Encuentra al fisioterapeuta experto en Fisioterapia para Caderas y Espalda Baja en Madrid que mejor se adapte a ti.

Genesis Pelozzi

Hola! Soy Génesis Pelozzi, una fisioterapeuta altamente calificada y dedicada, con un enfoque especializado en Terapia Manual Ortopédica. Tengo un...

📍 Clínica Carabanchel Usera, Calle Portalegre, 77, 28025 Madrid

Jorge García López

Me considero un fisioterapeuta cualificado con una sólida formación académica y especialización en terapia manual ortopédica. Poseo un Máster en...

📍 Clínica Chamberí, Calle de Carranza, 7, 1°6, 28004 Madrid
AB

Arturo Barrero

Soy Arturo Barrero Herrera, fisioterapeuta colegiado con una formación y experiencia en fisioterapia deportiva. Graduado de la Universidad Rey Juan...

📍 Clínica Barrio Salamanca, Calle Ruiz Perelló, 3, Entreplanta, 28028 Madrid
LV

Lorena Vimos

Hola! Soy Lorena, Fisioterapeuta con un Máster especializado en Disfunciones en Suelo Pélvico y Fisioterapia Obstétrica.

📍 Clínica Getafe, Calle Capitán Carlos Haya, 1, 28901 Getafe

María De Osa

Soy María de Osa Pascual, fisioterapeuta graduada en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos. Tengo formación especializada en Terapia...

📍 Clínica Getafe, Calle Capitán Carlos Haya, 1, 28901 Getafe

Ainhoa López Saura

Hola! Soy Ainhoa, una fisioterapeuta altamente calificada y dedicada, con un enfoque especializado en Terapia Manual Ortopédica.

📍 Clínica Carabanchel Usera, Calle Portalegre, 77, 28025 Madrid

Irene Murgui

Soy Irene Murgui Mateo, fisioterapeuta graduada en Fisioterapia con un Experto en Fisioterapia Neurológica. Mi enfoque profesional se centra en...

📍 Clínica Barrio Salamanca, Calle Ruiz Perelló, 3, Entreplanta, 28028 Madrid

Aile Ibarra

Fisioterapeuta con un Máster especializado en Disfunciones en Suelo Pélvico y Fisioterapia Obstétrica.

📍 Clínica Barrio del Pilar, Calle Ginzo de Limia, 60, 28034 Madrid

Belén Zurita

Hola! soy Belén, Fisioterapeuta con un Máster especializado en Disfunciones en Suelo Pélvico y Fisioterapia Obstétrica.

📍 Clínica Barrio del Pilar, Calle Ginzo de Limia, 60, 28034 Madrid

Daniela de la Garza

Hola! Soy Daniela, Fisioterapeuta con un Máster especializado en Disfunciones en Suelo Pélvico y Fisioterapia Obstétrica.

📍 Clínica Barrio Salamanca, Calle Ruiz Perelló, 3, Entreplanta, 28028 Madrid

Gabriela Yori

Fisioterapeuta especializada en el tratamiento de disfunciones del suelo pélvico y manejo de condiciones músculo-esqueléticas

📍 Clínica Chamberí, Calle de Carranza, 7, 1°6, 28004 Madrid

Monica

Soy Mónica Rodríguez, Fisioterapeuta con un Máster especializado en Disfunciones en Suelo Pélvico y Fisioterapia Obstétrica por la UCLM.

📍 Clínica Chamberí, Calle de Carranza, 7, 1°6, 28004 Madrid

Noelia Cotano Megías

Hola!Soy Noelia, Fisioterapeuta con un Máster especializado en Disfunciones en Suelo Pélvico y Fisioterapia Obstétrica.

📍 Clínica Carabanchel Usera, Calle Portalegre, 77, 28025 Madrid

¿Qué es la especialidad de Fisioterapia para Caderas y Espalda Baja?

La Fisioterapia para Caderas y Espalda Baja aborda las disfunciones y dolencias que afectan la región lumbopélvica del cuerpo, que comprende la parte inferior de la columna vertebral y la articulación de la cadera. Esta área es fundamental en la mecánica corporal y resulta frecuentemente afectada por dolor y lesiones, ya sean agudas o crónicas.

En eFISIO, el tratamiento está enfocado en aliviar el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer la musculatura soporte de la región, así como corregir las posibles alteraciones posturales. Se emplean técnicas avanzadas de fisioterapia para proporcionar un tratamiento integral personalizado.

  • Terapia manual: Aplicación de técnicas manuales para movilizar suavemente las articulaciones y tejidos blandos, reduciendo el dolor y recuperando la movilidad.
  • Punción seca y Osteopatía: Utilización de agujas para aliviar los puntos gatillo miofasciales y técnicas osteopáticas para reequilibrar las estructuras corporales.
  • Ondas de choque y Electrolisis percutánea (EPI y EPTE): Terapias para tratar tendinopatías y otros desórdenes del tejido conectivo mediante la regeneración y reparación de tejidos.
  • Neuromodulación percutanea y Radiofrecuencia: Procedimientos que ayudan a modificar la actividad neuronal y aumentar la temperatura de los tejidos profundos para mejorar la circulación y el alivio del dolor.
  • Ejercicios terapéuticos: Programas de ejercicios específicamente diseñados para fortalecer y estabilizar la espalda baja y las caderas.

Además, en eFISIO:

  1. Se realiza una evaluación precisa del paciente para diagnosticar la causa subyacente del dolor o la disfunción.
  2. Se confecciona un plan de tratamiento personalizado que puede incluir, además, técnicas como la diatermia y fisioterapia respiratoria si se identifican necesidades relacionadas.
  3. Se otorgan pautas y consejos para la autocuidado y la prevención de futuras lesiones.

El abordaje en eFISIO es integral, centrándose en la persona en su totalidad y buscando no solo el alivio del dolor, sino también una óptima funcionalidad en las actividades diarias del paciente.

Ver todos los especialistas