Volver

Lumbalgias
Tratamiento Fisioterapéutico

La lumbalgia, un malestar en la parte baja de la espalda, afecta a millones de personas, influyendo negativamente en sus actividades diarias.

Este dolor puede deberse a distintas causas como una mala postura, lesiones o el desgaste natural.

La fisioterapia se presenta como una solución eficaz para aliviar y tratar esta condición, ofreciendo técnicas variadas y personalizadas que ayudan a recuperar la movilidad y mejorar la calidad de vida.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Lumbalgias

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Lumbalgias en Madrid

¿El dolor lumbar te frena en seco? ¿Sientes esa punzada incapacitante al agacharte, al levantarte de la silla o después de un entrenamiento?

No estás solo.

La lumbalgia es una de las dolencias más comunes, pero eso no significa que debas resignarte a vivir con ella.

En eFISIO, somos especialistas en el tratamiento de fisioterapia para lumbalgias en Madrid, y nuestro único objetivo es devolverte el movimiento sin dolor de forma rápida y duradera.

Entendemos que no buscas explicaciones, buscas una solución.

Y la tenemos.

Nuestro enfoque es directo y efectivo.

Desde la primera sesión, aplicamos un protocolo avanzado diseñado para atacar la raíz de tu lumbalgia, no solo para enmascarar los síntomas.

Si buscas un fisio para tu lumbalgia que entienda la urgencia y la necesidad de un tratamiento real, has llegado al lugar indicado.

Deja que nuestros más de 15 años de experiencia y miles de pacientes recuperados hablen por nosotros.

Empieza tu recuperación de Lumbalgias hoy. Te ofrecemos una primera consulta de valoración online para diagnosticar el origen de tu dolor y explicarte cómo vamos a solucionarlo.

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Lumbalgias

Cuando el dolor lumbar agudo aparece, cada minuto cuenta.

Por eso, en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, hemos perfeccionado un protocolo de tratamiento para lumbalgia de acción rápida y resultados sostenibles.

No creemos en soluciones genéricas;

tu espalda es única y tu tratamiento también debe serlo.

Nuestro protocolo se basa en un diagnóstico preciso y la combinación estratégica de las técnicas más avanzadas de la fisioterapia vanguardista.

El proceso comienza con una evaluación exhaustiva para identificar el origen exacto de tu dolor: ¿es muscular, articular, nervioso, o una combinación?

A diferencia de otros centros que aplican masajes relajantes generalizados, nosotros vamos directos al tejido afectado.

Por ejemplo, hemos tratado a pacientes con lumbalgias recurrentes que necesitaban un alivio de urgencia para poder viajar al día siguiente.

En estos casos, nuestro protocolo intensivo combina terapia manual precisa, punción seca para desactivar puntos gatillo y la tecnología INDIBA Activ para reducir la inflamación y acelerar la reparación del tejido desde la primera visita.

Resultados esperados y tiempos: La mayoría de nuestros pacientes experimentan una disminución significativa del dolor y una mejora notable de la movilidad desde la primera o segunda sesión.

Un tratamiento de lumbalgia agudo puede requerir entre 3 y 5 sesiones para una recuperación completa, mientras que los casos crónicos o con hernias discales asociadas, como la L4-L5, se benefician de un plan a medio plazo que no solo alivia el dolor, sino que fortalece la estructura para prevenir futuras recaídas.

Nuestro diferenciador es el enfoque en la causa.

Si un paciente viene por una lumbalgia que irradia a la pierna, no solo tratamos la zona lumbar;

investigamos y tratamos el síndrome del piramidal o la debilidad del glúteo medio que a menudo es la verdadera causa, como en el caso de un paciente viajero que sufría al caminar mucho por Madrid.

Este tratamiento de lumbalgia con fisioterapia no solo busca que te sientas mejor, sino que entiendas por qué ocurrió y cómo evitarlo.

Te proporcionamos ejercicios terapéuticos personalizados y pautas de ergonomía para tu día a día, ya trabajes en una oficina, seas deportista o tengas un trabajo físico.

Pide tu cita online para Lumbalgias y descubre cómo nuestro protocolo puede ayudarte.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Lumbalgia?

La elección de un fisioterapeuta es crucial, especialmente cuando se trata del complejo sistema de la columna vertebral.

En Madrid, la oferta es amplia, pero la especialización marca la diferencia entre un alivio temporal y una solución definitiva.

Si buscas un especialista en lumbalgia, eFISIO es tu centro de referencia.

  • Especialistas en Fisioterapia Espinal para Lumbalgias: No somos generalistas. Nuestro equipo está formado por fisioterapeutas con formación específica y más de 15 años de experiencia en patologías de la columna. Entendemos la biomecánica lumbar y cómo tratar eficazmente desde una sobrecarga muscular hasta una hernia discal compleja.
  • Casos de Éxito Reales: Nuestra experiencia se traduce en miles de pacientes recuperados. Hemos tratado a bailarinas con dolor lumbar crónico por debilidad muscular, indicándoles fortalecimiento específico que nadie antes les había recomendado. Hemos ayudado a pacientes operados de artrodesis lumbar (L3-L5) a gestionar sus protusiones y vivir sin dolor. Pacientes que llegaban sin poder caminar 200 metros por una ciática severa, han vuelto a su vida normal gracias a nuestro tratamiento de fisioterapia para lumbalgias.
  • Tecnología Médica Avanzada: Combinamos la terapia manual, la base de nuestra profesión, con la tecnología más puntera para acelerar tu recuperación. Usamos INDIBA Activ para regenerar tejido y reducir la inflamación desde dentro, punción seca ecoguiada para una precisión milimétrica en los puntos gatillo, y ondas de choque para calcificaciones o tendinopatías asociadas. Una paciente con dolor crónico y artrodesis cervical nos buscó específicamente por nuestro tratamiento con INDIBA, que le había funcionado donde otros habían fallado.
  • Primera Consulta online: Confiamos tanto en nuestra capacidad para ayudarte que la primera consulta de valoración es Sin compromiso. Queremos que nos conozcas, que entiendas qué te ocurre y cuál es el plan de tratamiento para tu lumbalgia que hemos diseñado para ti, sin ningún compromiso.
  • Fisioterapeutas Especializados en Madrid: Nuestro equipo en el centro de fisioterapia de Madrid está en constante formación para aplicar las técnicas más efectivas y basadas en la evidencia científica para el tratamiento de la lumbalgia.

Consulta con un especialista en Fisioterapia Espinal y da el primer paso hacia una espalda sin dolor.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Lumbalgias

El éxito de nuestro tratamiento de lumbalgia en Madrid reside en la aplicación precisa y combinada de múltiples técnicas.

Cada paciente es un caso único, y nuestro arsenal terapéutico nos permite personalizar cada sesión para maximizar los resultados.

Muchos pacientes acuden pidiendo una técnica específica, como "fisioterapia-masaje" o "punción seca", y nosotros evaluamos si es lo más indicado o si una combinación sería más potente.

Terapia Manual para Lumbalgias

Es el pilar de nuestro enfoque.

A través de la terapia manual ortopédica, nuestros fisioterapeutas utilizan sus manos para movilizar las articulaciones vertebrales bloqueadas, relajar la musculatura profunda (como el cuadrado lumbar y los paravertebrales) y mejorar la flexibilidad de los tejidos.

Es una técnica fundamental para restaurar el movimiento correcto de la pelvis y las vértebras lumbares, aliviando la presión y el dolor.

Pacientes con lumbalgia mecánica por trabajar sentados notan un alivio inmediato tras las movilizaciones y el masaje descontracturante específico.

Punción Seca en Lumbalgias

Esta técnica es extremadamente eficaz para el tratamiento de la lumbalgia de origen muscular.

Consiste en la introducción de una aguja muy fina en los puntos gatillo miofasciales (PGM), que son "nudos" musculares dolorosos que pueden referir dolor a otras zonas, como el glúteo o la pierna.

Es ideal para desactivar la tensión en el cuadrado lumbar, el glúteo medio y el piramidal, como en el caso del paciente con hernia L4-L5 y dolor glúteo que mejoró drásticamente con esta técnica.

Ejercicio Terapéutico para Lumbalgias

La recuperación no termina en la camilla.

Para evitar que la lumbalgia vuelva, es crucial corregir los desequilibrios musculares.

Diseñamos programas de ejercicios personalizados para fortalecer el "core" (la faja abdominal y lumbar), activar glúteos débiles y mejorar la movilidad lumbopélvica.

Hemos visto cómo bailarinas o deportistas que sufrían de lumbalgias recurrentes han logrado una solución a largo plazo al integrar rutinas de fortalecimiento de isquiotibiales y glúteos que antes no trabajaban.

INDIBA Activ para Lumbalgias

La radiofrecuencia INDIBA es una de nuestras herramientas tecnológicas estrella.

Acelera los mecanismos naturales de reparación del cuerpo, reduce la inflamación aguda y el dolor, y mejora la elasticidad de los tejidos.

Es un tratamiento agradable e indoloro, perfecto para pacientes con alta sensibilidad al dolor o que buscan una recuperación más rápida.

Lo usamos en lumbalgias agudas, después de la punción seca para calmar la zona, o en casos crónicos de artrosis para mejorar la nutrición del cartílago.

Neurodinamia para Dolor Irradiado

Cuando la lumbalgia se acompaña de ciática o dolor que baja por la pierna, la neurodinamia es clave.

Esta técnica consiste en movilizaciones suaves y específicas del sistema nervioso para liberar posibles atrapamientos del nervio ciático o femoral.

Pacientes que llegaban con los dedos del pie dormidos o sin poder caminar por el dolor irradiado, han encontrado en la neurodinamia, combinada con otras técnicas, el alivio que necesitaban para poder moverse sin miedo.

Tratamiento personalizado para Lumbalgias: la combinación de estas técnicas es nuestro secreto.

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Lumbalgias

¿Cuántas sesiones necesito para la lumbalgia?

El número de sesiones varía según la gravedad y cronicidad del problema.

Para una lumbalgia aguda o "tirón", los pacientes suelen experimentar una recuperación casi completa en 3 a 5 sesiones.

En casos crónicos, con hernias discales o debilidad muscular de larga data, el tratamiento puede extenderse para asegurar un fortalecimiento adecuado y prevenir recaídas.

En tu primera consulta online, te daremos una estimación precisa.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de lumbalgia?

Ofrecemos una primera consulta de valoración totalmente online.

En ella, un fisioterapeuta especialista evaluará tu caso y te propondrá un plan de tratamiento.

Disponemos de bonos de sesiones que reducen el precio por visita, haciendo que el tratamiento de fisioterapia para tu lumbalgia en Madrid sea accesible y de máxima calidad.

¿Puedo tener cita hoy para mi lumbalgia?

Sí.

Entendemos que el dolor de lumbalgia puede ser incapacitante y requiere atención urgente.

Disponemos de citas de urgencia para atenderte en el mismo día siempre que sea posible.

Llámanos y haremos todo lo posible por darte un hueco y que empieces tu recuperación cuanto antes.

¿El tratamiento de la lumbalgia duele?

Nuestro objetivo es aliviar tu dolor, no causarlo.

La mayoría de las técnicas, como la terapia manual o INDIBA, son agradables.

Algunas, como la punción seca o el tratamiento de puntos gatillo profundos, pueden generar una molestia momentánea que se describe como "un dolor que alivia".

Siempre nos adaptamos a tu umbral de tolerancia y te explicamos cada paso del proceso.

Si una técnica te resulta incómoda, tenemos múltiples alternativas eficaces.

¿Cuándo veré resultados en mi lumbalgia?

La mayoría de los pacientes sienten una mejoría significativa desde la primera sesión: menos dolor, más rango de movimiento y una sensación de alivio.

El objetivo de la primera visita es reducir los síntomas agudos.

En las siguientes sesiones, nos centramos en consolidar esa mejoría y tratar la causa raíz para que los resultados sean duraderos.

Información Médica sobre Lumbalgias

Aunque tu objetivo es la solución, entendemos que quieras conocer algunos datos clave sobre tu dolencia.

Esta sección es breve y va al grano, como nuestro tratamiento.

  • ¿Qué es la lumbalgia? Es el término médico para describir el dolor en la parte baja de la espalda, en la zona de las vértebras lumbares. Puede ser "mecánica" (la más común, relacionada con el movimiento y las estructuras de la espalda) o estar causada por otras patologías.
  • Síntomas principales de la lumbalgia: El síntoma principal es un dolor localizado en la zona lumbar, que puede ser sordo y constante o agudo e intermitente. A veces, el dolor puede irradiar hacia los glúteos o la parte posterior de la pierna (ciática). Otros síntomas incluyen rigidez, dificultad para moverse o espasmos musculares.
  • Cuándo buscar tratamiento: Debes buscar un tratamiento de fisioterapia para la lumbalgia si el dolor persiste más de unos días, es muy intenso, te impide realizar tus actividades diarias, o se acompaña de hormigueo, debilidad o pérdida de fuerza en la pierna.
  • Factores de Riesgo: Trabajar muchas horas sentado (lumbalgia mecánica), levantar objetos pesados, el sobrepeso, la falta de ejercicio, la debilidad de la musculatura abdominal y lumbar (core), y la práctica de ciertos deportes como el pádel o el voleibol sin una preparación adecuada, son factores que aumentan el riesgo de sufrir un episodio de lumbalgia.

Empieza tu recuperación de Lumbalgias hoy y deja que nuestros especialistas se encarguen de tu espalda.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Lumbalgias

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Lumbalgias

La lumbalgia es un dolor localizado en la parte baja de la espalda, entre las últimas costillas y los glúteos. Sus causas son variadas, pero frecuentemente se debe a factores mecánicos como malas posturas mantenidas, sobreesfuerzos, debilidad de la musculatura del core o estrés. En nuestras clínicas eFISIO en Madrid, vemos a diario cómo el sedentarismo y el trabajo de oficina son desencadenantes comunes de la lumbalgia mecánica, afectando a una gran parte de la población.
La fisioterapia es fundamental para tratar la lumbalgia. En eFISIO Madrid, diseñamos un tratamiento personalizado para aliviar el dolor, restaurar la movilidad y fortalecer la musculatura para prevenir futuras recaídas. Mediante técnicas como la terapia manual, el ejercicio terapéutico y la educación postural, no solo tratamos el síntoma, sino que abordamos la raíz del problema, ayudándote a recuperar tu calidad de vida y a volver a tus actividades sin molestias.
Para la lumbalgia, se recomiendan ejercicios de fortalecimiento del core (transverso del abdomen y multífidos), movilización de la columna lumbar y estiramientos de la musculatura acortada. Ejercicios como la báscula pélvica, el 'gato-camello' o el 'puente de glúteos' son excelentes. Sin embargo, es crucial que un fisioterapeuta en Madrid valore tu caso y personalice la pauta, ya que un ejercicio mal ejecutado podría ser contraproducente. La supervisión profesional garantiza una recuperación segura y eficaz.
Para aliviar el dolor lumbar, los estiramientos deben ser suaves y progresivos. Estirar los isquiotibiales, el psoas-ilíaco y los glúteos es clave. Un estiramiento muy efectivo es llevar las rodillas al pecho, abrazándolas suavemente. Otro es la torsión de espalda tumbado. En eFISIO, enseñamos a nuestros pacientes una rutina de estiramientos personalizada para realizar en casa, asegurando que cada movimiento sea beneficioso y seguro para su condición específica.
Deberías consultar a un fisioterapeuta si el dolor lumbar persiste más de 48-72 horas, es muy intenso, se irradia hacia la pierna (posible ciática), o si limita tus actividades diarias. No esperes a que el dolor se vuelva crónico. Una valoración temprana en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid permite un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz, acortando significativamente el tiempo de recuperación y evitando que la lesión se agrave.
Un tratamiento de fisioterapia para la lumbalgia en eFISIO Madrid comienza con una valoración exhaustiva para identificar la causa. El tratamiento combina terapia manual para aliviar el dolor y mejorar la movilidad articular, punción seca para desactivar puntos gatillo, y un programa de ejercicio terapéutico personalizado para fortalecer el core y flexibilizar la espalda. Además, te proporcionamos pautas de higiene postural para prevenir futuras recaídas. Es un enfoque integral y activo.
Para el dolor lumbar, utilizamos diversas técnicas de terapia manual. Estas incluyen masaje terapéutico para relajar la musculatura, movilizaciones articulares para devolver el movimiento a las vértebras lumbares y la pelvis, y técnicas de manipulación vertebral (osteopatía). En eFISIO Madrid, nuestros fisioterapeutas expertos aplican estas técnicas para disminuir la rigidez, aliviar el dolor y restaurar la función normal de tu espalda de forma segura y efectiva.
La prevención es clave. Para evitar la recurrencia de la lumbalgia, es fundamental mantener una musculatura del core fuerte y estable, practicar higiene postural en tus actividades diarias (al sentarte, al levantar pesos), evitar el sedentarismo realizando actividad física regular y realizar estiramientos. Un fisioterapeuta de eFISIO en Madrid puede diseñarte un plan preventivo personalizado que se adapte a tu estilo de vida y trabajo.
Durante un episodio agudo de lumbalgia, evita el reposo absoluto prolongado, ya que debilita la musculatura. No realices sobreesfuerzos, como levantar objetos pesados o hacer movimientos bruscos de torsión. También es importante evitar posturas que aumenten el dolor, como estar sentado durante mucho tiempo en un sofá blando. Un fisioterapeuta cualificado te indicará qué movimientos son seguros y cuáles debes evitar para no agravar la lesión.
El tiempo de recuperación de una lumbalgia varía según la gravedad y la causa, pero con un tratamiento de fisioterapia adecuado, la mayoría de los pacientes en nuestras clínicas de Madrid experimentan una mejora significativa en las primeras 2-4 semanas. Una lumbalgia aguda simple puede resolverse en pocas sesiones, mientras que un caso crónico o más complejo puede requerir un tratamiento más prolongado para lograr una recuperación completa y duradera.
Generalmente, el frío (crioterapia) se recomienda en las primeras 24-48 horas de una lesión aguda para reducir la inflamación y el dolor. Pasada esta fase inicial, el calor (termoterapia) suele ser más beneficioso para la lumbalgia mecánica o crónica, ya que ayuda a relajar la musculatura, aumentar el flujo sanguíneo y aliviar la rigidez. Un fisioterapeuta puede aconsejarte sobre la aplicación correcta en tu caso particular.
La higiene postural es el conjunto de normas y hábitos para mantener una correcta posición del cuerpo, tanto en movimiento como en reposo, protegiendo la columna vertebral. Aprender a sentarte correctamente en la oficina, a levantar pesos flexionando las rodillas o a dormir en una postura adecuada es crucial. En eFISIO Madrid, la educación en higiene postural es un pilar del tratamiento, ya que reduce la carga sobre tu espalda y previene eficazmente la lumbalgia.
La lumbalgia es el dolor en la zona baja de la espalda. La ciática es un síntoma, no un diagnóstico, que ocurre cuando el nervio ciático se irrita, causando un dolor que se irradia desde la espalda hacia la pierna. Una hernia discal es una de las posibles causas de lumbalgia y ciática, y ocurre cuando parte del disco intervertebral se desplaza y comprime una raíz nerviosa. Un fisioterapeuta en Madrid puede ayudarte a diferenciar y tratar tu dolencia.
Sí, son seguros y, de hecho, son fundamentales, pero deben estar bien pautados. Un core débil es una causa común de lumbalgia. El objetivo es activar la musculatura profunda (transverso abdominal y multífidos) sin generar estrés en la zona lumbar. Por ello, es vital empezar con ejercicios de bajo impacto y controlados, siempre bajo la supervisión de un fisioterapeuta que adapte la progresión a tu nivel de dolor y capacidad funcional.
Para complementar tu tratamiento, es crucial seguir el programa de ejercicios y estiramientos personalizados que te paute tu fisioterapeuta. Aplica calor local en la zona lumbar para relajar la musculatura antes de estirar, mantente activo con paseos suaves y cuida tu higiene postural en todo momento. La constancia en casa es lo que potenciará los resultados obtenidos en la clínica y acelerará tu recuperación de la lumbalgia.
Sí, la punción seca es una técnica muy efectiva para la lumbalgia de origen muscular. Consiste en utilizar una aguja fina para tratar los puntos gatillo miofasciales, que son 'nudos' musculares dolorosos que pueden causar dolor referido. En nuestras clínicas eFISIO en Madrid, la usamos para reducir rápidamente el dolor y la tensión muscular, mejorando la movilidad como parte de un tratamiento integral junto a la terapia manual y el ejercicio.
Para sentarte, apoya completamente la espalda en el respaldo, manteniendo las rodillas a 90 grados y los pies en el suelo. Usa un cojín lumbar si es necesario. Para dormir, la mejor postura es de lado (posición fetal) con una almohada entre las rodillas, o boca arriba con una almohada debajo de las rodillas. Evita dormir boca abajo. Estas posturas reducen la presión sobre la columna lumbar y son clave para el manejo del dolor.
La fisioterapia activa implica la participación directa del paciente a través del ejercicio terapéutico. A diferencia de las terapias pasivas (donde el fisio 'hace'), aquí el paciente 'hace'. Es crucial para la lumbalgia crónica porque reeduca el movimiento, fortalece la musculatura estabilizadora, mejora la confianza y reduce el miedo al movimiento (kinesiofobia). En eFISIO Madrid, empoderamos a nuestros pacientes con fisioterapia activa para que tomen el control de su recuperación a largo plazo.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Lumbalgias

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 22 de agosto de 2023
Última actualización: 21 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Lumbalgias

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Raúl Lozano
Raúl Lozano
26-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió Jorge por una lumbalgia severa y el trato y la profesionalidad han sido simplemente excelentes, mostrándome como mis síntomas encajaban en la terapia realizada, que ha sido además muy efectiva

Foto de perfil de Isa Tunon
Isa Tunon
23-12-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Martin un gran profesional me solucionó una lumbalgia, muy buen trato al paciente: te explica todo lo que te pasa y el tratamiento que va a realizar. Gracias por todo. Volveré!

Foto de perfil de Javier S.
Javier S.
22-06-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Soy técnico en emergencias y acudí con algo de urgencia. Me han atendido muy bien. La fisioterapeuta se llama Génesis y me ha trabajado muy bien la lumbalgia además de aconsejarme posteriores ejercicios. Me ha parecido muy honesta diciéndome (en mi caso) que quizá no necesito más sesiones. Sin duda volveré cuando lo necesite. Primera sesión 29€; posteriores 40€.

Foto de perfil de Karina Taboelle
Karina Taboelle
15-02-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui por una lumbalgia y Lina me ha ayudado a sentirme mejor. Muy comunicativa y cuidadosa. Manos sanadoras.