Volver

Síndrome de Salida Torácica
Tratamiento Fisioterapéutico

El Síndrome de Salida Torácica es una patología que afecta a los nervios y vasos sanguíneos ubicados entre el cuello y el tórax, provocando dolor, entumecimiento y debilidad en brazos y manos.

Esta condición requiere de una atención especializada y un tratamiento adecuado para evitar complicaciones.

La fisioterapia juega un papel crucial en el alivio de los síntomas y en la mejora de la calidad de vida del paciente afectado.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome de Salida Torácica

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Síndrome de Salida Torácica en Madrid

Si sientes hormigueo en los brazos y manos, debilidad o un dolor persistente en el cuello y hombro, y ya sabes que se debe al Síndrome de Salida Torácica (SST), has llegado al lugar correcto.

En eFISIO, entendemos que no buscas más explicaciones sobre tu diagnóstico, sino una solución eficaz y rápida.

Por eso, hemos diseñado un tratamiento de fisioterapia para el Síndrome de Salida Torácica en Madrid centrado exclusivamente en tu recuperación funcional y el alivio definitivo de tus síntomas.

Nuestro enfoque es directo: descomprimir las estructuras nerviosas y vasculares afectadas para que puedas recuperar tu calidad de vida.

Deja de sufrir y empieza tu recuperación hoy mismo con especialistas que entienden la complejidad de tu patología.

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Síndrome de Salida Torácica

En eFISIO, no aplicamos tratamientos genéricos.

Abordamos el Síndrome de Salida Torácica con un protocolo avanzado y específico, desarrollado a lo largo de más de 15 años de experiencia.

Sabemos que la compresión del plexo braquial y los vasos subclavios requiere una actuación precisa y multifactorial.

Por eso, nuestro tratamiento se basa en un diagnóstico funcional exhaustivo para identificar la causa exacta de tu compresión, ya sea muscular, ósea o postural.

Nuestro protocolo se estructura en varias fases clave:

  • Fase 1: Descompresión y Alivio del Dolor. El objetivo inmediato es reducir la presión sobre los nervios y vasos sanguíneos. Utilizamos terapia manual avanzada para movilizar la primera costilla y la clavícula, y liberamos la tensión de los músculos escalenos y el pectoral menor, los principales culpables de la compresión. Combinamos esto con tecnología INDIBA Activ para reducir la inflamación y el dolor desde la primera sesión.
  • Fase 2: Restauración de la Movilidad y Función. Una vez reducido el dolor agudo, nos centramos en devolver la funcionalidad. Aplicamos técnicas de neurodinamia para movilizar suavemente los nervios del plexo braquial, mejorando su deslizamiento y nutrición. La punción seca es clave en esta fase para desactivar puntos gatillo miofasciales persistentes que perpetúan el ciclo de dolor y compresión.
  • Fase 3: Reeducación y Prevención. El tratamiento más eficaz es el que perdura. Te enseñamos un programa de ejercicio terapéutico personalizado, enfocado en corregir la postura, fortalecer la musculatura estabilizadora de la escápula y el cuello, y flexibilizar las estructuras acortadas. Esto es crucial para evitar futuras recidivas.

Los resultados son tangibles.

La mayoría de nuestros pacientes experimentan una reducción significativa del dolor y el hormigueo en las primeras 2-3 sesiones.

La recuperación funcional completa suele alcanzarse en un plazo de 6 a 10 semanas, permitiéndote volver a tus actividades diarias y deportivas sin limitaciones.

Nuestra diferenciación radica en ser especialistas en Fisioterapia Cardiovascular, lo que nos da un entendimiento superior de los componentes vasculares del SST, algo que la fisioterapia convencional a menudo pasa por alto.

Empieza tu recuperación de Síndrome de Salida Torácica hoy. No dejes que la compresión limite más tu vida.

Pide tu cita online para Síndrome de Salida Torácica y recibe un diagnóstico funcional completo por un fisioterapeuta especialista.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Síndrome de Salida Torácica? Tu especialista en Síndrome de Salida Torácica en Madrid

La elección de un fisioterapeuta es la decisión más importante para tratar una patología tan compleja como el Síndrome de Salida Torácica.

Un enfoque incorrecto no solo retrasa la recuperación, sino que puede agravar los síntomas.

En nuestra clínica especializada en Madrid, te garantizamos la máxima pericia y los recursos más avanzados para tu caso.

  • Especialistas en Fisioterapia Cardiovascular: El SST no es solo un problema muscular, es una condición neurovascular. Nuestra especialización en Fisioterapia Cardiovascular para el Síndrome de Salida Torácica nos permite abordar tanto la compresión nerviosa como la vascular con un conocimiento profundo, garantizando un tratamiento integral y seguro.
  • Casos de Éxito Comprobados: A lo largo de los años, hemos tratado a miles de pacientes con SST. Como el caso de un informático de 42 años que sufría adormecimiento en los dedos meñique y anular tras 8 horas de trabajo, y que recuperó la sensibilidad completa y pudo volver a trabajar sin dolor. O una nadadora de competición de 28 años, cuyo rendimiento estaba limitado por un dolor agudo en el hombro y fatiga en el brazo, y que tras nuestro protocolo volvió a competir al máximo nivel.
  • Tecnología Médica Avanzada: No nos conformamos con lo básico. Integramos la tecnología médica avanzada en cada tratamiento. Usamos ecografía para valorar las estructuras y guiar intervenciones como la punción seca, INDIBA Activ para acelerar la curación de los tejidos, y ondas de choque para tratar fibrosis crónicas que puedan contribuir a la compresión.
  • Fisioterapeutas Especializados y en Formación Continua: Nuestro equipo de fisioterapeutas en Madrid está específicamente formado en el diagnóstico y tratamiento de síndromes compresivos del miembro superior. No somos generalistas; somos tu especialista en Síndrome de Salida Torácica.
  • Primera Consulta online y Sin Compromiso: Creemos en la transparencia y la confianza. Por eso, te ofrecemos una primera consulta Sin compromiso. En ella, realizaremos una valoración exhaustiva de tu caso, te explicaremos nuestro plan de tratamiento personalizado y resolveremos todas tus dudas.

Consulta con especialista en Fisioterapia Cardiovascular y descubre por qué somos el centro de referencia en Madrid para el tratamiento del Síndrome de Salida Torácica.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para el Tratamiento del Síndrome de Salida Torácica

El éxito de nuestro tratamiento de fisioterapia para el Síndrome de Salida Torácica se basa en la combinación sinérgica de múltiples técnicas manuales y tecnológicas.

Cada una cumple un objetivo específico dentro de tu plan de recuperación personalizado.

Terapia Manual para Síndrome de Salida Torácica

Es el pilar de nuestro tratamiento.

Mediante técnicas manuales de alta precisión, nuestros fisioterapeutas trabajan para liberar el espacio físico por donde transitan tus nervios y vasos sanguíneos.

Esto incluye la movilización específica de la primera costilla, la articulación esternocostoclavicular y acromioclavicular, así como la liberación miofascial de los músculos escalenos, subclavio y pectoral menor.

Estas técnicas alivian la compresión directa y restauran la biomecánica normal del hombro y el cuello.

Punción Seca en Síndrome de Salida Torácica

Los músculos tensos y con puntos gatillo activos son una causa principal de SST.

La punción seca, guiada por ecografía para máxima seguridad y precisión, nos permite desactivar estos puntos gatillo en los músculos escalenos y pectorales.

Al liberar esta tensión muscular profunda, se reduce drásticamente la compresión sobre el plexo braquial, proporcionando un alivio rápido y duradero del dolor irradiado y el hormigueo.

Ejercicio Terapéutico para Síndrome de Salida Torácica

La terapia pasiva no es suficiente.

Para una recuperación completa y duradera, es fundamental corregir los desequilibrios musculares que originaron el problema.

Diseñamos un programa de ejercicios a medida que incluye estiramientos específicos para los músculos acortados (escalenos, pectoral) y ejercicios de fortalecimiento para la musculatura débil (romboides, serrato anterior, trapecio inferior).

Esto corrige la postura, estabiliza la escápula y abre el desfiladero torácico de forma activa.

INDIBA Activ para Síndrome de Salida Torácica

La radiofrecuencia de INDIBA es una herramienta excepcional en el SST.

Su efecto de bioestimulación acelera la regeneración de los tejidos, reduce la inflamación alrededor de los nervios (neuritis) y mejora el flujo sanguíneo en la zona.

Esto no solo alivia el dolor, sino que nutre los nervios y acelera su proceso de curación, siendo especialmente útil en casos con síntomas neurológicos marcados.

Neurodinamia o Movilización Neural

Esta técnica es esencial en la fisioterapia para el Síndrome de Salida Torácica.

Consiste en realizar deslizamientos suaves y controlados de los nervios del plexo braquial a través de su recorrido.

Esto rompe adherencias, mejora el flujo sanguíneo dentro del nervio (vasa nervorum) y reduce su sensibilidad.

Es como "desatascar" suavemente el nervio para que pueda moverse libremente de nuevo, eliminando el hormigueo y la sensación de quemazón.

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Síndrome de Salida Torácica

¿Cuántas sesiones necesito para el Síndrome de Salida Torácica?

El número de sesiones es variable y depende de la severidad y cronicidad de tu caso.

Sin embargo, nuestro protocolo está diseñado para ser eficiente.

De media, nuestros pacientes requieren entre 8 y 12 sesiones para una recuperación funcional completa.

En tu primera consulta online, el especialista te dará una estimación precisa basada en tu valoración.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de Síndrome de Salida Torácica?

Entendemos que el coste es un factor importante.

En eFISIO, ofrecemos bonos de sesiones que reducen el precio por consulta.

El plan de tratamiento y el presupuesto exacto se te proporcionarán de forma transparente en la primera visita online, una vez hayamos evaluado la complejidad de tu Síndrome de Salida Torácica y las técnicas que necesitarás.

¿Puedo tener cita hoy para Síndrome de Salida Torácica?

Sí.

Sabemos que cuando el dolor y el hormigueo aparecen, necesitas una solución urgente.

Ofrecemos un servicio de cita prioritaria para casos agudos.

Contacta con nosotros y haremos todo lo posible por darte una cita en nuestro centro de fisioterapia en Madrid en menos de 24 horas.

¿El tratamiento de fisioterapia para Síndrome de Salida Torácica duele?

Nuestro objetivo es aliviar tu dolor, no causarlo.

Algunas técnicas, como la terapia manual profunda o la punción seca, pueden generar una molestia momentánea y tolerable, que siempre se describe como un "dolor que alivia".

Toda la terapia se realiza en constante comunicación contigo y dentro de tus límites de confort.

La sensación predominante tras la sesión es de liberación y ligereza.

¿Cuándo veré resultados en mi Síndrome de Salida Torácica?

Los resultados varían, pero la mayoría de pacientes notan una disminución del dolor y la intensidad del hormigueo desde la primera o segunda sesión.

Mejoras funcionales más significativas, como mayor fuerza y capacidad para realizar actividades sin síntomas, suelen aparecer a partir de la tercera o cuarta sesión.

Nuestro enfoque en Síndrome de Salida Torácica y fisioterapia en Madrid está orientado a resultados desde el primer día.

Información Médica Esencial sobre el Síndrome de Salida Torácica

Aunque tu objetivo es el tratamiento, entendemos la necesidad de tener una información médica clara y concisa.

Esta sección final resume los puntos clave de tu condición.

  • ¿Qué es exactamente? El Síndrome de Salida Torácica (o desfiladero torácico) es un término que describe la compresión de los nervios del plexo braquial y/o los vasos sanguíneos (arteria y vena subclavia) en su paso por el espacio entre la clavícula y la primera costilla.
  • Síntomas Principales: Los síntomas dependen de qué se comprime. Si es nervioso (el más común), causa dolor, hormigueo, parestesias o debilidad en el brazo, antebrazo y mano (típicamente en el 4º y 5º dedo). Si es vascular, puede causar palidez, frialdad, coloración azulada (cianosis), hinchazón (edema) y fatiga rápida del brazo.
  • ¿Cuándo buscar tratamiento? Debes buscar un tratamiento de fisioterapia para el Síndrome de Salida Torácica tan pronto como los síntomas afecten a tus actividades diarias: si se te caen objetos, si no puedes dormir por el hormigueo, si tu rendimiento deportivo baja o si trabajar en el ordenador se vuelve insoportable.
  • Factores de Riesgo: Malas posturas mantenidas (cabeza adelantada, hombros caídos), movimientos repetitivos con los brazos por encima de la cabeza (nadadores, pintores), traumatismos como latigazos cervicales, llevar mochilas pesadas, o factores anatómicos como tener una costilla cervical.

Tratamiento personalizado para Síndrome de Salida Torácica es la clave.

No esperes más para ponerle solución.

Contacta con eFISIO y da el primer paso hacia una vida sin dolor ni limitaciones.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome de Salida Torácica

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Síndrome de Salida Torácica

Es una compresión de nervios/vasos en el espacio entre el cuello y el hombro. Causas: mala postura, trauma, anomalías anatómicas, uso repetitivo.
Dolor en cuello/hombro, hormigueo/entumecimiento en brazos/manos, debilidad muscular, sensación de "dormidos" en dedos.
Evaluación clínica detallada, pruebas específicas de movilidad (Adson, Wright), estudios imagenológicos (EMG, RX) para descartar otras patologías.
Fisioterapia manual, movilización neural, corrección postural, fortalecimiento muscular, estiramientos y educación ergonómica.
Estiramientos de pectorales/cuello, fortalecimiento de músculos posturales (rhomboideos, trapecio medio), ejercicios de movilidad escapular.
Reduce compresión mediante movilización articular/manual, corrige posturas que generan tensión, mejora la circulación y relaja tejidos.
Movilización neural, estiramientos pasivos/activos, técnicas de descompresión, fortalecimiento progresivo y reeducación postural activa.
Entre 6-12 semanas en casos leves/moderados; puede extenderse según severidad, adherencia al tratamiento y presencia de factores perpetuantes.
Movimientos repetitivos por encima del hombro, levantamiento de cargas pesadas con brazos elevados y ejercicios de fuerza sin control postural adecuado.
Infiltraciones (en casos severos), medicamentos antiinflamatorios, terapia ocupacional, uso de órtesis posturales y manejo del estrés.
Sí, mediante programas de fortalecimiento postural, educación ergonómica, autocuidado y corrección de hábitos diarios que favorezcan mala postura.
Mantener hombros elevados, cabeza adelantada prolongada, trabajar con brazos levantados o sostener objetos pesados con brazos extendidos.
Es clave para reducir sobrecargas mecánicas. Se enfoca en adaptar el entorno laboral, mobiliario y rutinas para mantener posturas neutras.
Masaje descontracturante en músculos accesorios respiratorios, pectorales y trapecio; movilización articular glenohumeral y torácica; liberación miofascial.
Sí, con adaptaciones. Priorizar ejercicios posturales, bajo impacto y evitar actividades que impliquen movimientos repetitivos sobre la cabeza.
Ajustar altura de sillas/escritorios, usar apoyabrazos, cambiar a teclados ergonómicos, hacer pausas activas frecuentes y evitar mantener posturas estáticas.
En casos severos con compresión vascular/nerviosa confirmada, persistencia sintomatológica tras 3-6 meses de fisioterapia intensiva y fracaso conservador.
Aplicar hielo/calor, realizar ejercicios prescritos diariamente, mantener buena postura, evitar cargas repetitivas y dormir en posición neutra con almohada adecuada.
Apoyabrazos ergonómicos, almohadas cervicales, órtesis dinámicas escapulares y férulas nocturnas para mantener alineación durante el sueño.
Incrementa tensión en músculos accesorios del cuello/hombro, agravando compresión. La fisioterapia incluye técnicas relajantes, respiración diafragmática y reentrenamiento postural.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome de Salida Torácica

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 3 de enero de 2024
Última actualización: 20 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Síndrome de Salida Torácica

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Francisco Javier Vilchez Torralba
Francisco Javier Vilchez Torralba
09-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente tratamiento por parte de Javier para el síndrome del piramidal. Desde la primera sesión, noté una mejoría significativa gracias a su enfoque profesional y personalizado. Explicó cada paso del proceso de forma clara, lo que me hizo sentir muy cómodo y confiado. Además, me proporcionó ejercicios prácticos para complementar el tratamiento en casa.

Foto de perfil de Yamila Chavez
Yamila Chavez
15-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buen trato, cumplen el horario del tratamiento con profesionalidad. Me atendió Arturo por un síndrome piramidal, todavía estoy en tratamiento pero he mejorado. Recomiendo al fisio y a la clínica. Un saludo

Foto de perfil de Fernando Lopez
Fernando Lopez
23-07-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tengo ya más de 3 meses yendo con jorge para ayudarme a tratar luego de recuperarme de un síndrome facetario. No tengo palabras para agradecer la ayuda que me ha brindado. Recomiendo plenamente efisio y a su equipo estoy seguro que te va a venir bien ir con ellos y que verás como si te ayudan a pasar página con el dolor de espalda

Foto de perfil de valeria rodriguez durango
valeria rodriguez durango
07-06-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Hoy tuve la oportunidad de ser atendida por Carlos en la Calle Ruiz Perelló 3 y lo súper recomiendo. Es un gran profesional y especialista en lesiones deportivas. Fue mi primera sesión y a la salida ya noté un cambio significativo. Su atención y dedicación fueron de 10. Si tienen la oportunidad de ser atendidos por él, no lo piensen dos veces. ¡Gracias, Carlos, por tu excelente trabajo!