Volver

Cólico del Lactante
Tratamiento Fisioterapéutico

El Cólico del Lactante es un malestar común en los primeros meses de vida, caracterizado por llanto inconsolable y molestias abdominales.

Los padres buscan soluciones efectivas para aliviar el dolor de sus bebés.

La fisioterapia especializada en el tratamiento del cólico del lactante ofrece técnicas suaves y específicas para reducir el malestar y mejorar el confort del bebé, potenciando un bienestar óptimo y una rápida recuperación sin medicamentos invasivos.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Cólico del Lactante

o también puedes:

¿Tu Bebé Llora Sin Consuelo? Descubre el Alivio Definitivo para el Cólico del Lactante con Nuestro Tratamiento Especializado

Ver a tu bebé llorar sin poder calmarlo es una de las experiencias más angustiantes para cualquier padre o madre. Sientes su malestar, su frustración y una impotencia que te encoge el corazón.

Esas tardes de llanto inconsolable, esas noches en vela, ese ceño fruncido en su carita que te suplica ayuda... Si has llegado hasta aquí, es muy probable que estas escenas te resulten dolorosamente familiares.

Y es posible que en tu cabeza resuene una y otra vez el mismo diagnóstico: cólico del lactante.

Pero, ¿y si te dijera que no tienes que resignarte a "esperar a que se le pase"?

¿Y si existiera una solución suave, respetuosa y increíblemente eficaz para devolverle la calma a tu bebé y la tranquilidad a tu hogar?

En eFISIO, entendemos tu preocupación y compartimos tu deseo de ver a tu pequeño feliz y sin dolor.

Por eso, nos hemos especializado en un tratamiento para el cólico del lactante en Madrid que ha cambiado la vida de cientos de familias.

Queremos que dejes de contar los días para que acabe esta etapa y empieces a disfrutar de cada segundo con tu bebé.

Porque sí, hay esperanza y la solución está más cerca de lo que imaginas.

Entendiendo el Cólico del Lactante: ¿Qué le Pasa Realmente a mi Bebé?

El cólico del lactante no es una enfermedad, sino un cuadro de síntomas que aparecen típicamente entre las primeras semanas de vida y los cuatro meses.

Se define por la famosa "regla del 3": un llanto intenso que dura más de 3 horas al día, más de 3 días a la semana, durante más de 3 semanas.

Pero más allá de las definiciones clínicas, lo que tú vives es la desesperación de un llanto que no parece tener fin ni causa aparente.

Tu bebé está sano, bien alimentado y su pañal está limpio, pero de repente, un llanto agudo e intenso se apodera de él.

Encoge sus piernitas, aprieta los puños, su cara se enrojece por el esfuerzo y su abdomen parece tenso y duro.

Estos son los signos clásicos que nos indican que tu pequeño está sufriendo los estragos del cólico.

Síntomas Clave para Identificar el Cólico del Lactante

Aunque cada bebé es un mundo, hay una serie de señales que te ayudarán a identificar si tu pequeño sufre de cólicos.

Presta atención si reconoces varios de estos comportamientos:

  • Llanto inconsolable: No es un llanto normal de hambre o sueño. Es un llanto agudo, intenso, casi un grito de dolor, que no se calma con nada.
  • Patrón horario: El llanto suele aparecer siempre a la misma hora, comúnmente por la tarde o al anochecer, convirtiendo ese momento del día en una fuente de estrés para toda la familia.
  • Postura corporal: Durante el episodio de llanto, el bebé arquea la espalda, encoge las piernas sobre el abdomen y aprieta los puños con fuerza.
  • Tensión abdominal: Si tocas su barriguita, la notarás dura y tensa. Es común que durante el llanto expulse gases, lo que puede proporcionarle un alivio momentáneo.
  • "¿Por qué le gruñe la pancita a mi bebé de 1 mes?": Este es un sonido muy característico. Los borborigmos o "gruñidos" intestinales son muy frecuentes, indicando una gran actividad y acumulación de gases en su sistema digestivo inmaduro.
  • Irritabilidad constante: Incluso fuera de los episodios de llanto agudo, el bebé puede mostrarse inquieto, irritable y con dificultades para conciliar el sueño.

Las Causas del Cólico: Un Misterio con Soluciones Claras

La ciencia aún no ha determinado una única causa para el cólico del lactante, pero se considera un trastorno multifactorial.

Esto significa que varias causas pueden estar contribuyendo al malestar de tu bebé.

Las más importantes son:

  • Inmadurez del sistema digestivo: El aparato digestivo de un recién nacido es una obra en construcción. La coordinación de los movimientos intestinales (peristaltismo) no es perfecta, la flora intestinal apenas está empezando a formarse y la gestión de los gases es ineficiente. Esto provoca espasmos, dolor y la acumulación de aire que tanto le molesta.
  • Tensiones estructurales derivadas del parto: El viaje del bebé desde el útero al mundo exterior es intenso. Partos largos, instrumentales (fórceps, ventosa) o cesáreas pueden generar pequeñas tensiones en los huesos del cráneo, el cuello, el diafragma o la pelvis del bebé. Estas tensiones, aunque sutiles, pueden irritar nervios clave como el nervio vago, que juega un papel fundamental en la regulación del sistema digestivo.
  • Reflujo gastroesofágico: Es muy común que el cólico y el reflujo vayan de la mano. La inmadurez del cardias (la válvula que cierra el paso entre el esófago y el estómago) puede hacer que el contenido gástrico, que es ácido, suba hacia el esófago, provocando ardor y dolor. Un bebé con reflujo suele regurgitar con frecuencia, se muestra incómodo al tumbarlo y arquea la espalda.
  • Intolerancias o alergias alimentarias: Aunque menos común, en algunos casos una intolerancia a la proteína de la leche de vaca (que puede pasar a través de la leche materna) o a algún componente de la leche de fórmula puede causar síntomas de cólico.

Fisioterapia para Bebés con Cólicos: La Solución Suave que Estabas Buscando

Aquí es donde la magia sucede.

La fisioterapia para bebés con cólicos es un enfoque terapéutico manual, no invasivo y totalmente seguro que se centra en liberar las tensiones y ayudar al sistema digestivo de tu bebé a madurar y funcionar correctamente.

No usamos fármacos, solo las manos expertas y el conocimiento profundo de la anatomía y fisiología del recién nacido.

Nuestro tratamiento del cólico del lactante es una de las especialidades más demandadas en nuestra clínica.

Hemos desarrollado un protocolo que combina diferentes técnicas de terapia manual para ofrecer un alivio real y duradero a tu pequeño.

¿En Qué Consiste Nuestro Tratamiento de Fisioterapia para Bebés con Cólicos en Madrid?

Cuando llegas a nuestra clínica en el centro de Madrid, lo primero que hacemos es escucharte.

Queremos conocer la historia de tu bebé, desde el embarazo y el parto hasta cómo son sus días y sus noches.

Realizamos una valoración exhaustiva y suave para identificar las tensiones específicas que están causando el malestar.

El tratamiento se basa en una serie de técnicas manuales muy delicadas:

  • Masaje abdominal específico: Realizamos masajes suaves y rítmicos en la pancita de tu bebé, siguiendo el sentido del tránsito intestinal. Esto ayuda a movilizar los gases, relajar la musculatura abdominal y aliviar los espasmos dolorosos.
  • Terapia visceral: Con maniobras muy sutiles, trabajamos sobre los órganos digestivos (estómago, intestinos, hígado) para mejorar su movilidad y funcionamiento, liberando adherencias y mejorando la circulación en la zona.
  • Osteopatía craneal y sacro-craneal: Liberamos las tensiones que hayan podido producirse durante el parto en los huesos del cráneo, el cuello y la pelvis. Prestamos especial atención a la base del cráneo, por donde sale el nervio vago, cuya liberación es clave para regular el sistema digestivo y calmar al bebé.
  • Relajación del diafragma: El diafragma es un músculo fundamental para la respiración, pero también para la digestión. Un diafragma tenso puede dificultar el vaciado gástrico y favorecer el reflujo. Con técnicas suaves, lo relajamos para que todo fluya mejor.
  • Ejercicios y pautas para casa: No solo tratamos a tu bebé en la consulta. Te enseñamos masajes y ejercicios sencillos para que puedas continuar con el tratamiento en casa, dándote herramientas para calmar a tu bebé en los momentos de crisis y potenciar los efectos de la terapia.

Este enfoque integral es lo que hace que nuestra fisioterapia para bebés con cólicos en Madrid centro sea tan efectiva.

No nos limitamos a tratar el síntoma (el llanto), sino que vamos a la raíz del problema, devolviendo el equilibrio al cuerpo de tu bebé para que pueda funcionar sin dolor.

Beneficios Inmediatos y a Largo Plazo de la Fisioterapia Pediátrica

Las familias que acuden a nuestro centro suelen notar los cambios desde la primera sesión.

Aunque cada bebé responde a su ritmo, los beneficios son evidentes:

  • Reducción drástica del llanto: El principal objetivo y el primer resultado. Las horas de llanto inconsolable disminuyen hasta desaparecer.
  • Mejora de la digestión: El bebé expulsa los gases con más facilidad, las regurgitaciones disminuyen y su pancita deja de estar hinchada y tensa.
  • Regulación del sueño: Al no tener dolor, el bebé está más relajado. Esto se traduce en un sueño más profundo y reparador, tanto para él como para ti.
  • Bebés más felices y tranquilos: Un bebé sin dolor es un bebé feliz. Notarás que está más conectado, sonriente y receptivo durante el día.
  • Fortalecimiento del vínculo afectivo: Al tener herramientas para calmar a tu bebé y verlo más tranquilo, tu estrés y ansiedad disminuyen, permitiéndote disfrutar de la maternidad/paternidad con más plenitud y confianza.
  • Prevención de futuros problemas: Al liberar tensiones estructurales de forma temprana, podemos prevenir futuras complicaciones como tortícolis, plagiocefalia o problemas digestivos en el futuro.

Es importante señalar que el tratamiento es adecuado incluso para los más pequeños.

Hemos tratado con éxito a bebés de apenas unos días, como un pequeño de 22 días que vino con cólico y reflujo y encontró un alivio inmenso.

Sin embargo, siempre priorizamos la salud del bebé.

Si tu pequeño tiene fiebre, está pasando por un proceso infeccioso como un resfriado o acaba de recibir una vacuna (como la del VRS), es preferible posponer la sesión hasta que se encuentre completamente recuperado para que el tratamiento sea lo más efectivo y confortable posible para él.

Tu Visita a eFISIO: Un Espacio de Calma y Confianza

Sabemos que salir de casa con un recién nacido, y más si está irritable, puede ser un reto.

Por eso, hemos creado un ambiente cálido, tranquilo y acogedor en nuestra clínica.

Desde el momento en que entras, te sentirás en un espacio seguro.

La sesión se desarrolla al ritmo del bebé.

Si necesita parar para comer o simplemente para recibir un mimo, lo hacemos.

No hay prisas.

El tratamiento es tan suave que la mayoría de los bebés se relajan profundamente, y muchos incluso se quedan dormidos en la camilla mientras trabajamos.

Tú estarás presente en todo momento, viendo cómo trabajamos y aprendiendo las técnicas que luego podrás aplicar en casa.

Queremos que te sientas parte activa de la recuperación de tu hijo, dándote el poder y la confianza para ayudarle.

El Fin de los Cólicos Está en Tus Manos

El cólico del lactante es una etapa dura, pero no tienes por qué atravesarla sola y sin ayuda.

No es algo que debas "aguantar".

Existe un tratamiento para el cólico del lactante eficaz, seguro y respetuoso que puede marcar un antes y un después en tus primeros meses como madre o padre.

Si estás en Madrid y buscas una solución real para los cólicos de tu bebé, has llegado al lugar indicado.

La fisioterapia para bebés con cólicos que ofrecemos en eFISIO es la llave para devolverle el bienestar a tu pequeño y la armonía a tu familia.

Deja de sufrir y empieza a disfrutar.

El silencio tranquilo, la sonrisa de tu bebé y las noches de sueño reparador están a solo una llamada de distancia.

Ponte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de escuchar tu caso y explicarte cómo podemos ayudaros.

Tu bebé te lo agradecerá con la mejor de las sonrisas.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Cólico del Lactante

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Cólico del Lactante

¿Qué es el cólico del lactante y cómo puede ayudar la fisioterapia pediátrica?

El cólico del lactante es una condición que se caracteriza por episodios de llanto intenso y prolongado sin una causa aparente.

La fisioterapia pediátrica puede ayudar a aliviar esta condición a través de técnicas especializadas de terapia manual que promueven la relajación del bebé y mejoran su sistema digestivo.

¿Por qué mi bebé necesita fisioterapia si tiene cólicos y no medicación?

Los cólicos suelen ser un problema funcional y no estructural.

La fisioterapia ofrece una solución no farmacológica que alivia los síntomas de manera natural, ayudando a regular el funcionamiento del intestino y reduciendo la irritabilidad sin la necesidad de medicamentos.

¿Cómo se realiza el tratamiento fisioterapéutico para el cólico del lactante?

El tratamiento comienza con una evaluación detallada del estado del bebé seguido de terapia manual suave, ejercicios específicos y técnicas de masaje terapéutico.

Estas técnicas están diseñadas para disminuir la tensión abdominal y mejorar el confort del bebé.

¿Cuándo debo buscar fisioterapia pediátrica para el cólico de mi bebé?

Si observa que su bebé tiene episodios frecuentes de llanto intenso, especialmente después de las comidas, y no se calma con medidas convencionales, podría ser el momento de consultar a un fisioterapeuta pediátrico .

Lo ideal es buscar ayuda cuanto antes para aliviar el malestar de su bebé lo más pronto posible.

¿Cuánto tiempo puede tomar ver mejoras en el cólico de mi bebé con fisioterapia?

La respuesta al tratamiento puede variar de un bebé a otro.

Sin embargo, muchos padres reportan una mejora significativa en los síntomas del cólico después de unas pocas sesiones de fisioterapia.

El plan de tratamiento será personalizado para las necesidades específicas de su bebé.

¿Son seguras las técnicas de fisioterapia pediátrica para los recién nacidos?

Las técnicas utilizadas en la fisioterapia pediátrica son completamente seguras y están adaptadas para los recién nacidos.

Los fisioterapeutas de eFISIO están altamente cualificados y especializados en el tratamiento de bebés, asegurando un cuidado efectivo y delicado.

¿Qué otras condiciones puede tratar la fisioterapia pediátrica además del cólico del lactante?

Todas estas condiciones pueden ser tratadas mediante fisioterapia pediátrica usando una variedad de técnicas que buscan mejorar la calidad de vida y el desarrollo del bebé.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Cólico del Lactante

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Cólico del Lactante

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.