Volver

Incontinencia fecal
Tratamiento Fisioterapéutico

La incontinencia fecal es una condición que afecta a la calidad de vida de muchas personas, generando incomodidad y situaciones embarazosas.

Sin embargo, no estás solo en esta lucha.

La fisioterapia especializada ofrece soluciones eficaces para mejorar el control intestinal, fortaleciendo los músculos y ayudando a recuperar la confianza perdida.

A través de técnicas avanzadas y personalizadas, es posible experimentar una notable mejoría.

¡Es hora de retomar el control de tu vida!

Más de 15897 pacientes satisfechos
Incontinencia fecal

o también puedes:

¿La Incontinencia Fecal te Roba la Vida? Recupera el Control y la Confianza con Nuestra Fisioterapia Especializada

Sé lo que estás sintiendo. El miedo constante, la vergüenza que te aísla, la ansiedad de no saber cuándo ocurrirá el próximo accidente.

La incontinencia fecal no es solo un problema físico;

es una sombra que se cierne sobre cada aspecto de tu vida, desde tu trabajo y tus relaciones hasta los momentos más sencillos, como salir a dar un paseo.

Quizás has llegado aquí buscando en internet "incontinencia fecal imágenes" o "tratamiento de incontinencia fecal", intentando ponerle cara y nombre a lo que te sucede, buscando una luz de esperanza.

Quiero que sepas algo muy importante: no estás solo y hay una solución real y efectiva para ti.

En eFISIO, entendemos la delicadeza y el impacto de tu situación.

No vemos un síntoma, vemos a una persona que desea recuperar su libertad y su dignidad.

Y estamos aquí para decirte, con toda la confianza que nos dan años de experiencia y miles de pacientes recuperados, que la fisioterapia del suelo pélvico es el camino que te devolverá el control de tu cuerpo y de tu vida.

¿Te Identificas con Estos Síntomas? Reconociendo la Incontinencia Fecal

La incontinencia fecal se manifiesta de muchas formas, y reconocer los síntomas es el primer paso para buscar ayuda.

No tienes por qué minimizarlos ni aceptarlos como "normales".

Presta atención si experimentas:

  • Pérdidas inesperadas: La incapacidad de retener las heces antes de llegar al baño, ya sea una pequeña mancha o una pérdida completa.
  • Urgencia defecatoria: Una necesidad súbita e intensa de evacuar, tan fuerte que es casi imposible de controlar.
  • Manchado de la ropa interior: Descubrir manchas de heces en tu ropa interior sin haber sentido la necesidad de ir al baño.
  • Incontinencia de gases: La incapacidad para controlar la expulsión de gases, lo que puede ser socialmente muy limitante.
  • Sensación de evacuación incompleta: Sentir que no has vaciado completamente el recto después de ir al baño.
  • Necesidad de usar compresas o protectores: Depender de ayudas externas por miedo a las fugas.

Estos síntomas no definen quién eres.

Son señales de que tu cuerpo necesita ayuda, y nosotros sabemos cómo dársela.

Las Causas de la Incontinencia Fecal: ¿Por Qué me Pasa a Mí?

Comprender el origen del problema es fundamental para encontrar la solución adecuada.

La incontinencia fecal no aparece de la nada;

suele ser el resultado de una o varias causas que han debilitado tu sistema de continencia.

Algunas de las más comunes son:

  • Debilidad del Suelo Pélvico: El embarazo y el parto son causas muy frecuentes. El peso del bebé y el esfuerzo del parto pueden estirar y debilitar los músculos del suelo pélvico, que son cruciales para cerrar el ano.
  • Lesiones Nerviosas: Enfermedades como la diabetes, la esclerosis múltiple o lesiones en la médula espinal pueden dañar los nervios que controlan los esfínteres anales.
  • Cirugías Anorrectales: Intervenciones para tratar hemorroides, fístulas o fisuras anales pueden afectar a los músculos o nervios de la zona. A veces, la gente se pregunta cuánto tiempo dura una fisura en el ano, y aunque la fisura sane, puede dejar secuelas en la musculatura si no se trata adecuadamente.
  • Enfermedades Inflamatorias Intestinales: La colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn pueden provocar diarrea crónica e inflamación, lo que dificulta el control de las heces. Recientemente, tratamos a una paciente embarazada de 23 semanas con colitis ulcerosa que empezó a notar incontinencia, un síntoma que ya había experimentado en brotes anteriores. Su decisión de reforzar el suelo pélvico de cara al parto fue increíblemente acertada.
  • Estreñimiento Crónico: El esfuerzo constante para evacuar puede debilitar los músculos y dañar los nervios del suelo pélvico.
  • Envejecimiento: Con la edad, los músculos del suelo pélvico tienden a perder fuerza y elasticidad, lo que puede contribuir a la incontinencia.

El Tratamiento de Incontinencia Fecal que te Cambiará la Vida: La Fisioterapia Especializada

Frente a un problema que parece tan abrumador, la solución es más sencilla y efectiva de lo que imaginas.

La fisioterapia para la incontinencia fecal es un tratamiento conservador, no invasivo y altamente eficaz que se centra en reeducar y fortalecer las estructuras que te ayudan a mantener la continencia.

Olvídate de soluciones temporales o de la resignación.

Te ofrecemos un plan de tratamiento personalizado para que recuperes el control de forma duradera.

En eFISIO, nuestro enfoque se basa en una evaluación exhaustiva para entender la causa raíz de tu problema.

A partir de ahí, diseñamos un tratamiento a tu medida que puede incluir:

1. Reeducación y Fortalecimiento del Suelo Pélvico

Es el pilar de nuestro tratamiento.

Te enseñaremos a identificar, contraer y relajar correctamente los músculos de tu suelo pélvico.

No se trata solo de hacer "ejercicios de Kegel", sino de integrarlos en tu día a día, de hacerlos funcionales para que actúen cuando más los necesitas.

2. Biofeedback

Es una tecnología que nos permite "ver" en una pantalla cómo trabajan tus músculos.

A través de un pequeño sensor, podemos mostrarte en tiempo real si estás contrayendo los músculos correctos con la intensidad adecuada.

Es una herramienta de aprendizaje potentísima que acelera tu recuperación y te da una conciencia corporal que no tenías.

3. Electroestimulación

Si tus músculos están muy debilitados, podemos usar corrientes eléctricas suaves e indoloras para ayudarlos a contraerse.

Es como un "entrenador personal" para tu suelo pélvico, que lo despierta y lo prepara para que tú puedas empezar a trabajarlo de forma activa.

4. Terapia Manual

Nuestros fisioterapeutas expertos utilizan técnicas manuales para liberar tensiones, mejorar la flexibilidad de los tejidos y asegurarse de que toda la zona pélvica funciona en armonía.

5. Pautas de Comportamiento y Nutrición

Te daremos consejos prácticos sobre hábitos defecatorios, ingesta de líquidos y alimentos que pueden ayudarte a regular tu tránsito intestinal y a reducir la urgencia, facilitando el trabajo de tu suelo pélvico.

Beneficios de la Fisioterapia para la Incontinencia Fecal en eFISIO

Al elegir nuestro tratamiento, no solo estás tratando un síntoma, estás invirtiendo en tu calidad de vida.

Los beneficios que experimentarás son profundos y duraderos:

  • Recuperación del Control: Volverás a sentir la seguridad de que puedes controlar tus esfínteres y llegar al baño sin accidentes.
  • Reducción de la Urgencia: Aprenderás a gestionar la sensación de urgencia, dándote más tiempo y tranquilidad.
  • Aumento de la Confianza: Te sentirás seguro para retomar tus actividades sociales, laborales y de ocio sin miedo ni ansiedad.
  • Mejora de la Vida Sexual: Un suelo pélvico fuerte y sano también mejora la función sexual.
  • Prevención de Problemas Futuros: Fortalecer tu suelo pélvico ahora es la mejor prevención para evitar prolapsos u otros problemas en el futuro.
  • Solución No Invasiva: Evitarás la necesidad de recurrir a medicamentos con efectos secundarios o a cirugías complejas.

Tu Primera Visita: El Comienzo de tu Recuperación

Sabemos que dar el primer paso puede generar nerviosismo.

Queremos que te sientas cómodo y seguro desde el momento en que entras por nuestra puerta.

En tu primera visita:

  1. Escucharemos tu Historia: Queremos conocerte, entender cómo te afecta la incontinencia en tu día a día y cuáles son tus objetivos. Tu historia es la pieza más importante del puzle.
  2. Realizaremos una Valoración Completa: Llevaremos a cabo una evaluación detallada de tu postura, tu abdomen y tu suelo pélvico para identificar con precisión las causas de tu problema.
  3. Te Explicaremos tu Diagnóstico: Te explicaremos de forma clara y sencilla qué está ocurriendo en tu cuerpo y cómo vamos a solucionarlo juntos.
  4. Diseñaremos tu Plan de Tratamiento Personalizado: Crearemos un plan de acción a tu medida, con objetivos realistas y un camino claro hacia tu recuperación.
  5. Comenzaremos el Tratamiento: Desde la primera sesión, empezarás a trabajar activamente en tu recuperación, sintiendo que por fin estás tomando las riendas de la situación.

No Dejes que la Incontinencia Fecal Dicte tu Vida un Día Más

Imagina por un momento cómo sería tu vida sin el miedo constante.

Imagina poder reír a carcajadas sin preocuparte, salir a cenar con amigos, jugar con tus hijos o nietos, viajar, hacer deporte... Imagina ser libre de nuevo.

Esa vida es posible y está a tu alcance.

En eFISIO, hemos ayudado a cientos de personas como tú a dejar atrás la incontinencia fecal y a recuperar la alegría de vivir.

No te resignes a vivir con limitaciones.

No tienes por qué sufrir en silencio.

La solución está aquí, y se llama fisioterapia de suelo pélvico.

Da el paso hoy.

Llámanos y pide tu cita.

Es el primer paso para recuperar el control, la confianza y, sobre todo, tu vida.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Incontinencia fecal

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Incontinencia fecal

Los ejercicios más efectivos incluyen contracciones del esfínter anal, ejercicios de Kegel específicos para el área anal, técnicas de coordinación abdominopélvica y ejercicios respiratorios diafragmáticos. También trabajamos la postura y el control de la presión intraabdominal para mejorar el control fecal.
El fortalecimiento se realiza mediante contracciones selectivas del esfínter anal, diferenciando entre fibras tónicas (mantener 10 segundos) y fásicas (contracciones rápidas). Es fundamental aprender a contraer sin utilizar glúteos o abdominales, trabajando la coordinación con la respiración.
La fisioterapia obtiene excelentes resultados en muchos casos, especialmente cuando la incontinencia se debe a debilidad muscular, problemas de coordinación o tras el parto. En pacientes con patologías como colitis ulcerosa, ayudamos a mejorar significativamente el control y calidad de vida.
Los primeros resultados suelen notarse entre 4-6 semanas de tratamiento regular. La mejoría significativa se observa generalmente a los 3 meses, aunque el tiempo varía según la causa, severidad y adherencia al tratamiento. En embarazadas, adaptamos el programa según el trimestre.
El biofeedback es una técnica que utiliza sensores para mostrar en pantalla la actividad de los músculos del suelo pélvico y esfínter anal. Permite visualizar las contracciones en tiempo real, mejorando la consciencia corporal y la efectividad del entrenamiento muscular.
Para incontinencia fecal, contraiga el esfínter anal como si quisiera evitar la salida de gases. Mantenga 5-10 segundos sin contraer glúteos ni aguantar la respiración. Relaje completamente 10 segundos. Realice 10 repeticiones, 3-4 veces al día, progresando gradualmente.
Sí, la electroestimulación anal es muy efectiva para fortalecer el esfínter y mejorar la sensibilidad rectal. Utilizamos electrodos específicos que estimulan selectivamente las fibras musculares, siendo especialmente útil cuando hay dificultad para contraer voluntariamente o pérdida de sensibilidad.
En eFISIO contamos con fisioterapeutas especializados en suelo pélvico y disfunciones anorrectales. Nuestros profesionales tienen formación específica en incontinencia fecal, con experiencia en casos complejos incluyendo patologías intestinales y embarazo. Trabajamos en varias clínicas de Madrid.
Tras el parto utilizamos valoración ecográfica, terapia manual perineal, ejercicios de Kegel progresivos, biofeedback, electroestimulación si es necesaria, y técnicas hipopresivas adaptadas. Evaluamos posibles lesiones del esfínter y personalizamos el tratamiento según el tipo de parto.
En la mayoría de casos, la fisioterapia especializada evita la necesidad de cirugía. Nuestro protocolo incluye fortalecimiento muscular, reeducación sensorial, técnicas comportamentales y modificación de hábitos. Solo casos severos con lesiones estructurales importantes pueden requerir valoración quirúrgica.
Las causas incluyen debilidad del esfínter, lesiones obstétricas, cirugías, enfermedades intestinales como colitis ulcerosa, o problemas neurológicos. La fisioterapia trata mediante fortalecimiento específico, mejora de la coordinación, técnicas de urgencia defecatoria y educación en hábitos intestinales.
Es altamente efectiva, con tasas de éxito del 70-80% en estudios clínicos. La especialización en suelo pélvico permite abordar integralmente el problema, trabajando esfínteres, músculos elevadores, coordinación abdominopélvica y aspectos conductuales para resultados óptimos.
Generalmente recomendamos un programa inicial de 10-15 sesiones durante 3 meses. La frecuencia comienza siendo semanal o bisemanal, espaciándose según evolución. En casos de embarazo con colitis ulcerosa, adaptamos el número de sesiones a las necesidades específicas.
Ejercicios de Kegel anales (3 series de 10 repeticiones diarias), respiración diafragmática coordinada, posturas de descarga del suelo pélvico, y técnicas de urgencia defecatoria. Durante el embarazo, incluimos ejercicios en cuadrupedia y posiciones que reduzcan la presión abdominal.
En la gran mayoría de casos conseguimos mejorías significativas o resolución completa. Incluso en casos complejos como colitis ulcerosa en embarazo, la fisioterapia mejora notablemente el control y previene el empeoramiento postparto, aumentando la calidad de vida.
Comenzamos con valoración detallada incluyendo exploración digital rectal para evaluar tono y fuerza. Utilizamos técnicas manuales, biofeedback, ejercicios guiados y posiblemente electroestimulación. En embarazadas, adaptamos las técnicas y posiciones según el trimestre gestacional.
El tratamiento no debe ser doloroso. La exploración inicial puede causar ligera molestia, pero las técnicas son suaves y progresivas. Utilizamos lubricantes específicos y adaptamos la intensidad. En casos de inflamación por colitis, somos especialmente cuidadosos.
Aunque comparten músculos del suelo pélvico, la incontinencia fecal requiere trabajo específico del esfínter anal externo e interno, coordinación rectoanal y sensibilidad rectal. Los ejercicios son más específicos y las técnicas de urgencia defecatoria difieren de las urinarias.
Los hipopresivos son complementarios pero no suficientes por sí solos. Ayudan reduciendo la presión sobre el suelo pélvico y mejorando el tono basal, pero deben combinarse con trabajo específico del esfínter anal. En embarazo avanzado, adaptamos o evitamos según el caso.
El abordaje multidisciplinar incluye gastroenterólogos (especialmente importante en colitis ulcerosa), coloproctólogos, ginecólogos en casos obstétricos, y ocasionalmente neurólogos. En eFISIO coordinamos con estos especialistas para un tratamiento integral y resultados óptimos.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Incontinencia fecal

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 2 de mayo de 2022
Última actualización: 19 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Incontinencia fecal

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.