Volver

Pérdida de fuerza
Tratamiento Fisioterapéutico

La pérdida de fuerza puede afectar a tu calidad de vida, limitando tus actividades diarias y reduciendo tu rendimiento físico.

En nuestra clínica, entendemos la importancia de abordar esta condición de manera efectiva.

Nuestros expertos en fisioterapia están comprometidos en ayudarte a recuperar tu fuerza mediante tratamientos personalizados y técnicas avanzadas.

¡No dejes que la debilidad te frene! Descubre cómo podemos facilitar tu regreso a una vida activa y saludable.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Pérdida de fuerza

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Pérdida de fuerza en Madrid

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Pérdida de fuerza

La pérdida de fuerza no es algo que deba esperar.

Es una señal de que su sistema neuromuscular necesita atención especializada e inmediata.

En eFISIO, hemos desarrollado un protocolo de tratamiento avanzado y personalizado, enfocado no solo en paliar el síntoma, sino en identificar y tratar la raíz del problema.

Entendemos que usted busca una solución, y nuestro enfoque está diseñado para ofrecer resultados medibles desde las primeras sesiones.

Nuestro protocolo para el tratamiento de fisioterapia para la pérdida de fuerza se basa en un diagnóstico funcional preciso.

En su primera consulta gratuita, un fisioterapeuta especialista evaluará el origen de su debilidad, ya sea neurológico, muscular, post-quirúrgico o por desuso.

A partir de ahí, creamos un plan de choque que combina terapia manual avanzada con la tecnología más puntera.

¿Por qué nuestro protocolo funciona?

  • Acción Directa sobre el Nervio y Músculo: A diferencia de tratamientos genéricos, nuestras técnicas como la neuromodulación percutánea y la diatermia con INDIBA Activ actúan directamente sobre las vías nerviosas y las fibras musculares. Buscamos "despertar" los músculos inhibidos y reeducar la conexión neuromuscular para que la orden del cerebro llegue con la máxima eficacia.
  • Enfoque en la Causa, no solo el Síntoma: La debilidad puede venir de una compresión nerviosa, una lesión muscular, un proceso inflamatorio o una patología neurológica. Nuestro protocolo no es un "café para todos"; es un traje a medida. Si hay una hernia discal afectando a una raíz nerviosa, aplicamos técnicas de descompresión. Si es una atrofia post-lesión, usamos electroestimulación y ejercicio terapéutico específico.
  • Resultados y Tiempos Esperados: Aunque cada caso es único, nuestro objetivo es que usted perciba una mejora funcional en las primeras 2-3 sesiones. Esto puede manifestarse como una mayor facilidad para agarrar objetos, levantarse de una silla o caminar con más seguridad. El tratamiento completo busca no solo restaurar la fuerza, sino también asegurar que la mejora sea sostenible en el tiempo, dándole las herramientas para mantener su autonomía.
  • Diferenciación Clave: Mientras otros centros pueden ofrecer masajes o ejercicios generales, en nuestra clínica especializada en Madrid integramos tecnología de vanguardia como las ondas de choque para calcificaciones que limitan el movimiento o la punción seca para desactivar puntos gatillo que inhiben la función muscular. Somos especialistas en Fisioterapia Neurológica para la pérdida de fuerza, un campo que requiere un conocimiento profundo y herramientas específicas.

Empiece su recuperación de la pérdida de fuerza hoy. No deje que la debilidad limite su vida ni un día más.

Nuestra experiencia nos dice que una intervención a tiempo es clave para una recuperación completa y rápida.

Pide tu cita gratuita para Pérdida de fuerza y obtenga un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado por un fisioterapeuta especialista.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Pérdida de fuerza?

La elección de un fisioterapeuta es la decisión más importante en su camino hacia la recuperación.

Cuando se enfrenta a una condición tan incapacitante como la pérdida de fuerza, necesita un equipo que no solo tenga la experiencia, sino también la especialización y la tecnología para marcar la diferencia.

En eFISIO, somos ese equipo.

  • Especialistas en Fisioterapia Neurológica: Contamos con más de 15 años de experiencia tratando patologías neuromusculares. La pérdida de fuerza es un síntoma cardinal en la fisioterapia neurológica, y nuestros profesionales son verdaderos especialistas en pérdida de fuerza, formados para entender las complejas interacciones entre el cerebro, los nervios y los músculos.
  • Casos de Éxito Específicos: Hemos tratado miles de pacientes en Madrid con éxito. Como el caso de un paciente de 55 años con una hernia discal lumbar que le provocaba una pérdida de fuerza incapacitante en la pierna (paresia del nervio ciático). Tras nuestro protocolo intensivo con terapia manual, neuromodulación y ejercicio terapéutico, recuperó la capacidad de caminar sin cojear en pocas semanas. O una paciente de 45 años con debilidad en el hombro por una tendinitis del supraespinoso, que gracias a la combinación de INDIBA y ondas de choque, volvió a levantar el brazo sin dolor ni debilidad.
  • Tecnología Médica Avanzada: Su recuperación no puede depender solo de las manos. Por eso invertimos en la tecnología más avanzada que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de fisioterapia para la pérdida de fuerza. Equipos como INDIBA Activ, la punción seca ecoguiada, las ondas de choque focales y la neuromodulación percutánea nos permiten acelerar los procesos biológicos de reparación y optimizar la función neuromuscular.
  • Primera Consulta Gratuita y Sin Compromiso: La confianza es fundamental. Queremos que nos conozca, que un especialista en pérdida de fuerza valore su caso y le explique honestamente cómo podemos ayudarle. Por eso, su primera consulta en nuestro centro de fisioterapia en Madrid no tiene ningún coste. Es nuestra forma de demostrarle nuestro compromiso con su salud.
  • Fisioterapeutas Colegiados y en Formación Continua: Todo nuestro equipo está colegiado y sigue un riguroso plan de formación para estar al día de las últimas evidencias científicas y técnicas en fisioterapia para la pérdida de fuerza.

Consulta con especialista en Fisioterapia Neurológica y dé el primer paso con un equipo que le ofrece garantías, experiencia y la tecnología más avanzada de Madrid.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Pérdida de fuerza

Para ofrecer la mejor fisioterapia para la pérdida de fuerza en Madrid, no nos conformamos con un único enfoque.

Combinamos múltiples técnicas de alta precisión, aplicadas por manos expertas, para asegurar que cada aspecto de su condición sea tratado de forma efectiva.

Terapia Manual para Pérdida de fuerza

La terapia manual es la base de nuestro tratamiento.

Un fisioterapeuta especialista utilizará técnicas de movilización articular, masaje funcional y neurodinamia para liberar posibles atrapamientos nerviosos que estén causando la debilidad.

Si un nervio está comprimido a su paso por una articulación, el músculo que inerva no recibirá la señal correcta.

Con nuestras manos, localizamos y liberamos esa compresión, restaurando el flujo nervioso y permitiendo que el músculo recupere su capacidad de contracción.

Punción Seca en Pérdida de fuerza

A menudo, la debilidad muscular no se debe a un daño en el músculo, sino a su inhibición por la presencia de Puntos Gatillo Miofasciales (PGM).

Estos puntos son "nudos" musculares que acortan y debilitan el músculo.

La punción seca, especialmente cuando se realiza con guía ecográfica, nos permite localizar y desactivar estos puntos con una precisión milimétrica.

El resultado es una liberación inmediata de la tensión y una mejora casi instantánea en la capacidad de activación y fuerza del músculo.

Ejercicio Terapéutico para Pérdida de fuerza

Restaurar la conexión neuromuscular es crucial.

Una vez que hemos preparado el terreno con terapia manual y otras técnicas, introducimos el ejercicio terapéutico.

No se trata de ejercicios de gimnasio genéricos, sino de movimientos específicos y controlados diseñados para reeducar al sistema nervioso.

Utilizamos ejercicios de activación, estabilización y fortalecimiento progresivo para consolidar las ganancias obtenidas y asegurar que la fuerza no solo vuelva, sino que se quede.

INDIBA Activ para Pérdida de fuerza

La tecnología de diatermia por radiofrecuencia de INDIBA Activ es uno de nuestros grandes aliados.

Al aplicar una corriente a una frecuencia específica (448 kHz), logramos varios efectos clave para el tratamiento de la pérdida de fuerza.

Por un lado, produce un efecto bioestimulador a nivel celular, mejorando el metabolismo de las células nerviosas y musculares.

Por otro, su efecto térmico controlado aumenta el flujo sanguíneo, aportando oxígeno y nutrientes esenciales para la reparación y eliminando sustancias de desecho.

Es especialmente útil en casos de atrofia muscular o tras una inmovilización prolongada.

Neuromodulación Percutánea Ecoguiada

Esta es una de las técnicas más avanzadas para el tratamiento de la Fisioterapia Neurológica para la pérdida de fuerza.

Consiste en la inserción de finas agujas cerca del nervio afectado, a través de las cuales se aplica una corriente de baja frecuencia.

Esta corriente "modula" la señal del nervio, mejorando su conductividad y la calidad de la señal que envía al músculo.

Es una forma de "resetear" el sistema nervioso para que funcione de manera más eficiente, siendo una herramienta potentísima en casos de dolor crónico y debilidad asociada.

Tratamiento personalizado para Pérdida de fuerza: la combinación de estas técnicas en un plan único para usted es lo que garantiza los mejores resultados en el menor tiempo posible.

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Pérdida de fuerza

¿Cuántas sesiones necesito para la Pérdida de fuerza?

El número de sesiones varía según la causa, la cronicidad y la severidad de la pérdida de fuerza.

Sin embargo, nuestro protocolo está diseñado para ser eficiente.

En la primera consulta gratuita, realizaremos una evaluación exhaustiva y le propondremos un plan de tratamiento con una estimación del número de sesiones.

Nuestro objetivo es siempre lograr la máxima recuperación en el menor tiempo posible.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de Pérdida de fuerza?

En eFISIO creemos en la transparencia.

Disponemos de bonos de sesiones que reducen significativamente el precio por sesión individual.

El coste total dependerá del número de sesiones que su plan personalizado requiera.

Toda esta información se le proporcionará de forma clara y detallada tras su evaluación inicial gratuita.

¿Puedo tener cita hoy para Pérdida de fuerza en Madrid?

Sí.

Entendemos la urgencia que implica una pérdida de fuerza.

Damos prioridad a estos casos y hacemos todo lo posible por ofrecer una cita en nuestro centro de fisioterapia de Madrid en menos de 24-48 horas.

Le recomendamos llamar por teléfono para agilizar la gestión de su cita prioritaria.

¿El tratamiento de Pérdida de fuerza duele?

La percepción del dolor es subjetiva, pero nuestra máxima es "tratar sin dañar".

Algunas técnicas, como la punción seca o la terapia manual profunda, pueden generar una molestia controlada y momentánea, que siempre es un indicativo de que estamos trabajando en la zona correcta.

La comunicación con el paciente es constante para ajustar la intensidad y asegurar que el tratamiento sea siempre tolerable y, sobre todo, efectivo.

¿Cuándo veré resultados en mi Pérdida de fuerza?

Muchos de nuestros pacientes experimentan una mejora en la activación muscular y una disminución de la sensación de debilidad desde la primera o segunda sesión.

La recuperación de la fuerza funcional completa es un proceso gradual que requiere constancia.

Los resultados más significativos y duraderos se suelen observar a partir de la tercera o cuarta semana de tratamiento continuado.

Información Médica sobre Pérdida de fuerza

Aunque nuestro enfoque es la solución, entendemos la importancia de conocer los aspectos básicos de su condición.

La pérdida de fuerza, conocida técnicamente como paresia (debilidad) o plejía (parálisis), no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de una condición subyacente que afecta al sistema neuromuscular.

  • Breve explicación médica: Ocurre cuando la orden motora generada en el cerebro no se transmite correctamente a través de los nervios o cuando el músculo no es capaz de contraerse eficazmente en respuesta a esa orden.
  • Síntomas principales asociados: Dificultad para iniciar o mantener un movimiento, sensación de pesadez en una extremidad, incapacidad para agarrar objetos con firmeza, tropiezos frecuentes al caminar, o fatiga muscular anormalmente rápida.
  • Cuándo buscar tratamiento: Debe buscar tratamiento de fisioterapia para la pérdida de fuerza de inmediato si esta aparece de forma súbita, si se acompaña de dolor, hormigueos o adormecimiento, o si le impide realizar sus actividades diarias con normalidad.
  • Factores de riesgo: Lesiones traumáticas, hernias discales, ictus, enfermedades neurológicas (como esclerosis múltiple o ELA), diabetes, largos periodos de inmovilización, déficits nutricionales o cirugías.

Empieza tu recuperación de Pérdida de fuerza hoy. No espere a que el problema se agrave.

Contacte con nuestros fisioterapeutas en Madrid y dé el primer paso hacia la recuperación de su calidad de vida.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Pérdida de fuerza

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Pérdida de fuerza

¿Qué causa la pérdida de fuerza muscular y cómo puede ayudar la Fisioterapia Neurológica?

La pérdida de fuerza muscular puede ser causada por diversas condiciones neurológicas como un accidente cerebrovascular (ACV), enfermedades neurodegenerativas o lesiones nerviosas.

La Fisioterapia Neurológica está especializada en el tratamiento de estas condiciones, con el objetivo de mejorar la fuerza y la función a través de ejercicios terapéuticos, reeducación neuromuscular y uso de tecnología como la neuroestimulación.

¿Por qué es importante la fisioterapia neurológica para la recuperación de la fuerza?

Es importante porque permite una recuperación guiada y especializada que busca maximizar la capacidad funcional del paciente.

El trabajo del fisioterapeuta neurológico se centra en entender la naturaleza de la lesión cerebral o del nervio afectado y diseñar un plan de tratamiento individualizado que puede incluir terapia manual, estimulación neuromuscular y entrenamiento motor, esenciales para una recuperación efectiva.

¿Cómo se realiza el tratamiento de fisioterapia neurológica en casos de pérdida de fuerza?

  • Evaluación inicial detallada del estado neurológico del paciente.
  • Diseño de un programa de tratamiento personalizado.
  • Aplicación de técnicas de neurofacilitación y estimulación muscular.
  • Uso de tecnologías como neuromodulación percutánea para mejorar la función nerviosa.
  • Entrenamiento de tareas específicas para mejorar la fuerza y la coordinación.

¿Cuándo se pueden empezar a ver resultados del tratamiento de fisioterapia neurológica?

Los resultados pueden variar dependiendo de la causa y severidad de la pérdida de fuerza, pero generalmente los pacientes pueden empezar a notar mejorías en las primeras semanas de tratamiento.

Resultados óptimos se obtienen con un tratamiento regular y compromiso con los ejercicios en casa.

¿Cuánto tiempo dura una sesión típica de fisioterapia neurológica y cuántas sesiones son necesarias?

Una sesión típica puede durar entre 30 a 60 minutos, dependiendo del caso y necesidades del paciente.

El número de sesiones necesarias varía, pero se establecerá un plan durante la evaluación inicial y será ajustado según la evolución del paciente.

¿La Fisioterapia Neurológica ofrece beneficios adicionales además de la recuperación de la fuerza?

Además de recuperar la fuerza, la Fisioterapia Neurológica puede mejorar la coordinación, equilibrio, y capacidades cognitivas que pueden estar comprometidas.

También ayuda a prevenir complicaciones secundarias como contracturas o deformidades y mejora la independencia y calidad de vida del paciente.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Pérdida de fuerza

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 16 de mayo de 2021
Última actualización: 7 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Pérdida de fuerza

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Javier Garcia
Javier Garcia
23-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fenomenal con Jorge, Muy profesional y atento a tus molestias, se esfuerza en que mejores. Recomendable 100x100

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de Esmeralda Prieto
Esmeralda Prieto
19-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Iba con parálisis facial por herpes zóster Ramsey hunt. Me atendió Ainhoa. Me escuchó con mucha atención. Fue muy positiva en todo momento y eso me dió la vida. Después me hizo masajes, micro corrientes y otro tratamiento de electrodos, todo con tal de que yo pudiera parpadear y recuperar mi simetría para que pueda volver a hacer vida normal. Ainhoa es maravillosa, su personalidad me dió fuerzas y ánimo para seguir luchando hasta la completa recuperación. Al día siguiente estoy muuucho mas recuperada. Por fin tengo una esperanza. He cogido de momento un bono de 10 sesiones y lo que haga falta! Siempre obedeciendo todos los ejercicios que me ha dicho Ainhoa que haga en casa. Deseando volver a estar con ella la próxima semana. Mi esposo también va a necesitar sesiones para el hombro. Y a tod@s mis conocid@s les recomendaré efisio. Estoy enormemente agradecida. Muchísimas gracias

Foto de perfil de Alejandra Valenzuela
Alejandra Valenzuela
18-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente equipo, todos muy profesionales. Se nota que les gusta lo que hacen. Específicamente yo fui por complicaciones después de una operación de Hallux Valgus. Recibí drenaje linfático y fisioterapia. En un mes había recuperado la fuerza y flexibilidad en los pies. Pude volver a, caminar sin problemas. Gracias Lina y Patricia.!!!

Foto de perfil de Declan Ryan
Declan Ryan
02-08-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Daniela is an excellent physiotherapist, helping me to feel better and also to understand how to improve core strength. Daniela shared several exercises and suggested easy "anytime exercises" to do while at work. Every question was answered and I felt much, much better after the session. Thanks Daniela! Daniela es una fisioterapeuta excelente que me ayudó a sentirme mejor y también a entender cómo mejorar la fuerza del core. Daniela compartió varios ejercicios y sugirió ejercicios fáciles para hacer en cualquier momento mientras estaba en el trabajo. Respondió todas mis preguntas y me sentí mucho, mucho mejor después de la sesión. ¡Gracias Daniela!

Foto de perfil de Sara Garcia Pizarro
Sara Garcia Pizarro
24-02-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Martín es un fisioterapeuta excelente. He ido con una dolencia que ha sabido tratar de maravilla. Se nota que sabe lo que hace. Muy amable. El tiempo de la sesión ha estado muy bien. Vas a otros fisios que ves que en 40 minutos te despachan y no ejercer la fuerza suficiente. Volveré con Martin

Foto de perfil de Pilar MARTÍN
Pilar MARTÍN
27-11-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La mejor sesión de fisioterapia que he tenido, he ido a varios en el barrio y Belén ha sido la mejor, un masaje descontracturante que me ha dejado nueva, merece la pena aguantar la molestia alivia desde el primer momento, trabaja con fuerza y se ve que sabe un montón. Sin duda me quedo con ella como fisioterapeuta en el barrio.

Foto de perfil de Helí isabel bourgon
Helí isabel bourgon
14-09-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Gracias a Gabriela recuperé la movilidad perdida en los brazos por un accidente doméstico. Tuve que dejar de ir pero guardo un recuerdo muy bonito de una gran profesional.

Foto de perfil de María García-Amorena
María García-Amorena
31-01-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Sesión con Unai. Eficiente Me enseñó ejercicios de estiramientos y fuerza, fáciles y asequibles para mí. En todo momento atento a cómo estaba.