Volver

Dolor en el segundo dedo del pie
Tratamiento Fisioterapéutico

El dolor en el segundo dedo del pie puede ser una barrera para tu movilidad diaria y calidad de vida.

Ya sea causado por lesiones deportivas, juanetes o atroces zapatos ajustados, nuestro enfoque está en liberarte del dolor con técnicas efectivas de fisioterapia.

Descubre cómo puedes recuperar funcionalidad y volver a caminar con comodidad en menos tiempo del que imaginas, todo gracias a un tratamiento especializado.

Más de 15897 pacientes satisfechos
dolor en el segundo dedo del pie

o también puedes:

Causas comunes del dolor en el segundo dedo del pie

¿Por qué duele el segundo dedo del pie?

El dolor en el segundo dedo del pie puede convertirse en una verdadera molestia si no sabemos a qué se debe.

¡No te preocupes! Aquí te ayudaremos a entender mejor su origen.

Una de las causas más frecuentes del dolor es el uso de calzado inadecuado.

Un zapato demasiado ajustado o con una punta muy estrecha puede crear una presión excesiva sobre tu dedo, llevándote a experimentar dolor y molestias.

Otra posible razón detrás del dolor en el dedo índice del pie es la presencia de una deformidad conocida como "dedo en martillo".

Esta condición, que causa que el dedo se doble de manera anormal en las articulaciones, puede resultar en dolor significativo y una dificultad al caminar.

Además, el dolor en el pie cerca del segundo dedo también puede producir molestias al intentar realizar actividades cotidianas.

Por otro lado, la artritis puede afectar también la zona del segundo metatarsiano.

La inflamación y el desgaste de las articulaciones suelen relacionarse con dolor localizado.

Y no hay que olvidar una lesión directa en el dedo o en el área circundante, como un esguince o una fractura, capaz de causar inflamación en el segundo dedo del pie.

Factores que influyen en el dolor del segundo metatarsiano

Muchos factores pueden influir en el malestar que experimentas en este dedo del pie.

El dolor en el segundo metatarsiano puede intensificarse cuando realizas actividades como caminar o correr, debido a la repetida presión y el impacto que recibes con cada paso.

Si sientes ese dolor al correr, podría ser una señal de que necesitas cambiar tu calzado deportivo o ajustar tu técnica de carrera.

No subestimes el papel de la postura corporal.

Una mala alineación de los pies o del cuerpo al completo genera estrés adicional en el pie, creando dolor en la base del segundo dedo del pie que se extiende hacia el resto de las extremidades.

Este tipo de dolor, aunque molesto, es tratable con la orientación adecuada.

Tu salud y bienestar deben estar en primer lugar.

Si sientes constancia del dolor en el dedo largo del pie, consultar a un profesional podría ser la mejor decisión que tomes.

En eFISIO, nuestro equipo está altamente capacitado para ayudarte a encontrar las soluciones más adecuadas a tus necesidades.

No importa la causa, siempre hay un tratamiento adecuado que puede devolverte a tu rutina diaria con una sonrisa en el rostro.

¡No permitas que el dolor controle tu vida! La fisioterapia y los masajes especializados tienen la capacidad de rejuvenecer y revitalizar tus pies para que puedas moverte con libertad una vez más.

Recuerda, el viaje hacia la recuperación comienza con el primer paso, y en eFISIO estamos aquí para acompañarte en cada parte del camino.

¡El dolor no tiene por qué ser el fin, sino el comienzo de una nueva etapa de bienestar!

Soluciones efectivas: fisioterapia en eFISIO

El dolor en el pie, especialmente en el segundo dedo y en su base, puede complicar tus días e incluso afectar las actividades más cotidianas.

Pero no te preocupes, en eFISIO estamos aquí para ofrecerte soluciones efectivas que te devuelvan la movilidad y el bienestar que mereces.

Nuestro compromiso es brindarte un servicio personalizado para tratar cualquier molestia que puedas experimentar, como la inflamación o el dolor al caminar y correr.

Tratamientos para aliviar el dolor del dedo índice del pie

¿Te molesta cada paso?

El dolor en el dedo índice del pie puede ser una señal de que necesitas atención especializada.

En eFISIO, nuestros fisioterapeutas realizan una evaluación minuciosa para identificar la causa subyacente de tu dolor.

Con esto, diseñamos planes de tratamiento personalizados que pueden incluir desde técnicas de masaje hasta ejercicios de fortalecimiento y estiramiento que alivian la presión y reducen la inflamación.

Nuestros servicios también abordan molestias provocadas por el uso de calzado inadecuado o por actividades físicas intensas, que pueden originar o agravar el dolor en el pie.

Al identificar la raíz de tu problema, podemos adaptar la terapia para que cada sesión sea más efectiva y te encamine hacia una recuperación más rápida.

Terapias innovadoras para el dolor en la base del segundo dedo

¿El dolor en la base del segundo dedo te impide moverte con libertad?

¡No dejes que más días pasen con esa molestia! En eFISIO, empleamos terapias innovadoras dirigidas específicamente a esta área.

Creamos un enfoque integral que puede incluir terapia manual, movilización articular y técnicas avanzadas como tecnología de ondas de choque para reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea.

  • Terapia manual: A través de técnicas suaves se alivia la tensión alrededor del segundo dedo.
  • Movilización articular: Mejora la flexibilidad y alivia la presión en las articulaciones del pie.
  • ondas de choque: Reduce la inflamación y facilita la recuperación eficazmente.

Con cada tratamiento buscamos no solo reducir el dolor, sino potenciamos el bienestar y la funcionalidad de tus pies.

Nuestro equipo te acompaña en cada fase del proceso para que paso a paso recuperes tu estilo de vida activo y sin molestias.

Visítanos en eFISIO y descubre cómo nuestras técnicas de fisioterapia pueden marcar una diferencia real en tu día a día.

¡No permitas que el dolor en tus pies limite tus pasos!

Pronóstico del dolor en el segundo dedo del pie

El dolor en el segundo dedo del pie puede parecer algo insignificante, pero quienes lo padecen saben que puede llegar a ser muy incómodo.

Ya sea que sientas dolor al caminar, correr o incluso en reposo, hay una buena noticia: con el tratamiento adecuado, es posible recuperarse de manera óptima y en un tiempo razonable.

Tiempo estimado de recuperación

La duración de la recuperación de esa molestia que afecta al segundo dedo del pie depende de varios factores, incluyendo la causa subyacente del problema.

En general, puedes esperar una mejora significativa en unas pocas semanas si se sigue un plan de tratamiento apropiado, que puede incluir fisioterapia y ejercicios específicos.

Nuestros profesionales te guiarán para asegurar que cada paso te lleve a sentirte mejor rápidamente.

Aquellos que sufren de dolor en el segundo metatarsiano o en la base del segundo dedo del pie, también pueden ver mejorías notables con la intervención adecuada.

Con paciencia y dedicación, tu pie puede retomar su función normal.

Factores que aceleran la sanación

No estás solo en este camino, y hay varios factores que pueden ayudarte a acelerar tu recuperación:

  • Ejercicios específicos: Practicando los ejercicios correctos no solo alivia el dolor, sino que también fortalece el pie.
  • Técnicas de fisioterapia personalizadas: Cada pie es único, y en eFISIO sabemos cómo adaptar nuestras técnicas para maximizar tu recuperación.
  • Uso de calzado adecuado: Elegir el calzado correcto para tus actividades diarias puede hacer una gran diferencia en cómo se siente tu pie.
  • Control del peso corporal: Mantener un peso saludable reduce la presión sobre tus pies, favoreciendo así su recuperación.

Lo importante es actuar pronto.

Buscar ayuda profesional en el momento adecuado no solo aligera tus pasos sino que también te acerca a una vida plena sin dolor.

En eFISIO, estamos aquí para caminar contigo hacia tu recuperación total, ofreciendo la mejor atención y tratamientos avanzados para todas esas molestias en el pie que pueden parecer pequeñas pero que impactan en el día a día.

¡Mantente positivo, la solución está a tu alcance!

La opinión de eFISIO

Nuestra experiencia tratando el dolor en el dedo medio del pie

En eFISIO, entendemos cuánto puede afectar el dolor en el segundo dedo del pie a tu vida diaria.

Como fisioterapeutas expertos en Madrid, hemos tratado numerosos casos de molestias en el segundo dedo del pie y sabemos que cada experiencia es única.

El dolor en esta área puede originarse por diversas razones, desde sobrecargas hasta problemas con el calzado.

Nuestros terapeutas trabajan contigo de manera personalizada para identificar la causa subyacente y proporcionarte un alivio efectivo.

Creamos un plan de tratamiento individualizado que puede incluir técnicas como la terapia manual, ejercicios específicos y consejos para el autocuidado.

Creemos que lo más importante es que vuelvas a disfrutar de tus actividades cotidianas sin restricciones.

Hemos visto a muchos pacientes lograr mejoras significativas no solo en el alivio del dolor, sino también en su movilidad general.

¡Puedes estar seguro de que estarás en manos de profesionales que se preocupan genuinamente por tu bienestar!

Casos de éxito: vuelve a caminar y correr sin dolor

Uno de nuestros objetivos en eFISIO es ayudarte a que puedas volver a caminar y correr sin el dolor en el pie cerca del segundo dedo.

Te compartimos algunos ejemplos de éxito que nos llenan de orgullo:

  • María llegó a nosotros con una fuerte inflamación en el segundo dedo del pie que le impedía usar su calzado normal. A través de sesiones de fisioterapia y ajustes en su rutina diaria, María experimentó una reducción significativa del dolor y ahora disfruta de largas caminatas sin molestias.
  • Juan, un corredor apasionado, sufría dolor en el segundo metatarsiano cada vez que intentaba entrenar. Tras un completo análisis de su técnica y unos pocos ajustes en sus entrenamientos, no solo volvió a correr sin dolor, sino que también mejoró su rendimiento.
  • Lucía padecía un dolor en la base del segundo dedo del pie que la limitaba en su trabajo. Con técnicas de fisioterapia avanzada y un enfoque en la corrección postural, Lucía consiguió alivio pleno y hoy se siente más segura y activa.

Estos ejemplos son solo una muestra de lo que en eFISIO podemos hacer por ti.

Si experimentas dolor en el dedo índice del pie o en cualquier otra parte, recuerda que contamos con el equipo y las técnicas necesarias para ayudarte a vivir sin dolor, brindándote un servicio de calidad que te hará sentir cuidado y comprendido desde el primer momento.

Tu bienestar es nuestra prioridad

En eFISIO, nos apasiona ayudarte a vivir sin dolor.

Sabemos lo molesto que puede ser el dolor en el segundo dedo del pie y entendemos cómo puede afectar tu día a día.

Nos comprometemos a proporcionarte el mejor tratamiento personalizado para que restablezcas tu bienestar lo antes posible.

Compromiso de eFISIO con tu salud

En nuestra clínica de Madrid, cada uno de nuestros fisioterapeutas está dedicado a encontrar la raíz de tu problema y ofrecer soluciones efectivas.

Nos especializamos en aliviar cualquier molestia, ya sea dolor en el dedo índice del pie, en el segundo metatarsiano, o inflamación en la base del segundo dedo del pie.

Estos tratamientos no solo se enfocan en tus síntomas, sino también en mejorar tu calidad de vida.

Sabemos que el dolor en el pie, especialmente cerca del segundo dedo, puede ser frustrante, sobre todo cuando estás caminando o corriendo.

Nuestra misión es que te olvides de esas molestias y vuelvas a disfrutar de tus actividades favoritas sin miedo al dolor ni a la inflamación.

Estamos aquí para guiarte en cada paso del camino hacia una recuperación completa.

Testimonios y experiencias de nuestros pacientes

Son muchas las historias de éxito que recibimos de nuestros pacientes, quienes ahora disfrutan de vidas activas y sin dolor.

Ellos son la prueba viviente de que la dedicación y el enfoque personalizado de eFISIO marcan la diferencia.

  • Marta: "Antes de llegar a eFISIO, sufría dolor constante en el segundo dedo del pie al caminar. Gracias a su tratamiento, no solo volví a caminar sin problemas, sino que recuperé mi confianza."
  • José: "Siempre había sentido molestias en la base del dedo largo del pie, especialmente al correr. Después de solo unas sesiones en eFISIO, el cambio fue inmediato. Mi rendimiento ha mejorado notablemente."
  • Lucía: "Pensé que el dolor en el dedo medio del pie se quedaría conmigo para siempre. Afortunadamente, eFISIO me mostró que no tenía que vivir con ese dolor. Recomiendo cien por cien sus servicios."

En eFISIO, tu recuperación es nuestra prioridad.

Queremos que te sientas bien no solo físicamente, sino también mentalmente, sabiendo que estás en manos de profesionales que entienden tus necesidades y trabajan contigo para alcanzar tus objetivos de salud.

Si estás listo para dejar atrás el dolor y dar la bienvenida a un nuevo bienestar, estamos aquí para ayudarte a lograrlo con toda la dedicación y experiencia que nos caracteriza.

Más de 15897 pacientes satisfechos
dolor en el segundo dedo del pie

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Dolor en el segundo dedo del pie

Recomiendo ejercicios de fortalecimiento de la musculatura intrínseca del pie: recoger una toalla con los dedos, caminar de puntillas y talones, y ejercicios de equilibrio sobre un cojín. También es útil realizar movilizaciones activas del segundo dedo y estiramientos suaves de la fascia plantar y gemelos para mejorar la biomecánica del pie.
El alivio inmediato se consigue con terapia manual para liberar las articulaciones metatarsofalángicas, aplicación de frío local los primeros días y técnicas como el vendaje funcional. La punción seca en músculos como el flexor largo de los dedos y el tratamiento con ultrasonido o INDIBA también proporcionan excelentes resultados.
El tratamiento incluye movilizaciones articulares específicas del segundo metatarsiano, punción seca en musculatura intrínseca e interfalángica, ejercicios de fortalecimiento progresivo y trabajo propioceptivo. Complementamos con técnicas de electroterapia como el ultrasonido terapéutico y recomendamos el uso temporal de plantillas de descarga metatarsal.
El dolor suele deberse a sobrecarga mecánica del segundo metatarsiano, que puede ocurrir por alteraciones biomecánicas, calzado inadecuado o desequilibrios musculares. También puede indicar capsulitis, neuroma de Morton entre segundo y tercer dedo, o problemas en la articulación metatarsofalángica que requieren valoración fisioterapéutica específica.
Tratamos el neuroma con técnicas de neuromodulación percutánea, movilizaciones específicas para descomprimir el espacio intermetatarsiano y punción seca en músculos asociados. Aplicamos ultrasonido pulsátil para reducir la inflamación neural y enseñamos ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para prevenir recidivas.
Generalmente se requieren entre 6-10 sesiones, dependiendo de la causa y severidad. Los casos agudos como esguinces leves mejoran en 4-6 sesiones, mientras que problemas crónicos como metatarsalgia o capsulitis pueden necesitar 8-12 sesiones. La respuesta individual y el cumplimiento de ejercicios domiciliarios influyen significativamente.
Realiza ejercicios con pelota bajo el pie para movilizar la fascia, flexión y extensión activa de dedos, caminar descalzo sobre superficies blandas y ejercicios de agarre con toalla. También recomiendo automasaje con pelota de tenis en la planta del pie y estiramientos de gemelos apoyando el antepié en la pared.
Sí, la fisioterapia es altamente efectiva, con tasas de éxito del 80-90% en casos de dolor mecánico. Combinamos técnicas manuales, punción seca, electroterapia y ejercicio terapéutico para abordar tanto el dolor como las causas biomecánicas subyacentes, evitando recurrencias y mejorando la funcionalidad del pie.
Aplicamos movilizaciones articulares específicas para reducir la rigidez capsular, punción seca en flexores largos y musculatura intrínseca, y técnicas de diatermia como INDIBA para mejorar la vascularización. El vendaje neuromuscular ayuda a descargar la articulación mientras trabajamos el fortalecimiento progresivo y la reeducación de la marcha.
Las causas incluyen sobrecarga mecánica por alteraciones biomecánicas, dedo en martillo, capsulitis de la articulación metatarsofalángica, neuroma de Morton, artritis, fracturas por estrés del segundo metatarsiano o problemas en la cadena muscular ascendente. Una evaluación fisioterapéutica completa determina la causa específica.
Realizamos liberación miofascial profunda en toda la planta del pie, masaje transverso en ligamentos metatarsianos y técnica de bombeo en espacios intermetatarsianos. El automasaje con pelota de tenis rodando bajo el pie durante 5 minutos diarios, combinado con movilizaciones suaves del segundo dedo, proporciona alivio significativo.
Acude si el dolor persiste más de 3-5 días, limita tu marcha normal, se acompaña de inflamación visible o aparece sin causa aparente. También si notas rigidez matutina, dolor al presionar la base del dedo o si el dolor se irradia hacia otros dedos, ya que puede indicar problemas que requieren tratamiento específico.
Realiza estiramiento de gemelos con el antepié apoyado en pared durante 30 segundos, estiramiento específico del segundo dedo llevándolo hacia extensión suave, y estiramiento de fascia plantar sentado tirando de los dedos hacia ti. Complementa con movilizaciones circulares del tobillo para mejorar la biomecánica global.
En fases iniciales flexibles, la fisioterapia es muy efectiva mediante movilizaciones articulares, estiramientos de flexores y fortalecimiento de extensores. Utilizamos técnicas manuales, ejercicios específicos y vendajes correctores. En casos rígidos avanzados, podemos mejorar la función y reducir dolor, aunque la corrección completa puede requerir cirugía.
Aplicamos vendaje neuromuscular para descargar el segundo metatarsiano, creando un puente sobre la zona dolorosa que reduce la presión. También utilizamos vendaje en abanico para mejorar el drenaje y técnicas específicas para corregir la alineación del dedo, proporcionando soporte mientras mantenemos la movilidad funcional.
Realizamos evaluación biomecánica completa, aplicamos terapia manual para movilizar articulaciones rígidas, punción seca en puntos gatillo, electroterapia antiinflamatoria y prescribimos ejercicios específicos. También analizamos la marcha, recomendamos calzado adecuado y, si es necesario, derivamos para valoración de plantillas personalizadas.
Iniciamos con movilizaciones pasivas suaves post-inmovilización, progresando a activas. Aplicamos magnetoterapia para acelerar consolidación ósea, trabajamos la propiocepción con ejercicios de equilibrio y fortalecemos progresivamente la musculatura. La carga se reintroduce gradualmente según tolerancia, normalmente completando la rehabilitación en 6-8 semanas.
Puedes caminar limitando la actividad según tolerancia al dolor. Recomiendo usar calzado con puntera amplia y suela amortiguada, evitar terrenos irregulares y reducir distancias. Si el dolor es severo o aumenta al caminar, usa muletas parcialmente hasta valoración fisioterapéutica para prevenir compensaciones que generen otros problemas.
Aplicamos movilizaciones específicas dorsoplantares y laterales del segundo metatarsiano, técnicas de deslizamiento articular y manipulaciones suaves para restaurar la movilidad. Complementamos con masaje transverso profundo en ligamentos, liberación de fascia plantar y trabajo en musculatura intrínseca para optimizar la biomecánica del antepié.
En eFISIO, las sesiones para tratar dolor en dedos del pie oscilan entre 40-60€ por sesión individual. Ofrecemos bonos de tratamiento con descuentos para sesiones múltiples. La primera valoración incluye diagnóstico fisioterapéutico completo y plan de tratamiento personalizado. Los precios pueden variar según técnicas específicas empleadas.
Aplicamos ultrasonido pulsátil a 3MHz para tejidos superficiales del segundo dedo, con intensidad de 0.5-1W/cm² durante 5-8 minutos. Esta técnica reduce la inflamación, mejora la circulación local y acelera la reparación tisular. Es especialmente efectivo en capsulitis, tendinitis de flexores y procesos inflamatorios del metatarsiano.
Sí, problemas lumbares pueden causar dolor referido al pie por irritación de raíces nerviosas L4-L5. También, alteraciones posturales de columna generan compensaciones biomecánicas que sobrecargan el segundo metatarsiano. Por eso realizamos evaluación global, tratando tanto el origen lumbar como las manifestaciones locales en el pie.
Las plantillas con descarga retrocapital selectiva del segundo metatarsiano son muy efectivas. Incluyen barra metatarsal proximal al dolor y soporte del arco longitudinal. En eFISIO colaboramos con podólogos para prescribir plantillas personalizadas que complementen el tratamiento fisioterapéutico, optimizando la distribución de cargas durante la marcha.
El dolor del segundo dedo suele ser localizado en la articulación o metatarsiano, empeora con la presión directa y flexión del dedo. El neuroma de Morton genera dolor quemante entre dedos (típicamente 3º-4º espacio), con sensación de descarga eléctrica y entumecimiento. El test de compresión lateral diferencia ambas patologías.
El fisioterapeuta es el especialista indicado para la mayoría de dolores mecánicos del segundo dedo, aplicando tratamiento conservador efectivo. Colaboramos con podólogos para análisis biomecánico y plantillas, traumatólogos si sospechamos fracturas o lesiones quirúrgicas, y reumatólogos en casos de artritis. En eFISIO realizamos valoración inicial completa.
Más de 15897 pacientes satisfechos
dolor en el segundo dedo del pie

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 7 de julio de 2024
Última actualización: 19 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Dolor en el segundo dedo del pie

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Carlos Pachas
Carlos Pachas
24-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui ayer a hacerme un masaje descontracturante. Quien me lo hizo fue Kelly guaman, una chica muy maja a la par que profesional. Me ha mejorado muchísimo el dolor que tenía. 10/10

Foto de perfil de Regina
Regina
21-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fue muy bien , salí sin el dolor que tenía en la zona lumbar. Además del trabajo manual completo la sesión la fisioterapeuta con la máquina de ondas de choque y fue todo un acierto.

Foto de perfil de Luis González
Luis González
17-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Comencé las sesiones con Haya por una tendinopatía en el talón de Aquiles, sus indicaciones me han ayudado mucho a calmar el dolor. He notado bastante progreso en poco tiempo.

Foto de perfil de Carlos Quintana
Carlos Quintana
15-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

El trato de Gabriela Ortiz es maravilloso. Muy amable, profesional y sobre todo eficiente. Adiós a mis dolores. 100% recomendable

Foto de perfil de Garazi Gonzalez
Garazi Gonzalez
15-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Estoy embarazada de 21 semanas y me dolían bastante las lumbares. Claudia ha sido un encanto y me ha ayudado a aliviar los dolores.100% recomendable.

Foto de perfil de Ibra “Draibr”
Ibra “Draibr”
12-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Solo puedo decir que magnífica experiencia en este lugar, me atendió Petra, una chica muy simpática y muy buena profesional, muy buen trato por su parte y supo muy bien cómo manejar con mi lesión lumbar de origen deportivo, yo practico deporte y trabajo muchas horas de pié al día y la verdad que me siento bastante aliviado y muy satisfecho con los ejercicios que me ha recomendado. Sin duda alguna la recomiendo .. un 10/10

Foto de perfil de Mario Iturriate Villafana
Mario Iturriate Villafana
04-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buena profesional con explicación de la lesión y tratamiento indoloro. Consejos posterior al tratamiento para una buena evolución de la lesión.

Foto de perfil de Alexandra Lores
Alexandra Lores
02-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Descubrí a Gabriela Ortiz después de meses con muchos dolores, de baja, desesperada. Ella me escuchó desde el primer día, me cuidó, empatizó conmigo; me propuso empezar con la punción seca, pero yo tenía mucho miedo por culpa de una experiencia pasada. Así que empezamos con masajes e Indiba y fuimos incorporando la punción, escuchando a mi cuerpo, lo que necesitaba en cada momento. Pronto, empecé a sentirme mejor. Pude escribir en el ordenador (ahora lo estoy haciendo), pude coger el móvil... tenía ganas de vivir, de hacer cosas. Mi estado de ánimo empezó a cambiar; y empecé con la terapia para regular el nervio vago. Yo ni siquiera la conocía, pero Gabriela es especialista. Gracias a esta profesional, cercana y atenta, ahora soy otra persona. Le estaré eternamente agradecida.

Foto de perfil de Alejandro Q
Alejandro Q
12-09-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Una maravilla, tanto el diagnóstico como el tratamiento realizado en este caso por sufian, he ido por un dolor en el hombro y su diagnóstico fue encaminado a abordar el hígado, yo sin entender la relación me lo explicó perfectamente y me hizo comprenderlo dentro de mis conocimientos, una semana después del tratamiento ha desaparecido tanto la falta de movilidad que tenía y el dolor que me ha acompañado durante varios meses. Me propuso ir al médico para que me hicieran pruebas en el hígado y bajo mi sorpresa tenía hígado graso. Muchas gracias por todo, volveré siempre

Foto de perfil de Antonia Medina
Antonia Medina
31-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Un familiar me recomendó a Lina Babilonia y no puedo estar más contenta después de dos años y medio. Una magnífica profesional y mejor persona. Se preocupa por informarte del tratamiento y explicarte qué es lo que te ocurre. La recomiendo.

Foto de perfil de Andreina Monasterio
Andreina Monasterio
27-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia, toda una profesional. Se preocupó por mi bienestar durante la sesión y me dio recomendaciones para poder seguir con mi rutina, pese al dolor, que ha ido amainando con el paso de los días.

Foto de perfil de manu futi
manu futi
21-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ainhoa es una profesional de los pies a la cabeza. Tiene mucha experiencia. Sabe detectarte la dolencia rápidamente y actúa en consecuencia. Además, tiene un trato agradable y cercano. Gracias por tu trabajo!

Foto de perfil de maite velasco
maite velasco
18-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia con Génesis. Gran profesional, que demuestra interés y explica detalladamente lo que se va haciendo durante la sesión y lo que tienes que hacer después en casa. Tras varios meses muy desanimada por el dolor continuo, tengo mucha confianza en su buen hacer.

Foto de perfil de Nicole Ubi
Nicole Ubi
12-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

¡Patricia es fenomenal - Tiene una habilidad increíble para encontrar los puntos exactos que causan mi dolor de cuello y manipularlos de la manera adecuada para aliviarlo. ¡Un cambio de vida total!

Foto de perfil de Rocio GARCIA ALCANTARA
Rocio GARCIA ALCANTARA
08-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me gustó mucho porque iba con un dolor y me dio una sesión de osteopatia maravillosa