Volver

Lesión de menisco
Tratamiento Fisioterapéutico

Cuando se trata de una lesión de menisco, el tiempo y la calidad del tratamiento son cruciales para recuperar el pleno funcionamiento de tu rodilla.

La fisioterapia se presenta como una opción fundamental, enfocándose en reducir el dolor y mejorar la movilidad.

Optar por un tratamiento adecuado puede marcar la diferencia entre una recuperación prolongada y volver a tu vida activa mucho antes de lo esperado.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Lesión de menisco

o también puedes:

¿Tu Rodilla Te Frena? Guía Completa Sobre la Lesión de Menisco y Cómo Volver a Moverte Sin Dolor

¿Sientes un pinchazo agudo en la rodilla al girar?

¿Un bloqueo que te deja "clavado" en el sitio?

¿O quizás una hinchazón y un dolor sordo que no te permite caminar, correr o simplemente disfrutar de tu día a día? Si estas situaciones te resultan familiares, podrías estar enfrentándote a una de las lesiones de rodilla más comunes y frustrantes: una lesión de menisco.

Sabemos lo que estás sintiendo.

La incertidumbre, el miedo a que el dolor no desaparezca, la impotencia de ver cómo tu vida se pone en pausa.

Actividades tan sencillas como subir escaleras, agacharte para jugar con tus hijos o practicar tu deporte favorito se convierten en una montaña.

Pero respira hondo, porque estás en el lugar adecuado.

Hay un camino claro y esperanzador hacia la recuperación, y queremos recorrerlo contigo.

En eFISIO, hemos ayudado a cientos de pacientes como tú a superar el dolor y la limitación de una lesión de menisco.

Hemos visto a corredores volver a devorar kilómetros, a abuelos jugar en el parque sin miedo y a profesionales retomar su trabajo sin molestias.

Tu historia también puede ser una de éxito.

Acompáñanos en esta guía completa donde desmitificaremos la lesión de menisco y te mostraremos cómo la fisioterapia avanzada es tu mejor aliada para recuperar no solo tu rodilla, sino tu vida.

Entendiendo tu Rodilla: ¿Qué es Exactamente el Menisco y Por Qué es Tan Importante?

Imagina que tu rodilla es un engranaje de alta precisión.

El fémur (hueso del muslo) y la tibia (hueso de la espinilla) se unen en una articulación que soporta tu peso con cada paso.

Para que este engranaje funcione suavemente y sin desgaste, necesita amortiguadores.

Esos amortiguadores son tus meniscos.

Cada rodilla tiene dos meniscos, uno en el lado interno (medial) y otro en el externo (lateral).

Son unas estructuras de fibrocartílago con forma de media luna (o de "C") que actúan como:

  • Amortiguadores: Absorben el impacto entre el fémur y la tibia, protegiendo el cartílago articular del desgaste (artrosis).
  • Estabilizadores: Ayudan a que la articulación sea estable, evitando movimientos de "resbalón" o falseo.
  • Distribuidores de Carga: Reparten el peso de tu cuerpo de manera uniforme por toda la superficie de la rodilla.
  • Lubricantes: Contribuyen a nutrir y lubricar el cartílago articular.

Cuando uno de estos valiosos "cojines" se daña o se rompe, todo el equilibrio de la rodilla se ve comprometido.

Es como conducir un coche con un amortiguador roto: el viaje se vuelve incómodo, ruidoso y, a la larga, perjudicial para el resto del vehículo.

Por eso, una lesión de menisco no es algo que debas ignorar.

¿Mi Rodilla Grita "Menisco"? Síntomas Clave de una Lesión

Las lesiones de menisco pueden manifestarse de muchas formas, dependiendo de la gravedad y el tipo de rotura.

No siempre escucharás un "chasquido" en el momento de la lesión.

Presta atención a estas señales que tu cuerpo te envía:

  • Dolor Agudo y Localizado: Generalmente, un dolor punzante en la parte interna o externa de la rodilla, justo en la línea de la articulación. Puede empeorar al girar o al ponerte en cuclillas.
  • Hinchazón (Derrame Articular): La rodilla puede hincharse, a veces de forma inmediata tras la lesión, o gradualmente en las horas o días siguientes. Esto indica inflamación dentro de la articulación.
  • Bloqueo de la Rodilla: Una de las sensaciones más características. Puedes sentir que la rodilla se queda "atascada" o que no puedes estirarla por completo. Esto suele ocurrir porque un fragmento del menisco roto interfiere con el movimiento normal.
  • Sensación de Inestabilidad o "Falseo": Sentir que la rodilla "se te va" o que no tienes confianza en ella, especialmente al bajar escaleras o caminar por terrenos irregulares.
  • Chasquidos o Crujidos: Puedes oír o sentir un "clic" o un chasquido doloroso con ciertos movimientos.
  • Dificultad para Moverse: Tienes problemas para flexionar o extender completamente la pierna, y actividades como agacharse o arrodillarse son muy dolorosas.

Es crucial no autodiagnosticarse. Estos síntomas pueden solaparse con otras lesiones de rodilla, como las de ligamentos o cartílago.

Un diagnóstico preciso por parte de un profesional es el primer paso indispensable para un tratamiento exitoso.

¿Cómo se Produce una Rotura de Menisco? Causas Principales

Las roturas de menisco no son exclusivas de los deportistas de élite.

Pueden ocurrirle a cualquiera y, generalmente, se dividen en dos grandes categorías:

1. Lesiones Traumáticas

Son las más conocidas y frecuentes en personas jóvenes y activas.

Ocurren por un movimiento brusco y forzado, a menudo con el pie apoyado en el suelo y la rodilla flexionada mientras el cuerpo gira.

Piensa en:

  • Un cambio de dirección rápido en el fútbol o el baloncesto.
  • Un mal giro al esquiar.
  • Levantar un objeto muy pesado desde una posición de cuclillas.
  • Una caída o un golpe directo en la rodilla.

En estos casos, el menisco, que es elástico pero no invencible, se "pellizca" entre el fémur y la tibia y se desgarra.

2. Lesiones Degenerativas

Con el paso de los años, los meniscos pierden hidratación y elasticidad, volviéndose más frágiles.

En personas mayores de 40 o 50 años, una rotura de menisco puede ocurrir sin un traumatismo claro.

Un simple gesto cotidiano puede ser el detonante:

  • Levantarse bruscamente de una silla.
  • Salir del coche.
  • Un pequeño tropiezo.

Estas roturas son el resultado del desgaste acumulado a lo largo del tiempo.

El dolor puede aparecer de forma más gradual y la hinchazón ser menos pronunciada, pero la limitación funcional es igualmente importante.

El Camino Hacia la Solución: Diagnóstico y Tratamientos Disponibles

Cuando llegas a nuestra clínica con dolor de rodilla, nuestra prioridad es escucharte.

Entender cómo empezó todo, qué sientes y cómo te limita.

A partir de ahí, realizamos una exploración física exhaustiva, utilizando tests específicos (como el test de McMurray o el de Apley) que nos ayudan a orientar el diagnóstico hacia una posible lesión de menisco.

En muchos casos, la historia clínica y la exploración son suficientes.

Sin embargo, a veces puede ser necesaria una prueba de imagen como una Resonancia Magnética (RM) para confirmar el tipo, tamaño y localización exacta de la rotura, así como para descartar otras lesiones asociadas.

Una vez tenemos un diagnóstico claro, te explicamos las opciones.

Y aquí viene la gran pregunta: ¿necesito cirugía? La respuesta, para el alivio de muchos, es: no siempre.

Tratamiento Conservador: La Fisioterapia como Protagonista

Para una gran mayoría de las roturas de menisco, especialmente las degenerativas y las traumáticas pequeñas y estables, el tratamiento conservador basado en la fisioterapia no solo es eficaz, sino que a menudo ofrece resultados iguales o superiores a la cirugía a medio y largo plazo.

¡Y sin pasar por el quirófano!

En eFISIO, diseñamos un plan de tratamiento totalmente personalizado para ti.

No hay dos rodillas iguales, y tu recuperación tampoco lo será.

Nuestro enfoque se divide en fases lógicas y progresivas:

Fase 1: Calmar la Tormenta (Control del Dolor y la Inflamación)

Tu rodilla está en "modo alerta".

Nuestro primer objetivo es reducir el dolor y la hinchazón para crear un entorno favorable para la curación.

  • Terapia Manual: Movilizaciones suaves de la rótula y la articulación tibiofemoral para mejorar el rango de movimiento y reducir la rigidez.
  • Tecnología Avanzada: Utilizamos herramientas de vanguardia como la radiofrecuencia (Indiba) para acelerar la recuperación de los tejidos y reducir la inflamación desde dentro, o la neuromodulación percutánea para "resetear" las señales de dolor que llegan a tu cerebro.
  • Ejercicios Isométricos: Contracciones suaves del cuádriceps y los isquiotibiales sin mover la rodilla, para despertar la musculatura sin causar estrés en el menisco.

Fase 2: Reconstruir los Cimientos (Recuperar Movilidad y Fuerza)

Una vez el dolor agudo está bajo control, empezamos a devolverle a tu rodilla la función que ha perdido.

La fuerza muscular es el mejor protector para tu menisco.

  • Fortalecimiento Progresivo: Diseñamos un programa de ejercicios centrado en los músculos clave: cuádriceps, isquiotibiales, gemelos y, muy importante, los glúteos. Una cadera fuerte es el mejor amigo de una rodilla sana.
  • Ganancia de Rango Articular: Trabajamos activamente para que puedas volver a flexionar y extender la rodilla por completo y sin dolor.
  • Técnicas Especializadas: Si es necesario, aplicamos técnicas como la punción seca para liberar puntos gatillo en la musculatura que puedan estar perpetuando el dolor, o la electrolisis percutánea (EPI® o EPTE®) en tendones asociados para regenerar tejido dañado.

Fase 3: A Prueba de Futuro (Propiocepción y Readaptación Funcional)

Esta es la fase que marca la diferencia entre una recuperación "a medias" y una recuperación completa y duradera.

La propiocepción es la capacidad de tu cuerpo para saber dónde está tu rodilla en el espacio sin que tengas que mirarla.

Es vital para la estabilidad.

  • Ejercicios de Equilibrio y Coordinación: Te retaremos con ejercicios en superficies inestables (como un bosu o platos de equilibrio) para "reeducar" los reflejos de tu rodilla y hacerla mucho más reactiva y segura.
  • Readaptación al Gesto: Simulamos los movimientos de tu vida diaria o de tu deporte. Si eres corredor, te enseñaremos a correr con una técnica más eficiente. Si necesitas agacharte en tu trabajo, practicaremos ese gesto hasta que sea seguro y sin dolor.
  • Ondas de Choque: En casos de calcificaciones o tendinopatías crónicas asociadas, las ondas de choque pueden ser una herramienta muy potente para romper el ciclo de dolor y estimular la reparación.

Tratamiento Quirúrgico: ¿Cuándo es Realmente Necesario?

La cirugía (normalmente una artroscopia de rodilla ) se reserva para casos específicos:

  • Roturas grandes y complejas que causan bloqueos mecánicos persistentes.
  • Lesiones en pacientes jóvenes y muy activos que no mejoran con un programa de fisioterapia bien estructurado.
  • Roturas que se pueden "suturar" o reparar, especialmente en la zona externa del menisco que tiene mejor riego sanguíneo.

Es fundamental entender que la cirugía no es el final del camino, sino el comienzo de uno nuevo.

La rehabilitación postoperatoria con fisioterapia es absolutamente crucial para el éxito de la operación.

Sin ella, la fuerza no vuelve, la rigidez persiste y los resultados pueden ser decepcionantes.

En eFISIO, somos expertos en guiarte tanto en la decisión de operar como en la recuperación posterior si finalmente es necesaria.

Fisioterapia: Tu Gran Ventaja Frente a la Lesión de Menisco

Optar por un tratamiento de fisioterapia de alta calidad te ofrece beneficios que van más allá de evitar una cirugía:

  • Tratamiento Personalizado: Atacamos la causa raíz de tu problema, no solo los síntomas.
  • Recuperación Activa: Te damos el poder y las herramientas para que seas el protagonista de tu recuperación.
  • Menor Riesgo: Evitas los riesgos inherentes a cualquier procedimiento quirúrgico y anestesia.
  • Resultados Duraderos: No solo aliviamos el dolor, sino que fortalecemos tu rodilla para prevenir futuras lesiones. Te enseñamos a cuidar de ella para toda la vida.
  • Visión Integral: Evaluamos y corregimos desequilibrios en otras partes de tu cuerpo (como la cadera o el tobillo) que puedan estar contribuyendo a tu problema de rodilla.

Tu Futuro Empieza Hoy: No Dejes que el Dolor de Rodilla Defina tu Vida

Una lesión de menisco puede parecer un obstáculo insuperable, pero con el enfoque correcto, es solo una parada técnica en tu camino.

Es una oportunidad para reconstruir tu rodilla más fuerte, más inteligente y más resistente que antes.

En eFISIO, nuestro compromiso es contigo.

Con tu objetivo de volver a caminar por el parque, de batir tu marca personal o simplemente de vivir sin que el dolor sea el centro de atención.

Contamos con un equipo de fisioterapeutas apasionados, la tecnología más avanzada y, sobre todo, la experiencia y la empatía para entender tu situación.

No te conformes con un "ya se pasará" o con limitar tu vida por miedo al dolor. Tienes el poder de cambiar tu situación.

Da el primer paso.

Pide una valoración con nosotros y descubre cómo un plan de fisioterapia diseñado para ti puede devolverle la sonrisa a tu rodilla.

El movimiento es vida.

No dejes que nada te impida vivirla al máximo.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Lesión de menisco

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Lesión de menisco

¿Qué es la Fisioterapia en Rehabilitación Deportiva?

La Fisioterapia en Rehabilitación Deportiva es una especialidad que se centra en el tratamiento y prevención de lesiones deportivas, como la lesión de menisco , utilizando técnicas específicas para restaurar la funcionalidad y mejorar el rendimiento deportivo.

¿Por qué es importante tratar una Lesión de Menisco?

Tratar una Lesión de Menisco es crucial para evitar complicaciones a largo plazo como la artrosis y para garantizar una recuperación completa que permita al deportista volver a su actividad física con seguridad y eficacia.

¿Cómo se realiza una Sesión de Fisioterapia para la Lesión de Menisco?

Una Sesión de Fisioterapia para la lesión de menisco puede incluir terapia manual, ejercicios de fortalecimiento y movilidad, y el uso de tecnologías como la electroterapia para reducir el dolor y promover la curación.

¿Cuándo debería buscar Fisioterapia después de una lesión de menisco?

Se recomienda buscar Fisioterapia lo antes posible tras la lesión para evaluar el daño y comenzar un tratamiento adecuado que acelere la recuperación y minimice el riesgo de futuras lesiones.

¿Cuánto cuesta una Sesión de Fisioterapia para la Lesión de Menisco?

El costo de una Sesión de Fisioterapia puede variar dependiendo de la duración y los métodos de tratamiento utilizados.

En eFISIO, ofrecemos precios competitivos y transparentes, adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Lesión de menisco

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 17 de diciembre de 2020
Última actualización: 23 de junio de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Lesión de menisco

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Silvia J
Silvia J
07-07-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tanto Martín como Genesis trato y tratamiento de 10. Han sabido escuchar y aconsejar perfectamente para evitar lesiones. Desde luego que cada vez que venga a Madrid me volveré a poner en sus manos. Recomiendo 100% me han dejado nueva, y lesion recuperada. Muchas gracias chicos!

Foto de perfil de Muay Thai Villaverde
Muay Thai Villaverde
26-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena atención y profesionalidad, estoy rehabilitando mis dos rodillas con Amanda después de dos lesiones diferentes obteniendo muy buenos resultados en muy poco tiempo. Seguiré trabajando con ella sin duda.

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de car zalo
car zalo
26-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buena profesional. Explicando la lesión para entender cómo curarla y evitar que se vuelva a producir.

Foto de perfil de Luis Fernando García Palencia
Luis Fernando García Palencia
22-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Trato genial y Gabriela con su gran profesionalidad me ha recuperado de mis lesiones.

Foto de perfil de José Manuel Nieves Peña
José Manuel Nieves Peña
22-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me estuvo tratando Patricia, una persona muy amable y que me aplicó el tratamiento necesario a mi lesión. Una gran profesional, la recomiendo plenamente.

Foto de perfil de Oscar D
Oscar D
29-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Beatrice, gran profesional. Me ayudó mucho con la lesión que tenia.

Foto de perfil de Yolanda Redondo Hipolito
Yolanda Redondo Hipolito
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Con Arturo, lo mejor su profesionalidad, su sencillez, como te explica con todo detalle el trabajo que está realizando en la lesión. En conjunto, todo muy bien. Mil gracias 😊

Foto de perfil de Jaime Molino
Jaime Molino
04-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Una experiencia de 10. Muy buen diagnóstico y una atención exquisita. El tratamiento es lo doloroso que requiere la lesión, pero se lleva bien con unas buenas y delicadas manos 😉

Foto de perfil de Yolanda Redondo Hipolito
Yolanda Redondo Hipolito
28-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo es un gran profesional, cercano, amable, qué da una fantástica explicación de la lesión qué tienes. Mostrando, mucha implicación y pasión en su hacer. Muchas gracias, por tu excelente trabajo.

Foto de perfil de Alexis Sánchez Codina
Alexis Sánchez Codina
20-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Trato muy agradable, no solo por el tratamiento, si no que también me recomendó unos estiramientos para prevenir lesiones similares, sin duda repetiré

Foto de perfil de Adolfo Martín
Adolfo Martín
19-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tengo una lesión en la espalda, y estoy muy agradecido a Haya de como me ha tratado reduciendo mi dolor en tan solo una sesión.

Foto de perfil de Sonia Herrera
Sonia Herrera
08-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tuve un accidente de moto con varias lesiones y mucho dolor, gracias a Belén porque es una maravillosa profesional y el haber caído en sus manos, ahora me siento mucho mejor y bastante recuperada. La mejor fisio que he tenido, súper recomendable.

Foto de perfil de Cristina Martínez
Cristina Martínez
04-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Genial, Ainhoa es una crack, en dos sesiones me ha solucionado una lesión que me tenía que durar 6 meses según el traumatólogo. Me ha devuelto la vida. Muchas gracias Ainhoa