Volver

Bursitis Olecraniana (Codo)
Tratamiento Fisioterapéutico

La Bursitis Olecraniana, comúnmente conocida como codo de estudiante, es una inflamación de la bursa ubicada en el codo.

Esta afección puede provocar dolor, hinchazón y restringir el movimiento, afectando tu calidad de vida.

La fisioterapia es clave para reducir la inflamación y aliviar los síntomas, ofreciendo una solución efectiva para volver a tus actividades diarias sin molestias.

Descubre cómo podemos ayudarte a recuperar tu bienestar.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Bursitis Olecraniana (Codo)

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Bursitis Olecraniana (Codo) en Madrid

¿Sientes una molesta bola en el codo, hinchazón o un dolor agudo que te impide apoyar el brazo?

La bursitis olecraniana, a menudo llamada "codo de estudiante", puede ser increíblemente limitante.

En eFISIO, somos especialistas en Fisioterapia para Codo y Brazo y hemos desarrollado un tratamiento de fisioterapia para la bursitis olecraniana (codo) centrado en una recuperación rápida y duradera.

Entendemos que no buscas más información sobre el problema, sino una solución eficaz.

Estás en el lugar correcto.

Nuestro enfoque en nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid se centra en aliviar tu dolor desde la primera sesión y devolverte la funcionalidad completa del codo, permitiéndote retomar tus actividades sin molestias.

No dejes que un codo inflamado controle tu vida.

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Bursitis Olecraniana (Codo)

En eFISIO, no aplicamos tratamientos genéricos.

Abordamos la bursitis olecraniana con un protocolo específico y multifactorial, diseñado para atacar la inflamación, el dolor y la causa subyacente del problema.

Nuestro objetivo es claro: que notes una mejoría significativa desde el inicio y evites las temidas recidivas.

El protocolo se estructura en fases adaptadas a tu evolución:

  • Fase 1: Diagnóstico Preciso y Reducción de la Inflamación Aguda. Lo primero es entender el estado exacto de tu bursa. Mediante un examen físico exhaustivo y, si es necesario, apoyados en ecografía, evaluamos el nivel de líquido y la inflamación. Inmediatamente, aplicamos tecnología de vanguardia como la terapia INDIBA Activ, que acelera el drenaje del edema y reduce la inflamación de la "bola en el codo" de forma notable, proporcionando un alivio casi inmediato del dolor. Combinamos esto con técnicas de terapia manual suave para mejorar la circulación local sin irritar la bursa.
  • Fase 2: Recuperación del Tejido y Movilidad Articular. Una vez controlada la fase aguda, nos centramos en los tejidos circundantes. La tensión en músculos como el tríceps o los extensores del antebrazo a menudo contribuye a la irritación de la bursa. Utilizamos punción seca para desactivar puntos gatillo en estos músculos y terapia manual avanzada para liberar adherencias y devolver la elasticidad a los tejidos. Esto es crucial para que el codo se mueva libremente y sin compensaciones que puedan perpetuar el problema.
  • Fase 3: Fortalecimiento y Prevención de Recaídas. La fase final es la que garantiza que la bursitis no vuelva. Te guiaremos a través de un programa de ejercicio terapéutico personalizado. Estos no son ejercicios genéricos; están diseñados para fortalecer los músculos estabilizadores del codo y el hombro, y para corregir los patrones de movimiento que pudieron causar la bursitis en primer lugar, ya sea por tu trabajo (apoyo constante en un escritorio), deporte (levantamiento de pesas) o un traumatismo previo.

Resultados esperados: Los pacientes suelen experimentar una reducción significativa del dolor y la hinchazón en las primeras 1-3 sesiones.

La recuperación completa del tiempo de recuperación de la bursitis de codo varía según la cronicidad, pero nuestro protocolo está diseñado para ser hasta un 50% más rápido que los tratamientos convencionales que solo se basan en reposo y antiinflamatorios.

Nuestra Diferencia: Mientras otros centros se centran únicamente en aliviar el síntoma (la inflamación), nosotros integramos tecnología de élite con una profunda comprensión de la biomecánica del brazo para solucionar la causa raíz.

Esta combinación es la clave para una recuperación total y duradera.

¿Listo para dejar atrás el dolor? No esperes a que el problema se cronifique.

Pide tu cita online para Bursitis Olecraniana (Codo)

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Bursitis Olecraniana (Codo)?

La elección de tu fisioterapeuta es la decisión más importante para tu recuperación.

Con más de 15 años de experiencia y miles de pacientes tratados con éxito en nuestras clínicas de Madrid, en eFISIO te ofrecemos la máxima garantía de profesionalidad y resultados.

  • Especialistas en Fisioterapia para Codo y Brazo: No somos generalistas. Contamos con un equipo de fisioterapeutas especializados en patologías del miembro superior, desde un "codo de estudiante" hasta complejas recuperaciones postquirúrgicas. Entendemos la anatomía y la biomecánica del codo a un nivel experto.
  • Casos de Éxito Reales en Bursitis Olecraniana:
    • Caso de José M. (Administrativo): "Llegó a nuestra clínica de Goya con una dolorosa 'bola en el codo' que le impedía trabajar. Tras una valoración, comenzamos con INDIBA para drenar el líquido y terapia manual en el tríceps. En pocas sesiones, la inflamación se reabsorbió por completo y el dolor desapareció, permitiéndole volver a su rutina sin molestias."
    • Caso de un Carpintero (Dolor Crónico): "Un paciente, carpintero de profesión, llevaba años con una sensación de quemazón y un bulto en el codo que iba y venía. La combinación de ondas de choque para la cronicidad y punción seca en la musculatura extensora sobrecargada por su trabajo fue clave. Hoy ha vuelto a trabajar sin dolor."
    • Caso de Ainara (Caída Infantil): "Una niña de 7 años, tras una luxación de codo, presentaba un codo hinchado y doloroso con limitación de movimiento. Nuestro enfoque pediátrico con terapia manual suave y ejercicios de movilidad a través del juego le permitió recuperar la extensión completa y la confianza en su brazo."
  • Tecnología Médica Avanzada: Invertimos en la tecnología más eficaz para acelerar tu recuperación. Disponemos de INDIBA Activ, Ondas de Choque, Punción Seca Ecoguiada y Electrolisis Percutánea (EPI). Esta tecnología nos permite ser más precisos y efectivos en el tratamiento de la bursitis de codo.
  • Primera Consulta de Valoración online: Queremos que nos conozcas sin compromiso. En tu primera visita, un especialista en bursitis olecraniana (codo) realizará una valoración completa de tu caso, te explicará la causa de tu dolor y te propondrá un plan de tratamiento personalizado. Sin compromiso alguno.
  • Fisioterapeutas Colegiados y en Formación Continua: Todo nuestro equipo está colegiado y se mantiene en constante formación para aplicar las técnicas más innovadoras y basadas en la evidencia científica en el campo de la fisioterapia para codo y brazo.

Consulta con un especialista en Fisioterapia para Codo y Brazo en nuestro centro de fisioterapia en Madrid.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Bursitis Olecraniana (Codo)

La clave de nuestro éxito en el tratamiento de la bursitis de codo con fisioterapia es la combinación sinérgica de múltiples técnicas.

Cada una cumple una función específica dentro de tu plan de recuperación.

Terapia Manual para Bursitis Olecraniana (Codo)

La terapia manual es fundamental.

Nuestros fisioterapeutas utilizan técnicas precisas para movilizar los tejidos blandos, drenar el exceso de líquido de la bursa (el codo hinchado), y mejorar la movilidad de la articulación del codo.

Esto no solo alivia el dolor, sino que también restaura el movimiento natural y previene la rigidez.

Punción Seca en Bursitis Olecraniana (Codo)

A menudo, la bursitis está mantenida por una tensión excesiva en los músculos que se insertan cerca del codo, como el tríceps y el ancóneo.

La punción seca nos permite "desactivar" los puntos gatillo miofasciales en estos músculos, liberando la tensión de forma inmediata y reduciendo la presión mecánica sobre la bursa inflamada.

Ejercicio Terapéutico para Bursitis Olecraniana (Codo)

Una vez que el dolor y la inflamación disminuyen, es vital reeducar el brazo.

Te prescribimos ejercicios específicos y controlados para fortalecer la musculatura del codo y el hombro, mejorar el control motor y corregir cualquier desequilibrio.

Esto es esencial para asegurar que la bursitis no regrese, especialmente si tu trabajo o deporte implica movimientos repetitivos.

INDIBA Activ para Bursitis Olecraniana (Codo)

Esta es una de nuestras herramientas más potentes para la fisioterapia de la bursitis de codo.

La radiofrecuencia de INDIBA genera un efecto bioestimulador único que acelera drásticamente el metabolismo celular.

Esto se traduce en una potente acción antiinflamatoria, un rápido drenaje del edema (la "bola en el codo") y una regeneración acelerada del tejido, acortando significativamente los tiempos de recuperación.

Ondas de Choque para Bursitis Crónica

En casos de bursitis crónica o con calcificaciones, las ondas de choque son una opción terapéutica de alta eficacia.

Esta técnica utiliza impulsos acústicos para romper las adherencias y calcificaciones, reactivar el proceso de curación del cuerpo y estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos en la zona, resolviendo casos que no responden a otros tratamientos.

Empieza tu recuperación de Bursitis Olecraniana (Codo) hoy.

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Bursitis Olecraniana (Codo)

¿Cuántas sesiones de fisioterapia necesito para mi bursitis olecraniana?

El número de sesiones varía según la gravedad y el tiempo de evolución.

Para una bursitis aguda, muchos pacientes experimentan un alivio sustancial y una gran mejora funcional en 3-5 sesiones.

En casos crónicos, el tratamiento puede extenderse un poco más.

En tu primera consulta online, te daremos una estimación precisa.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de fisioterapia para la bursitis de codo en Madrid?

Ofrecemos precios competitivos y bonos de tratamiento que reducen el coste por sesión.

Tu primera consulta de valoración es totalmente online.

En ella, te proporcionaremos un plan de tratamiento claro y un presupuesto cerrado y sin sorpresas.

¿Puedo conseguir una cita hoy para mi bursitis de codo?

Sí.

Entendemos la necesidad de un alivio rápido.

Gracias a nuestro sistema de citas online y a nuestras diversas clínicas en Madrid, a menudo podemos ofrecerte una cita para el mismo día o para el día siguiente.

No tienes por qué seguir aguantando el dolor.

¿El tratamiento de fisioterapia para la bursitis olecraniana duele?

Nuestro principal objetivo es aliviar tu dolor.

La mayoría de las técnicas, como la terapia manual o INDIBA, son agradables y relajantes.

Técnicas como la punción seca o las ondas de choque pueden causar una molestia breve y totalmente tolerable, similar a una "contracción muscular".

Siempre trabajamos dentro de tu umbral de confort y con tu consentimiento.

¿Cuándo empezaré a ver resultados en mi bursitis de codo?

La mayoría de los pacientes notan una disminución del dolor y la hinchazón desde la primera o segunda sesión.

La combinación de tecnología y terapia manual nos permite ofrecer un alivio rápido de los síntomas agudos mientras trabajamos en la solución a largo plazo.

Tratamiento personalizado para Bursitis Olecraniana (Codo) en Madrid.

Información Médica sobre Bursitis Olecraniana (Codo)

Aunque tu objetivo es la solución, aquí te dejamos una breve explicación para entender mejor tu dolencia.

La bursitis olecraniana es la inflamación de la bursa, una pequeña bolsa llena de líquido situada en la punta del codo (el olécranon).

Su función es permitir que la piel se deslice suavemente sobre el hueso.

  • Síntomas Principales: El síntoma más evidente es la aparición de una bola en el codo, que puede ser blanda y móvil. Este codo hinchado puede presentar dolor, especialmente a la presión directa (como al apoyarlo en una mesa), enrojecimiento y calor local. A veces, puede aparecer una bolita en el codo sin dolor, pero la hinchazón indica igualmente un proceso inflamatorio.
  • Cuándo Buscar Tratamiento: Debes buscar un especialista en bursitis olecraniana (codo) si la hinchazón no disminuye en unos días, si el dolor es intenso o aumenta, si tienes fiebre (podría indicar una infección) o si la movilidad de tu codo se ve limitada.
  • Factores de Riesgo: Las causas más comunes incluyen la presión prolongada y repetitiva sobre el codo (típico en estudiantes y trabajadores de oficina, de ahí el término "codo de estudiante"), un traumatismo directo (un golpe o caída), o enfermedades sistémicas como la artritis reumatoide o la gota. Ciertas profesiones que implican carga o movimientos repetitivos con los brazos también son un factor de riesgo.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Bursitis Olecraniana (Codo)

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Bursitis Olecraniana (Codo)

El mejor tratamiento fisioterapéutico para la bursitis olecraniana incluye electroterapia para reducir la inflamación, ultrasonido terapéutico y ejercicios de movilidad y fortalecimiento progresivo. En eFISIO Madrid, nuestro enfoque personalizado acelera la recuperación y previene recurrencias.
El tratamiento fisioterapéutico de la bursitis del codo en eFISIO Madrid comienza con terapia manual y electroterapia para disminuir el dolor. Posteriormente, se implementan ejercicios específicos para restaurar la movilidad y fuerza, junto con educación postural.
En eFISIO Madrid, los ejercicios de movilidad articular y estiramientos suaves son fundamentales al inicio. A medida que mejora, se incorporan ejercicios de fortalecimiento excéntrico del tríceps y músculos estabilizadores del codo para una recuperación completa.
La mejoría de la bursitis del codo con fisioterapia suele observarse entre 2 a 6 semanas, dependiendo de la gravedad. En eFISIO Madrid, un diagnóstico temprano y un tratamiento personalizado pueden acelerar significativamente este proceso.
En eFISIO Madrid, se utilizan técnicas como la electroterapia, ultrasonido terapéutico, terapia manual y vendajes funcionales. Estas técnicas, combinadas con ejercicios específicos, permiten una recuperación eficaz de la bursitis olecraniana.
Sí, la fisioterapia es altamente efectiva para la bursitis crónica del codo. En eFISIO Madrid, se emplean técnicas avanzadas como la terapia manual y electroterapia para reducir la inflamación persistente y mejorar la funcionalidad.
Las terapias manuales más útiles incluyen mobilizaciones articulares y masoterapia desinflamatoria. En eFISIO Madrid, estas técnicas ayudan a restaurar la movilidad del codo y a reducir la tensión muscular asociada a la bursitis olecraniana.
La fisioterapia reduce la inflamación de la bursitis del codo mediante electroterapia, aplicación de frío y ultrasonido terapéutico. En eFISIO Madrid, estas modalidades disminuyen el dolor y aceleran la recuperación del paciente.
Las modalidades que alivian el dolor incluyen electroterapia (TENS), terapia con láser y compresas de frío. En eFISIO Madrid, estas técnicas se combinan con terapia manual para ofrecer un alivio efectivo y duradero del dolor por bursitis olecraniana.
El protocolo estándar en eFISIO Madrid incluye: 1) Reducción de dolor/inflamación (electroterapia, frío), 2) Movilidad articular, 3) Fortalecimiento progresivo, 4) Educación postural y 5) Prevención de recurrencias mediante pautas personalizadas.
Se recomiendan ejercicios de movilidad pasiva y activa del codo, como flexiones suaves y rotaciones. En eFISIO Madrid, estos ejercicios se adaptan progresivamente para restaurar el rango articular sin agravar la inflamación.
El ultrasonido terapéutico se aplica directamente sobre la zona afectada del codo. En eFISIO Madrid, esta técnica genera micro-masajes tisulares que promueven la regeneración y reducen la inflamación de la bursa olecraniana.
La electroterapia ofrece beneficios como reducción del dolor e inflamación, mejora de la circulación local y relajación muscular. En eFISIO Madrid, se aplica mediante TENS o galvanización para un alivio inmediato y efectivo de la bursitis olecraniana.
Sí, la terapia de frío es ideal en fase aguda para reducir inflamación, mientras que el calor se usa en fase de recuperación para relajar tejidos. En eFISIO Madrid, se aplican según la evolución del paciente para maximizar beneficios.
La terapia con láser se aplica sobre la bursa olecraniana mediante un cabezal específico. En eFISIO Madrid, este tratamiento reduciendo la inflamación y promoviendo la cicatrización tisular sin efectos secundarios.
Se realizan ejercicios excéntricos del tríceps y estabilizadores del codo. En eFISIO Madrid, estos ejercicios se progresan en intensidad para restaurar la fuerza y prevenir futuras recurrencias de la bursitis olecraniana.
La terapia manual ayuda mediante mobilizaciones suaves y drenaje linfático local, lo que facilita la reabsorción del líquido inflamatorio. En eFISIO Madrid, se combina con otras técnicas para una desinflamación más eficaz.
Se utilizan vendajes funcionales o taping neuromuscular para descargar la bursa y proporcionar soporte. En eFISIO Madrid, este vendaje ayuda a mantener la posición correcta del codo y reduce la presión sobre la zona inflamada.
La educación postural es clave para evitar sobrecargas en el codo. En eFISIO Madrid, se enseñan ajustes ergonomicos en actividades diarias para prevenir recurrencias y asegurar una recuperación duradera de la bursitis olecraniana.
Durante el tratamiento, se deben evitar actividades que impliquen apoyo en el codo o movimientos repetitivos (como apoyar el codo en superficies duras). En eFISIO Madrid, se personalizan pautas para minimizar la recarga y favorecer la recuperación.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Bursitis Olecraniana (Codo)

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 10 de junio de 2024
Última actualización: 21 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Bursitis Olecraniana (Codo)

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de David R
David R
24-02-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Acudi a la clinica por una contractura espalda-cuello y en el codo. Y muy bien. Me siento bien. Amabilidad, puntualidad y buen trato. Ahora falta que me cure del codo y muñeca😂❤️😘

Foto de perfil de David RR
David RR
08-11-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Acudí para tratarme un molesto "codo de tenista". Me atendió María, muy amable y profesionalmente me explicó cual iba a ser el tratamiento y el proceso de recuperación. Muy buena experiencia, totalmente recomendable. Completaré aquí todo el tratamiento.

Foto de perfil de Javier García
Javier García
18-03-2021
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me estoy tratando del codo y cada día salgo mejor y muy contento. Se nota que saben lo que hacen, tienes varias formas de tratar y han encontrado la idónea.