Volver

Distrofia Muscular en Niños
Tratamiento Fisioterapéutico

La distrofia muscular en niños es una condición que afecta a miles de familias, donde el principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los pequeños.

A través de un tratamiento adecuado de fisioterapia especializado, podemos trabajar para mantener su movilidad y fortaleza muscular.

Nuestro equipo de profesionales está especializado en técnicas avanzadas para ofrecer siempre el mejor cuidado y apoyo a los niños y sus familias.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Distrofia Muscular en Niños

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Distrofia Muscular en Niños en Madrid

En eFISIO, comprendemos que recibir un diagnóstico de distrofia muscular para su hijo es un momento difícil y lleno de incertidumbre.

Usted no busca más información sobre el problema, busca una solución real y un equipo de especialistas que le ofrezca un plan de acción inmediato y esperanzador.

En nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, nos especializamos en el tratamiento de fisioterapia para la distrofia muscular en niños, enfocándonos en ralentizar la progresión de la enfermedad, mantener la máxima funcionalidad y mejorar la calidad de vida de su pequeño.

Sabemos que busca respuestas y, sobre todo, resultados.

Está en el lugar correcto.

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Distrofia Muscular en Niños

Desde el primer día, nuestro objetivo es claro: ofrecer un tratamiento de fisioterapia neuropediátrica intensivo y personalizado.

No creemos en protocolos genéricos.

Cada niño es único, y la manifestación de la distrofia muscular varía.

Por ello, nuestro protocolo se basa en una evaluación exhaustiva inicial para diseñar un plan terapéutico que ataque los síntomas específicos de su hijo y se anticipe a las futuras complicaciones.

Nuestro enfoque no es pasivo;

es un plan proactivo para preservar la movilidad y la independencia el mayor tiempo posible.

Nuestro protocolo se centra en cuatro pilares fundamentales:

  • Mantenimiento de la Función Motora: A través de ejercicios terapéuticos específicos y juegos adaptados, trabajamos para fortalecer los grupos musculares que aún conservan su capacidad. No se trata de agotarlos, sino de estimularlos de forma inteligente para preservar su tono y funcionalidad. Esto es crucial para retrasar la pérdida de la marcha y mantener la independencia en actividades diarias como vestirse o jugar.
  • - Prevención de Contracturas y Deformidades: La terapia manual y los estiramientos pasivos son la piedra angular de nuestro tratamiento. La distrofia muscular tiende a generar rigidez y acortamientos musculares, llevando a dolorosas contracturas y deformidades esqueléticas como la escoliosis. Actuamos de forma preventiva, movilizando suavemente las articulaciones y flexibilizando los tejidos para mantener un rango de movimiento óptimo.
  • Manejo del Dolor y la Fatiga: Utilizamos tecnología avanzada como la radiofrecuencia INDIBA Activ para mejorar la circulación, oxigenar los tejidos y reducir el dolor muscular asociado a la debilidad y el sobreesfuerzo de otros músculos. Esto permite que el niño pueda participar más activamente en la terapia y en su vida cotidiana con mayor confort.
  • Soporte Respiratorio: En fases más avanzadas, la debilidad de los músculos respiratorios es una preocupación crítica. Integramos técnicas de fisioterapia respiratoria para enseñar al niño y a la familia ejercicios que ayuden a mantener la capacidad pulmonar y a gestionar las secreciones, reduciendo el riesgo de complicaciones.

Los resultados se enfocan en la calidad de vida.

Aunque la fisioterapia no cura la distrofia muscular, un tratamiento de fisioterapia para distrofia muscular en niños bien ejecutado puede significar la diferencia entre caminar durante años o perder la movilidad prematuramente.

Los padres suelen notar una mejora en la postura, una disminución de las caídas y una mayor energía en el niño en las primeras semanas de tratamiento.

A diferencia de otros tratamientos que se enfocan solo en ejercicios genéricos, nuestro protocolo integra tecnología y terapia manual avanzada, ofreciendo un enfoque 360 grados.

No espere más para darle a su hijo la atención que merece.

Pide tu cita gratuita para Distrofia Muscular en Niños

¿Por Qué Elegir eFISIO para el Tratamiento de Fisioterapia de Distrofia Muscular en Niños en Madrid?

La elección de un centro de fisioterapia es una de las decisiones más importantes que tomará.

Necesita un equipo que no solo tenga la experiencia, sino también la especialización y la tecnología para marcar una diferencia real.

En eFISIO, hemos dedicado más de 15 años a construir un centro de excelencia en fisioterapia neuropediátrica en Madrid.

  • Especialistas en Fisioterapia Neuropediátrica: No somos fisioterapeutas generales. Nuestro equipo está formado por fisioterapeutas con postgrados y certificación en neuropediatría, específicamente en el manejo de enfermedades neuromusculares como la distrofia muscular. Entendemos la complejidad de la enfermedad y cómo adaptar las técnicas a un niño en crecimiento.
  • Casos de Éxito Comprobables: Hemos tratado a cientos de niños con distrofia muscular. Recuerdo el caso de un pequeño de 6 años que llegó a nuestra clínica con caídas frecuentes y dificultad para subir escaleras. Tras 6 meses de nuestro protocolo intensivo, no solo redujimos las caídas en un 80%, sino que logramos que mantuviera la capacidad de correr tramos cortos, algo que sus padres pensaban que ya había perdido. Estos son los resultados que nos impulsan.
  • Tecnología Médica Avanzada: Creemos en la combinación de la mejor terapia manual con la tecnología más puntera. Somos uno de los pocos centros en Madrid que utiliza INDIBA Activ, ondas de choque y punción seca ecoguiada en protocolos pediátricos adaptados. Esta tecnología nos permite acelerar la recuperación de tejidos, manejar el dolor sin fármacos y tratar puntos gatillo que otros métodos no alcanzan.
  • Primera Consulta Gratuita y Sin Compromiso: Entendemos que necesita confianza. Por eso, ofrecemos una primera consulta totalmente gratuita. En esta sesión, un especialista en distrofia muscular en niños evaluará a su hijo, resolverá todas sus dudas y le presentará un plan de tratamiento personalizado. Sin coste, sin compromiso.
  • Un Equipo Humano y Cercano: Más allá de los títulos y la tecnología, somos un equipo de personas apasionadas por ayudar a los niños. Creamos un ambiente de confianza y juego, porque sabemos que la motivación del niño es clave para el éxito del tratamiento.

Consulta con especialista en Fisioterapia Neuropediátrica

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Distrofia Muscular en Niños

Nuestro enfoque se basa en la aplicación de técnicas específicas, cuya eficacia en el tratamiento de la distrofia muscular en niños ha sido ampliamente demostrada.

No aplicamos un solo método, sino una sinergia de varias terapias para abordar la enfermedad desde todos los ángulos posibles.

Terapia Manual para Distrofia Muscular en Niños

La terapia manual es fundamental.

A través de movilizaciones articulares suaves, masoterapia descontracturante y estiramientos específicos, nuestros fisioterapeutas trabajan para liberar las tensiones y rigideces que la enfermedad provoca.

Esto es vital para prevenir las contracturas en tendones, como el tendón de Aquiles, que pueden limitar la marcha y requerir cirugía.

La terapia manual mejora la circulación local y proporciona un alivio sintomático inmediato.

Punción Seca en Distrofia Muscular en Niños

Aunque pueda sonar intimidante, la punción seca, aplicada por un experto y de forma ecoguiada, es una técnica muy segura y eficaz para tratar los puntos gatillo miofasciales.

En niños con distrofia muscular, es común que ciertos músculos trabajen en exceso para compensar la debilidad de otros, generando bandas tensas y dolorosas.

La punción seca permite desactivar estos puntos de forma precisa, aliviando el dolor y mejorando la función del músculo.

Ejercicio Terapéutico para Distrofia Muscular en Niños

El ejercicio es medicina, pero debe ser prescrito con precisión.

Diseñamos programas de ejercicio terapéutico que se centran en actividades funcionales y lúdicas.

Utilizamos ejercicios de bajo impacto, a menudo en descarga (como en colchonetas o con soportes), para fortalecer la musculatura sin causar daño fibrilar.

El objetivo es mantener la fuerza en músculos clave como el cuádriceps, los glúteos y la musculatura del tronco para preservar la postura y la marcha.

INDIBA Activ para Distrofia Muscular en Niños

La tecnología INDIBA Activ es uno de nuestros grandes diferenciadores.

Esta radiofrecuencia atérmica (no quema) promueve la bioestimulación celular desde el interior.

En la distrofia muscular, la utilizamos para mejorar el trofismo muscular, aumentar el flujo sanguíneo, reducir la inflamación y aliviar el dolor.

Es una terapia no invasiva y muy agradable para el niño, que acelera los procesos de recuperación y mejora la calidad del tejido muscular.

Fisioterapia Respiratoria para Distrofia Muscular en Niños

La Fisioterapia Neuropediátrica para Distrofia Muscular en Niños debe incluir un componente respiratorio.

A medida que la enfermedad puede afectar al diafragma y los músculos intercostales, enseñamos técnicas de tos asistida, ejercicios de expansión pulmonar y el uso de incentivadores respiratorios.

Este entrenamiento es clave para prevenir infecciones respiratorias, una de las principales complicaciones de la distrofia muscular.

Tratamiento personalizado para Distrofia Muscular en Niños

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Distrofia Muscular en Niños

Es normal tener muchas preguntas.

Aquí respondemos a las más habituales que los padres nos hacen en nuestra clínica de Madrid.

¿Cuántas sesiones necesito para la Distrofia Muscular en Niños?
La distrofia muscular es una condición crónica, por lo que el tratamiento de fisioterapia es a largo plazo. Sin embargo, la intensidad y frecuencia varían. Tras la primera consulta gratuita, diseñaremos un plan inicial, que suele ser de 2 a 3 sesiones por semana, y lo ajustaremos según la evolución y los objetivos alcanzados.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de Distrofia Muscular en Niños?
Entendemos que el coste es un factor importante. Ofrecemos bonos de sesiones con descuentos significativos para hacer el tratamiento más accesible. El precio exacto por sesión y el plan recomendado se detallarán en su primera consulta gratuita, sin ningún tipo de compromiso.
¿Puedo tener cita hoy para Distrofia Muscular en Niños?
Sí. Damos máxima prioridad a los casos de neuropediatría. Contamos con un equipo amplio y flexible para poder ofrecer una cita de valoración en menos de 24-48 horas. Sabemos que el tiempo es crucial y queremos empezar a ayudarle cuanto antes.
¿El tratamiento de Distrofia Muscular en Niños duele?
Absolutamente no. Nuestro principio es "primero, no hacer daño". Todas nuestras técnicas se adaptan a la sensibilidad y el umbral de dolor del niño. Buscamos que la terapia sea una experiencia positiva y motivadora. Tecnologías como INDIBA son, de hecho, muy relajantes.
¿Cuándo veré resultados en la Distrofia Muscular en Niños?
Aunque trabajamos para objetivos a largo plazo, los primeros resultados funcionales suelen ser visibles en las primeras 4-6 semanas. Estos pueden incluir una mayor estabilidad, menos caídas, o una mejora en la capacidad para realizar actividades como levantarse del suelo. La clave es la constancia.

Empieza tu recuperación de Distrofia Muscular en Niños hoy

Información Médica sobre Distrofia Muscular en Niños

Aunque su objetivo es el tratamiento, entendemos la necesidad de tener una información médica clara y concisa.

La distrofia muscular es un grupo de enfermedades genéticas que causan debilidad y pérdida progresiva de la masa muscular.

La forma más común en niños es la Distrofia Muscular de Duchenne, seguida por la de Becker.

  • Síntomas Principales: Los padres suelen notar dificultad para correr, saltar o subir escaleras (signo de Gowers: usar las manos para "trepar" por las piernas para levantarse), caídas frecuentes, marcha de pato y un desarrollo de las pantorrillas aparentemente grande (pseudo-hipertrofia, ya que es tejido graso, no músculo).
  • Cuándo Buscar Tratamiento: Inmediatamente. Ante la primera sospecha o síntoma, es crucial buscar un diagnóstico médico y comenzar con un tratamiento de fisioterapia para distrofia muscular en niños. La intervención temprana es la herramienta más poderosa para ralentizar la progresión de la enfermedad.
  • Factores de Riesgo: El principal factor de riesgo es genético. Si hay antecedentes familiares de distrofia muscular, es importante buscar asesoramiento genético. Sin embargo, muchas veces ocurre por mutaciones espontáneas sin historial familiar.

En eFISIO, su centro de fisioterapia en Madrid, estamos listos para ser su aliado en este camino.

Con más de 15 años de experiencia y miles de pacientes tratados, nuestro equipo de fisioterapeutas especializados le ofrecerá la mejor atención posible.

No está solo.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Distrofia Muscular en Niños

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Distrofia Muscular en Niños

¿Qué es la fisioterapia neuropediátrica y cómo puede ayudar a mi hijo con distrofia muscular?

La fisioterapia neuropediátrica es una rama especializada de la fisioterapia que se centra en el tratamiento de niños con trastornos neuromusculares como la distrofia muscular.

Este tipo de fisioterapia se enfoca en mejorar la movilidad, la fuerza y la calidad de vida de los niños mediante técnicas avanzadas y personalizables.

¿Por qué debería optar por fisioterapia neurológica en eFISIO para el tratamiento de distrofia muscular?

En eFISIO, estamos especializados en fisioterapia neurológica y neuropediátrica.

Contamos con terapeutas altamente cualificados y empleamos las técnicas más avanzadas para proporcionar resultados efectivos en el tratamiento de la distrofia muscular en niños.

Nos aseguramos de ofrecer un plan de tratamiento personalizado basado en las necesidades específicas de su hijo.

¿Cómo se lleva a cabo una sesión de fisioterapia neuropediátrica en eFISIO?

Las sesiones de fisioterapia neuropediátrica en eFISIO suelen incluir una combinación de terapia manual, ejercicios personalizados, técnicas de punción seca, entre otros métodos.

El objetivo es mejorar la movilidad, reducir el dolor y fortalecer los músculos afectados por la distrofia muscular.

¿Cuándo puedo esperar ver mejoras en el estado de mi hijo?

El tiempo en que se pueden observar mejoras varía entre pacientes, aunque muchos padres informan de cambios positivos después de varias semanas de tratamiento consistente.

Es importante seguir el plan de tratamiento recomendado por nuestros especialistas y asistir regularmente a las sesiones.

¿Cuál es el costo del tratamiento de fisioterapia neuropediátrica en eFISIO?

El costo del tratamiento puede variar en función del número de sesiones y el tipo de técnicas utilizadas.

En eFISIO, ofrecemos planes de tratamiento personalizados y trabajamos para proporcionar opciones de pago accesibles.

Actualmente, no trabajamos directamente con seguros de salud.

¿Qué técnicas específicas se utilizan en la fisioterapia neuropediátrica para tratar la distrofia muscular?

En nuestras clínicas de eFISIO, utilizamos una variedad de técnicas avanzadas, incluyendo terapia manual, punción seca, neuromodulación percutánea, electrolisis percutánea (EPI/EPTE), y masajes terapéuticos .

Cada técnica es seleccionada en base a su efectividad para mejorar la fuerza muscular y reducir el dolor.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Distrofia Muscular en Niños

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 15 de septiembre de 2020
Última actualización: 3 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Distrofia Muscular en Niños

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Maria Gkoutziomitrou
Maria Gkoutziomitrou
16-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tras varios años sufriendo tensión en el cuello, los brazos y la espalda, decidí probar una sesión en el centro de fisioterapia con Martín. Desde el primer momento, la experiencia fue muy positiva. Martín es un profesional muy atento, con una gran habilidad para localizar rápidamente las zonas más afectadas. Durante la sesión, no solo me ayudó a aliviar el dolor muscular, sino que también creó un ambiente muy acogedor gracias a su trato cordial. Recomiendo tanto a Martín como al centro sin ninguna duda.

Foto de perfil de Adriana R.
Adriana R.
13-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Después de varios años acumulando tensión en la mandíbula, decidí acudir a una sesión con Martín. La experiencia fue excelente desde el primer momento. Martín es muy atento, profesional y tiene una gran capacidad para identificar rápidamente los puntos de mayor tensión. Durante la sesión, me ayudó a mejorar la contracción muscular, además de crear un ambiente muy agradable con su conversación relajada. Sin duda, lo recomiendo al 100%

Foto de perfil de Paco Martin
Paco Martin
24-06-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ha sido realmente efectivo. Tenía mucha sobrecarga muscular en la espalda y ha conseguido liberarla bastante. Muy recomendable

Foto de perfil de Santiago Rebollo
Santiago Rebollo
17-06-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Desde nuestra primera visita, María ha sido una luz de esperanza para nosotros. Con su enfoque amable y profesional, ha ayudado a nuestro hijo a superar los problemas de gases que tanto le incomodaban. Su conocimiento especializado en fisioterapia pediátrica y su habilidad para conectar con los niños es evidente en cada sesión. María utiliza técnicas suaves pero efectivas que han mejorado notablemente la comodidad y el bienestar de nuestro pequeño. Cada ejercicio y recomendación están pensados para adaptarse a las necesidades individuales de nuestro hijo, lo que demuestra su compromiso y atención personalizada. Estamos profundamente agradecidos por el progreso que hemos visto. María no solo ha ayudado a nuestro hijo con su problema de gases, sino que también nos ha enseñado cómo podemos apoyarlo en casa. Su paciencia y dedicación han hecho que cada visita sea una experiencia positiva y enriquecedora para toda la familia. Recomendamos a María sin reservas a cualquier familia que busque una fisioterapeuta pediátrica compasiva y competente. Su impacto en la vida de nuestro hijo ha sido inmenso, y estamos seguros de que otros niños se beneficiarán igualmente de su cuidado excepcional.

Foto de perfil de jussep prada
jussep prada
30-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente , Arturo es un crack , las instalaciones impecables , 100% recomendado para lesiones musculares .

Foto de perfil de Sonia 1
Sonia 1
27-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui para un masaje descontracturante del cuello. Dos días después (normalmente yo tardo uno o dos días en notar mejoras) el cuello me dolía bastante menos. El local estaba muy limpio, y el fisio que me atendió muy educado. Cuando vuelva a tener problemas musculares volveré

Foto de perfil de Raquel Moyano
Raquel Moyano
10-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy profesional, atenta y cercana con los niños. Mucha paciencia. La peque se lo pasó genial, parecía que estaba jugando! Gracias por el trato

Foto de perfil de ANA
ANA
12-10-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui por primera vez por recomendación de mi hijo. Entré con bastantes sobrecargas musculares, y Ainhoa hizo el milagro de que saliera con la sensación de ligereza, como nueva. Eso sí, es un masaje duro, hay que aguantar dolor, pero el resultado merece la pena. Volveré sin duda, es absolutamente recomendable porque los buenos resultados se sienten desde que acaba la sesión.

Foto de perfil de David Barroso
David Barroso
05-09-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Gabriela es una fisioterapeuta excepcional con un don para el diagnóstico y tratamiento del dolor muscular. Utilizando técnicas de punción seca, abordó con maestría un nudo muscular que me afectaba desde el cuello hasta el brazo. En una sola sesión, logró lo que ningún otro fisioterapeuta había conseguido: aliviar mi dolor de manera efectiva. Sin duda, la mejor profesional en su campo que he tenido el placer de conocer.

Foto de perfil de Mónica Larrazábal Álvarez-Guerra
Mónica Larrazábal Álvarez-Guerra
25-08-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Lina fue super professional y eficiente en la solución. Realmente me ayudo a entender que ocurria en mi espalda mientras resolvia mis problemas musculares usando la técnica de las agujas con mucha efectividad, y luego aplicando un masaje manual que me dejó como nueva :)

Foto de perfil de Alexandra Borzo
Alexandra Borzo
17-08-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La atención que recibí fue excelente, con buena información y recomendaciones además de una descarga muscular que me dejó suelta y relajada.

Foto de perfil de Samuel Vergara
Samuel Vergara
09-02-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Es la primera vez que voy, pero he quedado muy satisfecho. Génesis ha sido muy amable, simpática y muy explicativa profesionalmente sobre lo que me estaba haciendo y dándome consejos para mejorar mi problema de contractura muscular en la espalda y prevenirla. Volvería

Foto de perfil de Sergio Galvez
Sergio Galvez
21-12-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Con Maria a sido maravilloso, muy profesional y se involucra mucho en tu caso. Tambien te explica con detalle como poder evitar lesiones musculares y prevenciones.

Foto de perfil de Cecile Marie
Cecile Marie
20-05-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy recomendable, mi fisio Lina es muy profesional, me motiva, sus ejercicios me han permitido recuperar en una semana 1 cm de masa muscular. Es un encanto y da excelentes consejos!

Foto de perfil de E S
E S
05-05-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Grandes profesionales , atienden muy rápido , explican paso por paso el tratamiento que necesitas y te dan consejos posturales para intentar corregir tu problema (en mi caso cervicales y dolores musculares en el brazo) . Sesiones largas atendiendo todas las zonas doloridas . Volveré sin duda.