Síndrome de Costilla Deslizante Tratamiento Fisioterapéutico
El Síndrome de Costilla Deslizante es una condición que provoca dolor agudo en el pecho y la parte superior del abdomen debido al movimiento incontrolado de una o más costillas.
Este desplazamiento puede llevar a molestias significativas, afectando tu calidad de vida diaria.
El objetivo de un tratamiento de fisioterapia eficaz es estabilizar las costillas y aliviar el dolor, devolviendo la funcionalidad óptima al paciente.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Síndrome de Costilla Deslizante
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosTratamiento de Fisioterapia para Síndrome de Costilla Deslizante en Madrid
Recupera tu calidad de vida y elimina el dolor punzante con nuestro tratamiento especializado en Madrid. Si sientes un clic doloroso, un pinchazo agudo en el costado o una molestia persistente bajo las costillas que empeora al moverte, toser o respirar profundo, es muy probable que sufras el síndrome de la costilla deslizante.
En eFISIO, entendemos la frustración de este diagnóstico a menudo esquivo y hemos desarrollado un protocolo de fisioterapia avanzada para darte una solución eficaz y duradera.
No tienes que vivir con este dolor.
Empieza tu recuperación de Síndrome de Costilla Deslizante hoy.
Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Síndrome de Costilla Deslizante
A diferencia de los tratamientos genéricos, nuestro enfoque para el síndrome de costilla deslizante es un protocolo de alta precisión, diseñado por especialistas en Fisioterapia Torácica .
El objetivo no es solo aliviar el dolor temporalmente, sino corregir la inestabilidad de la costilla afectada y restaurar la función normal de tu caja torácica.
Este es nuestro plan de acción probado:
- Fase 1: Diagnóstico de Precisión y Alivio del Dolor Agudo. Lo primero es confirmar la hipermovilidad de la costilla (normalmente entre la 8ª y la 10ª). Usamos tests manuales específicos para identificar la "costilla deslizante" exacta. Inmediatamente, aplicamos terapia manual suave y tecnología INDIBA Activ para reducir la inflamación del cartílago y calmar el dolor agudo, proporcionando un alivio significativo desde la primera sesión.
- Fase 2: Corrección Manual y Estabilización Neuromuscular. Aquí es donde reside la clave de nuestro éxito. Nuestros fisioterapeutas especializados utilizan técnicas de movilización costal para guiar suavemente la costilla a su posición correcta. Simultáneamente, empleamos punción seca en la musculatura intercostal y abdominal implicada (como el músculo serrato y los oblicuos) para eliminar los puntos gatillo que perpetúan el dolor y la disfunción.
- Fase 3: Fortalecimiento y Reeducación Funcional. Una vez que la costilla está estabilizada y el dolor controlado, nos centramos en la prevención. Te guiaremos a través de un programa de ejercicio terapéutico personalizado. Estos ejercicios están diseñados para fortalecer los músculos intercostales, el diafragma y el core, creando un "corsé" natural que da soporte a las costillas y previene futuras recidivas del síndrome de la costilla deslizante.
Resultados esperados: Los pacientes suelen experimentar una reducción drástica del dolor en las primeras 1-3 sesiones.
La recuperación funcional completa, permitiendo volver a actividades deportivas y cotidianas sin dolor, se alcanza habitualmente en un plazo de 4 a 6 semanas, dependiendo de la cronicidad del caso.
Nuestro protocolo de fisioterapia para síndrome de costilla deslizante es más rápido y específico que los enfoques convencionales porque atacamos la raíz biomecánica del problema, no solo los síntomas.
¿Listo para dejar atrás el dolor de la costilla deslizante?
Pide tu cita online para Síndrome de Costilla Deslizante y evaluaremos tu caso sin compromiso.
¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Síndrome de Costilla Deslizante?
Cuando sufres de una condición tan específica como el síndrome de la costilla deslizante, necesitas un equipo que vaya más allá de la fisioterapia convencional.
Necesitas especialistas.
En nuestro centro de fisioterapia en Madrid, hemos reunido la experiencia, la tecnología y el enfoque que marcan la diferencia.
- Especialistas en Fisioterapia Torácica: Contamos con más de 15 años de experiencia y un equipo de fisioterapeutas con formación específica en disfunciones de la caja torácica. No eres un paciente más con "dolor de costado"; eres alguien con un diagnóstico claro que requiere un especialista en síndrome de costilla deslizante.
- Casos de Éxito Comprobados: Hemos ayudado a cientos de pacientes en Madrid a superar el síndrome de la costilla deslizante. Un caso reciente fue el de un deportista de CrossFit que llevaba meses con un dolor torácico incapacitante, mal diagnosticado como una contractura. Con nuestro protocolo de Fisioterapia Torácica para el síndrome de costilla deslizante, volvió a levantar peso sin dolor en 5 semanas. También tratamos a una madre que, tras el parto, desarrolló una costilla desplazada que le impedía coger a su bebé. Hoy, gracias a nuestro tratamiento, ha recuperado por completo su calidad de vida.
- Tecnología Médica Avanzada: Integramos la tecnología más puntera para acelerar tu recuperación. Usamos INDIBA Activ para regenerar el cartílago costal, ondas de choque para tratar calcificaciones o fibrosis asociadas, y punción seca ecoguiada para una precisión milimétrica. Esta combinación nos permite obtener mejores resultados en menos tiempo.
- Primera Consulta online: Creemos en la transparencia y en la confianza. Por eso, te ofrecemos una primera consulta Sin compromiso. En ella, un fisioterapeuta especialista en Madrid evaluará tu caso, realizará los tests pertinentes y te explicará honestamente si nuestro tratamiento de fisioterapia para el síndrome de costilla deslizante es adecuado para ti y qué puedes esperar.
No dejes que una costilla desplazada limite tu vida.
Consulta con nuestro especialista en Fisioterapia Torácica y da el primer paso hacia tu recuperación.
Técnicas de Fisioterapia Específicas para Síndrome de Costilla Deslizante
Nuestro tratamiento de fisioterapia para el síndrome de costilla deslizante en Madrid se basa en la combinación sinérgica de varias técnicas manuales y tecnológicas.
Cada una cumple un papel fundamental en tu recuperación.
Terapia Manual para Síndrome de Costilla Deslizante
Es el pilar de nuestro tratamiento.
Mediante técnicas manuales de alta precisión, el fisioterapeuta evalúa la movilidad de cada costilla.
Para una costilla deslizante, aplicamos movilizaciones suaves y específicas (técnicas de "muscle energy", movilización costovertebral y costotransversa) para reducir la hipermovilidad, mejorar la congruencia articular y liberar las tensiones de los tejidos blandos que la rodean.
Es un trabajo artesanal que devuelve el equilibrio a tu tórax.
Punción Seca en Síndrome de Costilla Deslizante
El dolor de una costilla desplazada a menudo se ve amplificado por puntos gatillo miofasciales en los músculos intercostales, serrato anterior, oblicuos y dorsal ancho.
La punción seca es una técnica altamente efectiva para desactivar estos puntos gatillo, lo que produce una relajación muscular inmediata y una disminución significativa del dolor referido, un síntoma común en el slipping rib syndrome.
Ejercicio Terapéutico para Síndrome de Costilla Deslizante
La estabilización activa es crucial para evitar que la costilla vuelva a deslizarse.
Diseñamos un programa de ejercicios centrado en: 1) Respiración diafragmática para mejorar la mecánica respiratoria y reducir la presión sobre las costillas inferiores.
2) Fortalecimiento del core y transverso del abdomen para crear una faja abdominal fuerte.
3) Activación de los músculos intercostales para dar soporte directo al arco costal.
Este es el seguro de vida de tu tratamiento.
INDIBA Activ para Síndrome de Costilla Deslizante
La radiofrecuencia de INDIBA es nuestra herramienta clave para la regeneración de tejidos.
Aplicada sobre la zona de la costilla deslizante, acelera la recuperación del cartílago y los ligamentos debilitados, reduce la inflamación de forma profunda y proporciona un potente efecto analgésico sin necesidad de fármacos.
Es fundamental para acelerar los tiempos de curación del síndrome de la costilla deslizante.
Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Síndrome de Costilla Deslizante
Entendemos que tengas dudas.
Aquí respondemos a las preguntas más habituales sobre nuestra fisioterapia para síndrome de costilla deslizante en Madrid.
¿Cuántas sesiones necesito para el síndrome de costilla deslizante?
Aunque cada caso es único, la mayoría de nuestros pacientes con síndrome de costilla deslizante experimentan un alivio sustancial y una mejora funcional en un rango de 5 a 10 sesiones.
En tu primera consulta online, te daremos una estimación personalizada.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de fisioterapia para el síndrome de costilla deslizante?
Tu primera consulta de valoración es totalmente online.
En ella, te presentaremos un plan de tratamiento detallado y un presupuesto cerrado.
Ofrecemos bonos de sesiones que reducen el coste individual, haciendo el tratamiento personalizado para el síndrome de costilla deslizante más accesible.
¿Puedo tener cita hoy para mi síndrome de costilla deslizante?
Sí.
Sabemos que el dolor de una costilla dislocada puede ser intenso.
Disponemos de citas de urgencia para atenderte lo antes posible, a menudo en el mismo día.
Llámanos y encontraremos un hueco para que empieces tu recuperación cuanto antes.
¿El tratamiento de fisioterapia para el síndrome de costilla deslizante duele?
Nuestro objetivo es aliviar tu dolor, no causarlo.
Algunas técnicas de terapia manual o la punción seca pueden generar una molestia momentánea y tolerable, similar a una presión, que desaparece rápidamente.
La gran mayoría de nuestros pacientes lo describen como un "dolor que alivia".
¿Cuándo veré resultados en mi síndrome de costilla deslizante?
Gracias a nuestro protocolo intensivo y al uso de tecnología como INDIBA, los resultados son rápidos.
Notarás una disminución del dolor y una mejora en la movilidad desde las primeras sesiones.
El objetivo es que sientas un cambio positivo desde el primer día.
No esperes más para encontrar una solución.
Pide tu cita online para Síndrome de Costilla Deslizante y comienza tu camino hacia el alivio.
Información Médica sobre el Síndrome de Costilla Deslizante (Slipping Rib Syndrome)
Aunque nuestro enfoque es la solución, entendemos la importancia de conocer tu condición.
El síndrome de la costilla deslizante, o "slipping rib syndrome", es una causa frecuente de dolor abdominal y torácico bajo que a menudo se confunde con otras patologías.
- ¿Qué es exactamente? Ocurre por la laxitud o rotura de los ligamentos que unen los cartílagos de las "falsas costillas" (de la 8ª a la 10ª) al arco costal superior. Esta inestabilidad permite que la punta de la costilla se desplace o "deslice" por debajo de la costilla superior, irritando el nervio intercostal y causando un dolor agudo y característico.
- Síntomas Principales: El síntoma clave es un dolor agudo y localizado en el borde costal inferior o en la parte superior del abdomen. A menudo se describe como un "clic", "chasquido" o "pinchazo" al realizar ciertos movimientos como girar el tronco, inclinarse, toser o incluso respirar hondo. Puede haber un dolor sordo y constante entre los episodios agudos.
- Cuándo Buscar Tratamiento: Debes buscar un tratamiento de fisioterapia para el síndrome de costilla deslizante si el dolor interfiere con tus actividades diarias, te impide practicar deporte, afecta a tu sueño o si has sido evaluado por otros problemas (gástricos, cardíacos) sin encontrar una causa. Un diagnóstico y tratamiento tempranos evitan la cronificación del dolor.
- Factores de Riesgo: Aunque puede ser idiopático (sin causa aparente), los factores de riesgo incluyen la hiperlaxitud ligamentosa generalizada, traumatismos directos en el tórax (golpes, caídas), movimientos repetitivos de torsión (golf, tenis) y cambios posturales o de presión abdominal, como los que ocurren durante el post-parto.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Síndrome de Costilla Deslizante

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Síndrome de Costilla Deslizante
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
09-01-2025
Excelente tratamiento por parte de Javier para el síndrome del piramidal. Desde la primera sesión, noté una mejoría significativa gracias a su enfoque profesional y personalizado. Explicó cada paso del proceso de forma clara, lo que me hizo sentir muy cómodo y confiado. Además, me proporcionó ejercicios prácticos para complementar el tratamiento en casa.
15-11-2024
Buen trato, cumplen el horario del tratamiento con profesionalidad. Me atendió Arturo por un síndrome piramidal, todavía estoy en tratamiento pero he mejorado. Recomiendo al fisio y a la clínica. Un saludo
23-07-2024
Tengo ya más de 3 meses yendo con jorge para ayudarme a tratar luego de recuperarme de un síndrome facetario. No tengo palabras para agradecer la ayuda que me ha brindado. Recomiendo plenamente efisio y a su equipo estoy seguro que te va a venir bien ir con ellos y que verás como si te ayudan a pasar página con el dolor de espalda