Mi bebé llora todo el tiempo y no puedo consolarla. ¿Qué le pasa? ¿Tiene un cólico del lactante? ¿Puede ayudar la fisioterapia pediátrica? ¿Qué es eso exactamente? ¿Y qué se supone que debo hacer?
Estas son preguntas comunes que la mayoría de los padres se hacen en los primeros meses de la vida de su bebé. Explicaremos lo que hay detrás de estos dolorosos ataques de llanto y qué es lo mejor que puedes hacer como padre.
Todos los bebés lloran. Si consiguen lo que necesitan, se callan rápidamente. Pero algunos bebés siguen llorando, sin parar. Es especialmente malo en los primeros tres meses de su existencia.
Entre el 15 y el 40% de todos los bebés de 3-4 meses están afectados por un cólico del lactante. Por lo general no es un síntoma de una enfermedad orgánica grave, pero puede considerarse un trastorno funcional.

Índice de contenidos
- ¿Qué es un cólico del lactante?
 - Opiniones del cólico del lactante
 - Causas del cólico del lactante ¿por qué aparece?
 - Síntomas
 - Colico del lactante Madrid
 - Colico del lactante Getafe
 - ¿Qué hacer con los colicos?
 - Tratamiento del Cólico del Lactante con Fisioterapia y Osteopatía
 - Contraindicaciones para el tratamiento del cólico del lactante
 
¿Qué es un cólico del lactante?
La palabra «cólico» se refiere a los ataques de llanto incontrolables de un bebé que, por lo demás, está sano y bien alimentado.
Normalmente, el cólico afecta a un bebé en sus primeros 3 meses de vida, aunque en nuestra clínica de fisioterapia hemos tratado a bebés mayores de hasta 1 año.
Los ataques de llanto son difíciles de detectar, especialmente para las madres primerizas. Se cree que el bebé tiene hambre, pero sigue llorando inconsolablemente después de tomar la leche.
Es importante entender que el cólico no es una enfermedad y que por lo tanto el bebé no sufrirá consecuencias a largo plazo. Sin embargo, los episodios de llanto intenso son un desafío tanto para el bebé como para los padres.
Opiniones del cólico del lactante
03-11-2025
Fui a la clínica por un problema en la espalda y Noelia, la fisioterapeuta, fue encantadora desde el primer momento. Me explicó todo con mucha claridad y su trato fue muy amable y profesional. Gracias a su tratamiento, noté una gran mejoría desde la primera sesión. La segunda vez me trató la musculatura del cuello y, al igual que la primera vez, la experiencia fue estupenda. Sin duda, recomiendo a Noelia al 100%
31-10-2025
Puntualidad, trato, profesionalidad, y sobre todo diagnóstico y tratamiento realizado por Gabriela Yori.
04-10-2025
Buena profesional con explicación de la lesión y tratamiento indoloro. Consejos posterior al tratamiento para una buena evolución de la lesión.
01-10-2025
Excelente. Llevo dos sesiones y el trato y la profesionalidad de Amanda no pueden superarse. Además del tratamiento, recomienda los ejercicios idóneos para la recuperación. Estoy muy contenta y noto que voy mejorando rápido a pesar del tiempo que llevo ya con la lesión muscular.
26-09-2025
Profesionales de 10! Flexibilidad y facilidad en gestión de citas y tratamiento muy personalizado
12-09-2025
Una maravilla, tanto el diagnóstico como el tratamiento realizado en este caso por sufian, he ido por un dolor en el hombro y su diagnóstico fue encaminado a abordar el hígado, yo sin entender la relación me lo explicó perfectamente y me hizo comprenderlo dentro de mis conocimientos, una semana después del tratamiento ha desaparecido tanto la falta de movilidad que tenía y el dolor que me ha acompañado durante varios meses. Me propuso ir al médico para que me hicieran pruebas en el hígado y bajo mi sorpresa tenía hígado graso. Muchas gracias por todo, volveré siempre
08-09-2025
Primer tratamiento de embarazo con Noelia, y estoy muy contenta!! Ojalá hubiera probado antes.
04-09-2025
Muy buena atención y técnica. Muy satisfecho con el tratamiento
03-09-2025
Un servicio profesional excelente que me brinda Belén Z, seguiré mi tratamiento y estoy segura que quedaré como nueva. Lo recomendaría sin duda.
01-09-2025
Mi experiencia con Ainhoa ha sido excelente. Me ayudó muchísimo con mi problema de espalda, tanto con el tratamiento que me realizó como con los consejos posteriores para mejorar mi salud. Dedica el tiempo necesario y explica todo con detalle, lo que transmite mucha confianza. Es una gran profesional y la recomendaría sin dudar. ¡Gracias, Ainhoa!
31-08-2025
Un familiar me recomendó a Lina Babilonia y no puedo estar más contenta después de dos años y medio. Una magnífica profesional y mejor persona. Se preocupa por informarte del tratamiento y explicarte qué es lo que te ocurre. La recomiendo.
23-08-2025
Muy buena experiencia en eFisio. Fue fácil reservar cita en el mismo día a través de su sitio web y me aclararon mis dudas sobre el tratamiento por teléfono antes de ir. Me atendió Jorge y no sólo fue amable, también me dio mucha confianza en su trabajo: me escuchó atentamente contarle mis síntomas, aplicó el tratamiento con mano experta, me explicó ejercicios para mejorar y me puso en contexto de cuál era mi dolencia y por qué tenía que seguir entrenando la zona tratada.
21-08-2025
Arturo es muy profesional, trata con mucho cuidado la lesión muscular, con explicaciones detalladas y muy certero con el diagnóstico y tratamiento. Mil gracias!!!
17-08-2025
Muy bien, fui por una neuropatía y genial! Supo diagnosticar muy bien con el ecógrafo e hizo un tratamiento integral explicándolo todo para liberar el nervio del hombro que hacía que se me durmiera el brazo. Ha resultado un descubrimiento. Además tuvo un trato y una conversación muy interesante y con mucha formación a su espalda, eso me dió mucha confianza. Por otro lado resultó que también trata a mi amigo Rubén de un problema de meniscos y me enteré con posterioridad al comentarle lo bien que me había tratado Arturo así que por coincidencias de la vida tenemos el mismo fisio y estamos encantados. Gracias Arturo!
18-07-2025
Gran profesional Beatrice! Fui por una lesion de rodilla.Soy runner. Ella es fisio experta en deportistas.En todo momento me explico el tratamiento y los ejercicios.Buena experiencia!👍🏻Profesional con muchas ganas por enseñar y que aprendas. Se nota que le gusta su profesion.Si eres deportista,es tu fisio!💪🏻
15-07-2025
Muy satisfecho. La fisioterapeuta me estuvo preguntando por síntomas y sensaciones continuamente para poder evaluar el alcance de la lesión y el progreso del tratamiento. Me dio tareas postratamiento y fue muy agradable
07-07-2025
Tanto Martín como Genesis trato y tratamiento de 10. Han sabido escuchar y aconsejar perfectamente para evitar lesiones. Desde luego que cada vez que venga a Madrid me volveré a poner en sus manos. Recomiendo 100% me han dejado nueva, y lesion recuperada. Muchas gracias chicos!
16-06-2025
Fue una experiencia muy agradable, profesional y bastante clara con el tratamiento.
29-05-2025
Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!
29-05-2025
Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.
28-05-2025
Beatriz muy buena fisio. En un par de días veré el resultado pero muy contento con el tratamiento que me ha realizado y su atención y explicación en cada momento. Repetiré seguro
27-05-2025
Patricia es encantadora. Siempre muy atenta, delicada y profesional. Durante cada sesión está pendiente de cómo te sientes para asegurarse de no causarte molestias y adaptar el tratamiento según lo necesites. Me he sentido en muy buenas manos desde el primer día con ella. Súper recomendada.
23-05-2025
Arturo, transmite mucha confianza y seguridad. Explica todo con mucho detalle y los tratamientos (EPI, neuromodulación) son eficaces. Se nota que disfruta mucho de su trabajo. Super agradecida!
22-05-2025
Llevo ya varias sesiones con Beatrice y estoy encantada. Super profesional, te explica muy bien las cosas cuando te está haciendo el tratamiento. Y sus masajes son estupendos.
22-05-2025
Me estuvo tratando Patricia, una persona muy amable y que me aplicó el tratamiento necesario a mi lesión. Una gran profesional, la recomiendo plenamente.
09-05-2025
Mi experiencia con Mónica fue muy buena. Llegué un poco antes de la hora y ya me estaba esperando. Durante toda la sesión se prestó atenta y cercana. Volveré a realizarme otro tratamiento cuando lo precise, sin duda.
06-05-2025
He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗
05-05-2025
Muy contenta con el tratamiento, Javier ha hecho un buen trabajo. Llevo varias sesiones con él y he notado mejoría!
19-04-2025
Iba con parálisis facial por herpes zóster Ramsey hunt. Me atendió Ainhoa. Me escuchó con mucha atención. Fue muy positiva en todo momento y eso me dió la vida. Después me hizo masajes, micro corrientes y otro tratamiento de electrodos, todo con tal de que yo pudiera parpadear y recuperar mi simetría para que pueda volver a hacer vida normal. Ainhoa es maravillosa, su personalidad me dió fuerzas y ánimo para seguir luchando hasta la completa recuperación. Al día siguiente estoy muuucho mas recuperada. Por fin tengo una esperanza. He cogido de momento un bono de 10 sesiones y lo que haga falta! Siempre obedeciendo todos los ejercicios que me ha dicho Ainhoa que haga en casa. Deseando volver a estar con ella la próxima semana. Mi esposo también va a necesitar sesiones para el hombro. Y a tod@s mis conocid@s les recomendaré efisio. Estoy enormemente agradecida. Muchísimas gracias
09-04-2025
Mi experiencia ha sido excelente. Tuve la suerte de pedir cita con Beatrice una gran profesional que te escucha en todo momento con mucha amabilidad, se preocupa por tu problema y te hace confiar en el tratamiento y proceso de recuperación con su gran positividad. Si buscas fisio en Madrid este es el mejor lugar.
05-04-2025
Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.
04-04-2025
Una experiencia de 10. Muy buen diagnóstico y una atención exquisita. El tratamiento es lo doloroso que requiere la lesión, pero se lleva bien con unas buenas y delicadas manos 😉
29-03-2025
¡Haya fue genial! Después de explicarle por qué estaba allí, me hizo algunas pruebas para determinar la gravedad de mis dolores. Rápidamente identificó el problema y me explicó cómo lo abordaría. La sesión fue muy completa y exhaustiva. Utilizó diferentes modalidades y herramientas, explicando el efecto de cada una y preguntándome cómo me sentía durante todo el tratamiento. Es una profesional muy atenta y con mucho conocimiento. La recomiendo sin duda!
27-03-2025
Muy buen trato de todo el personal del centro. Gran trabajo de Arturo que me fue explicando con detalle mi problema y el motivo por el que se había producido. Al acabar me dio muchos ejercicios para trabajar en casa y fortalecer las zonas afectadas. Además trabaja con un ecógrafo previo al tratamiento para examinar aun mejor el problema.
21-03-2025
En esta ocasión me atendió María Osa, decir que es una gran profesional. Excelente trato por su parte informando del tratamiento y opciones y recomendando ejercicios para mejorar.Gracias
20-03-2025
Trato muy agradable, no solo por el tratamiento, si no que también me recomendó unos estiramientos para prevenir lesiones similares, sin duda repetiré
Causas del cólico del lactante ¿por qué aparece?
La causa más habitual del cólico del lactante es la inmadurez del intestino, el cual todavía no tiene un funcionamiento correcto, y por tanto favorece la acumulación de gases.
Aunque hay otras posibles causas: La lactosa no digerida (azúcar de la leche), un sistema nervioso irritable del colon, la intolerancia a la lactosa, la predisposición genética, el estrés del niño (durante el embarazo, durante el nacimiento o después del nacimiento) pueden ser causas de los cólicos del lactante.
El estrés de los padres, según las investigaciones, puede contribuir a un empeoramiento de los cólicos.

Síntomas
Nada ayuda: ni amamantar, ni cogerles, ni abrazarles. Esto puede hacer que los padres se desesperen… Cuanto más llora el bebé, más tensos se ponen los padres. No pueden calmarse y se sienten impotentes. Probablemente tampoco estén bien descansados. Ninguno de estos son buenos requisitos previos para tratar al niño con empatía. Lo que los padres a menudo no saben: El bebé tiene problemas completamente diferentes de lo que creen.
Las señales para reconocer si tu bebé está padeciendo un cólico son:
- Largos episodios de llanto, que aparecen sobre todo a última hora del día.
 - Dificultad para dormir.
 - No hay ningún problema gastrointestinal, pero aún así, el bebé tiene el vientre duro.
 - El bebé se muestra inquieto, irritable y nervioso.
 
Si tu bebé presenta estos síntomas es recomendable un tratamiento que le alivie de forma que tanto él como los papás puedan descansar.
¿Cuando el llanto se considera cólico?
El diagnóstico de «cólico de tres meses» requiere que el llanto inextinguible se produzca al menos 3 días a la semana, dure más de 3 horas al día y se prolongue durante al menos 3 semanas.
Para excluir las causas orgánicas, es necesario un examen médico convencional realizado por un pediatra.
¿Cómo saber si es cólico del lactante?
El momento de aparición del cólico inmediatamente después de la alimentación indica que el intestino está sobreexcitado. La intolerancia a la lactosa aparece unos 90 minutos después de la alimentación. A veces también hay una historia familiar positiva.
Un indicio de alergia suele estar asociado a cambios en la piel de la cabeza y la cara (piel seca y escamosa, costra láctea).
Colico del lactante Madrid
Visita nuestra clínica en Madrid para el tratamiento de cólico del lactante de tu bebé.
Colico del lactante Getafe
Si vives en Getafe o en el sur de Madrid, visita nuestra clínica en Getafe para el tratamiento de cólico del lactante de tu bebé por nuestros fisioterapeutas en Getafe.

¿Qué hacer con los colicos?
Lo primero que los padres deben hacer es mantener la calma. Aunque los gritos constantes sean agotadores, debes mantener la calma y no dejar que la histeria se apodere de ti. Es la única manera de hacer lo mejor para el bebé.
También puede poner en práctica los siguientes consejos en casa:
- Masajea suavemente la barriguita de tu bebé con movimientos de las manos en el sentido de las agujas del reloj. Esto ayudará a aliviar la flatulencia y el estreñimiento.
 - Deje que su bebé eructe después de cada comida. Colócalo sobre tu hombro y acaricia y frota su espalda hasta que el bebé eructe.
 - Cuando amamante, mantenga a su bebé lo más erguido posible para reducir posibles flatulencias. También asegúrese de que su bebé esté en la posición correcta. Si llora o se suelta mientras mama, no se acostará bien contra el pecho. También debe tener cuidado con su dieta. No debe comer alimentos pesados mientras esté amamantando.
 - Si se le da leche de fórmula al bebé, asegúrese de que no aspire el aire del biberón. Para beber, siéntese en posición vertical y sostenga el biberón de manera que la punta de la tetina esté completamente llena de leche.
 - Pasear al bebé en el cochecito o en brazos, de forma que el movimiento le relaje
 - Adoptar alguna postura anticólicos, en la que el bebé se encuentra boca abajo sobre los brazos de los padres. Tumbarlo en esta misma posición sobre las piernas también lo relajará y permitirá que descansen los brazos de los papás.
 
Si estas medidas iniciales no ayudan, recomendamos que consulte con nuestro fisioterapeuta pediátrico.
Debe quedar claro que el pediatra prescribe medicamentos o, mientras que el fisioterapeuta lleva a cabo un tratamiento natural sólo con sus manos y sin ningún otro tipo de ayuda.
Tratamiento del Cólico del Lactante con Fisioterapia y Osteopatía
Dentro de la fisioterapia pediátrica existen distintas técnicas para tratar el cólico del lactante, como puede ser la terapia manual, el método rúbio y la osteopatía. En general estas técnicas buscan que el bebe expulse los gases del intestino, pero también estimular el desarrollo para prevenir este problema.

- La fisioterapia infantil puede mejorar la movilidad de la columna torácica, que está estrechamente conectada al sistema nervioso simpático. El sistema nervioso simpático es una parte del sistema nervioso vegetativo que, en general, mejora el rendimiento del organismo.
 - La osteopatía visceral puede ser usada para tratar el colon del bebé para que se logre una mejor funcionalidad.
 - Con la terapia manual, la salida del nervio vago puede ser liberada. El nervus vago es un nervio craneal que participa en la regulación de la actividad de casi todos los órganos internos.
 
Tratamiento del cólico de lactante con el método Rubio
En pocas palabras, el método Rubio es un conjunto de masajes que se realizan en el vientre del bebé con el fin de que este expulse los gases de su intestino.
Es un método que puede aliviar al bebé de forma eficaz, y que recomendamos como parte del tratamiento global del cólico del lactante con fisioterapia.
Resultados visibles desde la primera sesión de fisioterapia
Combinando las técnicas mencionadas de fisioterapia infantil y terapia manual conseguimos resultados en la mayoría de los casos desde la primera sesión.
A través del trabajo de todas las partes del cuerpo, el bebé recibe un tratamiento completo que ayuda a mejorar todas las funciones corporales y tiene un efecto positivo en la digestión y el sueño.
¿Cuantas sesiones de fisioterapia son necesarias?
El tratamiento fisioterápico del cólico del lactante suele ser bastante rápido y habitualmente con 2 o 3 sesiones con el fisio el bebe suele estar recuperado.
Es muy importante que después del tratamiento de fisioterapia para el cólico del lactante, los papas sigan las recomendaciones y ejercicios que le prescriba el fisioterapeuta.
Llámanos o contacta con nosotros y te asesoraremos en el mejor tratamiento para tu bebé sin ningún compromiso.
Contraindicaciones para el tratamiento del cólico del lactante
Desde aquí, además, os damos unos consejos sobre remedios cotidianos que no se deben seguir cuando el bebé presenta una crisis de cólico:
- No se le debe dar el pecho. Aunque el momento de la lactancia siempre tranquiliza al bebé, cuando se realiza durante un episodio de llanto causado por el cólico es normal que el bebé tienda a absorber más aire contribuyendo a la acumulación de más gases.
 - Evita acostarlo. Cuando el bebé tiene la crisis necesita ciertas posturas que favorecen la salida de los gases, mientras que acostarlo en la cuna en supino aumenta su dolor.
 
Acerca de Rim Carranza Ramadán
Fisioterapeuta colegiada nº 9957 por el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
Te puede interesar
Descubre la clínica eFISIO más cercana a ti
Ir al fisio por Tratamiento del cólico del lactante
Si necesitar ir al fisio por Tratamiento del cólico del lactante no dudes en acudir a cualquiera de nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid.Prueba las técnicas de fisioterapia más efectivas en el barrio de Tetuán: Tratamiento para quitar el dolor y curar de forma natural
- Tratamiento del cólico del lactante Bravo Murillo
 - Tratamiento del cólico del lactante Plaza Castilla
 - Tratamiento del cólico del lactante Castellana Norte
 - Tratamiento del cólico del lactante Chamartín
 
Visita a nuestros fisioterapeutas especialistas en Madrid en cualquiera de las clínicas eFISIO.
Tratamiento del cólico del lactante Goya
Visita nuestra clínica muy cerca de la calle Goya
Tratamiento del cólico del lactante Barrio Salamanca
Si te encuentas en el Barrio de Salamanca en Madrid, puedes acudir a nuestro centro de fisioterapia en la calle Ruiz Perelló, 3.
Tratamiento del cólico del lactante Manuel Becerra, Guindalera
Ubicado a 2 minutos de la plaza de Manuel Becerra, te ofreceremos el mejor servicio de fisioterapia en la Guindalera.
- Tratamiento del cólico del lactante Aluche
 - Tratamiento del cólico del lactante Arturo Soria
 - Tratamiento del cólico del lactante Calle Alcalá
 
Tratamiento del cólico del lactante Ciudad Lineal
En nuestra clínica de fisioterapia en Getafe contamos con los mejores fisioterapeutas.
- Tratamiento del cólico del lactante Getafe Norte
 - Tratamiento del cólico del lactante Getafe Centro
 
Los tratamientos de fisioterapia mas avanzados en Carabanchel: Osteopatía, Punción seca, Terapia Manual
- Tratamiento del cólico del lactante Usera
 - Tratamiento del cólico del lactante Plaza Elíptica
 - Tratamiento del cólico del lactante Avenida de Oporto
 
Los tratamientos más avanzados de fisioterapia Chamberí: Tratamiento para quitar el dolor, Punción seca, Terapia Manual
- Tratamiento del cólico del lactante Malasaña
 - Tratamiento del cólico del lactante Argüelles
 - Tratamiento del cólico del lactante Trafalgar
 - Tratamiento del cólico del lactante Arapiles
 
Prueba las técnicas de fisioterapia más efectivas en el barrio del Pilar: Tratamiento para quitar el dolor y curar de forma natural
- Tratamiento del cólico del lactante La Vaguada
 - Tratamiento del cólico del lactante Arroyo Fresno
 - Tratamiento del cólico del lactante Peñagrande
 - Tratamiento del cólico del lactante Mirasierra
 - Tratamiento del cólico del lactante La Paz
 


