Volver

Síndrome del túnel tarsiano
Tratamiento Fisioterapéutico

El Síndrome del Túnel Tarsiano es una condición que puede afectar seriamente tu calidad de vida, provocando dolor, hormigueo y entumecimiento en el pie y el tobillo.

Este trastorno, parecido al síndrome del túnel carpiano en la muñeca, surge por la compresión del nervio tibial posterior.

Detectar sus síntomas a tiempo es crucial para iniciar un tratamiento de fisioterapia especializado que restaure tu bienestar pronto y de forma efectiva.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome del túnel tarsiano

o también puedes:

Adiós al Dolor y Hormigueo en tu Pie: Tu Guía Completa sobre el Síndrome del Túnel Tarsiano

¿Sientes un dolor persistente, un hormigueo inexplicable o una sensación de ardor en el tobillo, el talón o la planta del pie que no te deja vivir en paz? ¿Ese malestar se agudiza al caminar, correr o simplemente al estar de pie durante un rato?

Si estas preguntas resuenan contigo, es posible que estés lidiando con el Síndrome del Túnel Tarsiano.

Sabemos lo frustrante y agotador que es vivir con un dolor que limita tus actividades diarias, desde dar un simple paseo hasta practicar tu deporte favorito.

En eFISIO, entendemos tu situación a la perfección.

No estás solo en esto, y lo más importante: hay una solución eficaz para ti.

Queremos que sepas que recuperar una vida sin dolor no solo es posible, sino que es nuestro principal objetivo para ti.

En esta página, te guiaremos paso a paso para que comprendas qué te está ocurriendo, por qué sucede y, lo más crucial, cómo nuestro equipo de fisioterapeutas expertos en Madrid puede ayudarte a superar el Síndrome del Túnel Tarsiano con las técnicas más avanzadas y un tratamiento totalmente personalizado.

¿Qué es Exactamente el Síndrome del Túnel Tarsiano?

Imagina un túnel en la parte interna de tu tobillo.

Este túnel, conocido como el túnel tarsiano, es un pasadizo estrecho por el que transcurren tendones, vasos sanguíneos y, fundamentalmente, el nervio tibial posterior.

Este nervio es el responsable de la sensibilidad y el movimiento de gran parte de la planta de tu pie.

El Síndrome del Túnel Tarsiano ocurre cuando este nervio se comprime o se irrita dentro de ese túnel.

Es muy similar al conocido síndrome del túnel carpiano de la muñeca, pero localizado en tu pie.

Esta presión sobre el nervio es la que desencadena toda la cascada de síntomas molestos que estás experimentando.

Esta compresión nerviosa no solo causa dolor, sino que, si no se trata a tiempo, puede afectar a la funcionalidad de tu pie a largo plazo.

Por eso, un diagnóstico certero y un tratamiento temprano son claves para tu recuperación total.

Identifica tus Síntomas: ¿Te Suena Familiar?

El dolor del túnel tarsiano puede ser confuso y manifestarse de muchas formas.

A menudo se describe como un dolor "eléctrico", agudo o quemante.

Presta atención a esta lista de síntomas, ya que reconocerlos es el primer paso para buscar ayuda:

  • Dolor y Hormigueo (Parestesia): Es el síntoma estrella. Puedes sentirlo en la planta del pie, los dedos o el talón. A menudo se describe como una sensación de "agujas y alfileres" o un cosquilleo constante.
  • Sensación de Ardor o Quemazón: Una sensación de calor intenso o quemazón en la planta del pie, que puede ser muy incómoda, especialmente por la noche.
  • Adormecimiento o Pérdida de Sensibilidad: Zonas del pie que se sienten "dormidas" o como si tuvieras un calcetín grueso puesto todo el tiempo.
  • Calambres en el Arco del Pie: Contracciones musculares involuntarias y dolorosas en la zona del arco plantar.
  • Dolor que Empeora con la Actividad: El malestar suele aumentar después de caminar, correr o estar de pie durante periodos prolongados.
  • Alivio con el Reposo: Generalmente, el dolor y el hormigueo disminuyen cuando descansas y elevas el pie.
  • Irradiación del Dolor: El dolor puede "viajar" o irradiarse hacia arriba, hacia la pantorrilla, o hacia abajo, hacia los dedos del pie.

Si te identificas con varios de estos puntos, es muy probable que el nervio tibial esté pidiendo ayuda.

No ignores estas señales;

tu cuerpo te está avisando de que algo necesita atención.

¿Por Qué a Mí? Desvelando las Causas del Túnel Tarsiano

La compresión del nervio tibial no aparece de la nada.

Suele ser el resultado de una o varias condiciones que reducen el espacio dentro del túnel tarsiano.

Comprender la causa es fundamental para diseñar un tratamiento que no solo alivie los síntomas, sino que solucione el problema de raíz.

Estas son algunas de las causas más comunes que vemos en nuestra clínica:

  • Pie Plano o Pronación Excesiva: Si tienes el arco del pie vencido (pie plano) o tu pie tiende a girar hacia adentro al caminar (pronación), la estructura del túnel tarsiano se altera, aumentando la tensión y la probabilidad de comprimir el nervio.
  • Lesiones y Traumatismos Previos: Un esguince de tobillo mal curado, una fractura o un golpe directo en la zona pueden generar inflamación, tejido cicatricial o cambios anatómicos que presionen el nervio.
  • Varices o Quistes Ganglionares: La presencia de venas varicosas, un quiste sinovial (ganglión) u otras masas ocupantes de espacio dentro o cerca del túnel pueden ser la causa directa de la compresión.
  • Inflamación y Tendinitis: La inflamación de los tendones que pasan por el túnel (tendinitis) puede reducir el espacio disponible y afectar al nervio vecino.
  • Enfermedades Sistémicas: Condiciones como la artritis reumatoide, la diabetes o el hipotiroidismo pueden causar inflamación y retención de líquidos, contribuyendo a la compresión nerviosa.
  • Espolón Calcáneo o Fascitis Plantar Crónica: La inflamación crónica en la zona del talón y la fascia plantar puede, en algunos casos, irritar indirectamente al nervio tibial.

Tu Tratamiento del Síndrome del Túnel Tarsiano en eFISIO: Un Enfoque Integral

En eFISIO, no creemos en soluciones genéricas.

Tu dolor es único y tu tratamiento también debe serlo.

Por eso, nuestro primer paso es siempre un diagnóstico preciso.

Utilizamos la ecografía musculoesquelética para visualizar en tiempo real las estructuras de tu tobillo, identificar el punto exacto de la compresión nerviosa y descartar otras patologías.

Esto nos permite crear un plan de tratamiento a tu medida, atacando la causa real de tu problema.

Nuestro enfoque combina la terapia manual con la tecnología más avanzada para ofrecerte una recuperación más rápida y duradera.

Fase 1: Alivio del Dolor y la Inflamación

Nuestro primer objetivo es que dejes de sentir dolor y que la inflamación del nervio disminuya.

Para ello, aplicamos:

  • Terapia Manual Ortopédica: Mediante técnicas manuales específicas, movilizamos las articulaciones del tobillo y pie para liberar la presión sobre el túnel tarsiano. Masajeamos los tejidos blandos para reducir la tensión muscular y mejorar la circulación.
  • Neuromodulación Percutánea Ecoguiada: Esta técnica de vanguardia es clave. Usando una fina aguja y bajo control ecográfico, aplicamos una corriente eléctrica de baja frecuencia cerca del nervio tibial. Esto "resetea" el nervio, disminuyendo su hipersensibilidad, aliviando el dolor de forma casi inmediata y mejorando su función.

Fase 2: Regeneración y Reparación del Tejido

Una vez controlado el dolor agudo, nos centramos en reparar los tejidos que puedan estar causando la compresión:

  • Electrólisis Percutánea (EPI o EPTE): Si la causa es un engrosamiento de un tendón o tejido cicatricial, esta técnica es revolucionaria. Con una aguja y guía ecográfica, aplicamos una microcorriente galvánica directamente en el tejido dañado para provocar una respuesta inflamatoria controlada que activa la regeneración natural del cuerpo.
  • Ondas de Choque Focales: Especialmente útiles si hay una fascitis plantar o un espolón asociados. Las ondas de choque son impulsos acústicos de alta energía que rompen las calcificaciones, estimulan la formación de nuevos vasos sanguíneos y aceleran la curación de los tejidos crónicamente inflamados.

Fase 3: Readaptación y Prevención de Recaídas

La recuperación no termina cuando el dolor desaparece.

Te damos las herramientas para que el problema no vuelva a aparecer:

  • Ejercicios Terapéuticos Personalizados: Te enseñaremos un programa de ejercicios específicos para fortalecer los músculos estabilizadores del pie y tobillo, mejorar la flexibilidad y corregir patrones de movimiento incorrectos (como la pronación excesiva).
  • Estudio de la Pisada y Reeducación de la Marcha: Analizamos tu forma de caminar y correr para identificar y corregir las ineficiencias biomecánicas que originaron el problema. Si es necesario, te aconsejaremos sobre el calzado adecuado o la necesidad de plantillas personalizadas.

Beneficios de Elegir la Fisioterapia Avanzada para tu Recuperación

Optar por un tratamiento de fisioterapia especializado en eFISIO te aporta ventajas que van más allá del simple alivio del dolor:

  • Solución a Largo Plazo: No nos limitamos a enmascarar los síntomas. Buscamos y tratamos la causa raíz para ofrecerte una solución duradera.
  • Evitar la Cirugía: Nuestros tratamientos avanzados son una alternativa altamente eficaz a la intervención quirúrgica, evitando los riesgos y los largos periodos de recuperación asociados.
  • Recuperación Rápida y Segura: La combinación de terapia manual y tecnología de punta acelera los procesos de curación naturales de tu cuerpo, permitiéndote volver a tus actividades mucho antes.
  • Tratamiento Personalizado e Indoloro: Cada paso de tu tratamiento está guiado por ecografía, lo que garantiza la máxima precisión y seguridad. Las técnicas son prácticamente indoloras y se ajustan a tu umbral de sensibilidad.
  • Educación y Empoderamiento: Te enseñamos a entender tu cuerpo y te proporcionamos las herramientas (ejercicios, consejos posturales) para que te conviertas en un agente activo de tu propia salud y sepas cómo prevenir futuras lesiones.

Da el Primer Paso Hacia una Vida Sin Dolor en el Pie

Sabemos que has sufrido durante demasiado tiempo.

El dolor, el hormigueo y la incertidumbre pueden ser agotadores.

Pero hoy puede ser el punto de inflexión.

Imagina volver a caminar sin pensar en cada paso, disfrutar de tus paseos, correr sin molestias o simplemente estar de pie sin esa sensación de quemazón.

Esa vida sin dolor está a tu alcance.

En eFISIO, nuestro equipo de fisioterapeutas en Madrid está listo para acompañarte en tu camino hacia la recuperación.

Con nuestra experiencia, tecnología y, sobre todo, nuestro compromiso contigo, diseñaremos el plan que necesitas para dejar atrás el Síndrome del Túnel Tarsiano para siempre.

No dejes que la compresión de un nervio comprima tu vida.

Contacta con nosotros hoy mismo y reserva tu primera cita.

Es hora de dar el paso definitivo hacia tu bienestar.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome del túnel tarsiano

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Síndrome del túnel tarsiano

¿Qué es el Síndrome del túnel tarsiano?

El Síndrome del túnel tarsiano es una condición que ocurre cuando el nervio tibial posterior queda comprimido dentro del túnel tarsiano en el tobillo, provocando dolor, entumecimiento y otros síntomas en el pie.

Esta condición puede ser causada por lesiones, deformidades anatómicas, o enfermedades inflamatorias.

¿Por qué eFISIO es adecuado para tratar el Síndrome del túnel tarsiano?

En eFISIO, aplicamos tratamientos avanzados de fisioterapia como la terapia manual, la punción seca y la electrolisis percutánea EPTE, especializados en el diagnóstico y tratamiento del Síndrome del túnel tarsiano, sin la necesidad de recurrir a seguros de salud, facilitando un acceso directo y personalizado a nuestros servicios.

¿Cómo se realiza el tratamiento fisioterapéutico del Síndrome del túnel tarsiano en eFISIO?

El tratamiento comienza con una evaluación exhaustiva del pie para identificar las causas específicas del síndrome.

A continuación, utilizamos técnicas como masaje terapéutico , ejercicios específicos de estiramiento y fortalecimiento, y terapias avanzadas como ondas de choque y electrolisis para aliviar el dolor y promover la recuperación.

¿Cuándo comenzaré a ver mejoría en mi pie tras el tratamiento para el Síndrome del túnel tarsiano?

La mayoría de los pacientes observan una mejoría significativa en los síntomas dentro de las primeras sesiones de tratamiento.

Sin embargo, el tiempo total de recuperación puede variar según la severidad de la compresión y la respuesta individual al tratamiento fisioterapéutico.

¿Cuánto cuesta el tratamiento del Síndrome del túnel tarsiano en eFISIO?

El costo del tratamiento varía en función de la complejidad del caso y del número de sesiones requeridas para alcanzar una recuperación óptima.

En eFISIO ofrecemos un servicio personalizado, por lo que proporcionamos un plan de tratamiento detallado y transparente con los costos después de la primera evaluación.

¿Qué técnicas específicas utiliza eFISIO para aliviar los síntomas del Síndrome del túnel tarsiano?

  • Terapia Manual: Para mejorar la movilidad y reducir la presión en el túnel tarsiano.
  • Punción Seca: Para liberar puntos gatillo musculares que pueden afectar al nervio tibial posterior.
  • Electrolisis Percutánea EPTE: Una técnica mínimamente invasiva para tratar el tejido afectado y promover su regeneración.
  • Ondas de Choque: Para estimular la curación de tejidos blandos y aliviar el dolor.

¿Ofrece eFISIO seguimiento post-tratamiento para evitar la recurrencia del Síndrome del túnel tarsiano?

Definitivamente, en eFISIO nos comprometemos con la recuperación continua de nuestros pacientes.

Ofrecemos planes de seguimiento y asesoría personalizada para la prevención de recurrencias, incluyendo ejercicios y pautas que el paciente puede integrar en su rutina diaria.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome del túnel tarsiano

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 31 de marzo de 2024
Última actualización: 15 de junio de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Síndrome del túnel tarsiano

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Francisco Javier Vilchez Torralba
Francisco Javier Vilchez Torralba
09-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente tratamiento por parte de Javier para el síndrome del piramidal. Desde la primera sesión, noté una mejoría significativa gracias a su enfoque profesional y personalizado. Explicó cada paso del proceso de forma clara, lo que me hizo sentir muy cómodo y confiado. Además, me proporcionó ejercicios prácticos para complementar el tratamiento en casa.

Foto de perfil de Yamila Chavez
Yamila Chavez
15-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buen trato, cumplen el horario del tratamiento con profesionalidad. Me atendió Arturo por un síndrome piramidal, todavía estoy en tratamiento pero he mejorado. Recomiendo al fisio y a la clínica. Un saludo

Foto de perfil de Soraida Batista Mendoza
Soraida Batista Mendoza
07-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He asistido luego de haber sido intervenida de túnel carpiano y he recibido excelente atención y un tratamiento muy profesional.

Foto de perfil de Fernando Lopez
Fernando Lopez
23-07-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tengo ya más de 3 meses yendo con jorge para ayudarme a tratar luego de recuperarme de un síndrome facetario. No tengo palabras para agradecer la ayuda que me ha brindado. Recomiendo plenamente efisio y a su equipo estoy seguro que te va a venir bien ir con ellos y que verás como si te ayudan a pasar página con el dolor de espalda