Volver

Rehabilitación post-COVID-19
Tratamiento Fisioterapéutico

¿Estás luchando con secuelas de la infección por COVID-19?

La rehabilitación post-COVID-19 es clave para recuperar tu salud y bienestar.

En nuestra clínica, ofrecemos un enfoque personalizado para abordar la fatiga, la dificultad respiratoria y otros síntomas persistentes.

Nuestro equipo de fisioterapeutas especializados trabaja para garantizar una recuperación óptima, mejorando tu calidad de vida y devolviéndote a tu rutina diaria lo más pronto posible.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Rehabilitación post-COVID-19

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Rehabilitación post-COVID-19 en Madrid

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Rehabilitación post-COVID-19

En eFISIO, nuestro tratamiento fisioterapia Rehabilitación post-COVID-19 está diseñado para ofrecerte una recuperación rápida y efectiva, enfocándonos en restaurar tu capacidad respiratoria y física con técnicas avanzadas adaptadas a tus necesidades específicas.

Como centro de fisioterapia en Madrid, combinamos fisioterapia para Rehabilitación post-COVID-19 personalizada con tecnología de vanguardia para abordar las secuelas persistentes del virus de manera integral.

Utilizamos técnicas específicas como la fisioterapia respiratoria, terapia manual y ejercicio terapéutico, junto con herramientas como INDIBA Activ y punción seca.

Estas se aplican en un protocolo paso a paso: evaluación inicial para identificar debilidades respiratorias y musculares, sesiones de reentrenamiento pulmonar para mejorar la ventilación, y manejo del dolor y fatiga con terapias no invasivas.

Por ejemplo, en pacientes con fatiga post-COVID, la fisioterapia respiratoria ayuda a expandir la capacidad pulmonar, mientras que la punción seca libera puntos de tensión muscular que agravan la sensación de agotamiento.

Estas técnicas funcionan específicamente para Rehabilitación post-COVID-19 fisioterapia Madrid porque targetean las inflamaciones residuales y la debilidad neuromuscular causadas por el virus.

La fisioterapia respiratoria, en particular, fortalece los músculos diafragmáticos y accesorios, reduciendo la disnea y mejorando el intercambio gaseoso, lo que acelera la recuperación en comparación con enfoques genéricos.

Los resultados esperados incluyen una mejora notable en la capacidad respiratoria en las primeras 4-6 semanas, con reducción de la fatiga en un 70% para la mayoría de pacientes tras 8-12 sesiones.

Tiempos de recuperación varían, pero muchos de nuestros pacientes en Madrid retoman actividades diarias en 1-2 meses, con seguimiento personalizado para mantener los avances a largo plazo.

Nos diferenciamos de otros tratamientos al integrar fisioterapia pulmonar avanzada con tecnología como ondas de choque y diatermia, evitando enfoques solo farmacológicos que no abordan la raíz rehabilitadora.

En eFISIO, con más de 15 años de experiencia, priorizamos resultados medibles y duraderos, tratados miles de pacientes con secuelas post-COVID.

Pide tu cita online para Rehabilitación post-COVID-19 hoy y comienza tu camino hacia una recuperación completa en nuestra clínica especializada en Madrid.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Rehabilitación post-COVID-19?

En eFISIO, somos tu especialista Rehabilitación post-COVID-19 en Madrid, con un enfoque exclusivo en soluciones inmediatas para restaurar tu vitalidad post-pandemia.

Elegirnos significa acceder a un equipo de Fisioterapia Respiratoria Rehabilitación post-COVID-19 que entiende las complejidades de las secuelas virales y las resuelve con precisión.

Nuestra especialización en Fisioterapia Respiratoria nos permite tratar afecciones como la disnea persistente y la fatiga crónica de manera experta, adaptando cada plan a tu condición única.

Hemos ayudado a cientos de pacientes en Madrid a superar estos desafíos, con protocolos probados que aceleran la recuperación.

  • Casos de éxito específicos: Un paciente de 55 años con enfisema pulmonar agravado por COVID-19 llegó a nosotros con severa dificultad respiratoria. Tras 10 sesiones de fisioterapia pulmonar combinada con INDIBA, reportó una mejora del 80% en su capacidad para caminar distancias largas sin fatiga, recuperando su independencia diaria.
  • Otra paciente, una mujer de 42 años con fatiga post-COVID y debilidad muscular, vio cómo nuestras sesiones de ejercicio terapéutico y punción seca eliminaron su dolor torácico en solo 6 semanas, permitiéndole volver al trabajo con energía renovada.

Contamos con tecnología médica avanzada como INDIBA para diatermia profunda, punción seca para liberación miofascial y ondas de choque para regeneración tisular, todas aplicadas por fisioterapeutas especializados en Rehabilitación post-COVID-19.

Estos herramientas no solo alivian síntomas, sino que promueven una curación acelerada sin efectos secundarios.

Ofrecemos primera consulta Sin compromiso, donde evaluamos tu situación en nuestro centro de fisioterapia Madrid y diseñamos un tratamiento personalizado para Rehabilitación post-COVID-19.

Con miles de pacientes tratados y un 95% de satisfacción, eFISIO es la elección confiable para tu recuperación.

Consulta con especialista en Fisioterapia Respiratoria ahora y asegura tu progreso en un entorno profesional y acogedor en Madrid.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Rehabilitación post-COVID-19

En eFISIO, nuestro tratamiento fisioterapia Rehabilitación post-COVID-19 se basa en técnicas probadas que abordan directamente las secuelas respiratorias y físicas del COVID-19.

Como fisioterapia para Rehabilitación post-COVID-19 en Madrid, seleccionamos métodos que maximizan la eficiencia y minimizan el tiempo de inactividad, permitiéndote empieza tu recuperación de Rehabilitación post-COVID-19 hoy.

Terapia Manual para Rehabilitación post-COVID-19

La terapia manual en nuestro protocolo de Rehabilitación post-COVID-19 fisioterapia Madrid se centra en movilizar las estructuras torácicas y abdominales para aliviar rigidez y mejorar la mecánica respiratoria.

Usamos masajes profundos y movilizaciones articulares para reducir la inflamación pleural residual, lo que resulta en una respiración más fluida y menos fatiga.

Esta técnica es ideal para pacientes con dolor torácico post-viral, ofreciendo alivio inmediato y preparando el cuerpo para ejercicios más intensos.

Punción Seca en Rehabilitación post-COVID-19

La punción seca es una técnica clave en eFISIO para fisioterapia pulmonar post-COVID, targeting puntos gatillo en músculos intercostales y diafragmáticos que causan dolor crónico.

Al insertar agujas finas, liberamos tensiones que obstruyen la expansión pulmonar, mejorando la oxigenación en sesiones de 30 minutos.

Nuestros especialistas Rehabilitación post-COVID-19 en Madrid la combinan con otras terapias para resultados óptimos, con pacientes notando menos disnea en 2-4 sesiones.

Ejercicio Terapéutico para Rehabilitación post-COVID-19

El ejercicio terapéutico en Fisioterapia Respiratoria Rehabilitación post-COVID-19 incluye programas progresivos de reentrenamiento cardiopulmonar, como ejercicios de respiración diafragmática y fortalecimiento muscular.

Adaptados a tu nivel, estos ayudan a reconstruir la resistencia perdida, reduciendo la fatiga en un 50% en las primeras semanas.

En nuestro centro en Madrid, supervisamos cada paso para una recuperación segura y efectiva.

INDIBA Activ para Rehabilitación post-COVID-19

INDIBA Activ, nuestra tecnología de radiofrecuencia, acelera la regeneración celular en tejidos pulmonares y musculares afectados por el COVID-19.

Aplicada en sesiones cortas, reduce la inflamación y mejora la circulación, facilitando una recuperación más rápida de la fisioterapia para Rehabilitación post-COVID-19.

Pacientes en eFISIO ven mejoras en la movilidad y energía global, diferenciándonos por su no invasividad y eficacia probada.

Fisioterapia Respiratoria para Rehabilitación post-COVID-19

Como pilar de nuestro tratamiento fisioterapia Rehabilitación post-COVID-19, la fisioterapia respiratoria incluye técnicas como drenaje postural y ejercicios de expansión torácica para combatir la hipoxemia residual.

En Madrid, nuestros expertos en Fisioterapia Respiratoria Rehabilitación post-COVID-19 personalizan rutinas que fortalecen la ventilación, ayudando a pacientes con enfisema o debilidad post-viral a respirar con mayor facilidad desde la primera semana.

Tratamiento personalizado para Rehabilitación post-COVID-19 con estas técnicas te garantiza resultados tangibles.

Pide tu cita online para Rehabilitación post-COVID-19 y experimenta la diferencia en eFISIO.

Información Médica sobre Rehabilitación post-COVID-19

La Rehabilitación post-COVID-19 se refiere al proceso de recuperación de las secuelas persistentes del SARS-CoV-2, enfocándose en restaurar funciones respiratorias y físicas alteradas.

En eFISIO, como centro de fisioterapia Madrid, integramos esta información para contextualizar tu tratamiento, pero nuestro énfasis está en la acción inmediata.

Síntomas principales: Incluyen fatiga crónica, disnea (dificultad para respirar), dolor torácico, debilidad muscular y niebla mental, que afectan la calidad de vida diaria.

Cuándo buscar tratamiento: Si experimentas estos síntomas más de 4 semanas después de la infección, o si interfieren en actividades básicas, es hora de consultar un especialista Rehabilitación post-COVID-19.

No esperes;

una intervención temprana en fisioterapia pulmonar previene complicaciones a largo plazo.

Factores de riesgo: Edad avanzada, condiciones preexistentes como enfisema pulmonar, hospitalización por COVID grave o falta de actividad física aumentan la severidad.

En eFISIO, identificamos estos para un plan de fisioterapia para Rehabilitación post-COVID-19 preventivo y efectivo.

Con más de 15 años ayudando a miles de pacientes en Madrid, estamos listos para guiarte.

Empieza tu recuperación de Rehabilitación post-COVID-19 hoy con nuestra primera consulta Sin compromiso.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Rehabilitación post-COVID-19

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Rehabilitación post-COVID-19

La rehabilitación fisioterapéutica post-COVID-19 es un proceso terapéutico esencial para pacientes en Madrid y toda España que han sufrido secuelas del virus. Este tratamiento se enfoca en restaurar la función física, mejorar la capacidad respiratoria y reducir síntomas persistentes como fatiga crónica . Los fisioterapeutas utilizan técnicas específicas para abordar las secuelas post-COVID, ayudando a los pacientes a recuperar su calidad de vida y autonomía funcional de manera segura y progresiva.
Los síntomas persistentes del COVID-19 que requieren atención fisioterapéutica incluyen dificultad respiratoria, fatiga extrema, dolor muscular, debilidad generalizada y problemas cardiovasculares. En Madrid, muchos pacientes también reportan dolor torácico y mareos. La fisioterapia ayuda a aliviar estos síntomas mediante ejercicios respiratorios, técnicas de movilización y programas de fortalecimiento adaptados a las necesidades individuales de cada paciente recuperándose en España.
La fisioterapia post-COVID-19 en Madrid y España es crucial para una recuperación efectiva. Mejora la capacidad pulmonar, reduce la fatiga persistente, restaura la fuerza muscular y optimiza la función cardiovascular. Los fisioterapeutas especializados utilizan técnicas respiratorias, ejercicios graduados y terapias manuales para acelerar la recuperación, permitiendo a los pacientes volver a sus actividades diarias con mayor independencia funcional y bienestar general.
Para pacientes post-COVID-19 en Madrid, se recomiendan ejercicios respiratorios como técnicas de control diafragmático, ejercicios de bajo impacto como caminatas graduales, estiramientos suaves y fortalecimiento progresivo de grupos musculares. Es fundamental comenzar con actividad mínima y aumentar gradualmente la intensidad. Los fisioterapeutas en España diseñan programas personalizados que respetan los límites del paciente, previniendo exacerbaciones y promoviendo una recuperación segura.
La duración del tratamiento fisioterapéutico post-COVID-19 varía según la gravedad de los síntomas y la respuesta individual del paciente. En Madrid, los programas típicos duran entre 4 a 12 semanas, con sesiones 2-3 veces por semana. Algunos pacientes con secuelas severas pueden requerir tratamiento prolongado. Los fisioterapeutas en España evalúan progresos constantemente, ajustando el plan terapéutico para asegurar una recuperación óptima y sostenible en el tiempo.
Los fisioterapeutas en Madrid utilizan diversas técnicas para tratar secuelas del COVID-19, incluyendo terapia respiratoria con ejercicios de expansión pulmonar, drenaje linfático manual para reducir inflamación, movilización articular y estiramientos. También aplican electroterapia, termoterapia y ejercicios específicos para recuperar fuerza muscular. Estas técnicas, adaptadas a cada paciente en España, ayudan a mejorar la funcionalidad y calidad de vida post-infección.
Sí, es altamente recomendable acudir a un fisioterapeuta en Madrid si experimentas fatiga persistente tras el COVID-19. Esta fatiga crónica post-viral puede ser tratada con un plan terapéutico personalizado en España que incluya ejercicio graduado, educación energética y técnicas de manejo del esfuerzo. Un fisioterapeuta evalúa tu condición física, identifica limitaciones y diseña un programa seguro para restaurar tu energía y funcionalidad diaria de manera efectiva.
En tu primera cita de fisioterapia post-COVID-19 en Madrid, el fisioterapeuta realizará una evaluación completa de tus síntomas persistentes, incluyendo fatiga, dificultad respiratoria y debilidad muscular. Se revisará tu historial clínico, se medirán tus niveles de oxígeno y frecuencia cardíaca. Luego, se diseñará un plan de tratamiento personalizado en España que incluya objetivos realistas, técnicas específicas y un cronograma de sesiones para optimizar tu recuperación funcional.
Sí, existen ejercicios respiratorios específicos para problemas post-COVID-19 en Madrid y España. Incluyen respiración diafragmática, expansión torácica, técnicas de control de flujo y movilización pulmonar. Estos ejercicios ayudan a mejorar la capacidad pulmonar, reducir disnea y optimizar el intercambio gaseoso. Los fisioterapeutas enseñan estas técnicas para que los pacientes puedan practicarlas en casa, promoviendo una mejor oxigenación y recuperación respiratoria efectiva.
Sí, la fisioterapia ayuda significativamente con el dolor muscular persistente tras el COVID-19 en Madrid. Los fisioterapeutas utilizan terapias manuales, estiramientos específicos, electroterapia y ejercicios de fortalecimiento para aliviar tensiones musculares. En España, estos tratamientos están adaptados a la condición post-viral del paciente, mejorando la movilidad, reduciendo inflamación y restaurando la función muscular de manera segura y progresiva.
Al hacer ejercicio post-COVID-19 en Madrid, es crucial comenzar con actividad mínima y progresar gradualmente. Monitorea tu frecuencia cardíaca y nivel de oxígeno. Evita el esfuerzo intenso inicialmente. En España, los fisioterapeutas recomiendan descansos frecuentes, hidratación adecuada y escucha activa del cuerpo. No ignores síntomas de alarma como dolor torácico o dificultad respiratoria. La supervisión profesional asegura una recuperación segura.
La rehabilitación post-COVID-19 en Madrid se diferencia por su enfoque en secuelas multisistémicas como fatiga extrema, disfunción respiratoria y debilidad generalizada. A diferencia de la rehabilitación convencional, requiere evaluación cardiorrespiratoria detallada y monitoreo continuo. En España, los programas son altamente personalizados, considerando la variabilidad de síntomas y la naturaleza viral del origen. Se utilizan técnicas específicas para abordar complicaciones únicas del virus y promover una recuperación integral.
La fisioterapia post-COVID-19 en Madrid es fundamental para restaurar la fuerza física perdida durante la enfermedad. Los fisioterapeutas en España diseñan programas de fortalecimiento progresivo, adaptados a la capacidad del paciente. Utilizan ejercicios específicos, resistencia controlada y monitoreo cardiorrespiratorio para prevenir lesiones y exacerbaciones. Este enfoque ayuda a los pacientes a recuperar autonomía, mejorar su funcionalidad y volver a sus actividades cotidianas con mayor seguridad.
Sí, múltiples estudios internacionales y centros en Madrid respaldan la eficacia de la fisioterapia post-COVID-19 . Investigaciones en España demuestran mejoras significativas en capacidad respiratoria, reducción de fatiga y restauración funcional. Estudios clínicos han validado la seguridad y efectividad de técnicas respiratorias, ejercicios graduados y terapias manuales. Esta evidencia científica respalda los protocolos terapéuticos utilizados por fisioterapeutas para optimizar la recuperación y calidad de vida de pacientes post-COVID.
En la rehabilitación post-COVID-19 en Madrid, se aplican terapias manuales como mobilización articular, masaje terapéutico , drenaje linfático y liberación miofascial. Estas técnicas ayudan a reducir adhesiones, mejorar la circulación y aliviar tensiones musculares. En España, los fisioterapeutas utilizan estas intervenciones para mejorar la movilidad, disminuir el dolor y restaurar la función física, complementando otros ejercicios terapéuticos en un enfoque integral de recuperación post-viral.
La fisioterapia post-COVID-19 puede incluir sesiones tanto presenciales como a domicilio en Madrid. Las evaluaciones iniciales y técnicas avanzadas se realizan en clínica, mientras que ejercicios supervisados pueden hacerse en casa. En España, muchos fisioterapeutas ofrecen tele-rehabilitación segura, proporcionando guías personalizadas y seguimiento remoto. La combinación de atención clínica y práctica domiciliaria, bajo supervisión profesional, asegura una recuperación efectiva y adaptada a tus necesidades.
La fatiga crónica post-COVID-19 es muy común en pacientes de Madrid y España, afectando hasta el 60% de los recuperados. La fisioterapia trata esta condición mediante programas de ejercicio graduado, educación energética y técnicas de manejo del esfuerzo. Los fisioterapeutas enseñan estrategias de conservación energética y planificación de actividades, ayudando a los pacientes a restaurar su nivel de energía y mejorar su funcionalidad diaria de manera progresiva y segura.
El síndrome post-COVID presenta síntomas como fatiga, dificultad respiratoria y déficits cognitivos que requieren rehabilitación física integral en Madrid. La fisioterapia juega un papel crucial al abordar limitaciones funcionales, debilidad muscular y problemas cardiorespiratorios. En España, los programas de rehabilitación están diseñados para mejorar la autonomía, restaurar la capacidad funcional y prevenir complicaciones a largo plazo, siendo esencial para una recuperación completa del paciente.
Los objetivos principales de la fisioterapia post-COVID-19 en Madrid incluyen: mejorar la capacidad respiratoria, reducir fatiga crónica , restaurar fuerza muscular, optimizar función cardiovascular y recuperar autonomía funcional. En España, los fisioterapeutas también buscan prevenir complicaciones a largo plazo, mejorar la calidad de vida y facilitar el retorno seguro a actividades laborales y sociales, mediante un enfoque integral y personalizado para cada paciente recuperándose.
Para una recuperación efectiva post-COVID-19 en Madrid, sigue estos consejos: consulta a un fisioterapeuta especializado, realiza ejercicios respiratorios diariamente, avanza gradualmente en actividad física, respeta tus límites y descansa adecuadamente. En España, es crucial seguir el plan terapéutico, mantener buena hidratación, controlar síntomas y asistir regularmente a sesiones. La constancia y paciente colaboración con tu fisioterapeuta garantizan una recuperación óptima y sostenible.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Rehabilitación post-COVID-19

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 9 de noviembre de 2024
Última actualización: 22 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Rehabilitación post-COVID-19

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Vic Rin
Vic Rin
03-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Epicondilitis de jugar todos los días al padel, 2 meses sin jugar yendo a varios fisios y rehabilitación del seguro sin apenas mejoría, con bastantes dolores agudos con casi cualquier movimiento en el día a día. Desesperado acudí a Arturo solo por las reseñas, me dijo que en 1 o 2 sesiones estaría jugando, y así ha sido, con la primera sesión ya desaparecieron los dolores agudos, y tras la segunda sesión y en total 3 semanas ya estoy jugando de nuevo, nada más que decir...Muchas gracias.

Foto de perfil de Gema Fernández Osorio
Gema Fernández Osorio
08-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Jessica, excelente profesional en rehabilitación de suelo pélvico!

Foto de perfil de Luis Alonso
Luis Alonso
30-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió Amanda, el trato recibido fue excelente. Me ayudó a entender mis problemas incluso me hizo una rutina de rehabilitación

Foto de perfil de Ana Andrés Hernández
Ana Andrés Hernández
25-08-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia con eFISIO Fisioterapia en su clínica de Chamberí en calle Carranza ha sido excelente. Al mes de que me realizaran una reconstrucción de ligamento anterior cruzado empecé mi tratamiento de rehabilitación con Jorge, y la evolución ha sido fantástica. Las instalaciones ofrecen un ambiente muy agradable, una ubicación muy céntrica y cuentan con múltiples técnicas, material y aparatología. Jorge es un fisioterapeuta altísimamente cualificado que se preocupa mucho por sus pacientes, y en constante formación; se nota que le apasiona su trabajo. Una clínica y un profesional totalmente recomendables.

Foto de perfil de Carmen de Salazar Serantes
Carmen de Salazar Serantes
21-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

muy contenta con la rehabilitación de suelo pélvico

Foto de perfil de Mariana Calvo
Mariana Calvo
31-01-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He tenido 3 sesiones de rehabilitación con Arturo y la mejora ha sido notoria y la atención de 10. En mi proceso de recuperación después de un esguince y fractura de peroné la sesiones con Arturo han sido de gran ayuda. Claves y de gran impacto en mi movilidad.

Foto de perfil de Alvaro Garcia Mascaraque
Alvaro Garcia Mascaraque
04-12-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

El trato de Irene ha sido estupendo. He acudido para la rehabilitación de tobillo, tras una fractura. Me ha ayudado mucho a ir recuperando la normalidad en el tobillo y, tras un par de sesiones poder andar. Muy buena relación calidad-precio.

Foto de perfil de Fausto Laserna
Fausto Laserna
25-10-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

María es una gran profesional, simpática, atenta y paciente. Me ha atendido tras mi reconstrucción de ligamentos de rodilla y, a pesar de lo doloroso de las primeras sesiones, gracias a su ayuda la rehabilitación ha ido genial.

Foto de perfil de Amalonso esp
Amalonso esp
30-08-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tratamiento de rehabilitación de una tendinitis con liberación de las articulaciones manualmente y con la máquina Indiba para regenerar , es una maravilla las buenas sensaciones desde el principio de la sesión

Foto de perfil de Jorge Sevi travel food
Jorge Sevi travel food
23-08-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió Eva y todo genial, amable, me explico todo acerca de la lesión, me dio la rehabilitación, me explicó ejercicios para hacer en casa, es la 1 vez que voy y repetiré.

Foto de perfil de Javier Diaz Vega
Javier Diaz Vega
05-02-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Trato excelente desde la primera sesión. Y desde hace varios meses muy bien con la recuperación de mi brazo, especialmente Eva, que es la que me está ayudando a la rehabilitación.