Tetraplejia Tratamiento Fisioterapéutico
La tetraplejia es una condición que afecta a las cuatro extremidades y al tronco, frecuentemente causada por una lesión en la médula espinal.
La fisioterapia juega un papel crucial en la rehabilitación, ayudando a restaurar la movilidad, la fuerza y la independencia.
Un tratamiento personalizado y adaptado a las necesidades individuales del paciente es clave para maximizar la recuperación y mejorar la calidad de vida.
Pedir cita de Fisioterapia Neurológica para tratamiento de Tetraplejia
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosTetraplejia: Un Nuevo Comienzo Lleno de Posibilidades
Entendemos por lo que estás pasando. Recibir un diagnóstico de tetraplejia puede sentirse como el final del camino, un muro que parece imposible de escalar.
El miedo, la incertidumbre y las preguntas inundan tu mente y la de tus seres queridos.
Pero queremos que sepas algo fundamental desde el primer momento: no estás solo en esto y hay un futuro brillante por delante.
En eFISIO, no vemos una condición, vemos a una persona con un potencial inmenso.
Llevamos años acompañando a personas como tú en el camino de redescubrir su cuerpo, superar barreras y alcanzar una calidad de vida que muchos creían inalcanzable.
Esta página es para ti.
Es una guía, una fuente de esperanza y el primer paso hacia una nueva etapa llena de logros.
¿Tetraplejia? ¿Qué es Exactamente? Aclarando el Significado
Quizás hayas escuchado el término y te preguntes sobre la tetraplejia y su significado real.
De forma sencilla, la tetraplejia, también conocida como cuadriplejia, es una condición resultante de una lesión en la médula espinal a nivel cervical (el cuello).
Esta lesión interrumpe la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo, afectando la movilidad y la sensibilidad en los cuatro miembros: ambos brazos y ambas piernas.
Es crucial entender que "afectación" no siempre significa ausencia total de movimiento o sensación.
El grado de la lesión es único para cada persona.
Algunos pueden tener un control limitado de sus brazos, mientras que otros pueden experimentar una parálisis completa.
Por eso, el primer paso en nuestro centro es realizar una valoración exhaustiva y personalizada.
No hay dos casos iguales, y por tanto, no hay dos tratamientos iguales.
El verdadero significado de la tetraplejia para nosotros es un punto de partida. Es el inicio de un viaje de superación en el que la fisioterapia se convierte en tu mayor aliada para desbloquear tu máximo potencial de recuperación.
Síntomas de la Tetraplejia: Más Allá de lo Evidente
Cuando se piensa en tetraplejia, lo primero que viene a la mente es la parálisis de brazos y piernas.
Sin embargo, los síntomas pueden ser mucho más complejos y variar enormemente dependiendo del nivel exacto y la gravedad de la lesión medular.
Conocerlos es el primer paso para poder tratarlos.
- Pérdida de Movilidad: Es el síntoma más conocido. Afecta a las cuatro extremidades, aunque el grado de afectación en los brazos puede variar.
- Alteraciones de la Sensibilidad: Pérdida o disminución de la capacidad de sentir tacto, dolor, temperatura o vibración por debajo del nivel de la lesión.
- Dolor Neuropático: Una sensación de dolor crónico, a menudo descrito como ardor, hormigueo o pinchazos, que puede aparecer en zonas sin sensibilidad aparente. Es una de las áreas donde la fisioterapia avanzada ofrece resultados sorprendentes.
- Espasticidad: Aumento del tono muscular que provoca rigidez y espasmos involuntarios. Lejos de ser un problema sin solución, la espasticidad puede manejarse e incluso aprovecharse en la rehabilitación.
- Problemas Respiratorios: La lesión puede afectar a los músculos respiratorios, como el diafragma y los intercostales, dificultando la respiración y la capacidad para toser. Fortalecer esta musculatura es una prioridad en nuestro tratamiento.
- Alteraciones del Control de Esfínteres: Dificultad para controlar la vejiga y el intestino.
- Disfunción Autonómica: Problemas para regular la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal.
Entendemos que esta lista puede parecer abrumadora.
Pero nuestro mensaje es claro: para cada uno de estos síntomas, existe una estrategia de tratamiento. En eFISIO, abordamos cada aspecto de forma integral para mejorar tu bienestar general.
Causas Comunes de la Tetraplejia
La tetraplejia siempre es el resultado de un daño en la médula espinal cervical.
Las causas de este daño pueden ser variadas, pero generalmente se dividen en dos categorías:
Lesiones Traumáticas
Son la causa más frecuente.
Ocurren por un impacto repentino y violento que fractura o desplaza las vértebras del cuello, dañando la médula espinal.
Algunos ejemplos son:
- Accidentes de tráfico: La principal causa en personas jóvenes.
- Caídas: Especialmente en personas mayores o desde grandes alturas.
- Accidentes deportivos: Como las zambullidas en aguas poco profundas o lesiones en deportes de contacto.
- Actos de violencia: Como heridas por arma de fuego o arma blanca.
Lesiones No Traumáticas
En otros casos, la lesión medular se desarrolla debido a una enfermedad o condición médica:
- Tumores: Un tumor que crece en o cerca de la médula espinal puede comprimirla y dañarla.
- Infecciones: Abscesos o enfermedades como la mielitis transversa pueden inflamar y lesionar la médula.
- Problemas vasculares: Isquemias (falta de riego sanguíneo) o hemorragias en la médula espinal.
- Enfermedades degenerativas: Como la estenosis espinal severa o grandes hernias discales cervicales.
Independientemente de la causa, el camino hacia la recuperación comienza con un plan de fisioterapia especializado.
El origen de la lesión nos da pistas importantes, pero nuestro foco está siempre en el futuro y en las posibilidades que se abren a partir de ahora.
El Tratamiento de la Tetraplejia: Un Enfoque Integral y Personalizado
Aquí es donde la esperanza se transforma en acción.
Olvida la idea de que no hay nada que hacer.
La ciencia y la fisioterapia han avanzado a pasos agigantados.
En eFISIO, combinamos las técnicas más innovadoras con un trato humano y cercano para ofrecerte el mejor tratamiento posible.
Tu programa de rehabilitación será un traje a medida, diseñado exclusivamente para ti.
Algunas de las áreas clave en las que trabajaremos son:
1. Fisioterapia Neurológica: El Corazón de la Recuperación
Es la base de todo.
Nuestro equipo de fisioterapeutas especializados en neurología utilizará técnicas avanzadas para:
- Maximizar la Función Motora: A través de ejercicios específicos, buscaremos despertar y reentrenar las conexiones nerviosas que aún existen. Trabajaremos para mejorar el control del tronco, la estabilidad de los hombros y cualquier movimiento voluntario que puedas tener en los brazos.
- Manejo de la Espasticidad: Aplicaremos técnicas de movilización, estiramientos y tecnología de vanguardia para reducir la rigidez y los espasmos, mejorando tu comodidad y funcionalidad.
- Reeducación de la Marcha: En casos de tetraplejia incompleta, donde existe alguna función en las piernas, utilizaremos sistemas de suspensión de peso y otras tecnologías para reentrenar el patrón de la marcha en un entorno seguro.
- Fortalecimiento Muscular: Nos centraremos en fortalecer toda la musculatura que conservas activa, desde el cuello y los hombros hasta el tronco, para darte una base sólida que te permita ser más independiente.
2. Fisioterapia Rehabilitadora: Recuperando la Independencia en tu Día a Día
La fisioterapia te da la fuerza, y la Fisioterapia Rehabilitadora te enseña a usarla en tu vida cotidiana.
Nuestros terapeutas ocupacionales trabajarán contigo para:
- Adaptar las Actividades de la Vida Diaria: Te enseñaremos nuevas formas de vestirte, comer, asearte y realizar otras tareas, utilizando productos de apoyo si es necesario.
- Uso Funcional de los Brazos: Nos enfocaremos en mejorar la función de tus manos y brazos para que puedas manejar el móvil, el ordenador, o volver a disfrutar de tus hobbies.
- Adaptación del Entorno: Te asesoraremos sobre cómo adaptar tu hogar para hacerlo más accesible y seguro, promoviendo tu autonomía.
3. Fisioterapia Respiratoria: Respirar Mejor para Vivir Mejor
Una función respiratoria óptima es vital.
A menudo se pasa por alto, pero para nosotros es una prioridad.
Mediante técnicas manuales y ejercicios específicos, conseguiremos:
- Aumentar tu Capacidad Pulmonar: Para que te sientas con más energía y menos fatigado.
- Fortalecer la Tos: Algo fundamental para mantener los pulmones limpios y prevenir infecciones respiratorias, una de las complicaciones más comunes.
- Mejorar la Flexibilidad de la Caja Torácica: Para que cada respiración sea más fácil y profunda.
4. Tecnología de Vanguardia al Servicio de tu Recuperación
En eFISIO creemos en la combinación del mejor talento humano con la tecnología más avanzada.
Dependiendo de tu caso, podremos incorporar:
- Electroestimulación Funcional (FES): Para activar músculos paralizados de forma coordinada y realizar movimientos funcionales.
- Realidad Virtual: Para hacer la rehabilitación más amena y efectiva, entrenando el cerebro en un entorno inmersivo.
- Exoesqueletos y Robots de Rehabilitación: Que te asisten en el movimiento para poder realizar un mayor número de repeticiones y reaprender patrones de movimiento correctos.
Beneficios de la Fisioterapia en la Tetraplejia: ¿Qué Puedes Esperar?
Los beneficios de un tratamiento de fisioterapia constante y especializado van mucho más allá de lo físico.
Se trata de una transformación completa de tu calidad de vida.
- Aumento de la Fuerza y la Resistencia: Te sentirás más fuerte y con más energía para afrontar tu día.
- Mejora de la Movilidad y la Función: Cada pequeño logro, como poder llevarte un vaso a la boca o manejar tu silla de ruedas con más soltura, es una victoria inmensa.
- Alivio del Dolor y la Espasticidad: Vivir con menos dolor y rigidez cambia por completo tu estado de ánimo y tu bienestar.
- Mayor Independencia: Reducir la dependencia de los demás para las actividades diarias es uno de los objetivos más gratificantes.
- Prevención de Complicaciones: La fisioterapia activa previene problemas circulatorios, úlceras por presión, problemas respiratorios y contracturas.
- Impacto Psicológico Positivo: Sentir que tomas el control, que mejoras día a día y que tienes un equipo que te apoya, es el mejor antídoto contra la desesperanza. Te empodera y te devuelve la confianza en ti mismo.
Tu Viaje Empieza Hoy: Da el Primer Paso
Sabemos que todo esto puede parecer un mundo.
Pero no tienes que recorrer este camino solo.
En eFISIO, te ofrecemos no solo un tratamiento, sino un equipo de profesionales apasionados que se comprometerán con tu recuperación como si fuera la suya propia.
¿Qué nos diferencia?
- Pasión y Empatía: Amamos lo que hacemos y entendemos tu situación. Serás tratado siempre con el máximo respeto, cariño y profesionalidad.
- Experiencia Contrastada: Años de experiencia y cientos de historias de superación nos avalan. Conocemos el camino y sabemos cómo guiarte.
- Tratamiento 100% Personalizado: No creemos en protocolos genéricos. Tu plan de tratamiento será único, como tú.
- Visión Positiva y Realista: Te daremos siempre una visión esperanzadora, basada en objetivos realistas y alcanzables que iremos superando juntos, paso a paso.
La tetraplejia no define quién eres ni lo que puedes llegar a conseguir.
Es una circunstancia, un desafío, pero también puede ser el catalizador de una fuerza interior que no sabías que tenías.
Permítenos ayudarte a descubrirla.
Ponte en contacto con nosotros hoy mismo. Llámanos o rellena nuestro formulario para una primera consulta de valoración sin compromiso.
Ven a conocernos, cuéntanos tu historia y déjanos explicarte en persona todo lo que podemos hacer por ti.
El futuro no está escrito, y juntos, podemos escribir un capítulo lleno de logros y nueva esperanza.
Pedir cita de Fisioterapia Neurológica para tratamiento de Tetraplejia
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Tetraplejia
¿Qué es la tetraplejia y cómo puede la fisioterapia neurológica de eFISIO ayudar?
La tetraplejia es una lesión de la médula espinal que resulta en la parálisis de las extremidades y el torso.
La fisioterapia neurológica de eFISIO se centra en mejorar la función motora y la calidad de vida a través de técnicas especializadas.
¿Por qué es crucial iniciar el tratamiento de fisioterapia neurológica lo antes posible?
Un tratamiento temprano es vital para aprovechar la neuroplasticidad del cerebro, lo que puede resultar en una recuperación más efectiva y rápida de las habilidades motoras y la autonomía.
¿Cómo se personaliza el tratamiento en eFISIO para la tetraplejia?
En eFISIO, cada plan de tratamiento se adapta a las necesidades individuales del paciente, utilizando una combinación de técnicas para maximizar la recuperación funcional.
¿Cuándo se pueden ver los resultados del tratamiento de fisioterapia neurológica para la tetraplejia?
Los resultados pueden variar, pero muchos pacientes notan mejoras en las primeras semanas de tratamiento, con progresos continuos a medida que avanzan en su programa personalizado.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de fisioterapia neurológica para la tetraplejia en eFISIO?
El coste del tratamiento varía según la duración y frecuencia de las sesiones.
eFISIO ofrece planes accesibles y transparentes para adaptarse a las necesidades de cada paciente.
Si no tengo seguro de salud, ¿puedo recibir tratamiento en eFISIO?
Sí, eFISIO proporciona opciones de pago flexibles para que los pacientes sin seguro de salud puedan acceder a tratamientos de fisioterapia neurológica de alta calidad.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Tetraplejia
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
25-06-2025
Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!
21-06-2025
Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)
13-06-2025
Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.
29-05-2025
Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!
29-05-2025
Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.
06-05-2025
He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗
25-04-2025
Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .
22-04-2025
Fantástica, experta y precisa
05-04-2025
Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.