Fracturas de Clavícula Tratamiento Fisioterapéutico
¿Has sufrido una fractura de clavícula y buscas restablecerte rápidamente?
La fisioterapia es clave para acelerar la recuperación y recuperar la movilidad óptima en el menor tiempo.
A través de técnicas especializadas, te ayudamos a reconstruir la fuerza y flexibilidad de la zona afectada, permitiendo que vuelvas a tus actividades diarias con seguridad y confianza.
Confía en profesionales que entienden tus necesidades y trabajan contigo paso a paso.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Fracturas de Clavícula
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosFractura de Clavícula: Tu Guía Completa Hacia una Recuperación Total
Sabemos que estás aquí porque sientes dolor, preocupación y quizás algo de miedo.
Una fractura de clavícula no es solo un diagnóstico médico;
es un obstáculo que te impide moverte con libertad, descansar por la noche y disfrutar de tus actividades diarias, ya sea en el trabajo, en el gimnasio o jugando con tu familia.
Ese dolor agudo, la sensación de inestabilidad en el hombro, y la incertidumbre sobre cómo y cuándo volverás a la normalidad son cargas pesadas.
En eFISIO, entendemos perfectamente por lo que estás pasando.
Hemos acompañado a cientos de pacientes como tú, desde deportistas que han sufrido una caída hasta personas que han tenido un accidente de moto o simplemente un mal gesto.
Queremos que sepas algo muy importante desde el principio: hay un camino claro hacia la recuperación, y no tienes que recorrerlo solo.
Estamos aquí para guiarte, con la tecnología más avanzada y un equipo humano experto y cercano, en cada paso de tu rehabilitación.
¿Qué es Exactamente una Fractura de Clavícula?
La clavícula es ese hueso alargado y fino que conecta el esternón con el hombro.
A pesar de su apariencia delgada, es fundamental para la movilidad y estabilidad de todo el brazo.
Una fractura es, simplemente, la rotura de este hueso.
Generalmente ocurre en su tercio medio, pero puede fracturarse en cualquier punto de su longitud.
A veces es una simple fisura, pero otras veces el hueso puede desplazarse o romperse en varios fragmentos.
Independientemente del tipo de fractura, el objetivo es siempre el mismo: que el hueso sane en la posición correcta y que tú recuperes la totalidad de tu movimiento y fuerza sin dolor.
Y aquí es donde la fisioterapia juega un papel protagonista.
Identificando los Síntomas de una Clavícula Fracturada
Si sospechas que tienes una clavícula fracturada, es probable que experimentes varios de los siguientes síntomas.
Reconocerlos es el primer paso para buscar la ayuda adecuada.
- Dolor intenso e inmediato en el momento de la lesión, que aumenta drásticamente al intentar mover el brazo.
- Un sonido o sensación de chasquido o crujido en el momento del traumatismo.
- Deformidad visible o un "bulto" en la zona de la clavícula. Muchos de nuestros pacientes se preocupan por este bulto, que puede ser el extremo del hueso desplazado.
- Hinchazón, hematomas y sensibilidad extrema al tacto en toda la zona.
- Incapacidad para levantar el brazo del lado afectado.
- Una postura "protectora", sosteniendo el brazo lesionado con el sano y con el hombro caído hacia abajo y adelante.
- Dolor que se irradia hacia el cuello, el trapecio, la zona pectoral e incluso hormigueo o adormecimiento en el brazo y la mano, lo que puede indicar una afectación del plexo braquial o una "pinza costoclavicular".
Causas Comunes: ¿Por Qué se Fractura la Clavícula?
Las fracturas de clavícula suelen ser el resultado de un impacto directo o indirecto.
En nuestra experiencia clínica, las causas más frecuentes son:
- Caídas directas sobre el hombro: La causa más común. Caídas de bicicleta, de moto, esquiando, jugando al polo o simplemente un resbalón en casa.
- Impactos deportivos: Muy frecuentes en deportes de contacto como el rugby o el waterpolo, donde un golpe directo de otro jugador puede causar la fractura.
- Accidentes de tráfico: El impacto del cinturón de seguridad o el golpe contra el volante pueden provocar esta lesión.
- Traumatismos en el gimnasio: Un mal gesto al levantar mucho peso, como en un press de banca, o una caída de las anillas puede ser el desencadenante.
- Lesiones por estrés: Aunque menos comunes, la tensión repetitiva en la zona por trabajos físicos pesados o deportes puede contribuir a problemas en la articulación acromioclavicular y, en raras ocasiones, a fisuras por estrés.
Opciones de Tratamiento para la Fractura de Clavícula
El camino a seguir depende del tipo y la gravedad de tu fractura.
En eFISIO, trabajamos en estrecha colaboración con tu traumatólogo para asegurar el mejor enfoque para ti, ya sea conservador o post-quirúrgico.
Fractura de Clavícula Tratamiento Conservador: Cuando la Cirugía No es Necesaria
Para las fracturas no desplazadas o con un desplazamiento mínimo, el tratamiento suele ser conservador.
Esto implica:
- Inmovilización: Se utiliza un cabestrillo o un vendaje en ocho para mantener el hombro y el brazo en una posición que favorezca la correcta consolidación del hueso. El tiempo de recuperación de una fisura de clavícula o fractura simple con este método suele ser de 4 a 8 semanas de inmovilización.
- Fisioterapia Temprana: ¡Esto es clave! Muchas personas creen que deben esperar a que el hueso "pegue" por completo para empezar la fisioterapia, pero esto es un error. Desde las primeras semanas, podemos trabajar para controlar el dolor y la inflamación, movilizar suavemente las articulaciones que no están inmovilizadas (codo, muñeca, dedos) y tratar la musculatura contracturada del cuello y la espalda para evitar rigideces y dolores asociados.
Recuperación Post-Quirúrgica: ¿Cuánto Dura una Operación de Clavícula Rota?
Cuando la fractura tiene un desplazamiento importante, hay varios fragmentos o riesgo de que el hueso perfore la piel, se recomienda la cirugía.
El procedimiento médico más común para una fractura de clavícula es la osteosíntesis, donde se utiliza una placa y tornillos para fijar los fragmentos óseos en su sitio.
La operación en sí no suele durar mucho, generalmente entre 1 y 2 horas.
Sin embargo, la verdadera recuperación empieza justo después.
La rehabilitación de la clavícula fracturada tras una cirugía es absolutamente esencial para garantizar que la operación sea un éxito a largo plazo.
Sin una fisioterapia adecuada, podrías perder movilidad, fuerza y desarrollar adherencias que limiten tu función para siempre.
Fisioterapia de Clavícula: Tu Aliada para una Recuperación Completa
Tanto si tu tratamiento es conservador como quirúrgico, la fisioterapia es el motor de tu recuperación.
Nuestro objetivo no es solo que el hueso sane, sino que toda la cintura escapular (hombro, escápula, clavícula, pectoral, cuello) vuelva a funcionar en perfecta armonía.
Nuestras Técnicas Avanzadas para la Rehabilitación de tu Clavícula
En eFISIO, no creemos en un enfoque único.
Combinamos la terapia manual con la tecnología más puntera para diseñar un plan de rehabilitación de fractura de clavícula a tu medida.
- Terapia Manual Ortopédica (TMO): Nuestros fisioterapeutas utilizan sus manos para movilizar suavemente la clavícula, la articulación acromioclavicular y glenohumeral. Esto es vital para romper adherencias, mejorar el deslizamiento de los tejidos y restaurar el rango de movimiento completo.
- INDIBA Activ Therapy: Esta tecnología de radiofrecuencia acelera la curación biológica de los tejidos, reduce la inflamación y el dolor de forma muy significativa desde las primeras sesiones, y mejora la vascularización para que los nutrientes lleguen al foco de la fractura.
- Ondas de Choque: Especialmente útiles cuando hay tendinopatías o calcificaciones asociadas en el manguito rotador (supraespinoso, infraespinoso), algo muy común tras un periodo de inmovilización o por patrones de movimiento compensatorios.
- Fisioterapia Invasiva Ecoguiada: Utilizamos la ecografía para ver en tiempo real tus músculos y tendones. Esto nos permite aplicar con precisión milimétrica técnicas como la Punción Seca para desactivar puntos gatillo en el trapecio, pectoral o escalenos, o la Neuromodulación Percutánea para regular el sistema nervioso y aliviar dolores irradiados y hormigueos.
- Liberación Miofascial: Trabajamos sobre las fascias, el tejido conectivo que envuelve los músculos, para liberar tensiones acumuladas, especialmente en la zona pectoral, subclavicular y cervical, que suelen estar muy retraídas.
Tu Plan de Rehabilitación de Fractura de Clavícula Paso a Paso
Entendemos que quieras saber cómo será tu proceso de recuperación.
Aunque cada persona es única, la rehabilitación de la clavícula suele seguir tres fases principales:
Fase 1: Control del Dolor y Movilización Temprana (Semanas 0-6)
El objetivo principal es controlar el dolor y la inflamación.
Usamos INDIBA, terapia manual suave y te enseñamos ejercicios pendulares de Codman y movimientos suaves del codo, muñeca y mano para mantener la circulación y evitar la rigidez.
Fase 2: Recuperación del Movimiento (Semanas 6-12)
Una vez que la radiografía confirma que el hueso está consolidando, empezamos a ser más activos.
El foco está en recuperar el rango completo de movimiento del hombro de forma pasiva y activa-asistida.
Aquí, la terapia manual es la protagonista para flexibilizar todas las articulaciones implicadas.
Fase 3: Fortalecimiento y Vuelta a la Actividad (Semana 12 en adelante)
Es hora de reconstruir la fuerza.
Introducimos un programa progresivo de ejercicios para la fractura de clavícula.
Empezamos con isométricos y luego avanzamos con bandas elásticas y pesas ligeras, centrándonos en el manguito rotador, deltoides, serrato anterior y la musculatura escapular.
Si eres deportista, adaptamos esta fase para simular los gestos de tu disciplina y asegurar una vuelta segura y sin recaídas.
Más Allá de la Fractura: Tratando Dolores Asociados
Una de las claves de nuestro éxito en eFISIO es nuestra visión global.
Como hemos visto en infinidad de casos, una fractura de clavícula rara vez viene sola.
El cuerpo, en su intento de proteger la zona, genera enormes tensiones en los músculos circundantes.
Es muy común que pacientes con una clavícula fracturada desarrollen dolor cervical, cefaleas tensionales, contracturas en el trapecio y romboides, y dolor en el pectoral que puede confundirse con otras patologías.
Muchos refieren una sensación de "pinzamiento" o agobio entre las costillas y la clavícula (síndrome del desfiladero torácico o pinza costoclavicular) que provoca adormecimiento en el brazo.
Nosotros no ignoramos estos síntomas.
Los tratamos activamente desde el primer día, liberando los escalenos, el ECOM, el pectoral menor y toda la musculatura implicada para darte un alivio completo y duradero.
Preguntas Frecuentes sobre la Recuperación de Fractura de Clavícula
- ¿Cuánto tiempo tarda en curarse una fractura de clavícula?
- La consolidación ósea suele tardar entre 6 y 12 semanas. Sin embargo, la recuperación funcional completa, es decir, volver a tener toda tu fuerza y movilidad sin dolor, puede llevar de 3 a 6 meses, dependiendo de la gravedad y de la calidad de tu rehabilitación.
- ¿Es normal que quede un bulto en la clavícula?
- Sí, es muy frecuente. Al sanar, el hueso forma un "callo óseo" en el foco de la fractura, que se siente como un bulto duro. Con el tiempo, este callo tiende a remodelarse y reducir su tamaño, pero es posible que siempre quede una pequeña protuberancia. No es algo por lo que debas preocuparte si no te causa dolor ni limita tu movimiento.
- ¿Cuándo puedo empezar a hacer los ejercicios de rehabilitación de la clavícula?
- Puedes y debes empezar con ejercicios muy suaves y específicos desde el primer día, siempre guiado por tu fisioterapeuta. Los ejercicios más intensos de fortalecimiento se introducen más tarde, una vez que la fractura está bien consolidada.
- ¿Podré volver a mi deporte o a mi trabajo físico?
- ¡Absolutamente! Ese es nuestro principal objetivo. Con un programa de fractura de clavícula fisioterapia bien estructurado y tu compromiso, la gran mayoría de nuestros pacientes regresan a todas sus actividades previas, a menudo con un hombro más fuerte y estable que antes de la lesión.
Da el Primer Paso Hacia tu Recuperación Hoy Mismo
Sabemos que una fractura de clavícula puede poner tu mundo patas arriba.
Pero no tienes por qué resignarte al dolor, la rigidez o la limitación.
En eFISIO, contamos con los especialistas en fractura de clavícula y la tecnología más avanzada para crear el plan de tratamiento que necesitas.
No dejes que la incertidumbre te frene.
Tu recuperación empieza con la decisión de ponerte en las mejores manos.
Contáctanos hoy mismo, pide tu cita de valoración y déjanos mostrarte cómo podemos ayudarte a dejar esta lesión en el pasado y recuperar la vida activa y sin dolor que mereces.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Fracturas de Clavícula
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Fracturas de Clavícula
¿Qué incluye la fisioterapia postquirúrgica para una fractura de clavícula en eFISIO?
La fisioterapia postquirúrgica para una fractura de clavícula incluye una valoración inicial, seguida de un plan de tratamiento personalizado que puede constar de terapia manual, ejercicios de rehabilitación, terapias con ondas de choque y electroterapia para mejorar la movilidad y fortalecer el área afectada.
También se realizan técnicas de reducción de dolor y disminución de inflamación.
¿Cómo ayuda la fisioterapia de eFISIO a acelerar la recuperación postquirúrgica de una fractura de clavícula?
La fisioterapia especializada proporcionada en eFISIO ayuda al proceso de recuperación al mejorar la circulación sanguínea, reducir el dolor, aumentar la flexibilidad y la movilidad articular, así como a prevenir la rigidez y las complicaciones que puedan surgir luego de la intervención quirúrgica.
¿Cuánto tiempo después de la cirugía de clavícula puedo comenzar la fisioterapia en eFISIO?
El inicio de la fisioterapia postquirúrgica depende de la complejidad de la cirugía y de las indicaciones del médico especialista;
sin embargo, generalmente se puede comenzar entre 1 a 2 semanas después de la operación, siempre y cuando las condiciones de la herida lo permitan.
¿Por qué es importante personalizar el plan de fisioterapia para pacientes con fracturas de clavícula?
Es fundamental personalizar el tratamiento de fisioterapia ya que cada fractura de clavícula puede presentar características únicas en términos de localización, severidad y tipo.
Un plan individualizado asegura que se aborden las necesidades específicas del paciente para lograr una recuperación óptima.
¿Qué técnicas de fisioterapia aplica eFISIO para tratar el dolor y la inflamación tras una fractura de clavícula?
- Terapia manual para aliviar la tensión y mejorar movilidad.
- Ejercicios terapéuticos para fortalecer y mejorar función.
- Electroterapia y técnicas como la EPTE o la neuromodulación percutánea para manejo del dolor.
- Ondas de choque para estimular la regeneración de tejidos.
- Drenaje linfático para reducir la hinchazón y facilitar la eliminación de líquidos.
¿Qué resultados puedo esperar de la fisioterapia para una fractura de clavícula en eFISIO?
Los resultados incluyen disminución del dolor, mejora en la movilidad y fuerza del hombro afectado, y una recuperación progresiva de la capacidad para realizar actividades cotidianas y deportivas, según se avance en el proceso rehabilitador.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Fracturas de Clavícula
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
28-03-2025
Javier Pérez es un magnífico fisio. En siete sesiones tras una fractura de muñeca he conseguido una mejora significativa de flexibilidad. Totalmente recomendable.
14-04-2024
Excelente Arturo, lo he recomendado a mi familia, mi hijo estuvo viéndose con fractura y esguince con mucho dolor y lo curo, mi suegra esta yendo y le va de maravilla, viene super contenta y con mi mujer puede decir que como fisio es el mejor. Lo recomiendo a todo el que necesite un fisioterapeuta.
31-01-2024
He tenido 3 sesiones de rehabilitación con Arturo y la mejora ha sido notoria y la atención de 10. En mi proceso de recuperación después de un esguince y fractura de peroné la sesiones con Arturo han sido de gran ayuda. Claves y de gran impacto en mi movilidad.
04-12-2023
El trato de Irene ha sido estupendo. He acudido para la rehabilitación de tobillo, tras una fractura. Me ha ayudado mucho a ir recuperando la normalidad en el tobillo y, tras un par de sesiones poder andar. Muy buena relación calidad-precio.