Hipercifosis dorsal Tratamiento Fisioterapéutico
La hipercifosis dorsal se manifiesta como una curvatura excesiva de la columna vertebral en la región torácica, provocando una postura encorvada y posibles dolores en la espalda.
Este trastorno puede afectar significativamente la calidad de vida, limitando la movilidad y causando molestias continuas.
La fisioterapia se presenta como una solución eficaz para mejorar la postura y aliviar el dolor, permitiendo a los pacientes recuperar su bienestar físico de manera progresiva y efectiva.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Hipercifosis dorsal
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramos¿Tu Espalda se Encorva? Descubre Cómo Vencer la Hipercifosis Dorsal y Vivir Sin Dolor
¿Sientes un dolor persistente en la zona alta de la espalda? ¿Notas que tus hombros se van hacia adelante y que tu postura cada vez es más encorvada? Quizás te mires al espejo y veas el inicio de lo que comúnmente se conoce como "chepa" o "joroba". Si te sientes identificado, quiero que sepas algo muy importante: no estás solo y, lo más crucial, tiene solución.
Soy un fisioterapeuta de las clínicas eFISIO en Madrid, y cada día ayudo a personas como tú a liberarse de las molestias y las limitaciones que provoca la hipercifosis dorsal. Entiendo tu frustración, la preocupación por tu aspecto físico y, sobre todo, el dolor que puede llegar a ser incapacitante. Pero también conozco el camino para recuperar la verticalidad, la confianza y, en definitiva, tu calidad de vida. Acompáñame en este artículo donde te explicaré todo lo que necesitas saber sobre esta condición y cómo podemos ayudarte a superarla.
¿Qué es Exactamente la Hipercifosis Dorsal? Desmitificando la "Chepa"
Para entender qué es la hipercifosis, primero debemos hablar de la curvatura natural de tu espalda. Tu columna vertebral no es una línea recta; tiene una serie de curvas fisiológicas que le dan fuerza y flexibilidad. En la zona dorsal (la parte media de la espalda, a la altura de las costillas), tenemos una curva natural hacia afuera llamada cifosis fisiologica. Esta curva es completamente normal y necesaria.
El problema surge cuando esta curva se vuelve excesiva. Hablamos de hipercifosis dorsal o hipercifosis torácica cuando el ángulo de esa curvatura es mayor de lo normal, provocando esa apariencia de "espalda encorvada" o "chepa". No es solo una cuestión estética; esta alteración postural puede ser el origen de una cascada de síntomas y dolores que afectan a tu día a día.
Es fundamental diferenciar entre dos tipos principales:
- Hipercifosis Postural: Es la más común. Se debe a malos hábitos posturales mantenidos en el tiempo. La buena noticia es que es flexible y, con el tratamiento adecuado y un cambio de hábitos, se puede corregir por completo.
- Hipercifosis Estructural: En este caso, existe una deformidad en las propias vértebras. Es menos común y a menudo se asocia a condiciones como la enfermedad de Scheuermann en adolescentes. Aunque es más rígida, la fisioterapia es clave para gestionar el dolor, mejorar la funcionalidad y evitar que empeore.
¿Te Reconoces en Estos Síntomas? Identificando la Hipercifosis Torácica
La hipercifosis no siempre se manifiesta de la misma manera. A menudo, los pacientes llegan a nuestra consulta con un síntoma principal, pero al explorar, descubrimos un cuadro mucho más amplio. ¿Te suena alguno de estos?
- Dolor en la zona dorsal: Es el síntoma estrella. Un dolor sordo, a veces agudo como un "pinchazo", localizado entre las escápulas (omóplatos). Muchos de mis pacientes lo describen como "una carga constante" o "una tensión que no se va".
- Dolor de cuello y hombros: La cabeza se adelanta para compensar la curva dorsal, sobrecargando toda la musculatura cervical y los trapecios. Esto puede derivar en cervicalgia crónica.
- Dolor de cabeza y mareos: La tensión acumulada en la base del cráneo (suboccipitales) por la postura adelantada de la cabeza es una causa muy frecuente de cefaleas tensionales e incluso de sensación de inestabilidad o mareo.
- Hombros redondeados y adelantados: Es uno de los signos visuales más claros. Los músculos pectorales se acortan y tiran de los hombros hacia adelante.
- Rigidez y pérdida de movilidad: Notas que tu espalda alta es un "bloque". Te cuesta girar, extender la columna o levantar los brazos por completo.
- Fatiga muscular: Los músculos de tu espalda están en una lucha constante contra la gravedad para intentar mantenerte erguido, lo que provoca un agotamiento crónico.
- Dolor lumbar: Para compensar la curva dorsal, es muy común que la zona lumbar aumente su propia curva, dando lugar a una hiperlordosis lumbar y al consecuente dolor en la parte baja de la espalda.
- Bruxismo y dolor mandibular (ATM): La postura de cabeza adelantada puede generar tensiones que ascienden hasta la articulación temporomandibular, provocando o empeorando el bruxismo.
- Molestias al respirar: En casos más pronunciados, la caja torácica puede ver reducida su capacidad de expansión, generando una sensación de falta de aire o dolor al inspirar profundamente.
Las Causas Ocultas de tu Espalda Encorvada: ¿Por Qué a Mí?
"¿Pero cómo he llegado a esta situación?". Es una pregunta que escucho a diario. La hipersifosis rara vez tiene una única causa; suele ser una combinación de factores que se van sumando con el tiempo.
- Malos hábitos posturales: Es la causa número uno en la sociedad actual. Horas y horas sentados en la oficina, estudiando frente a un ordenador, mirando el móvil con el cuello flexionado... todo ello va "enseñando" a tu espalda a adoptar esa postura encorvada.
- Falta de tono muscular: Un estilo de vida sedentario debilita los músculos que deberían sostener tu espalda erguida (como los romboides y trapecios inferiores), permitiendo que la curva aumente.
- Factor edad: Con el paso de los años, los discos intervertebrales pueden desgastarse y los músculos perder tono, favoreciendo un aumento de la cifosis.
- Causas congénitas o del desarrollo: Como la mencionada enfermedad de Scheuermann, que afecta a los adolescentes durante su crecimiento.
- Compensación de otras alteraciones: A menudo, una escoliosis dorsal (desviación lateral de la columna) o una hiperlordosis lumbar pueden provocar una hipercifosis como mecanismo de compensación del cuerpo para mantener el equilibrio.
- Factores psicológicos: El estrés, la ansiedad o incluso una baja autoestima pueden llevarnos a adoptar una postura "cerrada" o de protección que, mantenida en el tiempo, se convierte en una hipercifosis.
- Embarazo y postparto: El cambio en el centro de gravedad y el peso del bebé pueden llevar a una postura cifótica que, si no se corrige, puede cronificarse.
- Actividades laborales o deportivas: Trabajos que implican cargar peso o mirar hacia abajo constantemente, o deportes con gestos repetitivos, pueden influir en su desarrollo.
Tu Plan de Tratamiento para la Cifosis en Madrid: Un Enfoque Integral en eFISIO
Olvídate de soluciones parche. Para corregir una hipercifosis dorsal y eliminar el dolor de raíz, necesitamos un enfoque global y personalizado. No se trata solo de "crujir la espalda"; se trata de entender por qué tu cuerpo ha llegado a esa posición y darle las herramientas para salir de ella. Este es nuestro plan de acción:
1. Diagnóstico Preciso y Global
El primer paso es una valoración exhaustiva. No solo miraremos tu espalda. Evaluaremos tu postura de la cabeza a los pies, tu movilidad articular, la tensión de tus músculos, tu forma de respirar e incluso la cicatriz de una cesárea o la tensión de tu mandíbula. Todo está conectado.
2. Terapia Manual Avanzada
Es el corazón de nuestro tratamiento. Con nuestras manos, trabajamos para:
- Movilizar las vértebras dorsales: Devolvemos el movimiento perdido a esas articulaciones rígidas para que tu columna pueda volver a extenderse.
- Liberar la musculatura acortada: Relajamos los pectorales, suboccipitales y otros músculos que están "tirando" de ti hacia la postura incorrecta.
- Tratar puntos gatillo: Desactivamos esos nudos dolorosos en los trapecios y romboides que irradian dolor.
3. Tecnología de Vanguardia para Acelerar tu Recuperación
Combinamos la terapia manual con la tecnología más avanzada para potenciar los resultados:
- Radiofrecuencia (Indiba): Aplicamos una corriente que genera un calor profundo en los tejidos. Esto relaja la musculatura de una forma increíble, reduce la inflamación y el dolor, y prepara la zona para el trabajo manual y el ejercicio.
- Punción Seca: Cuando encontramos puntos gatillo muy resistentes, utilizamos una aguja fina para desactivarlos de forma rápida y eficaz, consiguiendo un alivio inmediato de la tensión.
- Terapia con Ventosas (Cupping): Nos ayuda a liberar la fascia y el tejido superficial, mejorando el flujo sanguíneo y aliviando la tensión muscular.
4. Reeducación Postural y Ejercicio Terapéutico: La Clave del Éxito a Largo Plazo
Este es el pilar fundamental para que no vuelvas a recaer. Un hipercifosis tratamiento no está completo sin reeducar a tu cuerpo. Te enseñaremos una rutina de ejercicios personalizada y progresiva para:
- Fortalecer la musculatura extensora: Despertaremos a los músculos "olvidados" de tu espalda alta para que se conviertan en el corsé natural que te mantenga erguido.
- Estirar la musculatura acortada: Abriremos tu pecho estirando los pectorales para que tus hombros vuelvan a su sitio.
- Mejorar la conciencia corporal: Aprenderás a sentir cuándo estás en una mala postura y a corregirla de forma automática en tu día a día.
- Ejercicios de movilidad: Te daremos ejercicios sencillos para que realices en casa o en la oficina y así evitar que la rigidez vuelva a apoderarse de ti.
Más Allá de la Postura: Los Beneficios de Tratar tu Hiper Cifosis
Iniciar un tratamiento para cifosis en Madrid con nosotros no solo va a enderezar tu espalda. Los beneficios que experimentarás transformarán tu vida:
- Adiós al dolor crónico: Liberarte de ese dolor constante de espalda, cuello y cabeza te devolverá la energía y el buen humor.
- Mejora de tu imagen y confianza: Caminar erguido, con los hombros hacia atrás, proyecta una imagen de seguridad y confianza en ti mismo.
- Aumento de la capacidad pulmonar: Al abrir tu caja torácica, tus pulmones podrán expandirse mejor, mejorando tu oxigenación y tu resistencia.
- Prevención de problemas futuros: Corregir la hipercifosis ahora previene el desgaste articular (artrosis) y las hernias discales en el futuro.
- Disfrutar de tus actividades: Podrás volver a hacer deporte, jugar con tus hijos o simplemente estar sentado en el cine sin que el dolor te limite.
¿Estás Listo para Erguirte con Confianza y Vivir Sin Dolor?
Sé que puedes estar cansado de probar soluciones que no funcionan. Quizás pienses que tu caso no tiene remedio o que "es lo que te ha tocado". Permíteme decirte que no es así. La hiperxifosis (otra forma de llamarla) se puede tratar, y los resultados pueden ser espectaculares.
No dejes que una espalda encorvada te robe ni un minuto más de bienestar. En eFISIO, estamos comprometidos con tu salud. Contamos con un equipo de fisioterapeutas expertos, la tecnología más avanzada y, sobre todo, la dedicación para diseñar el plan de tratamiento que tú necesitas.
Da el primer paso hoy mismo. Pide tu cita en una de nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid. Permítenos realizarte una valoración completa y explicarte, cara a cara, cómo vamos a trabajar juntos para que recuperes tu postura, te liberes del dolor y vuelvas a caminar por la vida con la cabeza bien alta.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Hipercifosis dorsal
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Hipercifosis dorsal
¿Qué es la hipercifosis dorsal y por qué necesito tratamiento?
La hipercifosis dorsal es una curvatura anormalmente acentuada de la columna vertebral en la región torácica.
Esta condición puede causar dolor de espalda crónico , limitación de movilidad y problemas respiratorios.
El tratamiento es esencial para corregir la postura, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida.
¿Cómo puede ayudarme la Fisioterapia en Rehabilitación Ortopédica?
Nuestros tratamientos avanzados de fisioterapia incluyen terapia manual, punción seca, y ejercicios específicos para corregir la postura, reducir el dolor, y mejorar la funcionalidad de la columna vertebral, lo cual es crucial para tratar la hipercifosis dorsal.
¿Cuándo puedo esperar ver resultados con la fisioterapia?
La mejora en los síntomas puede variar de una persona a otra.
Generalmente, los pacientes comienzan a notar cambios positivos después de 4 a 6 sesiones de fisioterapia.
Sin embargo, la duración del tratamiento dependerá de la gravedad de la hipercifosis y la consistencia en los ejercicios recomendados.
¿Qué técnicas se utilizarán durante mis sesiones de fisioterapia para la hipercifosis dorsal?
En eFISIO empleamos una combinación de técnicas avanzadas como terapia manual, punción seca, y ejercicios personalizados.
También podemos incorporar ondas de choque, electrolisis percutánea (EPI y EPTE), radiofrecuencia o diatermia, dependiendo de las necesidades individuales del paciente.
¿Cuánto cuesta una sesión de fisioterapia en eFISIO?
El precio de una sesión de fisioterapia en eFISIO varía según la duración de la sesión y las técnicas utilizadas.
Para una consulta específica sobre los costos, le invitamos a contactar directamente con nuestra clínica.
Lamentablemente, no trabajamos directamente con seguros de salud.
¿Qué debo hacer entre las sesiones para mejorar mi hipercifosis dorsal?
Es fundamental seguir las recomendaciones de su fisioterapeuta, que pueden incluir ejercicios de estiramiento y fortalecimiento específicos para mejorar su postura y aliviar el dolor.
Además, es importante mantener una buena higiene postural en las actividades diarias para maximizar los beneficios del tratamiento.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Hipercifosis dorsal
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
11-02-2025
Excelente trato y atención de Beatrice, muy amable y dedicada. Llegue con mucho dolor de espalda por contractura dorsal y lumbar que casi ni me dejaba respirar y salí muy aliviada. A demás de las recomendaciones y ejercicios para hacer en casa. Muy recomendada
27-12-2024
La fisio Haya usó todos los recursos disponibles (punción, corrientes, masajes) para quitarme todas las contracturas que tenía por toda la espalda, desde el lumbar, trapecio, dorsal, hasta el cuello. Una gran profesional.
22-10-2022
Excelente. Me atendió Ronit para una lesión en la parte dorsal derecha y me siento mucho mejor
24-06-2022
Paula me hizo un masaje de cuello y dorsales perfecto, muy relajante. Además se hizo muy ameno, se me hizo corto. Son muy simpáticas, tanto Paula, como todas ellas. Repetiría sin dudarlo.