Hernia umbilical o epigástrica Tratamiento Fisioterapéutico
La hernia umbilical o epigástrica es una dolencia común que puede afectar tanto a niños como a adultos, causada por la debilidad de la pared abdominal.
Este tipo de hernia se manifiesta en la zona del ombligo o justo encima, en forma de bulto, y puede resultar dolorosa e incómoda.
Un tratamiento de fisioterapia eficaz es crucial para aliviar el dolor y prevenir complicaciones, mejorando tu calidad de vida de manera significativa.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Hernia umbilical o epigástrica
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosTratamiento de Fisioterapia para Hernia umbilical o epigástrica en Madrid
Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Hernia umbilical o epigástrica
En eFISIO, centro de fisioterapia en Madrid, ofrecemos un tratamiento fisioterapia Hernia umbilical o epigástrica diseñado específicamente para aliviar el dolor, fortalecer la zona abdominal y prevenir complicaciones.
Nuestro protocolo integral se centra en técnicas avanzadas que abordan la hernia umbilical o epigástrica desde su raíz, promoviendo una recuperación rápida y efectiva sin necesidad de cirugía en muchos casos.
Utilizamos una combinación de terapia manual, punción seca, INDIBA Activ y ejercicios terapéuticos personalizados.
La terapia manual se enfoca en la movilización suave de los tejidos abdominales para reducir la protrusión y mejorar la tensegridad de la línea alba, común en hernias epigástricas.
La punción seca alivia puntos gatillo en los músculos rectos abdominales, disminuyendo la tensión que agrava el dolor en el ombligo o por encima de él.
Con INDIBA Activ, aplicamos radiofrecuencia para acelerar la regeneración tisular y reducir la inflamación, ideal para fisioterapia para Hernia umbilical o epigástrica.
Finalmente, los ejercicios terapéuticos, como hipopresivos y fortalecimiento progresivo, reconstruyen la pared abdominal sin presión intraabdominal excesiva.
Estas técnicas funcionan específicamente para la hernia umbilical o epigástrica porque restauran la integridad muscular y fascial, reduciendo el bulto y el malestar asociado, como el dolor al toser o al hacer esfuerzos.
A diferencia de enfoques genéricos, nuestro protocolo es personalizado, considerando factores post-quirúrgicos o diastasis asociada, lo que acelera la curación natural y evita recurrencias.
Los resultados esperados incluyen una reducción notable del dolor en las primeras 2-3 sesiones, con mejora en la movilidad y fuerza abdominal en 4-6 semanas.
La mayoría de pacientes logran una recuperación completa en 8-12 sesiones, dependiendo de la severidad.
Nos diferenciamos de otros tratamientos al integrar tecnología médica avanzada con manos expertas, ofreciendo una alternativa no invasiva a la cirugía para muchos casos de como curar una hernia epigástrica sin cirugía o como curar una hernia umbilical en adultos.
Pide tu cita online para Hernia umbilical o epigástrica hoy y empieza tu recuperación inmediata en nuestra clínica en Madrid.
¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Hernia umbilical o epigástrica?
En eFISIO, con más de 15 años de experiencia como especialista Hernia umbilical o epigástrica, somos tu mejor opción para Hernia umbilical o epigástrica fisioterapia Madrid.
Como especialistas en Fisioterapia de Rehabilitación Hernia umbilical o epigástrica, hemos tratado miles de pacientes con éxito, enfocándonos en soluciones rápidas y duraderas.
Nuestra especialización en Fisioterapia de Rehabilitación nos permite manejar casos complejos, como hernias post-quirúrgicas o asociadas a diastasis.
Por ejemplo, un paciente post-operado de hernioplastia ventral con malla de polipropileno en 2021 experimentó alivio total del dolor lumbar y fortalecimiento abdominal tras 10 sesiones con INDIBA y ejercicios hipopresivos.
Otro caso involucró a una persona de México que viajó específicamente para tratar su hernia umbilical;
en solo 5 sesiones de punción seca y terapia manual, redujo el bulto y el dolor al 80%, permitiéndole retomar actividades diarias.
Contamos con tecnología médica avanzada como INDIBA, punción seca y ondas de choque, que optimizan la regeneración tisular en hernias epigástricas.
Imagina un paciente con dolor en la ingle y cadera post-cirugía de hernia umbilical en 2023: liberamos acortamientos desde la región dorsal hasta los aductores, eliminando el dolor irradiado en semanas.
O una mujer con dos hernias supraumbilicales post-embarazos, quien, tras sesiones de hipopresivos y neuromodulación, evitó la cirugía y fortaleció su core para prevenir recidivas.
Ofrecemos primera consulta Sin compromiso, donde evaluamos tu dolor hernia umbilical o epigástrico y diseñamos un plan personalizado.
Nuestros fisioterapeutas en Madrid, certificados en técnicas avanzadas, han ayudado a pacientes con antecedentes como espondilolisis lumbar combinada con hernia, integrando tratamientos para múltiples áreas.
Consulta con especialista en Fisioterapia de Rehabilitación y descubre por qué somos el centro de fisioterapia Madrid líder en recuperación de hernias.
Tratamiento personalizado para Hernia umbilical o epigástrica: agenda ahora y siente la diferencia.
Técnicas de Fisioterapia Específicas para Hernia umbilical o epigástrica
En nuestra clínica especializada en Madrid, aplicamos técnicas probadas para como aliviar el dolor de hernia umbilical, como tratar la hernia umbilical y como reducir hernia umbilical.
Cada método está adaptado para fortalecer la pared abdominal y aliviar síntomas como dolor en la parte de arriba del ombligo o dolores en el ombligo.
Terapia Manual para Hernia umbilical o epigástrica
La terapia manual implica masajes profundos y movilizaciones para realinear la línea alba y reducir la protrusión en hernias epigástricas.
Funciona al mejorar la circulación y relajar músculos tensos, aliviando dolor hernia epigástrica rápidamente.
En casos post-liposucción con molestias en el ombligo, hemos visto mejoras en 3 sesiones, restaurando la movilidad sin cirugía.
Punción Seca en Hernia umbilical o epigástrica
Esta técnica libera puntos gatillo en los abdominales, esencial para fisioterapia hernia umbilical.
Al inactivar contracturas, reduce la presión sobre la hernia y previene como saber si tengo una hernia epigástrica complicada.
Un paciente con hernia umbilical operada en 2019 y dolores en codos y pies combinados, mejoró su estabilidad abdominal tras punción seca integrada con fortalecimiento, evitando recurrencias.
Ejercicio Terapéutico para Hernia umbilical o epigástrica
Ofrecemos ejercicios con hernia umbilical y ejercicios para hernia umbilical, como hipopresivos y pilates adaptado, para fortalecer sin agravar la hernia.
Estos construyen core profundo, ideal para ejercicios hernia umbilical post-quirúrgicos.
Una paciente con dos hernias umbilicales y tratamiento lumbar simultáneo fortaleció su zona para prevenir nuevas hernias, incorporando respiración pilates y tens en abdominales.
INDIBA Activ para Hernia umbilical o epigástrica
La radiofrecuencia INDIBA promueve la reparación tisular en hernia epigástrica, reduciendo inflamación y acelerando la curación post-operatoria.
En un caso con eco mostrando mala tensegridad supraumbilical, combinamos INDIBA con trabajo en tronco, logrando mejoría y control de incontinencia urinaria asociada.
Perfecto para terapia de apoyo en cirugía de la hernia umbilical.
Ondas de Choque para Hernia umbilical o epigástrica
Las ondas de choque estimulan la regeneración en tejidos cicatrizales, clave para como reducir una hernia abdominal.
Aplicadas en la zona epigástrica, alivian dolor hernia umbilical crónico y mejoran la elasticidad.
Un paciente post-hernia umbilical con dolor irradiado al hombro beneficiado de esta técnica, combinada con movilizaciones, para una recuperación integral.
Empieza tu recuperación de Hernia umbilical o epigástrica hoy con estas técnicas avanzadas en eFISIO.
Información Médica sobre Hernia umbilical o epigástrica
La hernia umbilical o epigástrica ocurre cuando tejido o intestino protruye a través de un debilidad en la pared abdominal, cerca del ombligo (umbilical) o entre el ombligo y el esternón (epigástrica).
Es común en adultos por esfuerzo, obesidad o post-embarazo, y aunque no siempre duele, puede requerir intervención para evitar complicaciones.
Los síntomas principales incluyen un bulto visible que aumenta con esfuerzo, dolor hernia epigástrica o dolor hernia umbilical al toser, náuseas si se estrangula, y molestias al vestirse o moverte.
Busca tratamiento si el bulto no reduce, hay dolor intenso, enrojecimiento o vómitos, ya que podría indicar estrangulamiento.
En eFISIO, intervenimos temprano para como quitar el dolor de hernia en el ombligo y evitar cirugía.
Factores de riesgo: embarazos múltiples, obesidad, levantamiento de pesos, tos crónica o antecedentes quirúrgicos.
Con nuestra Fisioterapia de Rehabilitación Hernia umbilical o epigástrica, miles de pacientes en Madrid han evitado progresión, optando por soluciones no invasivas.
Pide tu cita online para Hernia umbilical o epigástrica y consulta con un especialista hoy.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Hernia umbilical o epigástrica
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Hernia umbilical o epigástrica
La Fisioterapia de Rehabilitación para hernias umbilicales o epigástricas implica un conjunto de técnicas especializadas que ayudan a fortalecer la musculatura abdominal y mejorar la postura para prevenir el agravamiento de la hernia y reducir el dolor y las molestias asociadas.
La fisioterapia puede ser una alternativa efectiva para aquellos casos en los que la cirugía no se recomienda o para quienes buscan opciones menos invasivas. Permite mejorar la funcionalidad y estabilidad de la pared abdominal, reduciendo así síntomas y riesgos asociados con la hernia.
- Aliviando el dolor y la presión en el área abdominal.
- Mejorando la musculatura del core para proporcionar mayor soporte.
- Educando sobre posturas y movimientos correctos para evitar el empeoramiento de la hernia.
- Proporcionando técnicas de relajación y respiración para reducir la tensión sobre la hernia.
Es recomendable comenzar con un programa de fisioterapia tan pronto como sea posible tras el diagnóstico de una hernia, siempre que no haya contraindicaciones médicas, para maximizar la efectividad del tratamiento y minimizar los riesgos de complicaciones.
La duración del tratamiento de fisioterapia es individualizada, ya que depende del grado de la hernia y de la respuesta del paciente al tratamiento. Generalmente, se pueden apreciar mejorías en las primeras semanas, pero puede tomar varios meses para alcanzar los objetivos terapéuticos óptimos.
Entre las técnicas utilizadas se encuentran la terapia manual, ejercicios de fortalecimiento del core, estiramientos, y consejos de higiene postural y ergonomía laboral, entre otros. La selección de las técnicas es personalizada según las necesidades de cada paciente.
En eFISIO ofrecemos distintas opciones de pago para nuestros pacientes, incluyendo pago en efectivo, con tarjeta de crédito o débito, y la posibilidad de adquirir bonos para sesiones múltiples, los cuales pueden ofrecer un ahorro.
``` Por favor, ten en cuenta que la información podría variar y es esencial corroborar con la clínica eFISIO directamente para obtener detalles y asesoramiento personalizado basado en las circunstancias individuales de cada paciente.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Hernia umbilical o epigástrica
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
27-08-2024
Arturo es un gran profesional. He acudido a la clínica en busca de ayuda con una protusión lumbar, llevo con ciatica unos meses, y desde el minuto cero supe que estaba en buenas manos. Le encanta tratar hernias y buscar el porqué ese nervio está afectado, trabaja manualmente los alrededores de forma concienzuda, aplica punción seca, masajea...sin duda, tengo la sensación que ya he mejorado con esa primera sesión.
08-10-2022
Tengo dos hernias una cervical y otra lumbar he mejorado mucho gracias a Grabiela y su fantastica técnica de punción seca. Muy recomendable.




