Volver

Dolores de cabeza por tensión
Tratamiento Fisioterapéutico

¿Sufres de dolores de cabeza por tensión? Estos incómodos dolores pueden impactar tu calidad de vida, dificultando tus actividades diarias.

A menudo causados por el estrés, malas posturas o fatiga, los dolores de cabeza por tensión son más comunes de lo que piensas.

A través de técnicas especializadas en fisioterapia, es posible aliviar el dolor y prevenir futuras molestias, ayudando a restablecer tu bienestar.

Descubre cómo podemos ayudarte a recuperar el control de tu vida sin dolor.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolores de cabeza por tensión

o también puedes:

¿Tu Dolor de Cabeza por Tensión te Impide Vivir? Descubre el Alivio Real y Duradero

¿Sientes una presión constante en la cabeza, como si llevaras un casco o una banda demasiado apretada? ¿Ese dolor sordo y persistente empieza en el cuello o los hombros y se apodera de todo, convirtiendo tu día en una lucha constante? No estás solo. Cada día, en nuestras clínicas eFISIO, hablamos con personas como tú, que sienten que su vida está en pausa por culpa de los dolores de cabeza tensionales.

Sabemos lo frustrante que es. Has probado analgésicos que solo ofrecen un alivio temporal. Has intentado descansar, pero la tensión no desaparece. Te preguntas si alguna vez volverás a sentirte con claridad, energía y sin ese dolor constante que te roba la concentración y la alegría.

La buena noticia es que hay una respuesta. Una solución que no se limita a enmascarar los síntomas, sino que va directamente a la raíz del problema. En eFISIO, somos expertos en liberarte de esa tensión. Queremos que entiendas por qué te duele la cabeza y, lo más importante, que descubras cómo aliviar tu dolor de cabeza por tensión de forma definitiva.

¿Reconoces estos Síntomas de los Dolores de Cabeza Tensionales?

El dolor de cabeza tensional es mucho más que un simple "me duele la cabeza". Es una experiencia que afecta a todo tu cuerpo y estado de ánimo. Quizás te identifiques con varias de estas sensaciones, muchas de ellas descritas por nuestros pacientes en su primera visita:

  • Dolor de cabeza apretado y opresivo: La sensación más común. Un dolor sordo, no pulsátil, que sientes en ambos lados de la cabeza, en la frente, en las sienes o en la nuca.
  • Sensación de "casco" o "banda": Como si una fuerza externa estuviera comprimiendo tu cráneo constantemente.
  • Tensión y rigidez en el cuello y los hombros: A menudo, el dolor no empieza en la cabeza. Nace de una contractura en los trapecios o en los músculos cervicales que "sube" y se instala en tu cabeza.
  • Dolor que se irradia: Puedes sentir molestias que viajan hacia la mandíbula, detrás de los ojos o incluso hacia la parte alta de la espalda.
  • Mareos, vértigos o sensación de inestabilidad: Muchos pacientes refieren "aturdimiento", sentirse "raros" o incluso episodios de vértigo cuando la tensión cervical es muy fuerte.
  • Molestias en la mandíbula (ATM): ¿Aprietas los dientes por la noche (bruxismo)? ¿Sientes dolor al masticar o un "clic" al abrir la boca? La tensión mandibular es una causa directa y muy frecuente de dolores de cabeza.
  • Fatiga y dificultad para concentrarse: El dolor constante agota tus recursos mentales. Es normal sentirte cansado, irritable y con una especie de "niebla mental".
  • Sensibilidad leve a la luz o al ruido: Aunque no es tan intensa como en las migrañas, puedes notar que las luces brillantes o los sonidos fuertes te molestan más de lo habitual.

Si asientes con la cabeza mientras lees esta lista, no lo ignores más. No tienes por qué acostumbrarte a vivir con este malestar.

El Origen de tu Dolor: ¿Por Qué Siento Tanta Tensión en la Cabeza?

Para solucionar un problema, primero hay que entenderlo. Tu dolor de cabeza por tensión no aparece por arte de magia. Es la señal de alarma que tu cuerpo utiliza para decirte que algo no va bien. Estas son las causas más comunes que vemos en nuestra consulta día tras día:

1. Tensión Muscular: El Epicentro del Problema

La causa número uno. Músculos como los trapecios, los suboccipitales (en la base del cráneo), los escalenos y el elevador de la escápula acumulan tensión. Cuando estos músculos están sobrecargados y contracturados, generan "puntos gatillo". Estos puntos son nudos musculares que no solo duelen localmente, sino que irradian dolor a otras zonas, principalmente a la cabeza. Es el clásico "me duele el cuello y se me sube a la cabeza".

2. Estrés y Ansiedad: El Combustible del Dolor

¿Has notado que tu dolor de cabeza empeora en épocas de mucho trabajo, problemas personales o estrés? No es una coincidencia. El estrés emocional se traduce directamente en tensión física. De forma inconsciente, aprietas la mandíbula, elevas los hombros y tensas los músculos del cuello. Muchos de nuestros pacientes nos cuentan que sus peores crisis coinciden con mudanzas, épocas de exámenes, mucho estrés laboral o situaciones familiares complicadas.

3. Malas Posturas Mantenidas: El Enemigo Silencioso

Piensa en tu día a día. ¿Cuántas horas pasas con la cabeza inclinada mirando el móvil? ¿O sentado frente a un ordenador, a menudo con una postura incorrecta? Esta posición fuerza constantemente a la musculatura posterior de tu cuello y espalda alta, creando una sobrecarga crónica que inevitablemente desemboca en un fuerte dolor de cabeza. Hemos tratado a oficinistas, informáticos, conductores, estudiantes e incluso músicos, todos con el mismo patrón postural.

4. Bruxismo y Trastornos de la Articulación Temporomandibular (ATM)

Es una de las causas más subestimadas y potentes. Apretar o rechinar los dientes, sobre todo por la noche, genera una tensión brutal en los músculos maseteros y temporales. Este dolor por tensión se manifiesta como dolor en las sienes, la mandíbula, el oído y, por supuesto, un intenso dolor de cabeza, especialmente por las mañanas. Muchos pacientes llegan a nosotros después de visitar al dentista, quien les confirma que tienen bruxismo y les recomienda una férula de descarga, pero el tratamiento de la musculatura con fisioterapia es clave.

5. Problemas de Visión y Fatiga Ocular

Forzar la vista para leer o mirar pantallas durante horas tensa los pequeños músculos alrededor de los ojos y en la frente. Esta tensión puede ser el detonante o un factor que agrava tu dolor de cabeza.

6. Traumatismos Previos o Lesiones

Un antiguo latigazo cervical por un accidente de tráfico, una caída esquiando o incluso un tirón fuerte haciendo ejercicio en el gimnasio pueden dejar secuelas en la estructura de tu cuello. Aunque el dolor agudo desapareciera, la disfunción puede permanecer y manifestarse años después como dolores de cabeza crónicos.

Una Nota Importante: "Me duele la cabeza y me falta el aire"

Algunos pacientes nos mencionan esta sensación tan angustiosa. Es importante que sepas que, en muchos casos, esta combinación de síntomas está ligada a la ansiedad y a la propia tensión muscular. Cuando los músculos del cuello, pecho y espalda están muy contracturados, pueden limitar la expansión completa de la caja torácica, generando una sensación de respiración superficial. Sumado a un estado de ansiedad, puede provocar esta sensación de falta de aire. Sin embargo, es fundamental que un médico descarte primero cualquier otra causa de origen cardíaco o pulmonar. Una vez descartado, la fisioterapia puede ser de gran ayuda para liberar esa tensión torácica y enseñarte patrones de respiración diafragmática que te devuelvan la calma.

Fisioterapia: Tu Solución Definitiva para Aliviar el Dolor de Cabeza por Tensión

Los medicamentos pueden apagar el fuego momentáneamente, pero no arreglan la fuga de gas. La fisioterapia va a la raíz, a la causa real de tu dolor. En eFISIO, no te ofrecemos un masaje genérico; te ofrecemos un tratamiento integral y personalizado diseñado para liberarte de la tensión en la cabeza de una vez por todas.

Este es nuestro enfoque, perfeccionado tras tratar miles de casos como el tuyo:

  1. Diagnóstico preciso y escucha activa: Lo primero que hacemos es escucharte. Queremos saber tu historia, cómo es tu dolor, qué lo empeora, qué has intentado. Después, realizamos una valoración física exhaustiva para identificar con precisión qué músculos están acortados, qué puntos gatillo están activos y qué articulaciones no se mueven correctamente.
  2. Terapia Manual Avanzada: Es el corazón de nuestro tratamiento. Nuestros fisioterapeutas utilizan técnicas manuales específicas para descontracturar los músculos sobrecargados del cuello, espalda y hombros. Liberamos las adherencias, devolvemos la elasticidad al tejido y restauramos el movimiento normal. Sentirás cómo la tensión se disipa bajo nuestras manos expertas.
  3. Tratamiento de Puntos Gatillo con Punción Seca: Para esos nudos musculares rebeldes que perpetúan el dolor, la punción seca es una técnica increíblemente eficaz. Utilizando una aguja muy fina, similar a la de Terapia con agujas, accedemos directamente al punto gatillo para desactivarlo. Muchos de nuestros pacientes que llevaban años con dolor notan una mejoría espectacular tras esta técnica.
  4. Fisioterapia de la ATM (Mandíbula): Si el bruxismo es parte de tu problema, no lo podemos ignorar. Aplicamos técnicas manuales intraorales y extraorales para relajar los maseteros y otros músculos masticatorios, aliviando la presión sobre la articulación y reduciendo drásticamente el dolor irradiado a la cabeza.
  5. Tecnología de Vanguardia (INDIBA / Radiofrecuencia): En casos de inflamación o dolor muy persistente, utilizamos tecnologías como la radiofrecuencia para acelerar el proceso de curación desde el interior, reduciendo el dolor y regenerando el tejido de forma mucho más rápida.
  6. Reeducación Postural y Ejercicios Terapéuticos: Aquí es donde te damos el poder para que el dolor no vuelva. No solo te tratamos, te enseñamos. Te daremos pautas sencillas de higiene postural para tu día a día y te enseñaremos estiramientos y ejercicios de fortalecimiento específicos para tu caso. El objetivo es que tu cuerpo sea más fuerte y resiliente a la tensión.

Imagina una Vida sin Dolor de Cabeza: Los Beneficios que te Esperan

Dejar atrás los dolores de cabeza tensionales no solo significa no tener dolor. Significa recuperar tu vida. Al seguir nuestro tratamiento, podrás:

  • Despertarte sintiéndote despejado y sin esa presión matutina en la cabeza.
  • Aumentar tu productividad y concentración en el trabajo o en tus estudios.
  • Reducir e incluso eliminar tu dependencia de los analgésicos y relajantes musculares.
  • Mejorar tu calidad de sueño, especialmente si el bruxismo te afectaba.
  • Decir adiós a los mareos y la inestabilidad asociados a la tensión cervical.
  • Volver a disfrutar de tus aficiones, de tu familia y de tus amigos sin que el dolor sea el protagonista.
  • Sentir que tienes el control de tu cuerpo y no al revés.

No Dejes que un Fuerte Dolor de Cabeza Controle un Día Más de tu Vida

Entendemos que puedas sentirte escéptico, sobre todo si ya has probado otras cosas sin éxito. Pero los testimonios de nuestros pacientes hablan por sí solos. Personas que sufrían dolores diarios, migrañas incapacitantes y vértigos constantes han encontrado en nuestras clínicas el camino hacia el bienestar.

Tu caso no es diferente. Tienes una causa física para tu dolor, y esa causa tiene una solución física. No es algo con lo que debas "aprender a vivir".

Da hoy el primer paso hacia una vida sin dolor de cabeza. Ponte en manos de nuestro equipo de expertos. Permítenos realizar una valoración completa y mostrarte el plan de tratamiento que te devolverá la calidad de vida que mereces. Tu cabeza y todo tu cuerpo te lo agradecerán.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolores de cabeza por tensión

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Dolores de cabeza por tensión

Ejercicios de movilidad cervical, estiramientos de cuello y hombros, y técnicas de respiración diafragmática son muy efectivos. También se recomiendan ejercicios de fortalecimiento de la musculatura postural.
La fisioterapia reduce la frecuencia al tratar las causas musculares subyacentes mediante liberación miofascial, punción seca y corrección postural, disminuyendo así la tensión acumulada.
Se recomiendan masajes de liberación muscular en trapecios, suboccipitales, temporales y maseteros. La terapia manual craneosacral también es muy beneficiosa.
Sí, estiramientos de trapecios, ejercicios de retracción escapular, movilizaciones cervicales y fortalecimiento del romboides y músculos del manguito rotador son preventivos clave.
Los primeros alivios pueden notarse en 2-3 sesiones, pero para resultados sostenidos se requieren entre 4-8 semanas de tratamiento regular combinado con ejercicios domiciliarios.
Evitar mantener la cabeza hacia adelante, encorvamiento prolongado, trabajar con pantallas muy bajas y dormir boca abajo. Mantener la columna alineada es fundamental.
Sí, especialmente cuando hay componente musculoesquelético. Es especialmente efectiva en cefaleas tensionales crónicas asociadas a tensión cervical y mandibular.
Se utilizan técnicas de movilización articular cervical, liberación miofascial, punción seca en puntos gatillo y manipulación vertebral cuando es apropiada.
Sí, muy efectivamente. Trata la tensión muscular que el estrés genera, especialmente en cuello y mandíbula, complementado con técnicas de relajación y respiración.
Ajustar la pantalla a la altura de los ojos, usar soporte lumbar, mantener los codos a 90º, tomar descansos cada 45 minutos y evitar corrientes de aire directas.
Muy efectivos, especialmente cuando se combinan con fortalecimiento. Los estiramientos dirigidos del cuello, hombros y mandíbula reducen significativamente la tensión acumulada.
La fisioterapia es terapéutica y específica, tratando puntos gatillo, corrigiendo disfunciones y educando posturalmente. El masaje relajante es más general y sintomático.
Sí, el bruxismo y disfunciones ATM generan cefaleas tensionales. Se trata con movilizaciones mandibulares, punción seca en músculos masticatorios y terapia educativa.
La respiración diafragmática y el control de la frecuencia respiratoria reducen la activación simpática, disminuyendo la tensión en cuello y hombros que causa las cefaleas.
Sí, es común sentir alivio inmediato tras liberar puntos gatillo y tensión muscular, aunque para efectos duraderos se necesitan varias sesiones y trabajo domiciliario.
Mantener posturas prolongadas, estrés emocional, mala ergonomía laboral, bruxismo, falta de sueño y movimientos repetitivos agravan la tensión cervical.
Mediante evaluación postural, palpación muscular, test de movilidad cervical y análisis de actividades diarias que generan sobrecarga en cuello y mandíbula.
La fisioterapia es altamente efectiva como tratamiento no farmacológico, especialmente a largo plazo. Puede reducir o eliminar la necesidad de medicamentos cuando se aplica correctamente.
Calor seco en cuello y hombros para relajar músculos tensos. El frío puede aplicarse en fase aguda del dolor. Alternar ambos puede ser beneficioso según los síntomas.
Sí, mediante corrección postural, fortalecimiento muscular, educación ergonómica y manejo del estrés, se puede prevenir eficazmente su recurrencia a largo plazo.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Dolores de cabeza por tensión

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 3 de marzo de 2023
Última actualización: 19 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Dolores de cabeza por tensión

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Fco Javier Iniesta Fernandez
Fco Javier Iniesta Fernandez
09-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia fue muy positiva, es la primera vez que acudo a un fisioterapeuta y el trato muy agradable y el final con menos dolores, por lo cual, experiencia muy buena.

Foto de perfil de Anita
Anita
09-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ayer tuve mi primera sesión con Ainhoa para tratarme la tension mandibular, y seguro que no será la última. Muy profesional, muy simpática y empática. Sufrí un poquito al ser mi primera sesión... Pero noto mucho el alivio de la tension en toda la zona. Volveré seguro ☺️

Foto de perfil de Raphaella
Raphaella
29-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

¡Haya fue genial! Después de explicarle por qué estaba allí, me hizo algunas pruebas para determinar la gravedad de mis dolores. Rápidamente identificó el problema y me explicó cómo lo abordaría. La sesión fue muy completa y exhaustiva. Utilizó diferentes modalidades y herramientas, explicando el efecto de cada una y preguntándome cómo me sentía durante todo el tratamiento. Es una profesional muy atenta y con mucho conocimiento. La recomiendo sin duda!

Foto de perfil de Vicky Amor
Vicky Amor
25-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia,me han resuelto rápido mis dolores de cuello,la fisio qué me atendió,muy maja, sé llama Génesis,sin duda volveré cuándo precise.

Foto de perfil de Jose Antonio Rubio
Jose Antonio Rubio
02-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui cun un problema de fuertes dolores de las manos, al principio era muy escéptico, pero en 3 sesiones mejore mucho y los dolores han remitido mejor que al principio, estoy muy contento

Foto de perfil de Lina León
Lina León
12-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Maravillosa Belén🙏🏼 Han desaparecido mis tensiones y dolores. Increíble...Muchísimas gracias. Sin duda volveré!

Foto de perfil de x x
x x
06-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Haya es muy profesional y además una persona amable. Me ayudó a eliminar mis dolores de inmediato y también me mostró ejercicios y consejos para hacer en casa y minimizar el dolor en el futuro. Sin duda, la recomiendo a cualquiera que necesite fisioterapia de calidad.

Foto de perfil de Andres Serrano
Andres Serrano
27-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia con Monica,su atención,amabilidad,conocimiento,profesionalidad y explicación en todo momento de los tratamiento aplicados,te enseña ejercicios también para casa que ayudan mucho,puedo decir que será mi fisio de confianza cuando lo necesite,mis dolores han remitido,noto mucho mejor la zona,muy recomendable,muchas gracias.

Foto de perfil de Isasi Management
Isasi Management
15-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

JImena: Muy bien, el tratamiento con las punciones secas, me han venido genial, y ahora tengo menos dolores. Gracias.

Foto de perfil de María Gómez Tenrero
María Gómez Tenrero
15-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La experiencia con María ha sido muy buena. Se nota que es una gran profesional, además te explica las causas de los dolores y los métodos utilizados para solucionarlos.

Foto de perfil de María Comas
María Comas
05-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Aile es una profesional de primera, desde el primer momento siempre me he sentido en manos de alguien realmente capacitado, que ha sabido adaptar cada sesión a mis dolores y el trato al paciente es imposible mejorarlo. Seguiré acudiendo siempre que pueda.

Foto de perfil de Vic Rin
Vic Rin
03-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Epicondilitis de jugar todos los días al padel, 2 meses sin jugar yendo a varios fisios y rehabilitación del seguro sin apenas mejoría, con bastantes dolores agudos con casi cualquier movimiento en el día a día. Desesperado acudí a Arturo solo por las reseñas, me dijo que en 1 o 2 sesiones estaría jugando, y así ha sido, con la primera sesión ya desaparecieron los dolores agudos, y tras la segunda sesión y en total 3 semanas ya estoy jugando de nuevo, nada más que decir...Muchas gracias.

Foto de perfil de Sophy Evans
Sophy Evans
28-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Couldn’t recommend Gabriela more highly, she’s very experienced and clearly knows what she’s doing. After 2 sessions I already feel a noticeable difference to the tension in my shoulders, neck and jaw. I plan on regularly going to Gabriela for preventative assistance with my weakness areas, as I feel very comfortable and at ease in her capable hands.

Foto de perfil de Gracia
Gracia
17-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Jessica es una auténtica profesional, fui desesperada por unos dolores en la zona de suelo pélvico bastante fuertes… y ella me alivió muchísimo, la recomiendo enormemente, además es majisima 😊

Foto de perfil de Micaela Sanchez Marcos
Micaela Sanchez Marcos
17-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho hoy una sesión por dolores cervicales y me han dejado bastante bien. Han sido amables y atentos ademas de profesionales