Volver

Linfedema Post-Mastectomía
Tratamiento Fisioterapéutico

El linfedema post-mastectomía es una afección que afecta a muchas mujeres tras someterse a una cirugía de mama.

Este trastorno se manifiesta con un hinchazón dolorosa en el brazo y la mano, provocada por la acumulación de líquido linfático.

La fisioterapia especializada es fundamental para mejorar la calidad de vida, aliviando los síntomas y promoviendo una recuperación efectiva.

Descubre cómo el tratamiento fisioterapéutico puede ayudarte a recuperar tu bienestar.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Linfedema Post-Mastectomía

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Linfedema Post-Mastectomía en Madrid

Recupera el control, la movilidad y la confianza.

En eFISIO, somos la clínica en Madrid especialista en el tratamiento de fisioterapia para linfedema post-mastectomía.

Entendemos que no buscas información, buscas una solución efectiva y rápida.

Nuestro equipo de fisioterapeutas oncológicos está aquí para ofrecértela desde el primer día.

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Linfedema Post-Mastectomía

Tu recuperación es nuestra prioridad.

Por eso, hemos desarrollado un protocolo intensivo y personalizado, basado en la evidencia científica y en más de 15 años de experiencia.

No ofrecemos soluciones genéricas;

diseñamos un tratamiento de fisioterapia para linfedema post-mastectomía específico para tu caso desde la primera consulta online.

Nuestro enfoque se basa en la Terapia Descongestiva Compleja (TDC), el estándar de oro a nivel mundial, que estructuramos en tres fases claras:

  • Fase 1: Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico. En tu primera visita, un especialista en fisioterapia oncológica y linfática realizará una valoración exhaustiva. Mediremos el volumen de tu brazo, evaluaremos la calidad de tu piel, tu rango de movilidad y la presencia de fibrosis o cordones axilares. Esta evaluación nos permite marcar objetivos claros y cuantificables.
  • Fase 2: Tratamiento Intensivo de Choque. Aquí es donde comienza la transformación. Combinamos las técnicas más avanzadas para reducir drásticamente el volumen del edema, mejorar la textura de la piel y aliviar los síntomas de pesadez y dolor. Las sesiones son frecuentes para lograr un resultado visible en el menor tiempo posible.
  • Fase 3: Mantenimiento y Autonomía. Una vez hemos controlado el linfedema, te dotamos de las herramientas y conocimientos para mantener los resultados a largo plazo. Te enseñaremos ejercicios específicos, pautas de autocuidado y ajustaremos la frecuencia de las visitas para asegurar que el linfedema se mantenga a raya.

¿Por qué funciona nuestro protocolo? Porque no nos limitamos a "mover líquido".

Atacamos el problema desde todos los ángulos: redirigimos la linfa estancada con drenaje linfático manual (DLM) específico, rompemos la fibrosis post-radioterapia con tecnología como INDIBA, prevenimos la acumulación con vendajes compresivos y activamos tu sistema linfático con ejercicio terapéutico guiado.

Los resultados son una reducción medible del perímetro del brazo, una sensación inmediata de ligereza, mayor movilidad y, lo más importante, la tranquilidad de estar en manos expertas.

A diferencia de otros centros que aplican masajes genéricos, nuestro tratamiento de fisioterapia para linfedema post-mastectomía en Madrid es un acto médico preciso, ejecutado por fisioterapeutas con formación especializada en oncología.

Sabemos qué tocar, cómo y por qué.

Empieza tu recuperación de Linfedema Post-Mastectomía hoy. No dejes que el linfedema limite tu vida ni un día más.

Pide tu cita online para Linfedema Post-Mastectomía

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Linfedema Post-Mastectomía?

La elección de tu fisioterapeuta es crucial.

Cuando se trata de una condición tan específica como el linfedema después de una mastectomía, la especialización no es un lujo, es una necesidad.

En eFISIO, te ofrecemos la máxima credibilidad y confianza.

  • Especialistas en Fisioterapia Oncológica y Linfática: No somos fisioterapeutas generales. Nuestro equipo está formado por profesionales con titulación y experiencia específica en el manejo de secuelas post-cáncer de mama. Entendemos tu proceso, desde la cirugía y la radioterapia hasta los tratamientos hormonales, y cómo afectan a tu cuerpo.
  • Casos de Éxito Reales: Hemos tratado a miles de pacientes. Pacientes como una mujer que, 10 años después de su operación, desarrolló un linfedema agudo tras un viaje largo en avión; con nuestro plan intensivo, recuperó la normalidad en pocas semanas. O como otra paciente que llegó con un doloroso "cordón axilar" que le impedía levantar el brazo; gracias a nuestra terapia manual específica, recuperó el rango completo de movimiento y evitó la cronificación. Estos no son anécdotas, son el resultado de un método probado.
  • Tecnología Médica Avanzada: Combinamos la mejor terapia manual con la tecnología más puntera. Usamos INDIBA Activ para ablandar el tejido fibrótico (duro) que a menudo aparece tras la radioterapia, mejorando la circulación y la calidad de la piel. Aplicamos punción seca para desactivar puntos gatillo en la musculatura del hombro y espalda, sobrecargada por la postura antiálgica. Esto acelera la recuperación y mejora el confort.
  • Primera Consulta online y Sin Compromiso: Queremos que nos conozcas y que entiendas cómo podemos ayudarte sin ninguna presión. En esta primera visita, un especialista en linfedema post-mastectomía te evaluará y te explicará el plan de tratamiento personalizado. Es tu oportunidad para resolver todas tus dudas.
  • Fisioterapeutas Dedicados en Madrid: Nuestro centro de fisioterapia en Madrid está diseñado para ofrecerte un entorno tranquilo, profesional y de confianza. Tu fisioterapeuta será siempre el mismo, garantizando una continuidad y un profundo conocimiento de tu caso.

Consulta con especialista en Fisioterapia Oncológica y Linfática

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Linfedema Post-Mastectomía

Nuestro éxito en la fisioterapia para linfedema post-mastectomía se basa en la combinación sinérgica de múltiples técnicas.

Cada una cumple una función vital en tu recuperación.

Terapia Manual para Linfedema Post-Mastectomía

Es el pilar de nuestro tratamiento.

No es un masaje.

Es un conjunto de maniobras manuales suaves, rítmicas y precisas (métodos Vodder, Leduc) que estimulan los vasos linfáticos sanos para que recojan el exceso de líquido del brazo afectado.

Además, aplicamos técnicas de liberación miofascial para tratar la fibrosis y las adherencias cicatriciales que restringen el movimiento y empeoran el edema.

Punción Seca en Linfedema Post-Mastectomía

El dolor y la rigidez en el hombro, cuello y espalda son comunes debido a la cirugía y a los cambios posturales.

La punción seca nos permite tratar de forma muy eficaz los puntos gatillo miofasciales (nudos musculares) que generan dolor referido y limitación, aliviando la tensión y permitiendo que el ejercicio terapéutico sea más efectivo.

Ejercicio Terapéutico para Linfedema Post-Mastectomía

El movimiento es clave.

Te guiaremos en un programa de ejercicios personalizados que activan la "bomba muscular" de tu brazo para ayudar a impulsar la linfa.

Incluimos ejercicios de respiración diafragmática para estimular el drenaje linfático profundo, así como ejercicios de movilidad y fortalecimiento progresivo para recuperar la funcionalidad completa del brazo sin riesgo.

INDIBA Activ para Linfedema Post-Mastectomía

Esta tecnología de radiofrecuencia es nuestro gran aliado contra la fibrosis, una de las complicaciones más temidas.

INDIBA aumenta la temperatura interna del tejido de forma segura y controlada, mejorando la elasticidad, promoviendo la regeneración celular y ablandando las zonas duras y fibróticas.

El resultado es una piel más sana y un drenaje linfático más eficiente.

Vendaje Compresivo Multicapa y Prendas de Compresión

La compresión es fundamental.

En la fase de choque, aplicamos vendajes compresivos de baja elasticidad que mantienen la reducción del edema lograda en la sesión.

Una vez estabilizado el volumen, te asesoramos en la elección de la prenda de compresión a medida (manguito) más adecuada para ti, que deberás usar durante el día para prevenir que el linfedema vuelva a aumentar.

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Linfedema Post-Mastectomía

¿Cuántas sesiones necesito para mi Linfedema Post-Mastectomía?

El número de sesiones varía según el grado del linfedema y el tiempo de evolución.

Para un linfedema postmastectomía en fase inicial, la fase de choque puede durar entre 2 y 4 semanas con varias sesiones semanales.

La mayoría de los pacientes experimentan una mejoría notable en las primeras 5 sesiones.

En tu valoración online, te daremos una estimación precisa.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de fisioterapia para Linfedema Post-Mastectomía?

Entendemos que el coste es un factor importante.

Por eso, ofrecemos una primera consulta de valoración online.

Disponemos de bonos de sesiones que reducen el precio por visita y hacen el tratamiento más asequible.

Te proporcionaremos un presupuesto claro y detallado sin ningún compromiso.

¿Puedo tener cita hoy para mi Linfedema Post-Mastectomía?

La intervención temprana es clave.

Hacemos todo lo posible por ofrecer citas en un plazo de 24-48 horas.

Llámanos o reserva online para consultar la disponibilidad en tiempo real en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid.

Priorizamos los casos agudos.

¿El tratamiento de Linfedema Post-Mastectomía duele?

No.

El Drenaje Linfático Manual es una técnica extremadamente suave y relajante.

Muchos pacientes se duermen durante la sesión.

Si hay que trabajar zonas de fibrosis o cicatrices, el fisioterapeuta ajustará la presión para que siempre estés dentro de un umbral de confort.

Tu bienestar es nuestra máxima prioridad.

¿Cuándo veré resultados en mi Linfedema Post-Mastectomía?

Los resultados subjetivos, como una sensación de ligereza y menor tensión, se notan desde la primera sesión.

La reducción objetiva del volumen (medida con cinta métrica) es progresiva y se hace evidente a lo largo de la primera y segunda semana del tratamiento intensivo.

La mejora de la movilidad también es rápida.

Tratamiento personalizado para Linfedema Post-Mastectomía. ¡Llámanos!

Información Médica sobre Linfedema Post-Mastectomía

Aunque tu objetivo es la solución, aquí te dejamos la información esencial sobre el síndrome de linfedema postmastectomía para tu total tranquilidad.

  • ¿Qué es? Es una acumulación de líquido linfático (linfa) en el brazo, mano, pecho o espalda del lado de la mastectomía. Ocurre cuando el sistema linfático ha sido dañado por la cirugía (extirpación de ganglios linfáticos) o la radioterapia, impidiendo que la linfa drene correctamente.
  • Síntomas Principales: Hinchazón (puede ser leve o severa), sensación de pesadez o plenitud en el brazo, piel tensa, dolor, hormigueo, menor flexibilidad en la muñeca o los dedos, y marcas que perduran en la piel al presionar.
  • Cuándo Buscar Tratamiento: Inmediatamente. Ante el primer síntoma de hinchazón o pesadez, por sutil que sea. Un tratamiento de fisioterapia para linfedema post-mastectomía temprano es la mejor estrategia para evitar que se convierta en un problema crónico y de difícil manejo.
  • Factores de Riesgo: El principal es el vaciamiento axilar (extirpación de múltiples ganglios). Otros factores incluyen la radioterapia en la axila o el cuello, sobrepeso u obesidad, infecciones o traumatismos en el brazo afectado y los viajes en avión.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Linfedema Post-Mastectomía

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Linfedema Post-Mastectomía

El linfedema post-mastectomía es una complicación frecuente tras la cirugía de mama en Madrid que afecta al 10-30% de las pacientes. Se caracteriza por la acumulación anormal de líquido linfático en el brazo del lado intervenido, causando hinchazón progresiva. Esta condición se produce cuando se dañan o extirpan los vasos linfáticos durante la mastectomía o disección ganglionar. En nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, trabajamos casos similares con éxito.

Los síntomas principales incluyen hinchazón del brazo, pesadez y tensión en la extremidad afectada. Las pacientes describen adormecimiento, dolor sordo y sensación de llenura. La piel puede volverse brillante y más densa al tacto. La limitación funcional progresiva dificulta las actividades cotidianas como abrocharse botones o llevar bolsos. Si notas estos síntomas, consulta con un fisioterapeuta especializado en linfedema en Madrid.

El tratamiento fisioterapéutico del linfedema post-mastectomía incluye drenaje linfático manual , vendaje compresivo multicapa, ejercicios específicos y educación del paciente. La terapia compleja descongestiva (TCD) combina estas técnicas durante 2-3 semanas intensivas, seguida de mantenimiento con medias compresivas. En clínicas de fisioterapia oncológica en Madrid, este tratamiento mejora significativamente el pronóstico funcional.

El drenaje linfático manual utiliza manipulaciones rítmicas y gentiles siguiendo las rutas anatómicas del sistema linfático. En Madrid, fisioterapeutas expertos estimulan la contracción de los vasos linfáticos y redirigen el líquido hacia áreas sanas. Estas técnicas incluyen movimientos de bombeo, circular y de vacío. Se aplica durante 45-60 minutos diarios, con presión gradual desde 5-30 mmHg según la fase del tratamiento. Es fundamental en el tratamiento del linfedema post-mastectomía .

El tratamiento fisioterapéutico del linfedema post-mastectomía tiene una eficacia comprobada, con mejoría significativa en el 85-95% de los casos. La reducción del volumen es notable en fases iniciales, llegando a normalizar la extremidad. En estadios avanzados, el control del volumen y prevención de progresión es el objetivo principal. La adherencia al tratamiento de por vida es esencial para mantener los resultados. En clínicas de fisioterapia oncológica en Madrid, estos resultados se replican consistentemente.

El tratamiento del linfedema post-mastectomía tiene dos fases: intensiva (2-4 semanas) y mantenimiento (indefinido). La fase intensiva requiere 5-6 sesiones semanales con técnicas combinadas. La fase de mantenimiento implica autocuidados, uso de medias compresivas y revisiones periódicas. Algunas pacientes necesitan ajustes estacionales del tratamiento según la actividad y climatología. En clínicas de fisioterapia en Madrid, se personaliza el tiempo según cada caso.

La compresión es fundamental en el tratamiento del linfedema post-mastectomía . Las vendas multicapa aplicadas durante la fase intensiva proporcionan presión graduada de 20-40 mmHg. Las medias compresivas durante el mantenimiento previenen reacumulaciones. La presoterapia neumática complementa la TCD en casos resistentes. La adherencia al tratamiento compresivo es determinante para mantener los resultados a largo plazo. En Madrid, clínicas especializadas ofrecen estas técnicas con éxito.

Los ejercicios terapéuticos combinan movilidad articular, fortalecimiento progresivo y estiramientos. Se inician con movimientos pasivos y evolucionan a activos con resistencia moderada. Actividades como natación, caminata y ejercicios respiratorios son especialmente beneficiosos. La actividad física controlada no aumenta el linfedema y mejora la funcionalidad y calidad de vida de las pacientes. En clínicas de fisioterapia oncológica en Madrid, se diseñan programas personalizados seguros.

Los ejercicios beneficiosos para el linfedema post-mastectomía combinan movilidad articular, fortalecimiento progresivo y estiramientos. Se inician con movimientos pasivos y evolucionan a activos con resistencia moderada. Actividades como natación, caminata y ejercicios respiratorios son especialmente beneficiosos. La actividad física controlada no aumenta el linfedema y mejora la funcionalidad y calidad de vida de las pacientes. En Madrid, fisioterapeutas especializados diseñan programas personalizados seguros.

Las técnicas avanzadas incluyen presoterapia neumática, electroestimulación muscular, terapia láser de baja intensidad y acupuntura. La microcirugía linfática (anastomosis linfovenosa) se reserva para casos severos. La terapia combinada con ondas de choque extracorpóreas muestra resultados prometedores. La personalización del tratamiento según la respuesta individual optimiza los resultados funcionales. En clínicas especializadas de fisioterapia en Madrid, se aplican estos dispositivos con éxito.

La fisioterapia preventiva reduce significativamente la incidencia del linfedema post-mastectomía . Programas que combinan ejercicios específicos, educación sobre protección del brazo y vigilancia precoz pueden disminuir la incidencia hasta en un 50%. La intervención temprana con técnicas suaves, incluso antes de la cirugía, prepara los tejidos y mejora la respuesta al tratamiento postoperatorio. En Madrid, clínicas de fisioterapia oncológica ofrecen estos programas preventivos con éxito.

El tratamiento fisioterapéutico del linfedema post-mastectomía no es doloroso. El drenaje linfático manual utiliza manipulaciones suaves y rítmicas que proporcionan alivio inmediato. Las técnicas se adaptan a la sensibilidad individual de cada paciente. En clínicas de fisioterapia en Madrid, los fisioterapeutas especializados aseguran que el tratamiento sea cómodo y efectivo, mejorando progresivamente la calidad de vida de las pacientes sin causar dolor.

El cuidado de la piel es crucial para prevenir infecciones que agravan el linfedema post-mastectomía . Se recomienda hidratación diaria con cremas pH neutro, limpieza suave sin jabones agresivos, secado cuidadoso entre dedos y protección contra cortes y quemaduras. Evitar temperaturas extremas, epilación con cera y punciones en el brazo afectado reduce el riesgo de celulitis recurrente. En Madrid, fisioterapeutas especializados enseñan estos autocuidados esenciales.

El linfedema post-mastectomía es crónico, pero con tratamiento adecuado puede controlarse eficazmente. La reducción significativa del volumen es posible en fases iniciales, llegando a normalizar la extremidad. En estadios avanzados, el control del volumen y prevención de progresión es el objetivo principal. La adherencia al tratamiento de por vida es esencial para mantener los resultados. En clínicas de fisioterapia en Madrid, se logran excelentes resultados con tratamiento continuo.

El tratamiento del linfedema post-mastectomía tiene dos fases: intensiva (2-4 semanas) y mantenimiento (indefinido). La fase intensiva requiere 5-6 sesiones semanales con técnicas combinadas. La fase de mantenimiento implica autocuidados, uso de medias compresivas y revisiones periódicas. Algunas pacientes necesitan ajustes estacionales del tratamiento según la actividad y climatología. En clínicas de fisioterapia en Madrid, se personaliza la frecuencia según cada caso específico.

Para el tratamiento del linfedema post-mastectomía , debes consultar con un fisioterapeuta especializado en linfedema y rehabilitación oncológica. En Madrid, existen clínicas de fisioterapia oncológica con profesionales formados específicamente en terapia manual oncológica y manejo del linfedema. Estos especialistas combinan drenaje linfático manual , compresión y ejercicios personalizados. Busca centros con acreditación en linfedema para obtener el mejor tratamiento fisioterapéutico en tu recuperación post-mastectomía.

Una dieta antiinflamatoria puede ayudar a reducir el linfedema post-mastectomía . Se recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras, grasas saludables (aceite de oliva, aguacate, frutos secos) y proteínas magras. Es importante limitar el sodio (<2.3g/día) para evitar la retención de líquidos. Los alimentos procesados, azúcares refinados y alcohol deben evitarse. Mantener un peso saludable reduce la carga sobre el sistema linfático. En Madrid, algunos centros de fisioterapia ofrecen asesoramiento nutricional complementario.

Sí, el linfedema post-mastectomía puede reaparecer después de tratamiento, especialmente con infecciones, traumatismos o esfuerzos excesivos en el brazo afectado. La adherencia al tratamiento de mantenimiento (uso de medias compresivas, ejercicios y cuidados de por vida) es esencial. La prevención incluye protección del brazo, evitar punciones y vigilancia de signos de alarma. En clínicas de fisioterapia en Madrid, se enseña a las pacientes a autogestionar su condición para prevenir recaídas y mantener una buena calidad de vida.

Las complicaciones incluyen infecciones recurrentes (celulitis, erisipela), fibrosis progresiva, limitación articular severa y linfangiosarcoma (raro, 0.5%). La inmovilización prolongada causa atrofia muscular y contracturas. La infección aguda puede exacerbar drásticamente el volumen y dolor. La prevención con autocuidados y tratamiento precoz de infecciones son fundamentales. En Madrid, clínicas especializadas en fisioterapia previenen estas complicaciones con tratamiento adecuado.

El drenaje linfático manual es seguro y beneficioso para el linfedema post-mastectomía . Esta técnica especializada utiliza movimientos suaves siguiendo las rutas linfáticas para redirigir el líquido acumulado. En Madrid, fisioterapeutas certificados aplican esta técnica con presión controlada y resultados efectivos. Sin embargo, otros tipos de masajes no específicos pueden agravar el linfedema. Es esencial recibir tratamiento solo de profesionales cualificados en terapia manual oncológica para garantizar seguridad y eficacia.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Linfedema Post-Mastectomía

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 14 de diciembre de 2022
Última actualización: 21 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Linfedema Post-Mastectomía

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Ana Maria Celestino
Ana Maria Celestino
07-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Estuve con María de la oOsa para tratarme mi linfedema primario con drenaje linfático y salí encantada con su masaje, los datos y ejercicios que aportó para tratarlo y el conocimiento que tiene de ello. Muchas gracias María

Foto de perfil de Sergio
Sergio
21-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui allí porque me hice una rotura fibrilar. Me atendió Javier. La verdad que mi experiencia inmejorable. Siempre muy amable y sincero. Me ayudó y me aconsejó con ejercicios para hacer. Además, me recuperé antes de lo que yo esperaba. Genial en todos los aspectos.

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa