se me duermen las manos cuando duermo Tratamiento Fisioterapéutico
¿Te despiertas por la noche porque se te duermen las manos mientras duermes?
Esta molestia no solo afecta tu descanso, sino que puede ser señal de un problema subyacente en el sistema nervioso o circulatorio.
A menudo, este entumecimiento se debe a una mala posición o a la compresión de nervios importantes.
Aquí te brindamos información sobre cómo la fisioterapia puede ayudarte a recuperar la salud y mejorar tu calidad de vida.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de se me duermen las manos cuando duermo
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPor qué se te duermen las manos cuando duermes
¡Es más común de lo que piensas levantarse con las manos dormidas! Pero, aunque esta sensación puede parecer preocupante, muchas veces su explicación es sencilla y, lo mejor de todo, puedes tomar cartas en el asunto.
Entender por qué se te duermen las manos cuando duermes es el primer paso para mejorar la calidad de tu sueño y empezar el día con buen pie.
A continuación, te explicamos algunas de las causas más comunes y los factores que contribuyen a esta experiencia.
Causas comunes del adormecimiento de manos durante la noche
Primero que todo, es importante reconocer que el adormecimiento de las manos al dormir puede variar según múltiples razones.
Aquí te explicamos las más recurrentes:
- Compresión de nervios: Cuando alguna parte de tu brazo o mano se coloca de manera que presiona excesivamente un nervio, puedes experimentar manos adormecidas durante la noche. Dormir sobre un brazo o encorvar la muñeca son causas típicas.
- Problemas de circulación: La falta de flujo sanguíneo adecuado a las manos, que puede ocurrir si adoptas una postura que bloquea temporalmente el paso de sangre, también genera esta sensación de entumecimiento nocturno en manos.
- Síndrome del túnel carpiano: Este frecuente problema provoca el hormigueo en manos al dormir debido a la presión sobre el nervio mediano en la muñeca.
Factores que contribuyen al cosquilleo en las manos al acostarse
Ahora, veamos algunos factores adicionales que podrían agravar o delatar las manos adormecidas mientras duermes :
- Mala postura al dormir: A veces, ni cuenta te das, pero las posiciones incorrectas suelen ser el mayor culpable. Opta por posiciones neutrales que permitan a tus articulaciones y nervios descansar sin presión.
- Deficiencia de vitaminas: La falta de ciertas vitaminas, como la vitamina B12, puede influir en la pérdida de sensibilidad en manos al dormir, lo cual puede manejarse con un ajuste adecuado en la dieta.
- Condiciones médicas subyacentes: En casos más excepcionales, enfermedades como la diabetes o problemas tiroideos también se relacionan con manos dormidas al descansar. Si persiste la molestia, consultar a un profesional es vital.
Sentir cosquilleo en las manos al dormir no es necesariamente indicativo de un conjunto de problemas irresolubles.
En la mayoría de los casos, modificar hábitos puede acabar con el problema.
Además, en eFISIO eFISIO, estamos comprometidos a ofrecerte el mejor servicio de fisioterapia y masajes en Madrid para abordar cualquier inquietud que repercuta en tu bienestar.
¡No dudes en buscar el apoyo que necesitas para disfrutar de un sueño reparador!
Cómo la fisioterapia de eFISIO puede ayudarte
Enfoques personalizados para cada paciente
En eFISIO, entendemos que cada paciente es único y merece un tratamiento adaptado específicamente a sus necesidades.
Si te preocupa que se te duermen las manos cuando duermes, estamos aquí para ofrecerte soluciones efectivas.
Nuestro equipo de expertos en fisioterapia se centra en determinar la causa exacta de tus manos adormecidas mientras duermes, ya sea por problemas de circulación, tensión muscular o cualquier otra causa subyacente.
Trabajamos contigo para desarrollar un enfoque de tratamiento personalizado que aborde tus síntomas de forma eficiente.
Creamos un plan de acción basado en tus comentarios y en una evaluación detallada para asegurar que tu recuperación sea rápida y completa.
Técnicas y tratamientos efectivos en eFISIO
En eFISIO, empleamos una variedad de técnicas innovadoras y comprobadas que ayudan a aliviar la sensación de hormigueo en manos al dormir.
Nuestros tratamientos incluyen:
- Movilización de tejidos blandos: Ayuda a liberar la tensión y mejorar la circulación en las áreas problemáticas.
- Terapia manual: Técnicas específicas que trabajan para reducir la sensación de entumecimiento nocturno en las manos.
- Ejercicios terapéuticos: Diseñados para fortalecer y mejorar la flexibilidad de los músculos y nervios involucrados.
- Asesoramiento postural: Te enseñamos a adoptar posturas que previenen la compresión nerviosa o la mala circulación mientras duermes.
Nuestro objetivo es que despiertes sin la incomodidad de manos dormidas al descansar, mejorando significativamente tu calidad de vida.
Beneficios de la fisioterapia para el entumecimiento en manos
La fisioterapia ofrece un enfoque integral que no solo trata los síntomas, sino que también ayuda a prevenir que pierdas sensibilidad en manos al dormir en el futuro.
Los beneficios de nuestros tratamientos incluyen:
- Mejor circulación: Nuestros tratamientos promueven un flujo sanguíneo más eficiente, evitando problemas de circulación que puedan surgir durante el descanso.
- Menos tensión muscular: Relajamos y reforzamos los músculos, reduciendo así la probabilidad de experimentar manos dormidas al acostarse.
- Reducción de hormigueos: Disminuimos significativamente el cosquilleo y el hormigueo en las manos, permitiéndote un sueño más reparador.
Nos encanta ver a nuestros pacientes dejar atrás sus preocupaciones de manos entumecidas durante la noche y despertar cada día sintiéndose renovados y en control de su bienestar.
Ven a eFISIO y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar la felicidad de un descanso pleno y sin interrupciones.
Pronóstico y recuperación
Si últimamente has estado experimentando esa incómoda sensación de manos dormidas mientras duermes, no debes preocuparte en exceso.
Es un síntoma bastante común y, en la mayoría de los casos, con las intervenciones adecuadas puedes notar grandes mejoras.
En eFISIO, nos enfocamos en ofrecer un tratamiento personalizado que te ayudará a disminuir esa sensación de hormigueo durante la noche.
Tiempo estimado para ver mejoras
Cada cuerpo es distinto, pero solemos ver que muchos de nuestros pacientes comienzan a notar una disminución en la sensación de entumecimiento nocturno en manos tras solo un par de sesiones de fisioterapia.
Con un plan de tratamiento constante y adaptado a tus necesidades, es posible que después de unas pocas semanas te despiertes con menos frecuencia con las manos dormidas.
Lo importante es seguir el tratamiento al pie de la letra y comunicar cualquier tipo de avance o incomodidad a nuestro equipo.
Cómo seguir cuidando de tus manos después del tratamiento
- Ejercicios específicos: Te proporcionaremos una serie de ejercicios sencillos y efectivos para realizar en casa. Estos ejercicios optimizan la circulación y refuerzan los músculos de tus manos, lo que puede reducir la probabilidad de que vuelvas a experimentar esos molestos cosquilleos nocturnos.
- Cuida la postura al dormir: Asegúrate de que tus manos y muñecas se mantengan en posiciones neutras. Una almohada ergonómica puede ser tu mejor aliada para aliviar la presión indebida.
- Hidratación y alimentación: Mantener una dieta equilibrada y una buena hidratación favorecen una circulación óptima, lo que puede prevenir esos problemas de circulación en manos al dormir.
- Revisiones periódicas: Aunque te sientas mejor, realizar revisiones de manera periódica puede ayudar a prevenir la reaparición de esos síntomas. Nuestro equipo de expertos te guiará en cada paso del camino.
Recuerda que, aunque los resultados no se dan de la noche a la mañana, cada pequeño cambio y mejora te acercan a disfrutar de un verdadero descanso nocturno, libre de hormigueo y entumecimiento.
Estamos aquí para acompañarte en tu camino hacia una recuperación óptima.
¡No estás solo!
La opinión de eFISIO
Nuestro compromiso con tu bienestar
En eFISIO, cada sonrisa y cada mejora en la calidad de vida de nuestros pacientes es nuestro verdadero motor.
Sabemos lo incómodo que es despertarse en medio de la noche con esa sensación de hormigueo o entumecimiento en las manos.
Tal vez te sientas identificado con frases como “se me duermen las manos cuando duermo” o “manos dormidas al descansar”.
No te preocupes, estás en el lugar adecuado.
Nuestro equipo de fisioterapeutas de eFISIO se dedica en cuerpo y alma a abordar estas preocupaciones con profesionalidad y calidez.
Entendemos lo que esto significa para ti y nos comprometemos a buscar soluciones concretas que te permitan recuperar tu bienestar y calidad de vida.
Pudieras estar experimentando problemas de circulación al dormir, presión en los nervios en ciertas posturas, o tal vez una combinación de ambos.
Nuestro enfoque es encontrar la raíz del problema y trabajar conjuntamente contigo para acabar con estos síntomas molestos.
Testimonios de pacientes satisfechos
Te sorprenderás al saber la cantidad de personas que nos visitan con esas mismas inquietudes y que, con el tratamiento adecuado, han visto cómo esa noche de descanso que tanto anhelaban se convierte en una realidad.
Aquí tienes algunas de las experiencias que nos llenan de orgullo:
- Marta, 41 años: "Hace meses sufría de cosquilleos constantes en las manos al acostarme. Desde que empecé el tratamiento en eFISIO, he notado una mejoría impresionante. ¡Ahora puedo dormir toda la noche sin interrupciones!”
- Carlos, 29 años: “Solía despertar con manos dormidas casi todas las noches, me preocupaba perder sensibilidad permanentemente. Gracias a eFISIO, he aprendido ejercicios simples que me han ayudado a corregir la postura y mejorar mi circulación. ¡Recomiendo su servicio al cien por cien!”
- Anabel, 55 años: "Desde que decidí acudir a eFISIO, el entumecimiento nocturno en manos ha descendido dramáticamente. La atención aquí es de primera, y me siento acompañada en cada paso del proceso."
Estos testimonios son solo una fracción de las muchas personas que han confiado en nosotros.
Tú también puedes ser uno de ellos. Estamos aquí para escucharte, ofrecerte una atención personalizada y, sobre todo, ayudarte a disfrutar de un sueño reparador, libre de las molestias que las manos dormidas provocan.
En eFISIO seguimos un enfoque integral que no solo se centra en el alivio inmediato de los síntomas, sino también en la educación y la prevención para que puedas evitar futuros episodios.
Estarás en buenas manos, y nunca mejor dicho.
¡No dejes que esas molestias interrumpan tus noches de sueño profundo y tu calidad de vida! En eFISIO, tenemos la solución que necesitas.
Consejos adicionales para prevenir las manos dormidas
¿Te ha pasado que al despertar sientes cosquilleo en las manos o incluso pierdes sensibilidad en ellas?
No estás solo.
Este fenómeno es más común de lo que piensas y, afortunadamente, hay maneras de prevenirlo para que puedas tener noches de descanso reparador.
Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo de manera efectiva y sencilla.
Posturas recomendadas al dormir
La forma en que duermes puede influir enormemente en si tus manos se adormecen.
Aquí te dejamos algunos consejos sobre posturas correctas para mejorar este problema.
- Procura dormir boca arriba. Esta postura ayuda a mantener un flujo sanguíneo adecuado y reduce la posibilidad de entumecimiento nocturno en manos.
- Si duermes de lado, evita apoyar la cabeza sobre las manos. Al hacerlo, puedes comprimir los nervios y provocar esa sensación de hormigueo.
- Utiliza almohadas ergonómicas que no solo mantengan alineada tu cabeza con tu columna, sino que también eviten la presión en los brazos y las muñecas.
- Evita dormir con los brazos bajo el cuerpo. Esta posición restrictiva suele ser la culpable de manos dormidas al descansar.
Ejercicios para mantener una buena circulación
La actividad física es crucial para garantizar una buena circulación sanguínea y evitar problemas como el entumecimiento.
Aquí tienes algunas recomendaciones de ejercicios que puedes hacer fácilmente en casa.
- Acuérdate de realizar estiramientos de las muñecas. Extender y flexionar las manos a lo largo del día puede ayudar a liberar cualquier tensión acumulada.
- Gira las muñecas de forma circular. Este sencillo ejercicio activa el flujo de sangre y reduce el cosquilleo en las manos al acostarse.
- Aprieta y suelta una pelota de goma o espuma. Esta acción no solo refuerza los músculos de las manos, sino que también mejora su circulación.
- Levanta los brazos por encima de la cabeza varias veces. Esto incrementa la circulación y puede reducir el número de veces que despiertes con manos dormidas.
Con estos sencillos cambios y ejercicios, puedes combatir la molestia de tener manos adormecidas mientras duermes.
Recuerda que lo más importante es escuchar a tu cuerpo y adoptar estas recomendaciones de manera rutinaria para disfrutar de un sueño tranquilo y reparador.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de se me duermen las manos cuando duermo
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre se me duermen las manos cuando duermo
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de se me duermen las manos cuando duermo
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de se me duermen las manos cuando duermo
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
17-04-2025
En 32 años no había ido nunca al fisio. Me hablaron de Ainhoa y decidí ponerme en sus manos para tratar las contracturas en espalda. No pude tomar mejor decisión, es una gran profesional y el trato humano inmejorable. Recomendable 100%, salí nuevo.
09-04-2025
Ayer tuve mi primera sesión con Ainhoa para tratarme la tension mandibular, y seguro que no será la última. Muy profesional, muy simpática y empática. Sufrí un poquito al ser mi primera sesión... Pero noto mucho el alivio de la tension en toda la zona. Volveré seguro ☺️
08-04-2025
El trabajo de Claudia es perfecto, realmente he sentido una gran mejoría desde que ella me ha hecho las terapias, estoy muy contenta y agradecida por su trabajo.
04-04-2025
Una experiencia de 10. Muy buen diagnóstico y una atención exquisita. El tratamiento es lo doloroso que requiere la lesión, pero se lleva bien con unas buenas y delicadas manos 😉
27-03-2025
Muy buen trato de todo el personal del centro. Gran trabajo de Arturo que me fue explicando con detalle mi problema y el motivo por el que se había producido. Al acabar me dio muchos ejercicios para trabajar en casa y fortalecer las zonas afectadas. Además trabaja con un ecógrafo previo al tratamiento para examinar aun mejor el problema.
24-03-2025
Es la segunda vez que voy. Estoy muy, pero que muy satisfecho. Las 2 veces con Belen..
18-03-2025
Muy contenta y eso que solo he ido de momento hoy, tanto con Pablo por su atención y toda la información de ayuda que me ha dado acerca de lo que me pasa y a Haya por que ha sido súper eficaz tratándome , las primeras impresiones son muy importantes y la que me he llevado hoy ha sido de 10. Súper recomendable
08-03-2025
Tuve un accidente de moto con varias lesiones y mucho dolor, gracias a Belén porque es una maravillosa profesional y el haber caído en sus manos, ahora me siento mucho mejor y bastante recuperada. La mejor fisio que he tenido, súper recomendable.
02-03-2025
Fui cun un problema de fuertes dolores de las manos, al principio era muy escéptico, pero en 3 sesiones mejore mucho y los dolores han remitido mejor que al principio, estoy muy contento
14-02-2025
Linda es una gran profesional con una formación y conocimientos adecuados para realizar su trabajo, darte las gracias por ayudarme a sanar mis brazos.
13-02-2025
Gabriela ya conoce mi historial, mi cuerpo y sabe cómo arreglarme. Tanto ella como Lina son las dos estupendas y me tratan con mucho cariño y profesionalidad, por eso siempre vuelvo, son como mi médico de cabecera de la espalda y cuello ♥️
11-02-2025
Excelente trato y atención de Beatrice, muy amable y dedicada. Llegue con mucho dolor de espalda por contractura dorsal y lumbar que casi ni me dejaba respirar y salí muy aliviada. A demás de las recomendaciones y ejercicios para hacer en casa. Muy recomendada
10-02-2025
¡Buenísimas sesiones con Javier! Estoy trabajando el músculo transverso del abdomen con él y me está yendo de maravilla para eliminar el dolor lumbar. Llevaba 4 años con muchas molestias y acudiendo a gran variedad de fisioterapeutas, haciendo una gran variedad de ejercicios que no me ayudaban. Ha sido ponerme en manos de Javier y notar una gran mejoría en pocas semanas. Excelente profesional 👍🏻👍🏻👍🏻
06-02-2025
Haya fue súper amable. Yo no conocía la eletropunción y, aunque me daban un poco de cosa las agujas, ella consiguió que no fuera molesto para nada. Gracias!
04-02-2025
Genial, Ainhoa es una crack, en dos sesiones me ha solucionado una lesión que me tenía que durar 6 meses según el traumatólogo. Me ha devuelto la vida. Muchas gracias Ainhoa