Volver

Incontinencia urinaria asociada a diástasis
Tratamiento Fisioterapéutico

La incontinencia urinaria asociada a diástasis es una preocupación común que afecta a muchas personas, especialmente después del parto.

Este problema puede impactar significativamente la calidad de vida, creando inseguridad y malestar.

La buena noticia es que existen tratamientos eficaces de fisioterapia que abordan esta condición, ayudando a fortalecer los músculos del suelo pélvico y mejorar el control urinario.

Descubre cómo recuperar tu bienestar con métodos personalizados y efectivos.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Incontinencia urinaria asociada a diástasis

o también puedes:

¿Has notado que esa molesta pérdida de orina se hace presente en los momentos menos oportunos, como al toser, reír o durante el ejercicio?

Es como si de repente, tu cuerpo decidiera que la gravedad aplica sus reglas más rigorosamente en el peor momento.

Este compañero incómodo, la incontinencia urinaria , a menudo viene de la mano con otra condición: la diástasis de rectos.

Imagina que tu abdomen es un fuerte corsete natural, pero con la diástasis, este corsete ha perdido su firmeza, dejando que sus alas se separen y, por ende, que la presión interna se haga el dueño de tus momentos de risa o deporte.

No correr tras una solución podría suponer un alto coste emocional y económico para ti.

Porque ¿cuánto vale la confianza en uno mismo?

¿Qué precio tiene poder hacer deporte o reír a carcajadas sin temor?

Los momentos de inseguridad se acumulan y el peso de tener que estar siempre alerta es un lastre que nadie debería arrastrar.

Recuerdo a Marta, una deportista apasionada que se sentía encadenada a esos instantes de incontinencia tras dar a luz.

Su pasión por el running era la válvula de escape tras un largo día de trabajo.

Pero ese escape empezó a tener fugas y ella creyó que tendría que renunciar a su fuente de felicidad.

Al atravesar nuestras puertas, se encontró con un equipo de especialistas en Fisioterapia de Suelo Pélvico , que conocen profundamente el camino para recuperar el control del cuerpo.

Con la terapia personalizada en eFISIO, Marta volvió a pisar fuerte, sin miedos y sin fugas.

La fisioterapia de suelo pélvico devolvió la tensión adecuada a su "corsete" abdominal.

Sesiones de trabajo específico, ejercicios personalizados y estrategias comportamentales la ayudaron a correr hacia su libertad perdida, todo sin la sombra de la incontinencia.

Entendemos a la perfección el punto de dolor de nuestros pacientes.

Con miles de personas que han encontrado alivio en nuestras manos, hemos construido una reputación de expertos en rehabilitar no sólo cuerpos, pero también la confianza y el espíritu.

Si sientes que tu vida está siendo interrumpida por estas condiciones, no estás solo.

En eFISIO, somos los aliados que necesitas para poner freno a esas interrupciones y acelerar hacia una vida plena y activa.

La fisioterapia de suelo pélvico no es solo una parte de nuestro catálogo de servicios;

es una promesa de que puedes recuperar tu calidad de vida y volver a ser el capitán de tu propio barco.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Incontinencia urinaria asociada a diástasis

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Incontinencia urinaria asociada a diástasis

¿Qué es la fisioterapia de suelo pélvico para la incontinencia urinaria?

La fisioterapia de suelo pélvico es una especialización que se enfoca en el tratamiento de disfunciones relacionadas con la musculatura del suelo pélvico, como la incontinencia urinaria .

Se basa en ejercicios específicos, técnicas manuales y el uso de tecnología avanzada para fortalecer y rehabilitar estos músculos, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.

¿Por qué es importante tratar la incontinencia urinaria asociada a diástasis?

Tratar la incontinencia urinaria asociada a diástasis es crucial porque mejora el control sobre la vejiga, reduce la probabilidad de episodios embarazosos, y puede aumentar la confianza y autoestima.

Además, sin tratamiento, la diástasis puede agravarse y causar otras complicaciones como prolapsos y dolor pélvico.

¿Cómo puede mejorar la fisioterapia de suelo pélvico mi problema de incontinencia urinaria?

La fisioterapia de suelo pélvico mejora los síntomas de la incontinencia urinaria a través de ejercicios de fortalecimiento que aumentan el tono y la resistencia de los músculos del suelo pélvico, educación sobre hábitos saludables para la vejiga y el uso de técnicas como biofeedback y electroestimulación, los cuales son efectivos en la reeducación muscular.

¿Cuándo debería comenzar con la fisioterapia de suelo pélvico para la incontinencia?

Debe comenzar con la fisioterapia de suelo pélvico tan pronto como note síntomas de incontinencia urinaria, especialmente después del parto o durante la menopausia, que son periodos donde las mujeres son más susceptibles a desarrollar estos problemas.

Cuanto antes se empiece, mejores serán los resultados y más rápido podrá recuperar la calidad de vida.

¿Cuánto tiempo demora el tratamiento de fisioterapia de suelo pélvico?

El tiempo de tratamiento de la fisioterapia de suelo pélvico varía según la gravedad de la incontinencia y la respuesta individual de cada paciente.

Generalmente, se pueden notar mejoras en unas pocas semanas, aunque la recuperación total puede llevar varios meses de terapia guiada y ejercicios en casa.

¿eFISIO trabaja con seguros de salud para tratamientos de fisioterapia de suelo pélvico?

No, en eFISIO no trabajamos directamente con seguros de salud;

sin embargo, ofrecemos tratamientos especializados de alta calidad con fisioterapeutas expertos para garantizar los mejores cuidados y resultados en la fisioterapia de suelo pélvico.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Incontinencia urinaria asociada a diástasis

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Incontinencia urinaria asociada a diástasis

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.

Foto de perfil de Yolanda Redondo Hipolito
Yolanda Redondo Hipolito
28-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo es un gran profesional, cercano, amable, qué da una fantástica explicación de la lesión qué tienes. Mostrando, mucha implicación y pasión en su hacer. Muchas gracias, por tu excelente trabajo.

Foto de perfil de Aurora Flores
Aurora Flores
13-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María Luisa Fantástica fisio, atención y cuidado Un 10 por su profesionalidad

Foto de perfil de Marisa Pacheco Collado
Marisa Pacheco Collado
05-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Daniela es fantástica, gran profesional, me está tratando trocanteritis y la verdad es que estoy bastante mejor. Gracias

Foto de perfil de Rui Guerreiro
Rui Guerreiro
25-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Espectacular.

Foto de perfil de Cojinetestyle Rodri
Cojinetestyle Rodri
04-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena profesional, buen trato y muy atenta a todos los detalles de mi lesion, fantástico. De 10

Foto de perfil de Jackeline Poma
Jackeline Poma
22-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantastico, fui por un tratamiento de ATM y salí aliviada. Muchas gracias a Lina, por hacerlo posible. Volveré sin duda.

Foto de perfil de FERNANDO GOMEZ
FERNANDO GOMEZ
17-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástico trato. Jessica conoce el oficio . Muy agradable y profesional. Gracias