Volver

paraparesia
Tratamiento Fisioterapéutico

La paraparesia es una afección neurológica que provoca una debilidad parcial en las extremidades inferiores.

Esta condición puede afectar la movilidad y la calidad de vida de quien la padece.

Mediante un abordaje personalizado y técnicas avanzadas de fisioterapia, es posible mejorar significativamente la fuerza muscular, el equilibrio y la coordinación.

La rehabilitación adecuada es crucial para maximizar la funcionalidad y minimizar las limitaciones diarias.

Más de 15897 pacientes satisfechos
paraparesia

o también puedes:

Recupera tu Movilidad y Esperanza: Tratamiento Avanzado para la Paraparesia

¿Sientes que tus piernas ya no responden como antes?

¿La rigidez, la debilidad o la falta de control en tus miembros inferiores están limitando tu vida? Entendemos tu frustración y tu búsqueda de respuestas.

La paraparesia puede sentirse como una batalla solitaria, pero queremos que sepas algo muy importante: no estás solo y hay un camino hacia adelante.

En eFISIO, nos especializamos en ver más allá del diagnóstico.

Vemos a la persona, sus metas y sus sueños.

Nuestro enfoque no es solo tratar los síntomas de la paraparesia, sino devolverte la confianza, la independencia y la calidad de vida que mereces.

A través de un tratamiento de fisioterapia neurológica de vanguardia, personalizado y profundamente humano, te acompañamos en cada paso de tu recuperación.

Paraparesia: ¿Qué es Exactamente esta Condición que Afecta a tus Piernas?

Para empezar a combatir al enemigo, primero hay que conocerlo.

El término "paraparesia" puede sonar complejo, pero vamos a desglosarlo de una manera sencilla.

"Para" se refiere a los miembros inferiores (las piernas) y "paresia" significa debilidad o parálisis parcial.

Por lo tanto, la paraparesia es una condición neurológica caracterizada por una pérdida parcial de la fuerza y el movimiento en ambas piernas.

Es fundamental distinguirla de la "paraplejia", que implica una parálisis muscular completa.

En la paraparesia, la conexión nerviosa entre el cerebro/médula espinal y las piernas no está totalmente rota, sino dañada o interrumpida.

Esto causa esa debilidad, pero también nos da una ventana de oportunidad para actuar.

Esa conexión se puede reentrenar, fortalecer y optimizar.

Aquí es donde la fisioterapia se convierte en tu mejor aliada.

Existen principalmente dos tipos de paraparesia:

  • Paraparesia Espástica: Es la más común. Se caracteriza por un aumento del tono muscular, lo que provoca rigidez, espasmos y reflejos exagerados en las piernas. Caminar puede sentirse como si las piernas estuvieran "atascadas" o fueran muy pesadas. A menudo, los pacientes como Marcos, que tratamos en nuestra clínica, experimentan esta espasticidad reactiva, especialmente en músculos como los gemelos.
  • Paraparesia Flácida: En este caso, ocurre lo contrario. El tono muscular está disminuido, lo que resulta en piernas "blandas", con debilidad y reflejos reducidos o ausentes.

Entender qué tipo de paraparesia tienes es el primer paso para diseñar un plan de tratamiento que sea verdaderamente efectivo para ti.

¿Te Identificas con Estos Síntomas de la Paraparesia de Miembros Inferiores?

La paraparesia se manifiesta de formas diferentes en cada persona.

Tu experiencia es única.

Sin embargo, hay una serie de síntomas comunes que pueden indicar la presencia de esta condición.

Reconocerlos es el primer paso para buscar ayuda.

  • Debilidad Progresiva: Sientes que tus piernas se cansan con más facilidad, te cuesta subir escaleras o levantarte de una silla.
  • Rigidez y Espasticidad: Notas los músculos de las piernas tensos y rígidos, especialmente por la mañana o después de periodos de inactividad. Esto puede provocar una marcha torpe o arrastrando los pies.
  • Alteraciones Sensitivas: Puedes experimentar sensaciones extrañas como hormigueo, adormecimiento o, como en el caso de uno de nuestros pacientes, una sensación de quemazón en cinta en la pierna.
  • Problemas de Equilibrio y Coordinación: Te sientes inestable al caminar, tienes miedo a las caídas o notas que tus movimientos son menos precisos.
  • Fatiga Extrema: El simple acto de moverte consume una cantidad enorme de energía, dejándote agotado.
  • Dolor de Espalda o Lumbar: A menudo, la paraparesia se asocia con problemas en la columna, como hernias discales, que pueden contribuir a los síntomas. La hiperextensión de rodilla o una curvatura lumbar acentuada también son signos que evaluamos.
  • Reflejos Anormales: Durante la exploración, se pueden detectar reflejos tendinosos muy exagerados (hiperreflexia).

Si estás asintiendo con la cabeza mientras lees esta lista, queremos que respires hondo.

Reconocer el problema es el inicio de la solución.

Las Causas de la Paraparesia: Descifrando el Origen del Problema

Una de las preguntas más angustiantes es "¿Por qué a mí?".

La paraparesia no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de una condición subyacente que afecta a las vías nerviosas motoras.

Las causas pueden ser muy variadas:

  • Lesiones de la Médula Espinal: Traumatismos, compresiones por hernias discales (como hemos visto en pacientes), tumores o estenosis del canal medular.
  • Condiciones Genéticas: La Paraparesia Espástica Familiar (PEF) es un grupo de trastornos hereditarios que causan debilidad y rigidez progresiva. A veces, como en el caso de Marcos, existe la sospecha de un componente hereditario cuando otros miembros de la familia presentan síntomas similares.
  • Enfermedades Neurológicas: La esclerosis múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o la mielitis transversa pueden manifestarse con paraparesia.
  • Infecciones: Ciertas infecciones virales o bacterianas que afectan al sistema nervioso central.
  • Causas Vasculares: Infartos o hemorragias en la médula espinal.
  • Deficiencias Vitamínicas: Una falta severa de vitamina B12 puede dañar los nervios y provocar estos síntomas.

En ocasiones, a pesar de todas las pruebas, no se encuentra una causa clara (paraparesia idiopática).

Pero incluso en esos casos, el tratamiento fisioterapéutico se centra en mejorar tu función y calidad de vida, independientemente del origen.

Nuestro Enfoque: Un Tratamiento para la Paraparesia que Te Devuelve el Control

En eFISIO, hemos desarrollado un protocolo de tratamiento para la paraparesia que integra las técnicas más avanzadas con un cuidado cercano y personalizado.

Olvídate de las soluciones genéricas.

Tu plan de tratamiento será tan único como tú.

Fase 1: La Evaluación Integral 360º

Todo comienza con una escucha activa y una evaluación exhaustiva.

No solo nos fijamos en tus piernas.

Analizamos tu postura global, tu marcha, tu fuerza real, el grado de espasticidad, tus reflejos y, muy importante, tus objetivos.

¿Qué quieres volver a hacer?

¿Caminar por el parque?

¿Jugar con tus nietos?

¿Subir las escaleras de casa sin ayuda?

Tus metas son nuestro mapa.

Fase 2: El Plan de Tratamiento Personalizado

Combinamos diferentes herramientas y técnicas para atacar el problema desde todos los ángulos:

Fisioterapia Neurológica: Reeducando tu Sistema Nervioso

Es el corazón de nuestro tratamiento.

Utilizamos conceptos de neuroplasticidad (la capacidad del cerebro para reorganizarse y crear nuevas conexiones) para enseñarle a tu cuerpo a moverse de una forma más eficiente.

A través de ejercicios específicos, buscamos despertar vías nerviosas dormidas y optimizar las que todavía funcionan.

Terapia Manual Avanzada para Liberar tu Cuerpo

La rigidez en las piernas a menudo viene acompañada de bloqueos y acortamientos en otras zonas, como la región lumbar o la cadera.

Nuestros fisioterapeutas expertos utilizan terapia manual específica en la zona lumbar y en la musculatura acortada (como los vastos externos del cuádriceps) para liberar tensiones, mejorar la movilidad de la columna y reducir el dolor referido.

Estiramientos Terapéuticos y Control de la Espasticidad

Combatimos activamente la rigidez.

Diseñamos pautas de estiramiento específicas para los músculos más espásticos, como los gemelos.

Esto no solo mejora la flexibilidad, sino que ayuda a reducir los espasmos y a conseguir un patrón de marcha más fluido.

Es un complemento perfecto a tratamientos médicos como el bótox, ayudando a mantener la ganancia de rango articular.

Tecnología de Vanguardia: INDIBA Activ y Neuromodulación

Incorporamos la tecnología más puntera para acelerar tu recuperación.

  • INDIBA Activ: Esta radiofrecuencia de alta tecnología trabaja a nivel celular, mejorando el metabolismo, reduciendo la inflamación y aliviando el dolor, incluidas las sensaciones de quemazón de origen neuropático. Es especialmente útil en zonas con dolor crónico como la región lumbar.
  • Pointer o Puntero de Presión: Lo usamos para la localización y tratamiento de puntos gatillo miofasciales, que son nudos musculares dolorosos que pueden contribuir a la sensación de rigidez y dolor.
  • Electroestimulación Funcional (FES): En casos de parálisis muscular o debilidad severa, aplicamos pequeñas corrientes eléctricas para provocar la contracción de los músculos mientras intentas moverte, ayudando a re-aprender el movimiento.

Reeducación de la Marcha y el Equilibrio

Volver a caminar con seguridad es un objetivo primordial.

En nuestro gimnasio terapéutico, trabajamos de forma específica:

  • Ejercicios en barras paralelas para darte seguridad.
  • Circuitos con obstáculos para mejorar tu capacidad de reacción.
  • Trabajo en superficies inestables para potenciar tu equilibrio y propiocepción.
  • Corrección de patrones anómalos, como la hiperextensión de rodilla, para proteger tus articulaciones.

Beneficios Reales y Tangibles: ¿Qué Puedes Esperar de la Fisioterapia?

Nuestro objetivo es que notes una mejoría real en tu día a día.

Con un tratamiento constante y tu compromiso, puedes lograr:

  • Reducción significativa de la rigidez y los espasmos musculares.
  • Aumento de la fuerza en las piernas, facilitando actividades como levantarte o caminar.
  • Una marcha más estable, fluida y segura, disminuyendo el riesgo de caídas.
  • Alivio del dolor, tanto muscular como neuropático (quemazón, hormigueo).
  • Mayor independencia en tus actividades diarias.
  • Una inyección de optimismo y confianza al ver que eres capaz de mejorar.
  • Mejora de la postura general y prevención de problemas secundarios.

Tu Viaje Hacia la Recuperación Empieza Hoy

Sabemos que dar el primer paso puede dar miedo.

Quizás has probado otras cosas sin éxito o te han dicho que "tienes que aprender a vivir con ello".

En eFISIO, no creemos en esa frase.

Creemos en el potencial del cuerpo para mejorar y en tu capacidad para ser el protagonista de tu recuperación.

La paraparesia y la parálisis muscular parcial no tienen por qué ser el final del camino.

Pueden ser el comienzo de un nuevo aprendizaje sobre tu cuerpo y tu fuerza interior.

Nosotros te damos las herramientas, el conocimiento y el apoyo incondicional para que lo consigas.

No dejes que la incertidumbre te paralice más que la propia condición. Ponte en contacto con nosotros.

Llámanos o rellena el formulario para solicitar una sesión de valoración.

Juntos, exploraremos tus posibilidades y diseñaremos un plan para que vuelvas a caminar por la vida con paso firme y lleno de esperanza.

Más de 15897 pacientes satisfechos
paraparesia

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre paraparesia

¿Qué es la paraparesia y cómo puede ayudar la Fisioterapia Neurológica?

La paraparesia es una condición médica caracterizada por una debilidad parcial en las extremidades inferiores.

La Fisioterapia Neurológica en eFISIO se enfoca en mejorar la movilidad y fuerza muscular, además de trabajar en la coordinación y el equilibrio para ayudar a los pacientes a optimizar su independencia y calidad de vida.

Se emplean técnicas especializadas adaptadas a cada paciente según su capacidad y progresión.

¿Por qué elegir eFISIO para el tratamiento de la paraparesia?

eFISIO es una clínica que cuenta con especialistas en Fisioterapia Neurológica, los cuales tienen formación y experiencia en tratar enfermedades neurológicas como la paraparesia.

Utilizamos tratamientos avanzados, tales como la terapia manual, neuromodulación percutanea y electroterapia, enfocados en aliviar los síntomas y mejorar la funcionalidad del paciente, sin la intermediación de seguros de salud, lo que facilita un acceso directo y personalizado al tratamiento.

¿Cómo se personalizan los tratamientos de Fisioterapia Neurológica en eFISIO?

En eFISIO, los tratamientos se personalizan mediante una evaluación detallada del estado y necesidades del paciente.

Después de esta evaluación, se desarrolla un plan de tratamiento específico enfocado en las áreas clave, como fuerza muscular, coordenación motriz y control postural.

Además, se establecen objetivos a corto y largo plazo en conjunto con el paciente y se revisan periódicamente para asegurar el mejor progreso posible.

¿Cuándo comenzar un tratamiento de Fisioterapia Neurológica para paraparesia?

Es aconsejable comenzar el tratamiento de Fisioterapia Neurológica tan pronto como sea posible tras el diagnóstico de paraparesia.

Una intervención temprana puede llevar a resultados más efectivos, reduciendo el riesgo de complicaciones y favoreciendo la recuperación de la movilidad y la autonomía del paciente.

¿Cuánto dura un tratamiento de Fisioterapia Neurológica para paraparesia en eFISIO?

La duración del tratamiento de Fisioterapia Neurológica para paraparesia en eFISIO varía según la condición individual del paciente y la severidad de los síntomas.

Al personalizar cada plan de tratamiento, se determinará la frecuencia y duración de las sesiones necesarias para lograr los objetivos establecidos.

El fisioterapeuta evaluará regularmente el progreso y ajustará el plan de tratamiento según sea necesario.

Más de 15897 pacientes satisfechos
paraparesia

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de paraparesia

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.