Volver

Trastornos del Desarrollo Psicomotor
Tratamiento Fisioterapéutico

Descubre cómo la fisioterapia puede convertirse en tu mejor aliada para abordar los Trastornos del Desarrollo Psicomotor de manera eficaz.

Nuestro enfoque especializado busca potenciar las habilidades motoras y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Mediante técnicas personalizadas y vanguardistas, trabajamos en fortalecer el movimiento y la coordinación, adaptándonos a las necesidades particulares de cada persona, siempre enfocados en lograr resultados óptimos y rápidos.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Trastornos del Desarrollo Psicomotor

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Trastornos del Desarrollo Psicomotor en Madrid

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Trastornos del Desarrollo Psicomotor

Entendemos que cuando buscas una solución para un trastorno del desarrollo psicomotor, necesitas una respuesta clara, rápida y efectiva.

En eFISIO, hemos diseñado un protocolo de tratamiento de fisioterapia para trastornos del desarrollo psicomotor centrado en obtener resultados funcionales, priorizando la capacidad y el potencial de cada niño.

No nos perdemos en diagnósticos, nos centramos en la acción y la mejora desde el primer día.

Nuestro enfoque se basa en una valoración inicial exhaustiva para entender las necesidades específicas de tu hijo.

A partir de ahí, creamos un plan de tratamiento personalizado que combina las técnicas más avanzadas de la Fisioterapia Pediátrica para trastornos del desarrollo psicomotor.

El objetivo no es solo tratar un síntoma, sino potenciar el desarrollo global del niño, mejorar su autonomía y su calidad de vida.

Las técnicas que aplicamos funcionan porque van a la raíz del problema.

No aplicamos un tratamiento genérico;

adaptamos cada sesión para estimular las vías neuromotoras correctas, mejorar la integración sensorial y corregir patrones de movimiento ineficientes.

Este protocolo intensivo y personalizado es nuestra principal diferenciación frente a terapias más pasivas o generalistas.

  • Estimulación Temprana y Neurodesarrollo: Activamos los patrones motores correctos a través de estímulos y juegos dirigidos, fundamentales en las primeras etapas del desarrollo.
  • Integración Sensorial: Ayudamos al cerebro a procesar correctamente la información de los sentidos, un paso clave para mejorar la coordinación y el equilibrio.
  • Terapia Manual Pediátrica: Utilizamos movilizaciones suaves y específicas para liberar restricciones y mejorar la calidad del movimiento.
  • Ejercicio Terapéutico Funcional: Diseñamos actividades y juegos que fortalecen la musculatura, mejoran la postura y la coordinación en tareas del día a día.

Los resultados esperados varían con cada niño, pero nuestro objetivo es ver mejoras funcionales en las primeras semanas de tratamiento.

Esto puede manifestarse como una mayor facilidad para alcanzar hitos motores (gateo, sedestación, marcha), una mejor coordinación en el juego o una mayor seguridad en sus movimientos.

Nuestro compromiso es ofrecerte un camino claro hacia la recuperación y el bienestar de tu hijo en nuestro centro de fisioterapia en Madrid.

Pide tu cita online para Trastornos del Desarrollo Psicomotor y comienza a ver el cambio.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Trastornos del Desarrollo Psicomotor?

La elección de un especialista en trastornos del desarrollo psicomotor es una de las decisiones más importantes.

En eFISIO, no solo encontrarás fisioterapeutas, sino un equipo de profesionales con más de 15 años de experiencia y una dedicación exclusiva a la Fisioterapia Pediátrica.

Nuestra clínica especializada en Madrid se ha convertido en un referente gracias a la confianza de miles de pacientes tratados con éxito.

  • Especialistas en Fisioterapia Pediátrica: Nuestro equipo está formado y tiene una amplia experiencia en el tratamiento de bebés y niños. Entendemos sus necesidades únicas y sabemos cómo hacer que la terapia sea efectiva y amena para ellos.
  • Casos de Éxito Reales: Hemos ayudado a familias a superar grandes retos. Recientemente, atendimos a un lactante de 2 meses con reflujo gastroesofágico severo; nuestro tratamiento de fisioterapia pediátrica digestiva no solo alivió su malestar, sino que sentó las bases para un desarrollo psicomotor sin obstáculos. Nuestro riguroso diagnóstico inicial asegura que cada niño recibe el tratamiento adecuado, evitando confusiones como asignar un especialista pediátrico a un adulto, garantizando la máxima eficacia desde el primer momento.
  • Tecnología Médica Avanzada: Integramos tecnología de vanguardia como INDIBA Activ, aplicada de forma segura y adaptada a niños, para acelerar los procesos de recuperación tisular y mejorar la función neuromuscular.
  • Primera Consulta online: Creemos en la transparencia y la confianza. Por eso, te ofrecemos una primera consulta Sin compromiso para evaluar el caso, resolver todas tus dudas y explicarte nuestro plan de fisioterapia para trastornos del desarrollo psicomotor.
  • Fisioterapeutas Dedicados en Madrid: No somos una clínica más. Somos un centro donde la pasión por la recuperación infantil es el motor de nuestro trabajo diario.

Ofrecemos servicios de atención para trastornos de la coordinación y otras dificultades del desarrollo, siempre con un enfoque humano y profesional.

La salud de tu hijo es nuestra máxima prioridad.

Consulta con nuestro especialista en Fisioterapia Pediátrica y descubre por qué somos la mejor opción en Madrid.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Trastornos del Desarrollo Psicomotor

En nuestra clínica de Trastornos del Desarrollo Psicomotor y fisioterapia en Madrid, no creemos en un enfoque único.

Utilizamos una combinación sinérgica de técnicas manuales y tecnología para crear las terapias para problemas de desarrollo más efectivas y personalizadas.

Cada técnica se selecciona y adapta en función de la evaluación inicial y la evolución del niño.

Terapia Manual para Trastornos del Desarrollo Psicomotor

La terapia manual es la base de nuestro tratamiento.

A través de técnicas suaves y precisas, nuestros fisioterapeutas pediátricos trabajan para normalizar el tono muscular, mejorar la movilidad articular y liberar restricciones fasciales que puedan estar limitando el movimiento.

Es una herramienta fundamental para "preparar el cuerpo" y permitir que el cerebro pueda ejecutar patrones de movimiento más eficientes y coordinados.

Punción Seca en Trastornos del Desarrollo Psicomotor

Aunque pueda sonar intimidante, la punción seca es una técnica avanzada que, en casos muy específicos y bajo el estricto criterio de un especialista en trastornos del desarrollo psicomotor, puede ser extraordinariamente efectiva.

Se utiliza para tratar puntos gatillo miofasciales que generan dolor o restringen la correcta activación muscular, algo que puede ser un factor limitante en ciertos trastornos de la coordinación.

Ejercicio Terapéutico para Trastornos del Desarrollo Psicomotor

El ejercicio es el pilar para la reprogramación motora.

Pero en eFISIO, el ejercicio terapéutico se disfraza de juego.

Creamos circuitos y actividades lúdicas diseñadas para mejorar el equilibrio, la coordinación, la fuerza y la planificación motora.

Este enfoque no solo es más divertido para el niño, sino que fomenta una mayor adherencia al tratamiento y un aprendizaje motor más sólido y duradero.

INDIBA Activ para Trastornos del Desarrollo Psicomotor

La tecnología INDIBA Activ, adaptada a la población pediátrica, nos permite trabajar a nivel celular.

Su corriente de radiofrecuencia es completamente segura e indolora, y nos ayuda a mejorar el trofismo muscular, reducir la inflamación subclínica y facilitar la regeneración de los tejidos.

Es un complemento perfecto para potenciar los efectos de la terapia manual y el ejercicio.

Terapia Miofascial y Neurodesarrollo

Inspirados en casos complejos donde hemos conectado problemas aparentemente distantes, como una tensión en el cuello con la función de la cadera, aplicamos un enfoque miofascial integral.

Entendemos el cuerpo como una unidad conectada.

Liberar las tensiones en el sistema fascial puede tener un impacto profundo y positivo en la postura, la alineación y la capacidad del niño para moverse con libertad y sin compensaciones.

Solicita un tratamiento personalizado para Trastornos del Desarrollo Psicomotor y aprovecha nuestra tecnología y experiencia.

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Trastornos del Desarrollo Psicomotor

¿Cuántas sesiones necesito para Trastornos del Desarrollo Psicomotor?

El número de sesiones es variable y depende de la complejidad del trastorno y de los objetivos marcados.

Tras la primera consulta online, nuestro especialista en trastornos del desarrollo psicomotor te proporcionará un plan de tratamiento detallado con una estimación de la duración y la frecuencia de las sesiones para alcanzar los mejores resultados en el menor tiempo posible.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de Trastornos del Desarrollo Psicomotor?

La primera consulta de valoración es totalmente online.

En ella, te daremos un presupuesto cerrado y transparente.

Disponemos de bonos de varias sesiones que reducen el coste por visita, haciendo el tratamiento de fisioterapia para trastornos del desarrollo psicomotor más accesible.

Nuestra prioridad es ofrecerte la máxima calidad a un precio justo.

¿Puedo tener cita hoy para Trastornos del Desarrollo Psicomotor?

Entendemos la urgencia que sienten muchas familias.

Nos esforzamos por tener una alta disponibilidad y dar cita en un plazo de 24-48 horas.

A menudo, somos capaces de encontrar un hueco para una valoración prioritaria en el mismo día, porque sabemos que empezar cuanto antes es clave.

¿El tratamiento de Trastornos del Desarrollo Psicomotor duele?

No.

Nuestro enfoque de fisioterapia pediátrica está diseñado para ser indoloro y, en su mayor parte, lúdico.

La comodidad y el bienestar del niño son nuestra máxima prioridad.

Cualquier técnica que pudiera generar una mínima molestia se explica previamente a los padres y se aplica con la máxima delicadeza y solo si es estrictamente necesaria.

¿Cuándo veré resultados en Trastornos del Desarrollo Psicomotor?

Aunque cada niño tiene su propio ritmo, la mayoría de los padres comienzan a notar mejoras sutiles pero significativas en las primeras semanas.

Estos pueden ser cambios en la calidad del movimiento, mayor estabilidad o interés por explorar nuevas posturas.

Nuestro objetivo es que veas un progreso constante y funcional sesión tras sesión.

Empieza tu recuperación de Trastornos del Desarrollo Psicomotor hoy.

La primera consulta es online.

Información Médica sobre Trastornos del Desarrollo Psicomotor

Aunque nuestro enfoque es la solución, entendemos que desees tener una información médica clara y concisa.

Los trastornos del desarrollo psicomotor son un conjunto de alteraciones que afectan a la adquisición de habilidades motoras y posturales durante la infancia.

No definen al niño, simplemente describen un desafío en su desarrollo que, con la intervención adecuada, puede superarse.

Síntomas Principales

  • Retraso en la adquisición de hitos motores: sostener la cabeza, sentarse, gatear, caminar.
  • Torpeza o mala coordinación en movimientos (dispraxia).
  • Dificultades con el equilibrio y caídas frecuentes.
  • Tono muscular anormal (hipotonía o hipertonía).
  • Movimientos asimétricos o de pobre calidad.
  • Dificultad en tareas de motricidad fina como agarrar objetos.

Cuándo Buscar Tratamiento

Debes buscar un tratamiento de fisioterapia para trastornos del desarrollo psicomotor ante la mínima sospecha o si notas que tu hijo no progresa como otros niños de su edad.

La intervención temprana es el factor más importante para un pronóstico exitoso.

No esperes a que el problema se agrave;

una valoración a tiempo puede marcar una gran diferencia.

Factores de Riesgo

  • Prematuridad o bajo peso al nacer.
  • Complicaciones durante el embarazo o el parto.
  • Condiciones genéticas o neurológicas.
  • Falta de estímulos ambientales adecuados.

Independientemente de la causa, nuestro equipo de fisioterapeutas en Madrid está preparado para evaluar y tratar a tu hijo, ofreciéndole las mejores herramientas para alcanzar su máximo potencial.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Trastornos del Desarrollo Psicomotor

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Trastornos del Desarrollo Psicomotor

La fisioterapia pediátrica trata trastornos del desarrollo psicomotor mediante técnicas especializadas. En eFISIO Madrid, ayudamos niños con retrasos motores usando ejercicios personalizados. Nuestros fisioterapeutas mejoran habilidades motoras gruesas y finas. La intervención temprana es clave para maximizar desarrollo neurológico. Trabajamos coordinación, equilibrio y fuerza muscular. Facilitamos autonomía en actividades diarias esenciales para crecimiento saludable del menor.
  • Mejora la coordinación entre movimientos y funciones cognitivas esenciales
  • Estimula el desarrollo de habilidades motoras en niños con retrasos
  • Fortalece la musculatura y postura corporal adecuada
  • Aumenta la independencia en actividades de la vida diaria
  • Reduce la rigidez muscular y espasmos frecuentes
  • Optimiza la calidad de vida familiar en Madrid
  • Terapia manual suave para movilizar articulaciones en niños con retrasos
  • Ejercicios de fortalecimiento adaptados a cada caso específico
  • Juego terapéutico como herramienta motivadora en Madrid
  • Estimulación sensorial para mejorar respuestas neurológicas
  • Marcha asistida con ayudas técnicas cuando es necesario
  • Programas personalizados según gravedad del trastorno psicomotor
Es recomendable comenzar fisioterapia pediátrica ante primeros signos de trastornos del desarrollo psicomotor en niños. En eFISIO Madrid, intervenimos desde los primeros meses si hay retrasos motores. La detección temprana mejora significativamente pronóstico funcional. Los niños con retrasos en gatear, sentarse o caminar necesitan evaluación inmediata. Cuanto antes iniciemos tratamiento, mejor respuesta obtendremos.
La duración típica de fisioterapia pediátrica varía según gravedad de trastornos del desarrollo psicomotor. En eFISIO Madrid, tratamientos iniciales suelen durar 6-12 meses. Niños con retrasos leves pueden requerir menos tiempo. Evaluamos progreso mensualmente, ajustando plan terapéutico. Algunos casos complejos necesitan seguimiento continuo. Cada menor responde diferente, por lo que personalizamos duración según evolución individual.
  • Ejercicios de estiramiento suave de musculatura comprometida
  • Actividades de fortalecimiento con juegos cotidianos simples
  • Prácticas de equilibrio en superficies estables y seguras
  • Juegos de motricidad fina como ensartar cuentas o puzzles
  • Masajes terapéuticos para reducir tensión muscular
  • Caminatas guiadas en parques cercanos en Madrid
La fisioterapia pediátrica es altamente efectiva para trastornos del desarrollo psicomotor. En eFISIO Madrid, obtenemos excelentes resultados con niños con retrasos motores. Nuestros especialistas usan evidencia científica actualizada. Mejoramos significativamente habilidades motoras y autonomía funcional. La intervención temprana maximiza neuroplasticidad infantil. Evaluamos progreso continuamente, adaptando técnicas según respuesta individual para resultados óptimos en desarrollo psicomotor.
  • Mejora significativa en habilidades motoras gruesas y finas
  • Aumento de autonomía en actividades básicas diarias
  • Reducción de rigidez muscular y espasmos frecuentes
  • Mayor confianza en sus propias capacidades físicas
  • Desarrollo equilibrado de fuerza y coordinación
  • Integración social mejorada en entornos escolares madrileños
El fisioterapeuta pediátrico evalúa y trata trastornos del desarrollo psicomotor en niños con retrasos. En eFISIO Madrid, creamos planes personalizados basados en necesidades específicas. Utilizamos técnicas especializadas para mejorar habilidades motoras. Coordinamos con otros profesionales sanitarios cuando es necesario. Educamos a las familias sobre ejercicios domiciliarios. Monitoreamos evolución continua, ajustando tratamiento para maximizar desarrollo neurológico del menor.
  • Mantener rutinas terapéuticas diarias en el hogar madrileño
  • Evitar sobreprotección que limite autonomía del menor
  • Buscar estímulos adecuados según nivel de desarrollo actual
  • Participar activamente en sesiones con fisioterapeuta pediátrico
  • Documentar avances con fotos o videos para compartir
  • Mantener comunicación abierta con todo el equipo terapéutico
La fisioterapia pediátrica es segura para trastornos del desarrollo psicomotor. En eFISIO Madrid, seguimos protocolos estrictos para niños con retrasos. Riesgos son mínimos cuando se aplica técnica correcta. Posibles efectos secundarios leves incluyen fatiga temporal o molestias musculares. Nuestros fisioterapeutas pediátricos están altamente capacitados. Evaluamos tolerancia continuamente. Comunicamos cualquier cambio a las familias. Priorizamos seguridad y bienestar del menor en todo momento.
El progreso en fisioterapia pediátrica se evalúa mediante escalas estandarizadas de desarrollo psicomotor. En eFISIO Madrid, realizamos evaluaciones mensuales objetivas. Medimos fuerza, equilibrio, coordinación y autonomía funcional. Comparamos hitos alcanzados con percentiles normativos. Documentamos fotografías y videos terapéuticos. Los trastornos del desarrollo psicomotor requieren seguimiento riguroso para ajustar tratamiento según avances.
La fisioterapia pediátrica se enfoca en habilidades motoras gruesas y movilidad en trastornos del desarrollo psicomotor. La terapia ocupacional aborda habilidades motoras finas y actividades diarias. En eFISIO Madrid, ambos tratamientos complementan niños con retrasos. La fisioterapia mejora marcha, equilibrio y postura. La terapia ocupacional potencia escritura, agarre y coordinación mano-ojo. Ambas intervenciones son esenciales para desarrollo integral del menor con trastornos psicomotores.
  • Juegos de equilibrio como caminar sobre líneas en el suelo
  • Actividades de motricidad fina con plastilina o cuentas
  • Ejercicios de fortalecimiento con pelotas y colchonetas
  • Danzas infantiles para coordinación rítmica en casa
  • Trepar y saltar en espacios seguros del hogar
  • Recortar y pegar para precisión manual en Madrid
En eFISIO Madrid, coordinamos fisioterapia pediátrica con psicólogos, logopedas y pediatras. Para trastornos del desarrollo psicomotor, creamos equipos multidisciplinares. Compartimos informes evolutivos mensuales. Realizamos sesiones conjuntas cuando es necesario. Adaptamos objetivos terapéuticos según recomendaciones globales. Los niños con retrasos complejos requieren enfoque integral coordinado entre especialistas pediátricos.
  • Retrasos evidentes en alcanzar hitos motores normales
  • Dificultad para mantener el equilibrio al caminar o estar de pie
  • Tono muscular anormal, ya sea excesivo o deficiente
  • Problemas de coordinación en actividades simples como comer
  • Marcha inestable o patrones de movimiento extraños
  • Evita actividades físicas que otros niños disfrutan en Madrid
En la primera consulta de fisioterapia pediátrica en eFISIO Madrid, realizamos evaluación completa del trastorno del desarrollo psicomotor . Observamos habilidades motoras gruesas y finas del niño con retraso. Revisamos historial médico y hitos alcanzados. Explicamos plan terapéutico personalizado. Los padres participan activamente en la sesión. Demostramos ejercicios iniciales. Coordinamos citas semanales. Nuestro objetivo es integrar familia en tratamiento para maximizar resultados del menor.
La fisioterapia pediátrica mejora significativamente calidad de vida de niños con trastornos del desarrollo psicomotor. En eFISIO Madrid, potenciamos autonomía funcional y habilidades sociales. Reducimos limitaciones físicas y dolor asociado. Los niños con retrasos ganan confianza en sus capacidades. Mejoran participación escolar y relaciones interpersonales. Fortalecemos vínculo familiar mediante educación terapéutica. La intervención temprana maximiza independencia futura, optimizando desarrollo integral del menor con trastorno psicomotor.
  • Instalar barandillas en escaleras y baños para seguridad
  • Usar sillas estables con apoyabrazos y reposapiés ajustables
  • Colocar antideslizantes en suelos de baños y cocinas
  • Adaptar mobiliario a estatura infantil para acceso autónomo
  • Organizar espacios sin obstáculos para libre movilidad
  • Utilizar ayudas visuales para rutinas en hogar madrileño
En eFISIO Madrid, complementamos fisioterapia pediátrica con recursos adicionales para trastornos del desarrollo psicomotor. Ofrecemos guías descargables sobre ejercicios domiciliarios. Proporcionamos videos explicativos de técnicas terapéuticas. Los padres de niños con retrasos acceden a grupos de apoyo virtual. Compartimos bibliografía especializada recomendada. Coordinamos con centros educativos para adaptaciones necesarias. Mantenemos contacto continuo mediante plataforma digital para dudas entre sesiones terapéuticas.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Trastornos del Desarrollo Psicomotor

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 17 de abril de 2023
Última actualización: 21 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Trastornos del Desarrollo Psicomotor

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Othman Rida
Othman Rida
27-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable

Foto de perfil de Javier Molina
Javier Molina
25-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!

Foto de perfil de marta moran
marta moran
21-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)

Foto de perfil de Nicola Riske
Nicola Riske
13-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de ALFONSO DIAZ SALVAGO
ALFONSO DIAZ SALVAGO
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.

Foto de perfil de Sara A
Sara A
06-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.