Síndrome del Túnel Carpiano Tratamiento Fisioterapéutico
El Síndrome del Túnel Carpiano es una dolencia común que afecta a miles de personas, causando dolor y entumecimiento en las manos y muñecas.
Sin embargo, la fisioterapia especializada puede ser la clave para aliviar estos síntomas y recuperar la movilidad.
A través de técnicas personalizadas, es posible reducir la inflamación y liberar la presión sobre el nervio mediano, permitiendo que vuelvas a disfrutar de tus actividades diarias sin dolor.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Síndrome del Túnel Carpiano
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosImagina que tus manos son tus fieles compañeros en cada jornada, pero empezaran a sentirse como si cada movimiento fuera a través de un estrecho pasaje, repleto de espinas invisibles que pinchan y entumecen.
Eso amigo mío, es un pequeño vistazo al incómodo mundo del Síndrome del Túnel Carpiano .
Un intruso que si no se atiende a tiempo, se convierte en un ladrón, robando la agilidad de tus manos y la tranquilidad de tus noches con su típico hormigueo y dolor.
Ahora, déjame contarte algo que es música para tus oídos: la Fisioterapia para Manos y Muñecas aquí en eFISIO es como el director de orquesta que devuelve la armonía a tus manos.
No creerías los relatos de quienes nos visitan.
Recuerdo a Carlos, un pianista, cuya magia con el piano se estaba apagando como una vela en el viento —sus dedos ya no bailaban, sino que tropezaban entre las teclas.
Unas pocas sesiones de terapia y Carlos ya estaba componiendo una nueva melodía, donde el dolor y la rigidez eran notas olvidadas del pasado.
El coste de dejar el síndrome del túnel carpiano sin atención es alto, no solo económicamente por tratamientos más invasivos más adelante, sino también perder ese golpe certero en tu raqueta de tenis, la precisión en tu pluma al diseñar o simplemente el poder abrazar sin dolor.
En eFISIO, nuestra orquesta de especialistas, todos virtuosos en sus respectivas técnicas, desde la terapia manual hasta la innovadora neuromodulación percutanea, te están esperando.
Con más de mil historias de éxito en nuestras espaldas, conocemos cada nota del dolor de nuestros pacientes.
Y no es solo un alarde, es la autoridad que hemos forjado a través de años siendo testigos de los momentos en que nuestros pacientes dejan atrás sus dolencias como si dejaran un pesado abrigo en la entrada de su casa y salieran libres a la primavera.
La sesión de fisioterapia que incluye tratamientos para este síndrome se adapta a ti como un guante a medida, asegurando que el camino de vuelta al bienestar sea tan eficiente como personalizado.
Eso sí, alargar el sufrimiento cuando tienes una solución a mano, podría costarte más de lo que imaginas, tanto en calidad de vida como en recursos.
Así que, ¿por qué no te das la oportunidad de volver a sentir tus manos como dos agiles mariposas en lugar de pesados guantes de boxeo?
Recuerda, en eFISIO, estamos aquí para ayudarte a tocar de nuevo la melodía sin dolor.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Síndrome del Túnel Carpiano
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Síndrome del Túnel Carpiano
¿Qué es el Síndrome del Túnel Carpiano y cuáles son sus síntomas?
El Síndrome del Túnel Carpiano es una afección caracterizada por presión en el nervio mediano, que pasa por un estrecho pasadizo en la muñeca llamado túnel carpiano. Este trastorno puede provocar dolor , entumecimiento, hormigueo y debilidad en la mano y el brazo.
¿Cómo puede la fisioterapia ayudar a tratar el Síndrome del Túnel Carpiano?
La fisioterapia utiliza técnicas de terapia manual, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, así como modalidades electroterapéuticas para reducir la inflamación, aliviar la presión sobre el nervio mediano y restaurar la funcionalidad de la mano y la muñeca.
¿Cuándo debo buscar tratamiento para el Síndrome del Túnel Carpiano?
Usted debe buscar tratamiento para el Síndrome del Túnel Carpiano tan pronto como note los primeros síntomas, como dolor o hormigueo en la mano, especialmente si estos interfieren con sus actividades diarias o el sueño. El tratamiento temprano puede evitar un mayor daño y mejorar la recuperación.
¿Cuántas sesiones de fisioterapia son necesarias para aliviar el Síndrome del Túnel Carpiano?
El número de sesiones de fisioterapia necesarias varía según la severidad de la condición y la respuesta individual al tratamiento. En general, los pacientes pueden requerir entre 8 y 12 sesiones, pero su fisioterapeuta especializado en Fisioterapia para Manos y Muñecas elaborará un plan de tratamiento personalizado para sus necesidades específicas.
¿Qué técnicas se utilizan durante la fisioterapia para el Síndrome del Túnel Carpiano?
- Ejercicios específicos de estiramiento y fortalecimiento
- Técnicas de terapia manual
- Uso de modalidades como la punción seca para mejorar la movilidad del tejido nervioso
- Programa de educación y ergonomía para prevenir la recurrencia
¿Qué resultados puedo esperar de la fisioterapia para el Síndrome del Túnel Carpiano si no trabajo con seguros de salud?
Al no trabajar directamente con seguros de salud, eFISIO se centra en proporcionar un tratamiento de alta calidad y personalizado. Usted puede esperar una reducción del dolor, mejora de la funcionalidad de la mano y estrategias para prevenir futuras lesiones o recurrencias del Síndrome del Túnel Carpiano.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Síndrome del Túnel Carpiano
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
28-06-2025
Claudia me ha atendido muy bien, atenta y profesional. ¡Gracias por deshacerme el nudo del cuello!
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
24-06-2025
Voy a la clínica hace varios años y, como siempre, salgo encantada y aliviada. Todas son muy amables. Génesis ( persona que me atiende) es encantadora, además de una muy buena profesional
15-06-2025
Soufiane acertó en su diagnóstico. Me sentí escuchada y atendida en todo momento. Su trato fue amable, paciente y delicado. Recomendable100% aunque la entrada al centro de Chamberí "impacta" un poco.
13-06-2025
Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.
11-06-2025
Patricia es una profesional excepcional, delicada y atenta, siempre preocupándose por no causar ningún tipo de molestia o dolor. Te explica con claridad cada paso del proceso y te orienta sobre los ejercicios que puedes hacer después para continuar mejorando. Su trato cercano y su compromiso con el bienestar del paciente hacen que la experiencia sea 100% recomendable!
10-06-2025
Ainhoa , muy profesional, he salido encantada con ella , por fin he encontrado una fisioterapeuta de verdad, trabaja sin escatimar en tiempo ni esfuerzo. La recomiendo 100%>
28-05-2025
Muy bien he salido encantado
27-05-2025
Patricia es encantadora. Siempre muy atenta, delicada y profesional. Durante cada sesión está pendiente de cómo te sientes para asegurarse de no causarte molestias y adaptar el tratamiento según lo necesites. Me he sentido en muy buenas manos desde el primer día con ella. Súper recomendada.
27-05-2025
Martin es el mejor fisio del mundo
22-05-2025
Llevo ya varias sesiones con Beatrice y estoy encantada. Super profesional, te explica muy bien las cosas cuando te está haciendo el tratamiento. Y sus masajes son estupendos.
22-05-2025
Por circunstancias laborales, esta vez fui a la clínica del Barrio Salamanca. Beatriz me atendió muy bien, el trato personal fue muy bueno y la atención profesional muy eficiente. Muchas gracias
14-05-2025
Estoy encantada con Lina. Durante la sesión resolvió todas mis dudas, identificó el problema que tengo y me dio recomendaciones para seguir haciendo ejercicio mientras trabajamos en la recuperación. La recomiendo 100%.
07-05-2025
Estuve con María de la oOsa para tratarme mi linfedema primario con drenaje linfático y salí encantada con su masaje, los datos y ejercicios que aportó para tratarlo y el conocimiento que tiene de ello. Muchas gracias María
10-04-2025
He estado yendo un tiempo con la fisio Noelia por molestias en el manguito rotador debido al pádel. Tras unas sesiones he mejorado muchísimo. Estoy muy contenta y agradecida por el trato.