Volver

Artrosis de muñeca
Tratamiento Fisioterapéutico

La artrosis de muñeca es una afección degenerativa que puede limitar significativamente tus actividades diarias debido al dolor y la rigidez.

Este desgaste afecta las articulaciones de la muñeca, reduciendo la calidad de vida si no se trata adecuadamente.

La fisioterapia se presenta como una solución efectiva para aliviar los síntomas y mejorar la movilidad, permitiéndote retomar tu rutina con bienestar y confianza en tus propias manos.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Artrosis de muñeca

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Artrosis de Muñeca en Madrid

El dolor, la rigidez y la pérdida de fuerza en la muñeca por artrosis no tienen por qué detener tu vida.

En eFISIO, somos la clínica especialista en Fisioterapia ortopédica en Madrid, y hemos desarrollado un protocolo de tratamiento específico para la artrosis de muñeca que combina tecnología avanzada y las manos de nuestros expertos para ofrecerte una solución real y duradera.

Si buscas un tratamiento de fisioterapia para la artrosis de muñeca efectivo, has llegado al lugar indicado.

Entendemos que ya conoces tu diagnóstico.

No necesitas más información sobre el problema, necesitas una solución.

Nuestro enfoque es directo: aliviar tu dolor, recuperar la movilidad y devolverte la funcionalidad de la mano lo antes posible.

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Artrosis de Muñeca

Desde tu primera visita, nuestro objetivo es claro: reducir la inflamación y el dolor.

No creemos en tratamientos genéricos.

Tu muñeca es única, y tu tratamiento también debe serlo.

Nuestro protocolo para la fisioterapia para artrosis de muñeca se basa en un diagnóstico preciso y en la aplicación combinada de las técnicas más efectivas.

El proceso comienza con una evaluación exhaustiva para entender el estado de tu articulación del carpo, la musculatura implicada y las limitaciones funcionales que experimentas.

A partir de ahí, diseñamos un plan personalizado que puede incluir:

  • Terapia Manual Avanzada: Movilizamos con precisión los huesos del carpo para reducir la rigidez y mejorar el rango de movimiento. Liberamos la tensión en los músculos del antebrazo que agravan el dolor en la muñeca.
  • Tecnología Antiinflamatoria (INDIBA® Activ): Aplicamos radiofrecuencia para acelerar la recuperación del cartílago, reducir la inflamación y proporcionar un alivio del dolor profundo y duradero desde la primera sesión.
  • Punción Seca y Electrolisis (EPI®): Si existen tendones engrosados o puntos gatillo que irradian dolor, como en problemas de poleas o tendinitis de De Quervain asociadas, utilizamos estas técnicas ecoguiadas para una recuperación precisa.
  • Ejercicio Terapéutico Personalizado: Te prescribimos una pauta de artrosis de muñeca ejercicios específicos para fortalecer los músculos estabilizadores de la muñeca sin dañar la articulación, un pilar clave para resultados a largo plazo.

Resultados Esperados: Los pacientes suelen experimentar una reducción significativa del dolor en las primeras 2-3 sesiones.

La recuperación de la movilidad y la fuerza es un proceso gradual que, dependiendo del grado de la artrosis, puede llevar entre 6 y 10 sesiones.

Nuestro enfoque se diferencia por no solo tratar el síntoma (el dolor), sino por corregir las disfunciones biomecánicas que perpetúan el problema, ofreciendo una solución más completa que los tratamientos convencionales.

¿Sientes que tu muñeca te limita cada día?

Es hora de cambiarlo.

Pide tu cita online para Artrosis de Muñeca

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Artrosis de Muñeca?

Encontrar un especialista en artrosis de muñeca en Madrid puede ser abrumador.

En eFISIO, nuestra reputación se basa en resultados y en la confianza de miles de pacientes.

Somos tu centro de fisioterapia en Madrid de referencia por varias razones clave:

  • Especialistas en Fisioterapia Ortopédica: Contamos con más de 15 años de experiencia tratando patologías del sistema musculoesquelético. La Fisioterapia ortopédica para artrosis de muñeca es una de nuestras principales áreas de especialización.
  • Casos de Éxito Reales: Hemos tratado a pacientes como Fernando, que vino desesperado por una rizartrosis y ahora vuelve para tratar una nueva molestia en la muñeca con la confianza de que podemos ayudarle. O el caso de una paciente con artritis reumatoide y cambios degenerativos severos en la mano derecha, que gracias a nuestro protocolo pudo reducir el dolor de 9/10 a un nivel manejable y recuperar la función para las tareas diarias.
  • Tecnología Médica Avanzada: No todos los tratamientos son iguales. Integramos herramientas como INDIBA Activ, Ondas de Choque y ecografía musculoesquelética para diagnosticar con precisión y tratar de forma más efectiva la artritis de muñeca y la artrosis.
  • Primera Consulta online: Creemos en la transparencia. Por eso, te ofrecemos una primera valoración Sin compromiso. Un fisioterapeuta especializado evaluará tu caso, resolverá tus dudas y te propondrá un plan de tratamiento de fisioterapia para artrosis de muñeca sin ningún compromiso.
  • Fisioterapeutas Especializados: Nuestro equipo está en formación continua para aplicar las técnicas más innovadoras y seguras. Entendemos las complejidades de la artrosis en las muñecas de las manos, incluyendo casos con implantes metálicos (desfibriladores, placas post-cirugía) donde adaptamos el tratamiento para garantizar tu total seguridad.

Consulta con un especialista en Fisioterapia ortopédica

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Artrosis de Muñeca

El abordaje de la artrosis en la muñeca requiere un arsenal terapéutico completo y bien fundamentado.

No aplicamos técnicas al azar;

las seleccionamos y combinamos según la fase de tu lesión y tus necesidades específicas.

Terapia Manual para Artrosis de Muñeca

Es la base de nuestro tratamiento.

Mediante técnicas de movilización articular específicas para los pequeños huesos del carpo, conseguimos "desbloquear" la articulación, mejorar la lubricación interna y reducir la rigidez matutina.

También trabajamos los tejidos blandos para liberar la tensión muscular del antebrazo que sobrecarga la muñeca.

Punción Seca en Artrosis de Muñeca

A menudo, el dolor de la artrosis se ve agravado por puntos gatillo miofasciales en los músculos flexores y extensores de la muñeca.

La punción seca es una técnica altamente efectiva para desactivar estos puntos, aliviando el dolor referido y mejorando la fuerza de agarre casi de inmediato.

Ejercicio Terapéutico para Artrosis de Muñeca

La medicación y la terapia pasiva solo son una parte de la solución.

Para resultados duraderos, es crucial fortalecer la musculatura que estabiliza la muñeca.

Te guiaremos con una pauta de ejercicios sencillos y seguros para realizar en casa, enfocados en mejorar la fuerza y la propiocepción sin generar dolor ni inflamación.

INDIBA Activ para Artrosis de Muñeca

Esta tecnología de radiofrecuencia es uno de nuestros grandes aliados.

INDIBA Activ promueve la regeneración celular, tiene un potente efecto antiinflamatorio y analgésico, y mejora la nutrición del cartílago articular.

Es un tratamiento indoloro y agradable que acelera notablemente los tiempos de recuperación en casos de artrosis de manos avanzada.

Ondas de Choque para Complicaciones de la Artrosis

En casos de artrosis en las muñecas donde existen calcificaciones o tendinopatías crónicas asociadas (como un "espolón en la mano" o tendinitis), las ondas de choque focales son una herramienta de gran valor.

Rompen el tejido fibrótico y reactivan los procesos de curación naturales del cuerpo.

Empieza tu recuperación de Artrosis de Muñeca hoy

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Artrosis de Muñeca

¿Cuántas sesiones necesito para la artrosis de muñeca?

Aunque cada caso es diferente, la mayoría de nuestros pacientes con artrosis de muñeca notan una mejoría sustancial en las primeras 3-5 sesiones.

Un plan de tratamiento completo suele oscilar entre 8 y 12 sesiones para lograr resultados estables y duraderos.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de artrosis de muñeca?

El precio exacto depende del plan de tratamiento personalizado.

Por eso te ofrecemos una primera consulta de valoración totalmente online.

En ella, un especialista evaluará tu caso y te dará un presupuesto cerrado y sin sorpresas, adaptado a las técnicas que realmente necesitas.

¿Puedo tener cita hoy para mi artrosis de muñeca?

Sí.

Entendemos que el dolor no puede esperar.

Tenemos un sistema de citas flexible y varias clínicas de fisioterapia en Madrid para poder ofrecerte una cita en menos de 24-48 horas.

Llámanos y encontraremos un hueco para ti.

¿El tratamiento de fisioterapia para la artrosis de muñeca duele?

Nuestro objetivo es aliviar el dolor, no causarlo.

Algunas técnicas, como la terapia manual profunda o la punción seca, pueden generar una molestia momentánea y totalmente tolerable, pero siempre trabajamos dentro de tu umbral de confort.

Tratamientos como INDIBA son, de hecho, muy relajantes.

¿Cuándo veré resultados en mi artrosis de muñeca?

Verás resultados desde el primer día.

La mayoría de los pacientes salen de la primera sesión con menos dolor y más movilidad.

Los resultados significativos y funcionales, como poder abrir un bote o girar una llave sin dolor, se consolidan a medida que avanza el tratamiento.

Información Médica sobre Artrosis de Muñeca

La artrosis de muñeca, a veces confundida con la artritis de muñeca (que es inflamatoria), es una enfermedad degenerativa y crónica.

Se produce por el desgaste progresivo del cartílago que recubre las articulaciones del carpo.

Este desgaste provoca que los huesos rocen entre sí, generando dolor, inflamación y pérdida de movilidad.

Síntomas Principales:

  • Dolor en la muñeca que empeora con el movimiento y mejora con el reposo.
  • Rigidez, especialmente por las mañanas o tras periodos de inactividad.
  • Pérdida de fuerza de agarre y dificultad para realizar gestos de pinza.
  • Chasquidos o crepitación al mover la muñeca.
  • En fases avanzadas, puede aparecer deformidad articular.

Cuándo buscar tratamiento: Debes buscar un tratamiento para la artrosis de muñeca en cuanto aparezcan los primeros síntomas.

Ignorar el dolor inicial solo permite que el desgaste avance.

Un tratamiento de fisioterapia temprano puede frenar la progresión, aliviar los síntomas y evitar la necesidad de tratamientos más invasivos en el futuro.

Factores de Riesgo: La edad, la genética, fracturas previas en la muñeca (como la de radio distal), la sobrecarga repetitiva (en trabajos manuales o deportes como el tenis) y enfermedades como la artritis reumatoide son los principales factores que contribuyen al desarrollo de la artrosis en manos y muñecas.

Tratamiento personalizado para Artrosis de Muñeca

Más de 15897 pacientes satisfechos
Artrosis de muñeca

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Artrosis de muñeca

La artrosis de muñeca es el desgaste del cartílago en la articulación, causando dolor y rigidez. En eFISIO Madrid, abordamos esta patología con un tratamiento de fisioterapia específico para reducir el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer la musculatura. Nuestro enfoque busca restaurar la funcionalidad de tu muñeca, permitiéndote retomar tus actividades diarias con la menor molestia posible, mejorando significativamente tu calidad de vida.
Para aliviar el dolor, recomendamos ejercicios de movilidad suaves como flexo-extensión y desviaciones cubital/radial, siempre sin dolor. El fortalecimiento isométrico (contraer sin mover) también es clave al inicio. Es fundamental que un fisioterapeuta de nuestra clínica en Madrid diseñe un programa personalizado, ya que cada caso de artrosis es único y requiere una pauta adaptada para evitar sobrecargar la articulación y maximizar los beneficios del tratamiento.
El fortalecimiento debe ser progresivo y siempre sin provocar dolor. Comienza con ejercicios isométricos, manteniendo una contracción muscular durante unos segundos sin mover la articulación. Progresa lentamente hacia ejercicios con bandas elásticas de baja resistencia o pesas muy ligeras. En eFISIO, te enseñamos la técnica correcta para asegurar que el fortalecimiento sea efectivo y seguro, protegiendo el cartílago dañado y mejorando la estabilidad de tu muñeca.
La terapia manual es fundamental en nuestro tratamiento en Madrid. Técnicas como las movilizaciones articulares de baja amplitud ayudan a nutrir el cartílago y mejorar el rango de movimiento. El masaje de tejidos blandos y la liberación miofascial de la musculatura del antebrazo reducen la tensión y el dolor. Estas técnicas, aplicadas por nuestros fisioterapeutas expertos, son clave para reducir la rigidez y mejorar la funcionalidad de la muñeca.
Generalmente, se recomienda realizar los ejercicios de movilidad suave diariamente para combatir la rigidez. Los ejercicios de fortalecimiento pueden pautarse unas 3-4 veces por semana. Sin embargo, la frecuencia ideal dependerá de tu condición específica, la fase del tratamiento y tu tolerancia. Un fisioterapeuta de eFISIO evaluará tu caso para establecer una pauta de ejercicios óptima y segura para ti.
La elección de una férula depende de tus síntomas. Las férulas de reposo, usadas por la noche, ayudan a disminuir la inflamación y el dolor matutino. Durante el día, las férulas funcionales pueden ser útiles para estabilizar la muñeca durante actividades que te causen dolor. En nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, te asesoraremos sobre la órtesis más adecuada como complemento a tu tratamiento para proteger la articulación.
Sí, en eFISIO combinamos los ejercicios con otras modalidades. La Termoterapia (calor) es excelente para aliviar la rigidez antes de los ejercicios. La crioterapia (frío) ayuda a reducir la inflamación y el dolor agudo después de la actividad. Además, la electroterapia (TENS) es una herramienta muy eficaz para la modulación del dolor. La combinación de estas técnicas optimiza los resultados del tratamiento de fisioterapia para la artrosis de muñeca.
Es crucial realizar modificaciones ergonómicas. Utiliza herramientas con mangos más gruesos para reducir la presión, evita movimientos repetitivos y de torsión, y toma pausas frecuentes. Intenta usar articulaciones más grandes y fuertes para cargar objetos. Un fisioterapeuta puede ofrecerte una evaluación ergonómica y pautas de economía articular para proteger tu muñeca tanto en casa como en el trabajo, minimizando el estrés sobre la articulación afectada.
Aunque varía según la persona y la severidad de la artrosis, muchos pacientes en nuestra clínica de Madrid notan una disminución del dolor y una mejora de la movilidad en las primeras semanas de tratamiento. Para lograr cambios funcionales y de fuerza más significativos, se requiere constancia durante varios meses. La constancia es clave para obtener los mejores resultados a largo plazo y ralentizar la progresión de la enfermedad.
Los estiramientos más seguros son aquellos que se realizan de forma suave y controlada. Recomendamos estiramientos suaves de los músculos flexores y extensores de la muñeca, manteniendo la posición unos 20-30 segundos sin llegar al punto de dolor. La rotación suave de la muñeca también puede ayudar. Es vital no forzar la articulación. Un fisioterapeuta te enseñará la forma correcta de realizarlos para maximizar su efectividad y seguridad.
Sí, pero solo cuando se ha superado la fase sin dolor agudo e inflamación. El fortalecimiento con pesas muy ligeras (0.5 a 1 kg) o bandas elásticas es beneficioso para mejorar la estabilidad de la muñeca. Es crucial empezar con muy poca carga y realizar los movimientos de forma lenta y controlada, siempre bajo la supervisión de un fisioterapeuta para asegurar una técnica correcta y evitar sobrecargar la articulación.
Deberías consultar a un fisioterapeuta si experimentas dolor persistente en la muñeca, rigidez matutina que dura más de 30 minutos, debilidad o pérdida de fuerza en la mano, hinchazón en la articulación o dificultad para realizar tareas cotidianas como abrir un bote o girar una llave. En nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, una evaluación temprana es clave para un diagnóstico preciso y un tratamiento eficaz.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Artrosis de muñeca

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 14 de diciembre de 2022
Última actualización: 21 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Artrosis de muñeca

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Beatriz Peña
Beatriz Peña
27-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ha sido la primera sesion con Noelia, fisioterapeuta, y ya la muñeca tenia mejor movilidad al terminar. Aunque para la recuperación total tendré que seguir con más sesiones, salí con la tranquilidad de saber que estoy en buenas manos, y que para la recuperación total es cuestión de tiempo!

Foto de perfil de begoña fernandez
begoña fernandez
28-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Javier Pérez es un magnífico fisio. En siete sesiones tras una fractura de muñeca he conseguido una mejora significativa de flexibilidad. Totalmente recomendable.

Foto de perfil de juan busto
juan busto
07-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Después de mes y medio con una lesión de muñeca, me puse en manos de Ainhoa. Espectacular la evolución desde la primera sesión gracias al desempeño y el buen hacer de esta gran profesional. Estoy súper contento de haberos conocido.

Foto de perfil de David R
David R
24-02-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Acudi a la clinica por una contractura espalda-cuello y en el codo. Y muy bien. Me siento bien. Amabilidad, puntualidad y buen trato. Ahora falta que me cure del codo y muñeca😂❤️😘

Foto de perfil de Julia Jakubovics
Julia Jakubovics
02-09-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena la experiencia. Fui con tendinitis en la muñeca que llevaba ya unos meses. Desde la sesión está mucho mejor, casi bien del todo. Me había dicho de hacer una sesión más así que con suerte después de esa se cura