Tendinitis manguito rotador Tratamiento Fisioterapéutico
La tendinitis del manguito rotador es una de las lesiones más comunes del hombro, causando dolor e incapacidad.
Este trastorno se produce cuando los tendones del manguito rotador se inflaman o se irritan, afectando la movilidad y provocando molestias.
La fisioterapia personalizada es clave para aliviar el dolor y restaurar la función, permitiéndote retomar tus actividades diarias con total normalidad cuanto antes.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Tendinitis manguito rotador
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosTendinitis del Manguito Rotador: Tu Guía Completa para una Recuperación Definitiva
Ese dolor en el hombro.
Empieza como una molestia, un "pinchazo" al coger algo pesado o al levantar el brazo.
Pronto, se convierte en un compañero constante que te despierta por la noche, te impide abrocharte el sujetador o simplemente meter el brazo en la manga de una chaqueta.
Has dejado de ir al gimnasio, ya no disfrutas de tu partido de pádel o de tus largos de natación.
Te han dicho que es "sólo una tendinitis", pero para ti es un freno en tu vida.
Si te sientes identificado, quiero que sepas algo: no estás solo y, lo más importante, hay una solución real y duradera.
En eFISIO, hemos ayudado a cientos de pacientes como tú, desde deportistas de élite hasta oficinistas y abuelas que solo quieren poder coger a sus nietos en brazos sin dolor.
Entendemos tu frustración, especialmente si ya has probado otros tratamientos, como las infiltraciones, y el dolor siempre vuelve.
Estás en el lugar correcto.
Vamos a desglosar qué es exactamente la tendinitis del manguito rotador y, lo más crucial, cómo la fisioterapia avanzada puede liberarte del dolor para siempre.
¿Qué es la Tendinitis del Manguito Rotador exactamente?
Imagina un conjunto de cuatro músculos y sus tendones que abrazan la articulación de tu hombro como un puño o un "manguito".
Este es el manguito de los rotadores.
Su trabajo es fundamental: estabilizan el hombro y te permiten levantar y girar el brazo.
Los protagonistas de este equipo son el supraespinoso, el infraespinoso, el redondo menor y el subescapular.
Cuando hablamos de tendinitis del manguito rotador, nos referimos a la irritación o inflamación de uno o varios de estos tendones.
Sin embargo, la ciencia ha avanzado y hoy preferimos usar términos más precisos como tendinopatía del manguito rotador.
¿Por qué?
Porque en muchos casos crónicos, más que una inflamación activa (el sufijo "-itis"), lo que encontramos es un proceso degenerativo del tendón, un tejido desgastado y debilitado.
A esto lo llamamos tendinosis del manguito rotador.
A veces, este proceso puede llevar a la formación de depósitos de calcio en el tendón, lo que se conoce como tendinitis calcificante, una condición que puede ser especialmente dolorosa.
En nuestras clínicas, gracias a herramientas como la ecografía, podemos ver exactamente qué está pasando en tu tendón y aplicar el tratamiento más efectivo para tu caso concreto.
Identificando los Síntomas: ¿Te Suena Familiar?
El dolor de la tendinopatía del manguito rotador puede manifestarse de muchas formas.
Revisa esta lista y comprueba cuántos puntos coinciden con lo que sientes:
- Dolor sordo y profundo en la región del hombro, a veces difícil de localizar con un solo dedo.
- Dolor que empeora por la noche, sobre todo si te acuestas sobre el hombro afectado. Muchos pacientes nos dicen que es la peor parte, que el dolor les despierta.
- Dificultad y dolor al levantar el brazo por encima de la cabeza, como al peinarte o coger algo de un armario alto.
- Un "arco doloroso": el dolor aparece en un rango específico del movimiento, por ejemplo, al separar el brazo del cuerpo entre los 80º y 120º, pero no al principio ni al final del movimiento.
- Dolor al intentar alcanzar la espalda, como al abrocharte una prenda o rascarte.
- Pérdida de fuerza en el brazo. Sientes que no tienes la misma potencia para levantar objetos que antes.
- Chasquidos o crujidos al mover el hombro.
- Dolor que se irradia desde la parte frontal o lateral del hombro hacia el brazo, aunque raramente pasa del codo.
Si has asentido con la cabeza mientras leías varios de estos puntos, es muy probable que tu manguito rotador esté pidiendo ayuda.
¿Por Qué a Mí? Las Causas Comunes de la Lesión del Manguito Rotador
Rara vez hay una única causa.
Lo más habitual es que sea una combinación de factores que, con el tiempo, sobrecargan los tendones hasta que dicen "basta".
- Movimientos Repetitivos: Es la causa más frecuente. Deportes como la natación, el tenis, la escalada, el CrossFit o el balonmano. Pero también trabajos como el de pintor, carpintero, maquilladora, costurera o incluso pasar horas en el ordenador con una mala postura.
- Sobrecarga Aguda: Un esfuerzo brusco para el que no estabas preparado. Levantar una caja demasiado pesada, una caída sobre el brazo, o un tirón inesperado. Hemos tratado a pacientes que se lesionaron en una caída tonta o durante un partido de fútbol.
- Mala Postura y Ergonomía: ¿Trabajas en una oficina? La típica postura de hombros caídos hacia delante ("antepulsión") acorta los músculos pectorales y pone en una tensión constante a los tendones del manguito rotador. Con el tiempo, esta tensión pasa factura.
- Desequilibrios Musculares: A menudo, el problema no está solo en el manguito rotador. Una musculatura débil en la espalda (zona escapular) hace que los tendones del hombro tengan que trabajar en exceso, compensando, y acaban por lesionarse.
- Proceso Degenerativo: Con la edad, los tendones pueden perder elasticidad y flujo sanguíneo, haciéndolos más susceptibles a lesionarse. Pero "degenerativo" no significa que no tenga solución.
Fisioterapia Manguito Rotador: Nuestro Enfoque Integral para un Alivio Real
Aquí es donde marcamos la diferencia.
Olvídate de los tratamientos pasivos y de las soluciones temporales.
Nuestro objetivo es doble: eliminar tu dolor y fortalecer tu hombro para que la lesión no vuelva a aparecer.
No nos conformamos con menos.
Tras una valoración exhaustiva, que puede incluir una ecografía para confirmar el diagnóstico, diseñamos un plan de tratamiento para tu manguito rotador totalmente personalizado.
Estas son las herramientas más potentes que utilizamos:
1. Terapia Manual Ortopédica (TMO)
Es la base de nuestro tratamiento.
Con nuestras manos, devolvemos la movilidad a tu articulación, liberamos las restricciones de los tejidos blandos y reducimos la tensión en los músculos sobrecargados (pectorales, trapecio, deltoides).
Es un trabajo preciso y fundamental para que el hombro vuelva a moverse en un entorno equilibrado.
2. Punción Seca
Muchos de nuestros pacientes llegan a la consulta pidiendo específicamente esta técnica, y con razón.
La utilizamos para desactivar los "puntos gatillo miofasciales", esos nudos musculares hiperirritables en el manguito rotador y músculos adyacentes que generan dolor referido y perpetúan el problema.
Es una técnica increíblemente eficaz para reducir el dolor rápidamente.
3. Ondas de Choque
Para las tendinopatías crónicas y, sobre todo, para las tendinitis calcificantes, las ondas de choque son una de nuestras mejores aliadas.
Se trata de impulsos acústicos de alta energía que aplicamos sobre el tendón dañado para reactivar el metabolismo celular, estimular la producción de colágeno (reparar el tendón) y romper las calcificaciones.
Muchos pacientes con dolores de años de evolución experimentan una mejoría espectacular con esta tecnología.
4. Electrólisis Percutánea (EPTE / EPI)
Esta es una técnica de vanguardia, ecoguiada, que nos permite ir directamente al corazón del problema.
Con una aguja muy fina, aplicamos una microcorriente galvánica en el tejido dañado del tendón.
Esto provoca una respuesta inflamatoria controlada que pone en marcha los mecanismos naturales de regeneración del cuerpo.
Es como decirle a tu cuerpo: "Oye, aquí hay un tejido que necesita ser reparado".
5. INDIBA Activ / Tecarterapia
Esta tecnología utiliza una corriente de radiofrecuencia para aumentar la temperatura de los tejidos desde dentro.
Esto tiene un potente efecto analgésico, reduce la inflamación y, lo más importante, acelera drásticamente los procesos de reparación celular.
Es una sensación agradable y un gran complemento al resto de terapias.
6. Ejercicio Terapéutico Personalizado
Esta es la clave del éxito a largo plazo. De nada sirve aliviar el dolor si no corregimos la causa de base.
Te guiaremos a través de un programa de ejercicios progresivo y sin dolor para:
- Fortalecer los músculos del manguito rotador y de la espalda.
- Estabilizar la escápula para que se mueva correctamente.
- Mejorar la movilidad y la flexibilidad.
- Corregir los patrones de movimiento que causaron la lesión.
Tiempo Recuperación Tendinitis Manguito Rotador: ¿Qué Puedes Esperar?
Esta es la pregunta del millón.
La respuesta honesta es: depende.
Depende de si tu lesión es aguda o crónica (de semanas o de años de evolución), de la gravedad del daño en el tendón, de tu edad, de tu estado de salud general y, crucialmente, de tu compromiso con el tratamiento.
Dicho esto, la mayoría de nuestros pacientes experimentan un alivio significativo del dolor y una mejora de la movilidad en las primeras 2-4 sesiones.
Una recuperación completa, que te permita volver a tu actividad deportiva sin molestias ni miedo, puede llevar de 6 semanas a 3-4 meses.
Nuestro objetivo no es solo que dejes de tener dolor, sino que tengas un hombro más fuerte y resistente que antes de la lesión.
Manguito Rotador in English: A Quick Note
For our English-speaking patients, it's useful to know the terminology.
"Tendinitis del manguito rotador" is known as "rotator cuff tendinitis" or, more broadly, "rotator cuff tendinopathy".
The individual muscles are the supraspinatus, infraspinatus, teres minor, and subscapularis.
We are fully equipped to discuss your diagnosis and treatment plan in English to ensure you feel comfortable and completely understand your path to recovery.
Da el Primer Paso Hacia un Hombro Sin Dolor
El dolor de hombro no tiene por qué ser una sentencia.
No tienes que resignarte a vivir con limitaciones, a renunciar a tus pasiones o a depender de analgésicos.
Las infiltraciones pueden ofrecer un alivio temporal, pero raramente solucionan la causa raíz del problema.
En eFISIO, combinamos la última tecnología con la experiencia de nuestros fisioterapeutas para ofrecerte un diagnóstico preciso y un plan de tratamientos para la tendinitis del manguito rotador que funciona.
Estamos comprometidos con tu recuperación.
Deja de esperar a que el dolor desaparezca por sí solo.
Da el primer paso hacia una vida sin limitaciones.
Tu hombro te lo agradecerá.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Tendinitis manguito rotador
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Tendinitis manguito rotador
¿Qué es la tendinitis del manguito rotador?
La tendinitis del manguito rotador es una inflamación de los tendones del hombro que puede causar dolor y limitación del movimiento .
Es común en deportistas y personas con actividades que requieren movimientos repetitivos del brazo.
¿Por qué es importante tratar la tendinitis del manguito rotador?
Tratar esta afección es crucial para prevenir el daño permanente en los tendones, mejorar la movilidad y evitar el dolor crónico .
Una terapia temprana y efectiva puede acelerar la recuperación.
¿Cómo se trata la tendinitis del manguito rotador en eFISIO?
En eFISIO, utilizamos técnicas especializadas de fisioterapia para hombros que incluyen ejercicios terapéuticos, terapia manual, y ondas de choque terapéutico para aliviar el dolor y restaurar la función del hombro.
¿Cuándo debo buscar tratamiento para la tendinitis del manguito rotador?
Se recomienda buscar tratamiento al experimentar dolor en el hombro o dificultad para mover el brazo, especialmente si estos síntomas persisten más de unos días o interfieren con las actividades diarias.
¿Cuánto dura una sesión de fisioterapia para la tendinitis del manguito rotador?
Una sesión de fisioterapia típica para la tendinitis del manguito rotador en eFISIO dura aproximadamente 45 a 60 minutos, dependiendo de la severidad de la condición y el plan de tratamiento personalizado.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Tendinitis manguito rotador
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
10-04-2025
He estado yendo un tiempo con la fisio Noelia por molestias en el manguito rotador debido al pádel. Tras unas sesiones he mejorado muchísimo. Estoy muy contenta y agradecida por el trato.
30-01-2025
Me he atendido con Lina y la verdad que genial. Me ha explicado todo, y me ha ayudado muchísimo con una tendinitis de tendón de Aquiles que resulta que se me ha resuelto con una punción seca. Es fisio deportiva que por mi me va genial pq soy corredora! Hasta me ha dado tips, la verdad que he salido muy contenta. Gracias Lina!
16-12-2024
I have suffered from tendinitis in my elbow on and off for 12 years and I've been to multiple physios. Gabriela is the first physio that has given me the confidence she can actually solve the problem once and for all. She knows what she is doing and her hands-on treatment felt like it was having an impact immediately. I feel like if I had had the fortune to visit 12 years ago then I would have saved myself a lot of pain (literally!)
13-11-2024
Encantada con el tratamiento tanto de lumbares como de manguito rotador . Noelia es una excelente profesional. Recomendable 100%
15-10-2024
Tuve sesión con Javier muy buen profesional, las ondas de choque solucionaron la tendinitis que tenía en el hombro.
02-09-2023
Muy buena la experiencia. Fui con tendinitis en la muñeca que llevaba ya unos meses. Desde la sesión está mucho mejor, casi bien del todo. Me había dicho de hacer una sesión más así que con suerte después de esa se cura
25-07-2023
Gracias Gabriela! Me reparó una tendinitis en el dedo gordo de la mano (que suena un poco a broma), pero me impedía teclear en el trabajo. Toda una profesional que se adaptó a mis necesidades y me ayudo! Volveré cuando necesite la ayuda de una buena fisio!!
22-03-2023
Me ha encantado la atención de María. Se preocupa por el bienestar del paciente. Creo que saldré bien de mi tendinitis si sigo con ella.
08-12-2022
Fui con una tendinitis muy dolorosa y Javier me trato la lesión de tal forma que salí de allí mucho mejor, profesional y muy agradable, un acierto sin duda el acudir a este centro.
31-08-2022
He mejorado notablemente desde que comencé el tratamiento para la tendinitis, con Ronit, hace solo un mes. Aún no ha desaparecido el problema porque sigo teniendo la movilidad del hombro algo reducida pero los dolores sí han desparecido, y la contractura posterior también, por lo que estoy muy contento; y ahora lo siguiente es ya recuperar la movilidad completa. Muchas gracias por los avances y por el trato recibido, saludos.
30-08-2022
Tratamiento de rehabilitación de una tendinitis con liberación de las articulaciones manualmente y con la máquina Indiba para regenerar , es una maravilla las buenas sensaciones desde el principio de la sesión
22-10-2021
Muy satisfecho!! Hoy fui por primera vez a consultar por una tendinitis de hombro, la clínica está impecable en limpieza, desinfección y medidas Covid. Y el trato muy profesional y amable.... ¡¡RECOMIENDO 100% LA PUNCIÓN SECA CON GABRIELA!! Es excelente, tiene muchos años de experiencia y lo notas con los buenos resultados... Volveré sin duda!!
27-04-2021
Buenos/as profesionales en plena zona de Carabanchel/Usera. Yo he ido por una tendinitis en una rodilla y estoy muy contento con sus servicios