Fascitis plantar Tratamiento Fisioterapéutico
La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor en el talón.
Este trastorno se produce por la inflamación de la banda de tejido que recorre la planta del pie, conectando el talón con los dedos.
Experimentar molestias al dar los primeros pasos del día es una señal frecuente.
Un enfoque adecuado de fisioterapia ofrece alivio y acelera la recuperación, devolviendo el bienestar y la calidad de vida.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Fascitis plantar
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosDi Adiós al dolor de talón: Tu Tratamiento Efectivo para la Fascitis Plantar en Madrid
¿Sientes un dolor agudo, como un clavo en el talón, sobre todo con los primeros pasos de la mañana? ¿Ese dolor te impide caminar, hacer deporte o simplemente disfrutar de tu día a día?
Si has llegado hasta aquí, es muy probable que la fascitis plantar se haya convertido en una sombra constante en tu vida.
Y quiero que sepas algo: no tienes por qué vivir con ese dolor.
Mi nombre es eFISIO, y durante años, he visto a cientos de pacientes como tú entrar por la puerta de nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid y Getafe.
Personas que, después de probarlo todo —reposo, plantillas, medicamentos, otras fisioterapias—, llegaban frustradas y habiendo perdido la esperanza.
Personas que, hoy, han vuelto a caminar sin dolor, a correr, a bailar y a vivir plenamente.
Entiendo tu frustración.
Sé lo que es sentir que has intentado de todo y nada funciona.
Pero en eFISIO, no nos rendimos.
Combinamos la experiencia de nuestro equipo con la tecnología de fisioterapia más avanzada para ir al origen de tu lesión y ofrecerte un tratamiento para la fascitis plantar que sea, de verdad, efectivo y duradero.
¿Qué es Exactamente la Fascitis Plantar? (Y por qué duele tanto)
Imagina que en la planta de tu pie tienes una banda elástica muy fuerte, como la cuerda de un arco.
Esta banda se llama fascia plantar y conecta el hueso del talón (el calcáneo) con la base de los dedos.
Su misión es fundamental: mantener el arco del pie y absorber el impacto de cada paso que das, protegiendo tus pies y todo tu cuerpo.
La fascitis plantar ocurre cuando esta banda, por sobrecarga o estrés repetitivo, se inflama, se irrita o, en casos más crónicos, sufre un proceso de degeneración.
Es decir, el tejido pierde su capacidad de repararse y su estructura se debilita.
Por eso sientes ese dolor punzante y localizado.
Técnicamente, en las clasificaciones médicas como la CIE-10, se le puede asignar el código M72.2, pero para nosotros, es simplemente el dolor que te está robando tu calidad de vida y que estamos decididos a eliminar.
Muchas veces, se confunde o se asocia con el espolón calcáneo.
Es importante que sepas que el espolón (un crecimiento óseo en el talón) no suele ser la causa del dolor, sino una consecuencia de la tensión crónica de la fascia.
Hemos tratado a innumerables pacientes con espolones que han dejado de tener dolor al tratar correctamente la fascitis.
¡No te obsesiones con la imagen de la radiografía, centrémonos en curar el tejido!
Reconoce los Síntomas: ¿Te Suena Familiar?
La fascitis plantar tiene un cuadro de síntomas muy característico.
Revisa esta lista y comprueba si coincide con lo que sientes:
- Dolor agudo y punzante en la parte interna del talón. Es el síntoma estrella, descrito a menudo como "pisar un clavo" o "una piedra".
- El peor dolor, con diferencia, es al dar los primeros pasos por la mañana o después de haber estado sentado un rato. Esa rigidez y dolor iniciales son un claro indicador.
- El dolor puede disminuir un poco a medida que caminas y el pie "calienta", pero vuelve a aparecer con más intensidad tras estar mucho tiempo de pie, caminar largas distancias o al final del día.
- A veces, el dolor no solo se queda en el talón, sino que se irradia por todo el arco del pie.
- Sensación de tirantez y rigidez en la planta del pie, como si tuvieras una cuerda demasiado tensa.
- Molestias que se agravan al subir escaleras o al caminar descalzo sobre superficies duras.
Si asientes con la cabeza mientras lees esto, no hay duda de que necesitas una solución.
Este dolor no es algo que debas "aguantar".
Las Causas: ¿Por Qué te ha Tocado a Ti?
La fascitis plantar no aparece de la noche a la mañana.
Suele ser el resultado de una suma de factores que, poco a poco, han ido sobrecargando la fascia hasta llevarla al límite.
Algunos de los culpables más comunes que vemos en consulta son:
- Sobrecarga por actividad física: Aumentar de golpe la distancia o intensidad al correr, hacer senderismo intenso en un viaje, o practicar deportes de impacto como el baloncesto o el baile sin la preparación adecuada.
- Calzado inadecuado: Zapatos con mala amortiguación, sin soporte para el arco o demasiado planos (como las famosas Converse que nos mencionaba un paciente) pueden ser un detonante.
- Trabajos que exigen estar de pie: Pasar muchas horas de pie en superficies duras (hostelería, comercio, sanidad) ejerce una presión constante sobre la fascia.
- Alteraciones biomecánicas: Tener los pies planos, un arco demasiado pronunciado (pie cavo) o una forma de pisar incorrecta (pronación excesiva) altera el reparto de cargas y estresa la fascia.
- Sobrepeso: Cada kilo de más añade una carga extra a tus pies en cada paso.
- Tensión en la cadena muscular posterior: Una musculatura acortada en los gemelos o en el tendón de Aquiles aumenta la tensión sobre la fascia plantar. ¡Están directamente conectados!
¿Has Probado de Todo sin Éxito? El Fracaso de los Tratamientos Convencionales
Esta es la historia que más escuchamos: "Llevo meses con esto", "He ido a 6 sesiones de fisio manual y no mejoro", "Las plantillas me dolían más", "La infiltración me alivió dos semanas y el dolor volvió más fuerte".
Si te sientes identificado, es porque los tratamientos convencionales a menudo se quedan en la superficie.
Un masaje puede aliviar temporalmente, el reposo no cura un tejido degenerado y las plantillas, si no van acompañadas de un tratamiento que regenere la fascia, solo actúan como una muleta temporal.
El problema de la fascitis crónica no es solo de inflamación, es de un tejido que ha perdido su capacidad de curarse. Y para eso, se necesita algo más.
Por eso, en eFISIO hemos apostado por un tratamiento fisioterapéutico avanzado.
No nos conformamos con aliviarte, queremos curarte.
Nuestro Enfoque: El Tratamiento Fisioterapéutico Definitivo para la Fascitis Plantar en Madrid
En nuestras clínicas, especialmente en la del barrio de Salamanca y en Getafe, hemos diseñado un protocolo de tratamiento que ataca la fascitis plantar desde todos los frentes, combinando la mejor terapia manual con la tecnología más puntera para estimular la regeneración real de tu tejido.
Ondas de Choque Extracorpóreas: La Revolución contra el Dolor Crónico
Si tu fascitis lleva meses o incluso años contigo, las ondas de choque son, sin duda, el tratamiento estrella.
No es magia, es ciencia.
Aplicamos ondas acústicas de alta energía sobre la zona dañada que provocan una serie de efectos biológicos en tu fascia:
- Rompen el tejido fibrótico y las calcificaciones, deshaciendo el "nudo" que no deja curar a la fascia.
- Crean nuevos vasos sanguíneos (neovascularización), lo que trae más oxígeno y nutrientes para reparar el tejido.
- Estimulan la producción de colágeno, la proteína esencial para tener una fascia fuerte y elástica.
- Tienen un potente efecto analgésico al bloquear la transmisión de las señales de dolor.
Muchos de nuestros pacientes, como Teresa, que llevaba un año y medio de sufrimiento y tres infiltraciones fallidas, o aquel bailarín con una fascitis persistente, encontraron en las ondas de choque la solución que tanto habían buscado.
Es nuestra herramienta más potente para los casos más rebeldes.
Diatermia de Alta Potencia (Tecarterapia): Calor que Regenera desde Dentro
La diatermia o tecarterapia es otra de nuestras joyas tecnológicas.
Mediante una corriente de radiofrecuencia, generamos un calor profundo y controlado en el interior de los tejidos.
Este "efecto fiebre" localizado acelera el metabolismo celular, aumenta el riego sanguíneo y reduce la inflamación de una forma muy eficaz y agradable.
La diatermia en la fascitis plantar es ideal para reducir el dolor en las fases agudas y para preparar el tejido antes de otras terapias como las ondas de choque o la terapia manual.
Fisioterapia Invasiva Ecoguiada: Precisión Milimétrica para Curarte
Gracias al uso del ecógrafo, podemos ver en tiempo real el estado de tu fascia y aplicar nuestros tratamientos con una precisión absoluta, justo en el punto exacto de la lesión.
- Electrólisis Percutánea (EPI® o EPTE®): A través de una fina aguja, aplicamos una corriente galvánica directamente en el tejido dañado. Esto provoca una respuesta inflamatoria controlada que activa los mecanismos naturales de regeneración del cuerpo. Es como decirle a tu cuerpo: "¡Oye, aquí hay un problema, ven a repararlo!".
- Fasciotomía Plantar Percutánea Ecoguiada: En casos muy cronificados y con un gran engrosamiento de la fascia, esta técnica mínimamente invasiva puede ser la solución. Antes de pensar en una operación de fascitis plantar en Madrid, esta es una alternativa increíble. Con una aguja especial y bajo control ecográfico, realizamos pequeños cortes en la fascia para liberarla de su tensión excesiva, sin necesidad de cirugía abierta ni largos postoperatorios.
Terapia Manual, Punción Seca y Ejercicio Terapéutico: Los Pilares del Éxito
La tecnología es fundamental, pero nunca sustituye a las manos expertas de un fisioterapeuta.
Nuestro tratamiento integral incluye:
- Terapia Manual Ortopédica: Movilizamos las articulaciones del pie y tobillo para restaurar su correcta movilidad y descargamos con técnicas específicas toda la musculatura implicada, desde la propia planta del pie hasta los gemelos, isquiotibiales e incluso el glúteo.
- Punción Seca: Muchos dolores de fascitis se ven perpetuados por puntos gatillo (nudos musculares) en los músculos de la pantorrilla (gemelos, sóleo) o del propio pie. Con la punción seca los desactivamos, reduciendo el dolor referido y la tensión sobre la fascia.
- Programa de Ejercicios Personalizado: Esta es la clave para que no recaigas. Te enseñaremos ejercicios específicos para estirar y fortalecer la fascia, los músculos del pie y de la pantorrilla, para que recuperes la funcionalidad y la resiliencia de tu pie.
Tu Camino hacia una Vida sin Dolor: ¿Qué Puedes Esperar en eFISIO?
- Una Valoración Inicial que va al Grano: Lo primero es escucharte. Queremos conocer tu historia, tu dolor, tus frustraciones. Después, pasaremos a la exploración, utilizando el ecógrafo para obtener un diagnóstico preciso del estado de tu fascia. Veremos su grosor, si hay degeneración o microrroturas. Esta es la base de un tratamiento exitoso.
- Un Plan de Tratamiento 100% Personalizado: Con toda la información, diseñaremos un plan de ataque a tu medida. No hay dos fascitis iguales. Combinaremos las técnicas que necesites (ondas de choque, diatermia, EPI®, terapia manual...) en la dosis y frecuencia adecuadas para ti.
- Seguimiento y Educación para el Futuro: No te dejaremos solo después de la sesión. Seguiremos tu evolución, ajustaremos el tratamiento si es necesario y te daremos las herramientas y el conocimiento para que entiendas qué te pasa y cómo evitar que vuelva a ocurrir. Nuestro objetivo no es solo que te cures, es que te mantengas sano.
Da el Primer Paso Hacia tu Recuperación Hoy Mismo
No dejes que la fascitis plantar siga dictando lo que puedes y no puedes hacer.
No te resignes a vivir con dolor.
La solución existe y está a tu alcance.
En nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid, tenemos la pasión, la experiencia y la tecnología avanzada para ofrecerte ese tratamiento efectivo para la fascitis plantar que llevas tanto tiempo buscando.
Ya has sufrido suficiente.
Es hora de ponerle fin.
Reserva ahora tu cita de valoración y déjanos demostrarte cómo podemos ayudarte a recuperar tu vida, paso a paso, sin dolor.
Esta condición es tratada por nuestros especialistas en Fisioterapia de Pie en Madrid.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Fascitis plantar
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Fascitis plantar
¿Qué es la Fascitis Plantar y cómo puede ayudarme la Fisioterapia de Pie en eFISIO?
La fascitis plantar es una inflamación de la banda de tejido (fascia) que conecta el talón con los dedos del pie, causando dolor al caminar o estar de pie. En eFISIO, la Fisioterapia de Pie utiliza técnicas avanzadas como terapia manual, punción seca, o ondas de choque para reducir el dolor y mejorar la movilidad.
¿Por qué elegir eFISIO para el tratamiento de mi Fascitis Plantar?
eFISIO cuenta con un equipo experimentado y técnicas de fisioterapia avanzada que se adaptan a sus necesidades específicas. No trabajamos directamente con seguros de salud, garantizando una atención personalizada y enfocada totalmente en su recuperación y bienestar.
¿Cómo se realiza la terapia para la Fascitis Plantar en eFISIO?
Analizamos su caso en profundidad y aplicamos un tratamiento personalizado que puede incluir masajes terapéuticos , estiramientos específicos, fortalecimiento muscular, y técnicas como la electrólisis percutánea o las ondas de choque, enfocadas en aliviar el dolor y corregir la patología.
¿Cuándo podré ver resultados en mi tratamiento de Fascitis Plantar?
Los resultados pueden variar según la severidad de su condición, pero muchos pacientes experimentan una mejora notoria del dolor y función del pie tras las primeras sesiones de tratamiento.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de Fascitis Plantar en eFISIO?
El coste de su tratamiento en eFISIO dependerá de la complejidad de su caso y del número de sesiones requeridas.
Le proporcionaremos un presupuesto personalizado sin compromiso tras una primera valoración.
¿Qué otras técnicas de fisioterapia ofrece eFISIO para complementar mi tratamiento?
- Osteopatía: para mejorar la funcionalidad general y la alineación del cuerpo.
- Electrolisis percutánea (EPI y EPTE): para una recuperación tisular acelerada.
- Radiofrecuencia o diatermia: para reducir la inflamación y promover la curación.
- Neuromodulación percutánea: para el manejo del dolor y la rehabilitación neuromuscular.
Estas y otras técnicas son parte integral de nuestro enfoque multidisciplinario para el tratamiento del dolor y la discapacidad física.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Fascitis plantar
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
31-07-2024
Soy paciente de Arturo, y he notado una gran mejoría en la recuperación del pie, por una fasciotomia parcial plantar. Arturo, sigue mostrando una gran entrega y pasión, en su trabajo, en cada sesión con el paciente.
17-06-2024
Muy buen trabajo por parte de Jessica Sánchez Barrios, me duele mucho menos la planta del pie ahora, tras ir con una fascitis
12-06-2024
Sesión con Jessica: Muy buena profesional, he ido por problemas de fascitis plantar y para preguntar por las ondas de choque. Me lo ha explicado todo muy bien y he quedado contenta con la sesión.
23-10-2023
Excelente trabajo de Lina para mis fascitis plantar
13-04-2023
Ya fui y me trató Noelia, sesiones en las cuales me quitó la fascitis plantar y una epicondilitis. Hoy con Génesis ha ido también muy muy bien, son muy profesionales y amables, sin duda ya es mi centro de físio de confianza, precios asequibles y resultados muy positivos altamente recomendable. Gracias por todo chicas!
17-03-2022
Ainhoa muy profesional, empatiza con el paciente y muy amable . Te va explicando todo el proceso y lo que vas a sentir. Mi lesión es la fascia plantar, y me ha aplicado ondas de choque y después electrólisis. Muy buena en su trabajo.