La fisioterapia respiratoria infantil es esencial para tratar afecciones respiratorias en niños.
Las técnicas de Fisioterapia Respiratoria Infantil están enfocadas a la prevención, estabilización y curación de patologías del sistema respiratorio de bebés y niños.
Saber mas sobre fisioterapia respiratoria
Se trata de una de las terapias más importantes para tratar enfermedades pulmonares crónicas, agudas y obstructivas, como la temida Bronquiolitis, la neumonías o los catarros.
En los últimos años se ha observado un constante incremento en la incidencia de patologías respiratorias infantiles, vinculadas a diferentes factores como las alergias, los factores medioambientales o los factores genéticos.
El objetivo es mejorar la calidad de vida del niño, complementado y/o sustituyendo en la mayoría de los casos tratamientos farmacológicos.
En Clínicas eFISIO ofrecemos tratamientos de fisioterapia pediátrica y contamos con Fisioterapeutas especializados en tratamientos de Fisioterapia Respiratoria Infantil para tratar las infecciones respiratorias más frecuentes de los niños.
Llámanos o contacta con nosotros y te recomendaremos el mejor tratamiento para tu bebé.

Índice de contenidos
- ¿Qué es la fisioterapia respiratoria en pediatría?
- Opiniones de la fisioterapia respiratoria infantil
- ¿Cuándo un niño necesita terapia respiratoria?
- ¿Qué se hace en la fisioterapia respiratoria?
- Técnicas comunes en fisioterapia respiratoria infantil
- Clínicas eFISIO en Madrid: Fisioterapia respiratoria infantil de calidad
- Reserva una cita en clínicas eFISIO en Madrid
- Conclusión
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es la fisioterapia respiratoria en pediatría?
La fisioterapia respiratoria en pediatría es una especialidad dentro de la fisioterapia que se enfoca en el tratamiento de trastornos respiratorios en niños.
Estos trastornos pueden ser agudos o crónicos.
La fisioterapia respiratoria busca mejorar la función pulmonar y la calidad de vida de los niños afectados.
Opiniones de la fisioterapia respiratoria infantil
26-09-2025
La sesión de fisioterapia con Jordan fue genial.
Cercano, profesional y me dejó la espalda mucho mejor de como llegué y dándome recomendaciones cosa que veo genial.
Gracias Jordan y a todo el equipo por vuestra profesionalidad y buen trato.
100 % recomendable.
21-08-2025
Fui allí porque me hice una rotura fibrilar.
Me atendió Javier.
La verdad que mi experiencia inmejorable.
Siempre muy amable y sincero.
Me ayudó y me aconsejó con ejercicios para hacer.
Además, me recuperé antes de lo que yo esperaba.
Genial en todos los aspectos.
07-08-2025
Tuve una sesión de fisioterapia con Beatrice y la experiencia fue excelente.
Es súper profesional, cercana y además muy simpática.
Me sentí cómodo desde el primer minuto, y el trato fue inmejorable.
Estuvimos hablando de todo un poco mientras trabajaba, y fue muy agradable.
Se nota que le gusta lo que hace.
¡Repetiré sin duda!
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
27-06-2025
El alivio que he sentido después de ir a fisioterapia ha sido increíble, casi instantáneo.
Ningún medicamento para el dolor me hacía efecto y después de la primera sesión no tuve que volver a tomar nada.
25-06-2025
Buenísima experiencia con Patricia.
Repetiré!
21-06-2025
Mi experiencia ha sido buenísima.
He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor.
Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble 🙂
13-06-2025
Claudia es una fisioterapeuta excepcional.
Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión.
Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento.
Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora.
Es espectacular.
02-06-2025
Luego de haber intentado solucionar un problema agudo de epicondilitis en varios lugares y con varios médicos, finalmente y antes de recurrir a una cirugía, decidí probar una vez más fisioterapia.... son ya casi tres meses de sesiones variadas con Beatrice en la clínica de Bravo Murillo, y mi problema de casi un año, esta solucionado..... No tengo mas que agradecimiento a Beatrice por la profesionalidad, paciencia, consejos y el fenomenal trabajo.
Hoy puedo realizar una vida normal, deportes, cocina, etc.
sin haber pisado un quirófano 🙂 .... Gracias Beatrice!
29-05-2025
Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos.
Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos.
He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido.
Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones.
Sin duda mis fisios de confianza!
¿Cuándo un niño necesita terapia respiratoria?
Los niños pueden necesitar terapia respiratoria por diversas razones, como:
- Infecciones respiratorias
- Fibrosis quística
- Asma
- Bronquiolitis
- Neumonía
Si un niño presenta síntomas de dificultad respiratoria, es importante consultar con un especialista.
¿Qué se hace en la fisioterapia respiratoria?
La fisioterapia respiratoria utiliza técnicas específicas para mejorar la función pulmonar de los niños.
Estas técnicas pueden incluir:
- Aspiración de secreciones
- Drenaje postural
- Vibraciones y percusiones torácicas
- Ejercicios de respiración y expansión pulmonar
- Reeducación respiratoria
La elección de las técnicas depende de la patología y las necesidades individuales de cada niño.

Técnicas comunes en fisioterapia respiratoria infantil
1. Aspiración de secreciones
La aspiración de secreciones es una técnica que ayuda a eliminar las secreciones acumuladas en las vías respiratorias de los niños.
Esta técnica se realiza mediante la introducción de un tubo fino y flexible llamado sonda de aspiración, que se conecta a un dispositivo de succión.
El procedimiento ayuda a mantener las vías respiratorias libres de moco y facilita la respiración.
2. Drenaje postural
El drenaje postural es una técnica que utiliza la gravedad para facilitar la eliminación de las secreciones de los pulmones.
El niño se coloca en diferentes posiciones específicas que permiten que las secreciones se desplacen hacia las vías respiratorias principales, donde pueden ser expulsadas con mayor facilidad.
Esta técnica puede combinarse con otras técnicas, como percusiones y vibraciones torácicas, para aumentar su efectividad.
3. Vibraciones y percusiones torácicas
Las vibraciones y percusiones torácicas son técnicas manuales que ayudan a movilizar y desalojar las secreciones acumuladas en los pulmones.
La percusión torácica consiste en aplicar golpes rítmicos y suaves en el tórax del niño, utilizando las manos o dispositivos específicos.
Las vibraciones torácicas implican la aplicación de movimientos vibratorios sobre el tórax durante la espiración.
Ambas técnicas ayudan a movilizar las secreciones y facilitar su eliminación.
4. Ejercicios de respiración y expansión pulmonar
Los ejercicios de respiración y expansión pulmonar son fundamentales para mejorar la capacidad pulmonar y la función respiratoria de los niños.
Estos ejercicios pueden incluir técnicas de respiración profunda, controlada y diafragmática, así como ejercicios de expansión pulmonar que ayudan a mejorar la elasticidad de los pulmones y la capacidad para inhalar y exhalar aire.
Los fisioterapeutas pueden enseñar a los niños y a sus padres cómo realizar estos ejercicios de forma adecuada y segura.
5. Reeducación respiratoria
La reeducación respiratoria es un enfoque integral que tiene como objetivo enseñar a los niños a respirar de manera más eficiente y controlada.
Esta técnica puede incluir ejercicios de control del flujo de aire, entrenamiento de la musculatura respiratoria y técnicas de relajación.
La reeducación respiratoria busca mejorar la función pulmonar y la calidad de vida de los niños con trastornos respiratorios.
Clínicas eFISIO en Madrid: Fisioterapia respiratoria infantil de calidad
Las clínicas eFISIO en Madrid ofrecen tratamientos de fisioterapia respiratoria infantil de alta calidad.
Estas clínicas cuentan con fisioterapeutas especializados en patologías respiratorias.
Los profesionales de eFISIO están comprometidos con la salud y el bienestar de los niños.
Reserva una cita en clínicas eFISIO en Madrid
La reserva de citas es fácil y rápida.
Simplemente visita el sitio web de eFISIO o llama a la clínica más cercana para programar una consulta.
El tratamiento oportuno es crucial para mejorar la calidad de vida de los niños con trastornos respiratorios.
Conclusión
La fisioterapia respiratoria infantil es vital para el tratamiento de trastornos respiratorios en niños.
Las clínicas eFISIO en Madrid ofrecen tratamientos de alta calidad con profesionales especializados en patologías respiratorias.
No esperes más para buscar ayuda si tu hijo presenta síntomas de dificultad respiratoria.
Programa una consulta en una clínica eFISIO en Madrid y bríndale a tu hijo la oportunidad de mejorar su calidad de vida.
Recuerda que la atención temprana es esencial para un tratamiento exitoso.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la fisioterapia respiratoria infantil y para qué sirve?
La fisioterapia respiratoria infantil es una especialización de la fisioterapia que se enfoca en prevenir, tratar y estabilizar las alteraciones respiratorias en bebés y niños.
Se utiliza para mejorar la capacidad pulmonar, facilitar la eliminación de moco y prevenir complicaciones asociadas a enfermedades respiratorias.
¿Por qué mi hijo podría necesitar fisioterapia respiratoria?
Si tu hijo sufre de afecciones como bronquiolitis, asma, fibrosis quística, o frecuentemente tiene infecciones de pecho como catarros o neumonías , la fisioterapia respiratoria puede ser muy beneficiosa.
Ayuda a aliviar los síntomas y mejora la función respiratoria.
¿Cómo se realiza la fisioterapia respiratoria infantil?
La terapia se realiza a través de técnicas manuales y ejercicios específicos que el fisioterapeuta aplica según la condición del niño.
Estas técnicas pueden incluir palmoteo, vibraciones, posturas de drenaje y ejercicios de respiración asistida.
¿Cuándo es el mejor momento para comenzar la fisioterapia respiratoria en niños?
El mejor momento para comenzar la fisioterapia respiratoria infantil es cuando se diagnostica una patología respiratoria o surge la recomendación médica.
Sin embargo, las sesiones de mantenimiento también son importantes, especialmente antes de temporadas de alto riesgo como el invierno.
¿Cuál es la duración de una sesión de fisioterapia respiratoria infantil?
La duración de una sesión puede variar dependiendo de la condición específica del niño, pero generalmente dura entre 30 a 45 minutos.
Se trata de un tiempo suficiente para aplicar las técnicas sin causar demasiado cansancio al pequeño paciente.
¿Cuánto cuesta una sesión de fisioterapia respiratoria infantil?
El costo de una sesión de fisioterapia respiratoria infantil puede variar dependiendo del centro y la complejidad del tratamiento.
Es importante consultar con la clínica para obtener información precisa sobre tarifas y posibles paquetes de tratamiento.
¿Dónde puedo encontrar un fisioterapeuta especializado en respiratorio infantil?
Puedes encontrar un fisioterapeuta especializado buscando clínicas que ofrezcan servicios de fisioterapia respiratoria infantil como eFISIO en Madrid.
Asegúrate de que el profesional esté certificado y tenga experiencia trabajando con niños.
Acerca de Rim Carranza Ramadán
Fisioterapeuta colegiada nº 9957 por el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.
Te puede interesar
Descubre la clínica eFISIO más cercana a ti
Ir al fisio por Fisioterapia Respiratoria Infantil
Si necesitar ir al fisio por Fisioterapia Respiratoria Infantil no dudes en acudir a cualquiera de nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid.Prueba las técnicas de fisioterapia más efectivas en el barrio de Tetuán: Tratamiento para quitar el dolor y curar de forma natural
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Bravo Murillo
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Plaza Castilla
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Castellana Norte
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Chamartín
Visita a nuestros fisioterapeutas especialistas en Madrid en cualquiera de las clínicas eFISIO.
Fisioterapia Respiratoria Infantil Goya
Visita nuestra clínica muy cerca de la calle Goya
Fisioterapia Respiratoria Infantil Barrio Salamanca
Si te encuentas en el Barrio de Salamanca en Madrid, puedes acudir a nuestro centro de fisioterapia en la calle Ruiz Perelló, 3.
Fisioterapia Respiratoria Infantil Manuel Becerra, Guindalera
Ubicado a 2 minutos de la plaza de Manuel Becerra, te ofreceremos el mejor servicio de fisioterapia en la Guindalera.
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Aluche
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Arturo Soria
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Calle Alcalá
Fisioterapia Respiratoria Infantil Ciudad Lineal
En nuestra clínica de fisioterapia en Getafe contamos con los mejores fisioterapeutas.
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Getafe Norte
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Getafe Centro
Los tratamientos de fisioterapia mas avanzados en Carabanchel: Osteopatía, Punción seca, Terapia Manual
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Usera
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Plaza Elíptica
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Avenida de Oporto
Los tratamientos más avanzados de fisioterapia Chamberí: Tratamiento para quitar el dolor, Punción seca, Terapia Manual
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Malasaña
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Argüelles
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Trafalgar
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Arapiles
Prueba las técnicas de fisioterapia más efectivas en el barrio del Pilar: Tratamiento para quitar el dolor y curar de forma natural
- Fisioterapia Respiratoria Infantil La Vaguada
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Arroyo Fresno
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Peñagrande
- Fisioterapia Respiratoria Infantil Mirasierra
- Fisioterapia Respiratoria Infantil La Paz
 
         
         
         
         
    
 
        




