Menú

Contacta con nosotros

Formulario de Contacto 🟢 Chatea con el asistente virtual

Te puede ser útil

hombro congelado en Madrid

Hombro Congelado o Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas y Tratamiento

Si alguna vez has sentido que tu hombro se vuelve tan rígido e inmóvil como si estuviera encerrado en un bloque de hielo, es posible que hayas experimentado en carne propia el hombro congelado o capsulitis adhesiva.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Hombro Congelado o Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas y Tratamiento
Qué esCausasSíntomasDolorDiagnósticoTratamientoQué no hacerCómo ayuda

El hombro congelado o capsulitis adhesiva causa rigidez del hombro que a su vez causa dolor y restricciones de movimiento.

Estas son tan severas que te restringen en tus movimientos diarios.

Nuestros fisioterapeutas pueden ayudarte a superar esta patología.

Afecta a la cápsula del hombro, una estructura que se inflama y se vuelve rígida, causando molestias intensas.

En este artículo exploraremos las causas del hombro congelado, incluyendo factores emocionales, los síntomas del hombro congelado, y las mejores opciones de tratamiento para el hombro congelado, desde fisioterapia hasta alternativas naturales.

También responderemos preguntas comunes como: ¿qué no hacer con un hombro congelado?

y ¿cuánto tiempo de recuperación implica una capsulitis de hombro?

Es una de las enfermedades más comunes del sistema musculoesquelético.

A menudo se acompaña de una inflamación de la articulación del hombro y de una fibrosis de la cápsula.

La fibrosis es un aumento de la deposición de tejido.

A menudo afecta al manguito rotador o a uno o más ligamentos.

La causa de esta enfermedad aún no está clara.

Se supone que las estructuras dañadas en la articulación pueden promover la aparición de la rigidez del hombro.

La diabetes y los trastornos metabólicos también se consideran un factor de riesgo, especialmente después de una cirugía de hombro.

¿Qué es el hombro congelado?

¿Qué es una capsulitis en el hombro?

El hombro congelado, o capsulitis adhesiva, ocurre cuando la cápsula del hombro se inflama y pierde flexibilidad, un problema también llamado hombro encapsulado.

Este síndrome, conocido como síndrome del hombro congelado, suele desarrollarse en tres fases: inflamación inicial, rigidez progresiva y recuperación lenta.

Es más común en personas entre 40 y 60 años, especialmente mujeres.

El hombro congelado puede ser frustrante de tratar, especialmente porque típicamente tiene un largo tiempo de recuperación y a menudo no tiene una causa obvia.

Se trata de una patología que afecta al hombro, que es una articulación muy compleja y es crucial para las actividades de la vida diaria.

Nuestros fisioterapeutas de Clínicas Efisio.es en Madrid y Getafe están familiarizados con el diagnóstico y tratamiento de esta afección.

Causas y Factores de Riesgo

La etiología exacta del hombro congelado no siempre es clara, pero se han identificado varios factores de riesgo que pueden predisponer a su desarrollo.

Entre las causas más comunes están:

Es importante notar que en muchos casos, el hombro congelado se desarrolla sin una causa aparente, lo que se conoce como idiopático.

Tratamiento de radiofrecuencia para la luxación de hombro
Tratamiento de radiofrecuencia para la luxación de hombro

Síntomas y Etapas

El hombro congelado se manifiesta a través de síntomas que evolucionan en tres etapas bien definidas:

Los síntomas comunes incluyen dolor sordo o punzante en el hombro, rigidez que impide movimientos como levantar el brazo por encima de la cabeza, dificultad para dormir sobre el lado afectado, y limitación en actividades diarias como vestirse, peinarse o conducir.

¿Cómo aliviar el dolor del hombro congelado?

La punción seca puede proporcionar una rápida mejoría en el hombro congelado, también conocido como capsulitis adhesiva.

Si usted está padeciendo la patología del hombro congelado y otros tratamientos le han proporcionado un alivio limitado, la punción seca del hombro pueden ser un buen próximo paso.

En este artículo, vamos a explicar que es el síndrome del hombro congelado o capsulitis adhesiva.

Responderé algunas preguntas comunes como: ¿Qué es el hombro congelado?

¿Pueden la punción seca ayudar al hombro congelado?

y ¿Cómo tratar el hombro congelado (además de la punción seca)?

¿Qué es el hombro congelado o capsulitis adhesiva?

La capsulitis adhesiva, también llamada hombro congelado, aparece cuando el tejido conectivo que rodea la articulación del hombro se inflama de manera crónica, provocando el engrosamiento y rigidez de la articulación afectada.

Es una afección en la que el hombro se vuelve rígido, doloroso y se pierde el rango de movimiento del hombro.

Se llama así porque su hombro literalmente se siente congelado en su lugar.

Es una condición frustrante porque a veces puede llevar años superarla, especialmente si no está siendo tratada.

La cubierta fibrosa alrededor de la articulación del hombro se llama cápsula articular.

Está hecho de un tejido fibroso llamado tejido conectivo.

En el hombro congelado, esta cápsula de tejido se engrosa y evita que el hombro tenga su rango normal de movimiento.

Es una condición extraña porque no siempre está claro por qué sucede esto.

Conocemos algunos de los factores de riesgo y son los siguientes:

Los casos que he tratado han sido en mujeres que son delgadas y sus hombros se «congelan» sin ninguna razón en particular.

Una de mis pacientes incluso tuvo un efecto en ambos hombros, aunque lo habitual es en un solo hombro.

Recuerde, incluso si usted no cumple con ninguno de estos criterios, esto no significa que no pueda ser el hombro congelado lo que está causando su dolor y tensión en el hombro.

Es difícil saber si se trata de un hombro congelado sin un examen primero, pero incluso si no lo es, la punción seca pueden proporcionar alivio para otras causas de tensión y dolor en el hombro.

Punción seca hombro Madrid Getafe
Aplicación de Punción seca en el hombro en Madrid y Getafe

Tipos de capsulitis adhesiva

Fases de capsulitis adhesiva

Se describen tres fases:

Síntomas comunes del síndrome del hombro congelado

Diagnóstico

El diagnóstico del hombro congelado se basa principalmente en la historia clínica y el examen físico.

El médico evaluará el rango de movimiento activo y pasivo del hombro, y en el caso de hombro congelado, ambos están restringidos, lo que ayuda a diferenciarlo de otras condiciones como la tendinitis del manguito rotador.

Para confirmar y descartar otras patologías, se pueden solicitar pruebas de imagen como:

En algunos casos, se puede realizar una artroscopia diagnóstica, aunque esto es menos común.

tratamiento dolor hombro
Tratamiento por nuestro Fisioterapeuta en Madrid del dolor de hombro

Tratamientos

El objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y restablecer el rango de movimiento y la fuerza del hombro.

Las opciones terapéuticas varían según la etapa y la severidad:

Tratamientos Conservadores:

Tratamientos Quirúrgicos:

Si los tratamientos conservadores no son efectivos después de varios meses, se puede considerar:

Posteriormente, es crucial continuar con terapia física para mantener y mejorar el rango de movimiento.

Tratamientos Naturales y Complementarios:

Algunos pacientes optan por métodos como masajes terapéuticos, punción seca para reducir dolor, suplementos antiinflamatorios como omega-3 o cúrcuma, y prácticas como yoga o tai chi.

Es importante discutir estas opciones con un profesional de la salud antes de iniciar.

Cómo Desinflamar el Hombro Congelado:

Para reducir inflamación, se pueden emplear:

Qué No Hacer

Para evitar complicaciones, es recomendable:

Test para diagnostico Diferencial

  1. Tendinítis bicipital: Su diagnostico es mediante la palpación de la porción larga del biceps.
  2. Abducción muy limitada, con compensación de la musculatúra cervical.
  3. Test de Yergason:
Hombro congelado Punción seca
Hombro congelado tratado con Punción seca

Punción seca de la capsulitis adhesiva

La punción seca pueden proporcionar una rápida mejoría en su caso de hombro congelado.

La punción seca le permiten a nuestros fisioterapeutas tratar los puntos gatillo miofasciales y las restricciones del tejido conectivo que mantienen su hombro congelado.

Al utilizar punción seca para el hombro congelado, usted puede obtener inmediatamente un mayor rango de movimiento y alivio de la incomodidad que es inmediata.

La punción seca es probablemente el tratamiento conservador más agresivo y efectivo para su hombro congelado.

Aunque es agresivo, en mi experiencia usando punción seca para capsulitis adhesiva y otras lesiones del hombro, produce una mejoría más rápida que otros tratamientos de medicina física.

Yo animaría a cualquier persona que sufra de hombro congelado a encontrar un fisioterapeuta especialista en hombro que use punción seca como tratamiento.

Otros tratamientos fisioterapéuticos para la capsulitis adhesiva

La punción seca no es el único tratamiento disponible para tratar su hombro congelado.

De hecho, recomendamos el uso de punción seca como parte de una estrategia global de rehabilitación en lugar de un tratamiento independiente.

Otros tratamientos fisioterapéuticos que pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar los déficits funcionales de la capsulitis adhesiva incluyen tratamientos dirigidos a aliviar el dolor y restaurar la movilidad total del hombro o parcial para su posterior operación.

El tratamiento aplicado es efectivo, en cuanto a aliviar el dolor, al aumento de la movilidad articular, fuerza muscular y recuperación funcional del miembro afectado.

Como ya hemos mencionado el tratamiento de capsulitis adhesiva se dirige directamente a aliviar el dolor y mejorar la función.

Algunas técnicas de fisioterapia empleadas para tratar el hombro congelado:

Eficacia de la rehabilitación en la capsulitis adesiva

La comparación de las técnicas de movilización de Maitland y Kaltenborn para mejorar el dolor en el hombro y el rango de movimiento en los hombros congelados.

Este estudio comparó el uso de la movilización de Maitland y técnicas de movilización Kaltenborn para mejorar el dolor y la amplitud de movimiento en pacientes con hombros congelados.

J Phys Ther Sci.

2015 May;

27 (5): 1391-5.

doi: 10.1589 / jpts.27.1391.

Epub 2015 26 de mayo.

El cuadro clínico puede dividirse en tres fases

Estadios Rigidez de los hombros

En los primeros dos meses, el foco está en la inflamación con dolor agudo y severo (nocturno) y restricciones de movimiento activo de la articulación del hombro.

Después de unos dos a seis meses, el movimiento pasivo también muestra limitaciones, pero el dolor disminuye lentamente.

En la fase final, la rigidez es el principal problema tanto activa como pasivamente, el dolor ya no es superficial.

En total, pueden pasar hasta tres años antes de que se logre una libertad de movimiento completa y sin dolor.

Diagnóstico y pronóstico

El médico hace el diagnóstico con la ayuda de una conversación y un examen físico.

El paciente suele quejarse de una rotación interna dolorosa.

Esto se hace evidente, por ejemplo, cuando se pone la mano detrás de la espalda, como cuando se pone la chaqueta.

Además, puede producirse dolor al acostarse sobre el lado afectado y por la noche.

A menudo la persona afectada describe el dolor en el lado de la parte superior del brazo.

Sobre la base de los exámenes radiológicos, pueden excluirse posibles lesiones u otras enfermedades acompañantes.

La rigidez del hombro suele curarse sola, y el 50% de los afectados se curan en tres años, pero en el 20-50% ciertos movimientos pueden restringirse hasta diez años.

¿Cómo ayuda la fisioterapia con el hombro congelado?

Las medidas terapéuticas dependen de la fase en la que se encuentre el paciente.

En la primera fase, el alivio del dolor es la máxima prioridad.

Esto se hace mediante inyecciones o la administración oral de glucocorticoides o cortisona.

Por lo general, la fisioterapia no se inicia todavía porque el paciente siente demasiado dolor.

La fisioterapia se inicia como muy tarde en la segunda fase.

Aquí la atención no sólo se centra en el alivio del dolor, sino también en mejorar la movilidad.

Es importante que cada intervención no cause dolor o irritación.

Las aplicaciones frías, la movilización pasiva de las articulaciones y los ejercicios activos de aflojamiento como el péndulo o el tiro de cuerda juegan un papel importante.

Si el paciente siente demasiado dolor, el hombro también puede ser tratado bajo el agua.

En la tercera y última fase, es importante lograr una movilidad completa y sin dolor y mejorar la función.

Para ello, el fisioterapeuta realiza diversas técnicas manuales o de fricción (forma especial de masaje) del tejido.

Más tarde, se explican y practican ejercicios activos especiales para fortalecer la articulación del hombro.

Si la movilidad y la función de la articulación no mejoran y el paciente sigue sintiendo un dolor intenso, se puede realizar una movilización o expansión de la cápsula (distensión de la cápsula) bajo anestesia.

Sin embargo, diversos estudios realizados en los últimos años muestran que la combinación de la inyección de glucocorticoides, la terapia manual y los ejercicios activos es la mejor prueba con buenas perspectivas de éxito.

Aspectos Emocionales

Aunque no hay evidencia directa que vincule emociones con el desarrollo del hombro congelado, el estrés y la ansiedad pueden influir en la percepción del dolor y la recuperación.

El dolor crónico y la limitación funcional pueden generar frustración, afectando el estado de ánimo.

Incorporar estrategias como técnicas de relajación, meditación, o apoyo psicológico es beneficial, manteniendo una actitud positiva y paciente durante el proceso.

Tiempo de Recuperación y Baja Laboral

El tiempo de recuperación varía, pudiendo tomar desde 6 meses hasta 2 años o más para recuperar completamente el rango de movimiento.

En cuanto a la baja laboral, depende de la severidad y el tipo de trabajo;

trabajos físicos pueden requerir más tiempo de descanso, mientras que trabajos sedentarios pueden permitir adaptaciones.

Es fundamental consultar con el médico para determinar la duración apropiada de la baja y posibles modificaciones laborales.

Conclusión

El hombro congelado es una condición desafiante que requiere un enfoque integral.

Con terapia física, medicamentos, y en casos severos, cirugía, la mayoría puede lograr recuperación satisfactoria.

Seguir recomendaciones médicas, ser consistente con ejercicios, y mantener una actitud positiva es esencial.

Si sospechas síntomas, busca atención médica para diagnóstico y tratamiento temprano.

Tratamiento Hombro Congelado Madrid y Getafe

En mi opinión, el tratamiento conservador con fisioterapia y punción seca es la mejor opción de tratamiento para su hombro congelado.

Los fisioterapeutas especialistas en hombro son expertos en evaluar y mejorar la rigidez de las articulaciones, la restricción de las articulaciones y el déficit de amplitud de movimiento.

Nuestros fisioterapeutas en Madrid y Getafe realizan punción seca y los otros tratamientos anteriores y los utilizan en un plan rehabilitador integral personalizado para ayudar a aliviar su lesión de hombro congelado.

Acerca de Rim Carranza Ramadán

Fisioterapeuta colegiada nº 9957 por el Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

Te puede interesar

Descubre la clínica eFISIO más cercana a ti

Disfruta de atención personalizada y tratamientos de vanguardia en nuestras seis modernas clínicas de fisioterapia estratégicamente ubicadas en Madrid. Encuentra la tuya y da el primer paso hacia tu bienestar físico.

Ir al fisio por Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento

Si necesitar ir al fisio por Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento no dudes en acudir a cualquiera de nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid.

Visita a nuestros fisioterapeutas especialistas en Madrid en cualquiera de las clínicas eFISIO.

Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Goya

Visita nuestra clínica muy cerca de la calle Goya

Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Barrio Salamanca

Si te encuentas en el Barrio de Salamanca en Madrid, puedes acudir a nuestro centro de fisioterapia en la calle Ruiz Perelló, 3.

Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Manuel Becerra, Guindalera

Ubicado a 2 minutos de la plaza de Manuel Becerra, te ofreceremos el mejor servicio de fisioterapia en la Guindalera.

  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Aluche
  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Arturo Soria
  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Calle Alcalá

Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Ciudad Lineal

En nuestra clínica de fisioterapia en Getafe contamos con los mejores fisioterapeutas.

  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Getafe Norte
  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Getafe Centro

Los tratamientos de fisioterapia mas avanzados en Carabanchel: Osteopatía, Punción seca, Terapia Manual

  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Usera
  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Plaza Elíptica
  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Avenida de Oporto

Los tratamientos más avanzados de fisioterapia Chamberí: Tratamiento para quitar el dolor, Punción seca, Terapia Manual

  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Malasaña
  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Argüelles
  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Trafalgar
  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Arapiles

Prueba las técnicas de fisioterapia más efectivas en el barrio del Pilar: Tratamiento para quitar el dolor y curar de forma natural

  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento La Vaguada
  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Arroyo Fresno
  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Peñagrande
  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento Mirasierra
  • Hombro Congelado O Capsulitis Adhesiva: Causas, Síntomas Y Tratamiento La Paz