Tendinitis Tibial Posterior Tratamiento Fisioterapéutico
La tendinitis tibial posterior es una afección común que afecta el tendón tibial posterior, crucial para estabilizar el pie y el tobillo.
Esta condición suele causar dolor e inflamación, dificultando actividades diarias y deportivas.
Con un tratamiento de fisioterapia adecuado, es posible aliviar los síntomas y recuperar la funcionalidad.
Descubre cómo la fisioterapia puede ayudarte a superar esta condición y volver a tu rutina sin molestias.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Tendinitis Tibial Posterior
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosTratamiento de Fisioterapia para Tendinitis Tibial Posterior en Madrid
¿Sientes un dolor agudo en la cara interna del tobillo y el pie que te impide caminar, correr o simplemente estar de pie? La tendinitis del tibial posterior no solo es dolorosa, es una lesión que puede colapsar el arco de tu pie si no se trata correctamente.
En eFISIO, somos especialistas en Fisioterapia para Tobillos y Pies y hemos desarrollado un tratamiento de fisioterapia para la tendinitis tibial posterior en Madrid enfocado en una recuperación rápida y duradera.
No dejes que el dolor controle tu vida.
La solución empieza aquí.
Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Tendinitis Tibial Posterior
Entendemos que no buscas información genérica;
buscas una solución efectiva y rápida.
Por eso, nuestra primera prioridad es aliviar tu dolor y recuperar la función de tu pie.
Nuestro protocolo no es un tratamiento estándar, es un abordaje multifactorial diseñado específicamente para la disfunción del tendón tibial posterior, basado en más de 15 años de experiencia y miles de pacientes tratados.
El tratamiento se estructura en fases claras, personalizadas tras una primera consulta gratuita y un diagnóstico ecográfico preciso:
- Fase 1: Control del Dolor y la Inflamación (Sesiones 1-3). Tu primera visita se centrará en reducir la tenosinovitis (inflamación de la vaina del tendón) y el dolor agudo. Utilizamos tecnología avanzada como INDIBA Activ para acelerar la regeneración celular y disminuir la inflamación desde el interior, combinado con terapia manual suave y drenaje para aliviar la presión en la zona del maléolo interno y el recorrido del tendón. Muchos de nuestros pacientes, incluso aquellos con dolor intenso al caminar, sienten un alivio significativo desde esta primera sesión.
- Fase 2: Terapia Regenerativa y Funcional (Sesiones 3-6). Una vez controlado el dolor agudo, nos centramos en la raíz del problema. Aquí aplicamos técnicas como la punción seca ecoguiada en el músculo tibial posterior y otros músculos implicados (como el sóleo o los gemelos) para eliminar puntos gatillo y restaurar la función muscular. En casos de tendinopatía crónica, empleamos ondas de choque o electrólisis percutánea (EPI/EPTE) para estimular la regeneración del tejido dañado del tendón, especialmente en su inserción en el escafoides.
- Fase 3: Readaptación y Fortalecimiento (Sesiones 6+). La recuperación real se consigue evitando futuras recaídas. Esta fase es crucial y se centra en el ejercicio terapéutico. Diseñamos un programa de fortalecimiento progresivo para el tibial posterior, la musculatura intrínseca del pie (para levantar el arco plantar) y los estabilizadores del tobillo. Te enseñaremos ejercicios para tendinitis tibial posterior específicos, desde isométricos para calmar el dolor hasta excéntricos para remodelar el tendón, asegurando que puedas volver a tu actividad, ya sea correr una maratón o simplemente caminar sin dolor.
¿Por qué nuestro protocolo es diferente? A diferencia de tratamientos pasivos que solo alivian temporalmente, nuestro enfoque activo combina la tecnología más avanzada con la terapia manual precisa y un programa de ejercicios que te devuelve el control.
No solo tratamos el tendón inflamado;
corregimos la causa subyacente, ya sea un pie plano, una sobrecarga por entrenamiento o una mala biomecánica de la marcha.
Resultados esperados: El tiempo de recuperación de la tendinitis tibial posterior varía, pero nuestro objetivo es que notes una clara disminución del dolor en las primeras 2 semanas y una recuperación funcional significativa en 4-6 semanas, permitiéndote retomar tus actividades de forma progresiva y segura.
Pide tu cita gratuita para Tendinitis Tibial Posterior y deja que uno de nuestros especialistas valore tu caso sin compromiso.
¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Tendinitis Tibial Posterior?
Cuando sufres una tendinopatía del tibial posterior, necesitas un equipo que no solo entienda de fisioterapia, sino que sea experto en la compleja biomecánica del pie y el tobillo.
En nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, te ofrecemos esa garantía.
- Especialistas en Fisioterapia para Tobillos y Pies: No somos generalistas. Nuestro equipo tiene una formación específica y más de 15 años de experiencia tratando patologías como la tendinitis del tibial posterior, fascitis plantar y esguinces crónicos. Entendemos la importancia de este tendón como soporte principal del arco plantar.
- Casos de Éxito Reales: Hemos ayudado a cientos de pacientes en Madrid a superar esta lesión.
- Caso de corredora: Una paciente, preparándose para una media maratón, llegó con un dolor agudo en el tibial posterior por un aumento brusco del entrenamiento. Con un tratamiento combinado de terapia manual, punción seca con neuromodulación y un plan de fortalecimiento específico, no solo completó su carrera, sino que mejoró sus marcas sin dolor.
- Caso de pie plano: Un paciente con pie plano y dolor crónico en el arco interno, agravado por el uso de calzado de seguridad. Mediante INDIBA para controlar la tenosinovitis, terapia manual para liberar la fascia y ejercicios para activar el arco, logramos eliminar su dolor diario y reducir su dependencia de las plantillas.
- Caso post-traumático: Un paciente con secuelas de esguinces de repetición y una rotura parcial del tendón tibial posterior confirmada por resonancia. Aplicamos ondas de choque para regenerar el tendón y un programa de propiocepción y estabilidad para devolverle la confianza al caminar, evitando una posible cirugía.
- Tecnología Médica Avanzada: Contamos con las herramientas más eficaces para el tratamiento de tendinopatías: ecografía musculoesquelética para un diagnóstico preciso, INDIBA Activ para la bioestimulación, Ondas de Choque para casos crónicos y Punción Seca Ecoguiada para una máxima precisión y seguridad.
- Primera Consulta Gratuita: Creemos en la transparencia. Por eso te ofrecemos una primera valoración con un fisioterapeuta especialista sin coste alguno. En esta sesión, realizaremos una evaluación completa, te explicaremos la causa de tu dolor y te propondremos un plan de tratamiento personalizado.
Consulta con un especialista en Fisioterapia para Tobillos y Pies y obtén un diagnóstico claro y un plan de acción para tu recuperación.
Técnicas de Fisioterapia Específicas para Tendinitis Tibial Posterior
Nuestro tratamiento para la tendinitis del tibial posterior en Madrid integra múltiples técnicas para abordar la lesión desde todos los ángulos.
Este es el "cómo" lo hacemos:
Terapia Manual para Tendinitis Tibial Posterior
La terapia manual es fundamental.
Nuestros fisioterapeutas utilizan técnicas específicas para liberar la tensión en el músculo tibial posterior, el sóleo y los gemelos, que a menudo están sobrecargados.
Realizamos movilizaciones articulares del tobillo y los huesos del pie (astrágalo, escafoides, cuñas) para restaurar la biomecánica correcta y reducir la tensión sobre el tendón inflamado.
Punción Seca en Tendinitis Tibial Posterior
La punción seca es una de las técnicas más efectivas para el dolor muscular asociado.
Utilizando una aguja fina, localizamos y desactivamos los puntos gatillo miofasciales en el vientre muscular del tibial posterior.
A menudo la combinamos con neuromodulación percutánea, aplicando una corriente de baja frecuencia para modular el sistema nervioso, disminuir el dolor y mejorar la contracción muscular de forma casi inmediata.
Ejercicio Terapéutico para Tendinitis Tibial Posterior
Un tendón que no se carga, no se cura.
El ejercicio es la clave para una recuperación duradera.
Prescribimos un programa de ejercicios para la tendinitis del tibial posterior que evoluciona contigo: empezamos con contracciones isométricas para aliviar el dolor, progresamos a ejercicios de fortalecimiento del tibial posterior y la musculatura del pie (como "coger una toalla con los dedos") y finalizamos con ejercicios excéntricos y de estabilidad para preparar al tendón para las demandas de tu día a día y de tu deporte.
INDIBA Activ para Tendinitis Tibial Posterior
La radiofrecuencia de INDIBA es excepcional para tratar la tenosinovitis (inflamación de la vaina) y la tendinopatía.
Genera un efecto térmico profundo que aumenta el flujo sanguíneo, drena el edema, alivia el dolor y acelera los procesos naturales de reparación del cuerpo.
Es una terapia agradable y muy potente para las fases agudas y subagudas.
Ondas de Choque para Tendinopatía Tibial Posterior
Para casos crónicos o que no responden a otros tratamientos, las ondas de choque son una herramienta de gran valor.
Estas ondas acústicas de alta energía provocan una respuesta inflamatoria controlada en el tendón, rompiendo el tejido fibrótico y estimulando la creación de nuevos vasos sanguíneos y la regeneración del tejido tendinoso.
Es un pilar en nuestro tratamiento de fisioterapia para la tendinitis tibial posterior más rebelde.
Empieza tu recuperación de Tendinitis Tibial Posterior hoy con un tratamiento personalizado.
Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Tendinitis Tibial Posterior
- ¿Cuántas sesiones necesito para la tendinitis tibial posterior?
- El número de sesiones varía según la gravedad y cronicidad de la lesión. Sin embargo, la mayoría de nuestros pacientes experimentan una reducción significativa del dolor en las primeras 3-5 sesiones. En tu primera consulta gratuita, el fisioterapeuta te dará una estimación personalizada del tiempo de recuperación.
- ¿Cuánto cuesta el tratamiento de tendinitis tibial posterior?
- Ofrecemos diferentes bonos y opciones de tratamiento para adaptarnos a tus necesidades. La mejor forma de conocer el coste es acudiendo a la primera consulta gratuita, donde podremos evaluar tu caso específico y ofrecerte un presupuesto cerrado y sin compromiso.
- ¿Puedo tener cita hoy para mi tendinitis tibial posterior?
- Sí. Entendemos la urgencia del dolor. En nuestro centro de fisioterapia en Madrid damos prioridad a los casos agudos. Llámanos y haremos todo lo posible por darte una cita en el mismo día o en menos de 24 horas.
- ¿El tratamiento de fisioterapia para la tendinitis tibial posterior duele?
- Nuestra prioridad es tu bienestar. La mayoría de las técnicas como la terapia manual o INDIBA son relajantes. Técnicas como la punción seca o las ondas de choque pueden generar una molestia breve y controlada, pero siempre nos comunicaremos contigo para trabajar dentro de tu umbral de tolerancia.
- ¿Cuándo veré resultados en mi tendinitis tibial posterior?
- Muchos pacientes sienten alivio del dolor desde la primera sesión. La mejora funcional, como caminar sin molestias o subir escaleras, suele notarse de forma progresiva durante las primeras 1-2 semanas de tratamiento. La recuperación completa para volver a actividades de impacto como correr requiere más tiempo, pero siempre con una progresión pautada y segura.
Información Médica sobre la Tendinitis del Tibial Posterior
Aunque tu objetivo es la solución, aquí tienes una breve explicación de lo que ocurre en tu pie.
El tendón del tibial posterior es uno de los más importantes de la pierna.
Discurre por la cara interna del tobillo y se inserta en varios puntos de la planta del pie, siendo su función principal sostener el arco plantar y estabilizar el pie al caminar.
- Síntomas principales: El síntoma más común de la tendinitis o tendinopatia del tibial posterior es el dolor y la inflamación en la cara interna del tobillo y el pie. Este dolor suele empeorar con la actividad (caminar, correr) y puede ir acompañado de una sensación de debilidad o de que el arco del pie se hunde o aplana (disfunción del tendón tibial posterior).
- Cuándo buscar tratamiento: No ignores el dolor. Debes buscar un especialista en Fisioterapia para Tobillos y Pies si el dolor persiste más de una semana, si te impide realizar tus actividades diarias, o si notas un cambio en la forma de tu pie. Un tratamiento temprano es clave para evitar que la lesión progrese a una rotura del tendón o a un pie plano adquirido del adulto.
- Factores de riesgo y causas: Las causas más comunes de la tendinitis tibial posterior incluyen tener el pie plano o pronado, un aumento brusco de la actividad física (especialmente correr), el uso de calzado inadecuado sin soporte, traumatismos o la obesidad.
No esperes a que el dolor empeore.
Pide tu cita gratuita para Tendinitis Tibial Posterior y da el primer paso hacia una vida sin dolor.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Tendinitis Tibial Posterior
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Tendinitis Tibial Posterior
¿Qué es la tendinitis tibial posterior y cuáles son los síntomas?
La tendinitis tibial posterior es una inflamación o degeneración del tendón tibial posterior, que juega un papel clave en el sostén del arco plantar y en la funcionalidad del pie.
Los síntomas comúnmente incluyen dolor a lo largo del tendón, especialmente durante la actividad física, hinchazón en la zona medial del pie o tobillo, y dificultad al caminar o al realizar movimientos que implican el pie.
¿Por qué es importante tratar la tendinitis tibial posterior de manera efectiva?
Tratar la tendinitis tibial posterior es crucial para evitar complicaciones como cambios en la biomecánica del pie, alteraciones en la marcha, y el desarrollo de un pie plano adquirido.
Una intervención temprana y especializada puede prevenir lesiones secundarias y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia especializada en tobillos y pies para la tendinitis tibial posterior?
La fisioterapia especializada en tobillos y pies proporciona tratamientos específicos como terapia manual, ejericios de fortalecimiento y estiramiento.
Además, técnicas avanzadas como la punción seca o ondas de choque pueden ser empleadas para aliviar el dolor y promover la recuperación del tendón afectado.
¿Cuándo debería buscar tratamiento para la tendinitis tibial posterior?
- Si experimenta dolor persistente en el tobillo o el pie, especialmente alrededor del área interna.
- Cuando note hinchazón o enrojecimiento cerca del tobillo medio.
- Si tiene dificultad para soportar peso sobre el pie afectado o al caminar.
- En caso de cambios en la forma de su pie, como el desarrollo de un arco colapsado.
Buscar tratamiento a la brevedad es recomendable para una recuperación efectiva.
¿Cuánto tiempo puede tomar la recuperación de la tendinitis tibial posterior con tratamiento de fisioterapia?
El tiempo de recuperación varía en función de la severidad de la tendinitis, pero usualmente puede tomar desde unas pocas semanas hasta varios meses.
Seguir un plan de tratamiento individualizado y coherente, junto con las recomendaciones del fisioterapeuta, es esencial para una recuperación óptima.
¿Qué tipos de ejercicios de fisioterapia se recomiendan para la tendinitis tibial posterior?
Los ejercicios específicos pueden incluir fortalecimiento del tendón tibial posterior, ejercicios de carga progresiva, y estiramiento para mejorar la flexibilidad y movilidad del pie y tobillo.
La terapia manual y aplicación de hielo pueden también ser recomendados para reducir el dolor y la inflamación.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Tendinitis Tibial Posterior
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
30-01-2025
Me he atendido con Lina y la verdad que genial. Me ha explicado todo, y me ha ayudado muchísimo con una tendinitis de tendón de Aquiles que resulta que se me ha resuelto con una punción seca. Es fisio deportiva que por mi me va genial pq soy corredora! Hasta me ha dado tips, la verdad que he salido muy contenta. Gracias Lina!
16-12-2024
I have suffered from tendinitis in my elbow on and off for 12 years and I've been to multiple physios. Gabriela is the first physio that has given me the confidence she can actually solve the problem once and for all. She knows what she is doing and her hands-on treatment felt like it was having an impact immediately. I feel like if I had had the fortune to visit 12 years ago then I would have saved myself a lot of pain (literally!)
15-10-2024
Tuve sesión con Javier muy buen profesional, las ondas de choque solucionaron la tendinitis que tenía en el hombro.
27-06-2024
Día posterior a la sesión con Arturo y como nuevo. Trato 10 y profesional 10.
27-09-2023
La fisioterapeuta Maria, muy profesional a la vez que agradable, llevo con la periostitis tibial desde hace dos años y he notado mejoria en la primera sesión, sin duda, iré con ella siempre que lo necesite
02-09-2023
Muy buena la experiencia. Fui con tendinitis en la muñeca que llevaba ya unos meses. Desde la sesión está mucho mejor, casi bien del todo. Me había dicho de hacer una sesión más así que con suerte después de esa se cura
25-07-2023
Gracias Gabriela! Me reparó una tendinitis en el dedo gordo de la mano (que suena un poco a broma), pero me impedía teclear en el trabajo. Toda una profesional que se adaptó a mis necesidades y me ayudo! Volveré cuando necesite la ayuda de una buena fisio!!
04-07-2023
Es la primera vez que voy a Efisio y la experiencia fue genial! Me atendió la fisióloga Ainhoa y Majísima, también se tomó en detalle para explicarme el posterior cuidado y las cosas a tener en cuenta. Volvería para cualquier futura ocasión.
04-07-2023
son muy profesionales, en todo momento me han explicado lo que estaba haciendo y que debía hacer los días posteriores.
22-06-2023
Soy técnico en emergencias y acudí con algo de urgencia. Me han atendido muy bien. La fisioterapeuta se llama Génesis y me ha trabajado muy bien la lumbalgia además de aconsejarme posteriores ejercicios. Me ha parecido muy honesta diciéndome (en mi caso) que quizá no necesito más sesiones. Sin duda volveré cuando lo necesite. Primera sesión 29€; posteriores 40€.
22-03-2023
Me ha encantado la atención de María. Se preocupa por el bienestar del paciente. Creo que saldré bien de mi tendinitis si sigo con ella.
08-12-2022
Fui con una tendinitis muy dolorosa y Javier me trato la lesión de tal forma que salí de allí mucho mejor, profesional y muy agradable, un acierto sin duda el acudir a este centro.
31-08-2022
He mejorado notablemente desde que comencé el tratamiento para la tendinitis, con Ronit, hace solo un mes. Aún no ha desaparecido el problema porque sigo teniendo la movilidad del hombro algo reducida pero los dolores sí han desparecido, y la contractura posterior también, por lo que estoy muy contento; y ahora lo siguiente es ya recuperar la movilidad completa. Muchas gracias por los avances y por el trato recibido, saludos.
30-08-2022
Tratamiento de rehabilitación de una tendinitis con liberación de las articulaciones manualmente y con la máquina Indiba para regenerar , es una maravilla las buenas sensaciones desde el principio de la sesión
17-08-2022
El trato del personal es buenísimo, María es muy profesional y agradable, enseguida empatiza con tu problema y le da solución. La clínica está en la entreplanta del edificio y el local está muy bien acondicionado, habitaciones con todo el equipamiento. Estuve por una periostitis tibial y a la segunda sesión ya estaba totalmente recuperado. Tienen un equipo para dar masajes por electromagnetismo que es muy bueno. Se toman su tiempo y los precios son muy competitivos. El horario es super amplio. Muy recomendable.