El Dolor Inesperado: La ATM tras un Gran Trauma
Sobrevivió a un coma, pero una secuela silenciosa le impedía sonreír. La encontraron en su mandíbula.
📅 10/09/2025
Después de un grave accidente y una larga rehabilitación, el dolor de mandíbula (ATM) puede ser una secuela inesperada y limitante. Es el eco del trauma. Con terapia suave y especializada, te ayudamos a recuperar tu calidad de vida por completo.
❤️🩹 Superar un accidente grave, un coma y un largo proceso de rehabilitación es una proeza.
Es una lucha por recuperar la movilidad, la fuerza y la independencia.
Pero a veces, cuando las grandes batallas se han ganado, queda un enemigo silencioso: el dolor.
🔍 Tras un trauma mayor, es común que aparezca un dolor persistente en la articulación temporomandibular (ATM), la que te permite hablar, comer y bostezar.
Puede deberse al latigazo cervical del accidente, a la tensión acumulada durante la hospitalización o incluso a la intubación.
🤫 Este dolor a menudo se pasa por alto, eclipsado por lesiones más evidentes.
Sin embargo, impacta profundamente en la calidad de vida, convirtiendo actos cotidianos en un suplicio.
Es la última barrera para una recuperación completa, tanto física como emocional.
✨ En eFISIO entendemos la delicadeza de estas situaciones.
Con un enfoque de fisioterapia neurológica y un profundo respeto por tu historia, aplicamos terapia manual muy suave y técnicas específicas para la ATM, liberando esa tensión acumulada y ayudándote a cerrar el último capítulo de tu recuperación.

Beneficios
➡️ Tratamiento especializado y empático para secuelas de accidentes.
➡️ Terapia manual suave y segura para la articulación temporomandibular.
➡️ Alivio del dolor facial, de cabeza y de cuello asociado al trauma.
➡️ Mejora de la calidad de vida: comer, hablar y expresarse sin dolor.