Volver

Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)
Tratamiento Fisioterapéutico

La Epicondilitis Medial, comúnmente conocida como "Codo de Golfista", es una afección dolorosa causada por la inflamación de los tendones que se unen al codo.

Este problema suele aparecer debido a movimientos repetitivos de muñeca y antebrazo, y no solo afecta a golfistas, sino a cualquier persona que realice actividades que impliquen tales movimientos.

Un tratamiento efectivo de fisioterapia puede aliviar el dolor y acelerar la recuperación.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Epicondilitis Medial (Codo de Golfista) en Madrid

Si buscas un tratamiento fisioterapia Epicondilitis Medial (Codo de Golfista) efectivo y rápido en Madrid, en eFISIO ofrecemos soluciones personalizadas para aliviar tu dolor y recuperar la movilidad.

Como centro de fisioterapia para Epicondilitis Medial (Codo de Golfista) especializado, combinamos técnicas avanzadas con experiencia probada para resultados visibles en pocas sesiones.

Pide tu cita online para Epicondilitis Medial (Codo de Golfista) hoy y empieza tu recuperación.

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)

En eFISIO, nuestro protocolo de fisioterapia para Epicondilitis Medial (Codo de Golfista) en Madrid está diseñado para atacar directamente la inflamación y el dolor en la epitróclea, restaurando la función del antebrazo y codo sin cirugía.

Utilizamos una combinación de técnicas específicas como terapia manual, punción seca, electrolisis percutánea EPI, ondas de choque y INDIBA Activ, adaptadas a tu caso individual.

Estas técnicas funcionan específicamente para la Epicondilitis Medial (Codo de Golfista) porque abordan la tendinopatía de los flexores del antebrazo: la terapia manual libera tensiones miofasciales, la punción seca desactiva puntos gatillo que irradian dolor, la EPI regenera el tejido tendinoso dañado mediante estimulación electroquímica precisa, las ondas de choque promueven la neovascularización y reducen la inflamación, y INDIBA acelera la reparación celular con radiofrecuencia.

A diferencia de reposos prolongados o medicamentos que solo enmascaran síntomas, nuestro enfoque integral previene recaídas al fortalecer la zona y corregir desequilibrios biomecánicos.

Los resultados esperados incluyen una reducción del dolor en un 50-70% tras 3-5 sesiones, con recuperación completa en 4-8 semanas para casos moderados, dependiendo de la cronicidad.

Para Epicondilitis Medial aguda, notamos alivio inmediato post-sesión;

en crónicos, como en pacientes con dolor de meses, combinamos con ejercicios para un tiempo de recuperación de codo de golfista de 6-12 semanas.

Nos diferenciamos de tratamientos genéricos al usar ecografía en tiempo real para guiar intervenciones, asegurando precisión y minimizando riesgos, algo no común en clínicas estándar de Madrid.

  • Técnica inicial: Evaluación con ecografía para identificar microrroturas o inflamación en flexores.
  • Sesiones intermedias: EPI o EPTE en 2-3 repeticiones, seguida de neuromodulación y liberación manual.
  • Mantenimiento: Ejercicios excéntricos con banda epicondilea para reforzar y prevenir.

Tratamiento personalizado para Epicondilitis Medial (Codo de Golfista) que se ajusta a tu rutina diaria, ya sea por trabajo o deporte.

Consulta con especialista en Fisioterapia para Codo y Brazo ahora y elimina el dolor que limita tu vida.

Pide tu cita online para Epicondilitis Medial (Codo de Golfista) en nuestra clínica de Madrid.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)?

En eFISIO, somos especialista Epicondilitis Medial (Codo de Golfista) con más de 15 años de experiencia en Fisioterapia para Codo y Brazo Epicondilitis Medial (Codo de Golfista).

Como clínica especializada en Madrid, hemos tratado miles de pacientes con codo de golfista tratamiento, logrando tasas de éxito del 90% en recuperación funcional.

Nuestra tecnología médica avanzada, como INDIBA, punción seca y ondas de choque, nos permite ofrecer resultados superiores a métodos tradicionales.

Destacamos por casos de éxito reales: un paciente carpintero con codo de golfista síntomas crónicos de años, incluyendo sensación de quemazón y bursitis olecraneana, experimentó alivio tras 4 sesiones de terapia manual y EPI, reduciendo el dolor en un 80% y volviendo a su trabajo sin molestias.

Otro conductor con tendinopatía de 1 mes, dolor quemante y dormencia en dedos, mejoró con EPTE y ejercicios excéntricos, notando menos dolor en esfuerzos diarios después de 3 semanas.

Un jugador de pádel con codo de golfista tiempo de recuperación prolongado por alto tono en flexores, combinado con hombro, resolvió síntomas mediante ondas de choque (3 ciclos de 1500 disparos) y neuromodulación, recuperando fuerza en 6 sesiones.

Otros ejemplos incluyen un escalador con dolor por dominadas que, tras punción seca ecoguiada y miofascial, eliminó limitaciones en 5 semanas;

y un paciente con inflamación en flexores confirmada por resonancia, quien tras INDIBA y liberación manual, reportó cero dolor en presiones con muñeca.

Estos casos ilustran cómo nuestra Epicondilitis Medial (Codo de Golfista) fisioterapia Madrid resuelve problemas persistentes, incluso cuando tratamientos previos fallaron.

Ofrecemos primera consulta Sin compromiso para evaluar tu codo de golfista como curar, con fisioterapeutas especializados en lesiones de codo y brazo en nuestro centro de fisioterapia Madrid.

Empieza tu recuperación de Epicondilitis Medial (Codo de Golfista) hoy con expertos que priorizan tu bienestar.

Consulta con especialista en Fisioterapia para Codo y Brazo y descubre por qué miles eligen eFISIO.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)

En eFISIO, aplicamos técnicas probadas para tratamiento fisioterapia Epicondilitis Medial (Codo de Golfista), enfocadas en regeneración y alivio rápido.

Cada una se personaliza para tu codo de golfista tratamiento fisioterapia, integrando herramientas avanzadas en sesiones de 45-60 minutos.

Terapia Manual para Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)

La terapia manual libera adherencias en los flexores del antebrazo y moviliza la articulación del codo, reduciendo la tensión en la epitróclea.

Funciona al mejorar el flujo sanguíneo y aliviar codo de golfista síntomas como dolor al flexionar la muñeca, con resultados de menor inflamación en 1-2 sesiones.

Ideal para casos relacionados con trabajo manual o deportes como golf o tenis.

Punción Seca en Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)

Usamos punción seca (PS) ecoguiada para desactivar puntos gatillo en pronadores y flexores, interrumpiendo el ciclo de dolor crónico.

Específica para codo de golfista, esta técnica proporciona alivio inmediato en un 70% de casos, especialmente útil si has probado codo de golfista tratamiento casero sin éxito.

Combinada con neuromodulación, acelera la recuperación en antebrazos tensos.

Ejercicio Terapéutico para Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)

Nuestros ejercicios terapéuticos incluyen excéntricos con goma elástica y pesas, enfocados en fortalecer el flexor común sin sobrecarga.

Para codo golfista ejercicios, enseñamos rutinas diarias con banda epicondilea o codera para codo de golfista, previniendo recaídas y acortando el codo de golfista cuanto tarda en curarse a 4-6 semanas.

Adaptados a tu actividad, como para conductores o deportistas.

INDIBA Activ para Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)

INDIBA Activ emplea radiofrecuencia para reparar tejido tendinoso dañado, reduciendo inflamación y dolor en la zona medial del codo.

Funciona estimulando la producción de colágeno, ideal para codo del golfista tratamiento crónico, con mejoras en movilidad tras 8 minutos por sesión resistiva.

Pacientes reportan menos quemazón y mayor fuerza en 3-4 visitas.

Ondas de Choque para Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)

Las ondas de choque focales (3 ciclos de 1500-2000 disparos) promueven la curación en tendones inflamados, diferenciándose de enfoques pasivos al inducir remodelación tisular.

Para codo de golfista tratamiento, resuelve codo de tenista y codo de golfista combinados, con alivio en dolor irradiado tras 2-3 sesiones, especialmente en casos con microrroturas confirmadas por ecografía.

Tratamiento personalizado para Epicondilitis Medial (Codo de Golfista) con estas técnicas asegura resultados duraderos.

Pide tu cita online para Epicondilitis Medial (Codo de Golfista) en eFISIO Madrid.

Información Médica sobre Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)

La Epicondilitis Medial, conocida como Codo de Golfista, es una tendinopatía en la inserción de los flexores en la epitróclea del codo, causada por sobrecarga repetitiva.

Afecta a trabajadores manuales, deportistas y usuarios de herramientas vibratorias.

Síntomas principales incluyen dolor medial en el codo al flexionar la muñeca o agarrar objetos, irradiación al antebrazo, debilidad en la prensión y posible hinchazón o quemazón, agravados por actividades como golf, tenis o construcción.

Busca tratamiento si el dolor persiste más de 2 semanas, interfiere en el trabajo o deporte, o no mejora con reposo y antiinflamatorios.

Factores de riesgo: movimientos repetitivos, falta de calentamiento, edad sobre 40 y profesiones como carpintería o conducción.

En eFISIO, Empieza tu recuperación de Epicondilitis Medial (Codo de Golfista) hoy con nuestro enfoque experto.

Consulta con especialista en Fisioterapia para Codo y Brazo para un diagnóstico preciso en Madrid.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)

La epicondilitis medial, también conocida como codo de golfista, es una condición que produce dolor e inflamación en la parte interna del codo y el antebrazo, debido a la sobrecarga o lesión de los tendones. Los síntomas principales incluyen dolor al flexionar la muñeca o al apretar objetos, y sensibilidad en la parte interna del codo.

En eFISIO, el tratamiento de la epicondilitis medial puede abordarse mediante terapia manual, punción seca, electrolisis percutánea EPI y EPTE, y ejercicios terapéuticos específicos para fortalecer y recuperar la movilidad del área afectada. La personalización del tratamiento es clave para una recuperación efectiva.

La terapia manual ofrece beneficios como la reducción del dolor, la mejora de la movilidad articular y la disminución de la tensión en los músculos y tendones afectados por la epicondilitis medial.

La punción seca es una técnica que alivia el dolor y la tensión muscular mediante la inserción de agujas en puntos específicos denominados puntos gatillo miofasciales, proporcionando alivio y acelerando la recuperación del codo de golfista.

No todos los casos son iguales, por lo que en eFISIO evaluamos la idoneidad de la electrolisis percutánea EPI y EPTE en función de la gravedad y la cronicidad de la epicondilitis medial. Esta técnica puede ser de gran ayuda para regenerar el tejido tendinoso dañado.

El tiempo de recuperación puede variar según el individuo y el grado de afectación. Un plan de tratamiento en eFISIO para la epicondilitis medial es personalizado y puede variar de unas pocas semanas a varios meses. La cooperación del paciente en la realización de ejercicios y seguir las recomendaciones del fisioterapeuta es esencial para optimizar los tiempos de recuperación.

  • El uso de antiinflamatorios debe ser evaluado por un médico y es complementario a la fisioterapia.
  • Los soportes ortopédicos pueden ser aconsejables en ciertas fases del tratamiento para reducir la tensión en los tendones y puede ser indicado por nuestros fisioterapeutas en eFISIO.

No se requiere derivación médica para acceder a los tratamientos de fisioterapia para codo y brazo en eFISIO. Los pacientes pueden solicitar cita directamente para la evaluación y tratamiento de su epicondilitis medial.

En eFISIO, nuestro equipo de especialistas en fisioterapia deportiva diseña un programa de ejercicios de rehabilitación enfocado en mejora de la fuerza y la flexibilidad, que incluye estiramientos y fortalecimiento progresivo de músculos específicos alrededor del codo y el antebrazo.

```

Más de 15897 pacientes satisfechos
Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 3 de marzo de 2023
Última actualización: 5 de noviembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Francisco Mur Perez
Francisco Mur Perez
08-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Acudí con una epicondilitis que arrastraba desde hace casi un año que me impedía realizar deporte con normalidad. Actualmente, después de unas pocas sesiones, he podido volver a mi actividad deportiva y diaria habitual. Me ha tratado Belén Zurita, sin duda excelente fisioterapeuta.

Foto de perfil de Sara Fernández
Sara Fernández
03-07-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo es un magnífico profesional. Acudí con una epicondilitis que llevaba más de dos meses sin notar ninguna mejoría y con una única sesión de electropunción, ha mejorado considerablemente. Hace dos años me trató otro problema de la misma manera con resultados inmejorables. Totalmente recomendable.

Foto de perfil de Dani Arias
Dani Arias
02-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Luego de haber intentado solucionar un problema agudo de epicondilitis en varios lugares y con varios médicos, finalmente y antes de recurrir a una cirugía, decidí probar una vez más fisioterapia.... son ya casi tres meses de sesiones variadas con Beatrice en la clínica de Bravo Murillo, y mi problema de casi un año, esta solucionado..... No tengo mas que agradecimiento a Beatrice por la profesionalidad, paciencia, consejos y el fenomenal trabajo. Hoy puedo realizar una vida normal, deportes, cocina, etc. sin haber pisado un quirófano :-) .... Gracias Beatrice!

Foto de perfil de Vic Rin
Vic Rin
03-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Epicondilitis de jugar todos los días al padel, 2 meses sin jugar yendo a varios fisios y rehabilitación del seguro sin apenas mejoría, con bastantes dolores agudos con casi cualquier movimiento en el día a día. Desesperado acudí a Arturo solo por las reseñas, me dijo que en 1 o 2 sesiones estaría jugando, y así ha sido, con la primera sesión ya desaparecieron los dolores agudos, y tras la segunda sesión y en total 3 semanas ya estoy jugando de nuevo, nada más que decir...Muchas gracias.

Foto de perfil de David R
David R
24-02-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Acudi a la clinica por una contractura espalda-cuello y en el codo. Y muy bien. Me siento bien. Amabilidad, puntualidad y buen trato. Ahora falta que me cure del codo y muñeca😂❤️😘

Foto de perfil de David RR
David RR
08-11-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Acudí para tratarme un molesto "codo de tenista". Me atendió María, muy amable y profesionalmente me explicó cual iba a ser el tratamiento y el proceso de recuperación. Muy buena experiencia, totalmente recomendable. Completaré aquí todo el tratamiento.

Foto de perfil de Cris Mg
Cris Mg
13-04-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ya fui y me trató Noelia, sesiones en las cuales me quitó la fascitis plantar y una epicondilitis. Hoy con Génesis ha ido también muy muy bien, son muy profesionales y amables, sin duda ya es mi centro de físio de confianza, precios asequibles y resultados muy positivos altamente recomendable. Gracias por todo chicas!

Foto de perfil de Javier García
Javier García
18-03-2021
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me estoy tratando del codo y cada día salgo mejor y muy contento. Se nota que saben lo que hacen, tienes varias formas de tratar y han encontrado la idónea.

Resumen Visual de Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)

Imagen resumen sobre Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)