a esa realidad.

Corregir los tipos de marcha en fisioterapia requiere un ojo experto y un plan dinámico, algo que define a nuestro equipo de fisioterapeutas en Madrid.

Preguntas Frecuentes sobre el Tratamiento de Trastornos de la marcha en Madrid

Resolvemos las dudas más comunes que nuestros pacientes tienen antes de empezar su recuperación.

Queremos que tomes una decisión informada y con total confianza.

¿Cuántas sesiones necesito para mi trastorno de la marcha?

El número de sesiones es variable, ya que depende de la cronicidad y la causa del trastorno.

Sin embargo, nuestro protocolo está diseñado para que notes una mejoría funcional y un aumento de la confianza en las primeras 2-4 semanas.

En tu primera consulta gratuita, nuestro especialista en trastornos de la marcha te dará una estimación personalizada.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de fisioterapia para trastornos de la marcha?

Entendemos que el precio es un factor importante.

Por eso, ofrecemos una estructura de precios transparente y bonos de tratamiento que reducen el coste por sesión.

La primera consulta de valoración es siempre sin coste.

Llámanos y te informaremos de las tarifas sin compromiso.

Nuestra prioridad es ofrecer un tratamiento accesible y de máxima calidad.

¿Puedo tener cita hoy para mi trastorno de la marcha?

Sí.

Contamos con un equipo amplio y una excelente organización que nos permite ofrecer una alta disponibilidad de citas.

Sabemos que cuando decides buscar ayuda, la necesitas ahora.

Llámanos y haremos todo lo posible por darte una cita en el mismo día o en menos de 24 horas.

Empieza tu recuperación de Trastornos de la marcha hoy.

¿El tratamiento de los trastornos de la marcha duele?

Nuestro lema es "tratar sin dolor".

Algunas técnicas, como la terapia manual profunda o la punción seca, pueden generar una molestia temporal y controlada, similar a la de un "buen dolor" muscular.

Sin embargo, siempre trabajamos dentro de tu umbral de tolerancia y en constante comunicación contigo.

La mayoría de los pacientes lo describen como una sensación de liberación.

¿Cuándo veré resultados en mi marcha?

Los resultados se manifiestan en dos fases.

A menudo, hay un alivio sintomático (menos dolor o rigidez) desde la primera o segunda sesión.

Los cambios más profundos y duraderos en el patrón de la marcha, como una mayor estabilidad y fluidez, suelen ser evidentes y medibles a partir de la tercera o cuarta semana de tratamiento constante.

Información Médica Esencial sobre los Trastornos de la marcha

Aunque nuestro enfoque es la solución, entendemos la importancia de conocer los conceptos básicos.

Esta sección es un breve resumen para contextualizar tu condición.

Un trastorno de la marcha es cualquier alteración en la forma de caminar.

Puede deberse a una gran variedad de causas, desde problemas neurológicos y musculoesqueléticos hasta el simple desuso o el miedo a caer.

Es uno de los problemas más comunes en la Fisioterapia Geriátrica.

Síntomas Principales

  • Inestabilidad o sensación de que te vas a caer.
  • Pasos más cortos o lentos de lo normal.
  • Arrastrar los pies o no levantarlos lo suficiente.
  • Dificultad para iniciar el movimiento (congelación).
  • Aumento de la base de sustentación (caminar con los pies muy separados).
  • Asimetría evidente entre el movimiento de una pierna y la otra.
  • Dolor en caderas, rodillas o espalda al caminar.

Cuándo Buscar Tratamiento

Debes buscar un tratamiento de fisioterapia para trastornos de la marcha tan pronto como notes un cambio en tu forma de caminar, especialmente si ha habido una caída o casi-caída.

No esperes a que el problema se agrave.

Cuanto antes se interviene, más rápida y completa es la recuperación.

Factores de Riesgo

La edad avanzada es el principal factor de riesgo.

Otros incluyen patologías neurológicas (Parkinson, Ictus, esclerosis múltiple), problemas ortopédicos (artrosis de cadera o rodilla), debilidad muscular (sarcopenia), déficits visuales o vestibulares y polimedicación.

En eFISIO, tu clínica especializada en Madrid, estamos listos para ayudarte a recuperar el paso firme y la confianza.

Pide tu cita gratuita para Trastornos de la marcha y da el primer paso hacia una vida con más movimiento y menos limitaciones.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Trastornos de la marcha

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Trastornos de la marcha

¿Qué es la Fisioterapia Geriátrica y cómo puede ayudar en los Trastornos de la Marcha?

La Fisioterapia Geriátrica es una especialidad de la fisioterapia enfocada en el tratamiento y la prevención de lesiones y patologías en la población de edad avanzada.

Esta especialidad ofrece soluciones a Trastornos de la Marcha, que son cambios en la forma de caminar habitualmente asociados al envejecimiento o a condiciones médicas específicas.

El tratamiento puede incluir ejercicios de reequilibrio, fortalecimiento muscular y técnicas de neurorehabilitación para mejorar la movilidad y autonomía del paciente.

¿Por qué es importante tratar los Trastornos de la Marcha en personas mayores?

Tratar los Trastornos de la Marcha es fundamental para prevenir caídas, mejorar la calidad de vida, y mantener la independencia de las personas mayores.

Un adecuado tratamiento fisioterapéutico ayuda a disminuir los riesgos asociados con una marcha inestable, como fracturas o lesiones graves, y contribuye al bienestar general del paciente.

¿Cómo se realiza el tratamiento de Fisioterapia Geriátrica para Trastornos de la Marcha?

El tratamiento se personaliza según las necesidades específicas de cada paciente.

Generalmente, se comienza con una evaluación integral para determinar las causas y el grado del trastorno de la marcha.

A continuación, se diseña un plan de tratamiento que puede incluir terapia manual, ejercicios terapéuticos, equilibrio y coordinación, así como el uso de tecnología especializada como las ondas de choque o la radiofrecuencia.

Este enfoque multidisciplinar busca restaurar la funcionalidad y mejorar la seguridad en la marcha del paciente.

¿Cuándo se ven los resultados del tratamiento de Fisioterapia Geriátrica?

Los resultados del tratamiento pueden variar según la condición basal del paciente y la naturaleza del trastorno de la marcha.

Algunos pacientes muestran mejorías en las primeras sesiones, mientras que otros pueden requerir un tratamiento más prolongado para observar cambios significativos.

La constancia y el seguimiento de las recomendaciones del fisioterapeuta son claves para el éxito del tratamiento.

¿Cuánto cuesta una sesión de Fisioterapia Geriátrica en eFISIO?

En eFISIO, cada sesión de Fisioterapia Geriátrica está diseñada según las necesidades individuales del paciente, lo que implica que el coste puede variar.

Para obtener información detallada sobre precios, es recomendable contactar directamente con nuestra clínica donde podremos proporcionar una estimación personalizada tras una primera valoración.

¿Cómo puedo programar una cita para Fisioterapia Geriátrica en eFISIO?

Para programar una cita para Fisioterapia Geriátrica, puedes contactarnos a través de nuestro sitio web, por teléfono, o visitarnos directamente en la clínica.

Nuestro equipo de fisioterapeutas especializados estará encantado de asesorarte y organizar una consulta inicial para evaluar tu caso y comenzar con el tratamiento más adecuado.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Trastornos de la marcha

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 9 de junio de 2021
Última actualización: 30 de agosto de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Trastornos de la marcha

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Laura Ramirez Prieto
Laura Ramirez Prieto
22-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Javier es un buen profesional y por ello combina terapia manual con otra serie de tratamientos como la punción seca.Te explica sobre la marcha lo que hace y lo que espera de tu evolución. Me trata de ATM y he mejorado bastante en tres sesiones

Foto de perfil de fidel enciso herrero
fidel enciso herrero
09-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia. Me atendió Cláudia De la Mata, muy buena profesional y me explico varios puntos técnicos sobre la marcha. PD: Mis lumbares lo agradecen.