Volver

Tratamiento para
Síndrome del Túnel Cubital (Nervio Cubital)
con Fisioterapia

El Síndrome del Túnel Cubital es una condición que afecta al nervio cubital, causando dolor, entumecimiento y debilitamiento en el brazo y la mano.

Se produce cuando el nervio se comprime, generando síntomas incómodos que pueden dificultar tareas cotidianas.

La fisioterapia es clave para aliviar estos síntomas, restaurar la función normal y prevenir complicaciones futuras, asegurando una mejorar la calidad de vida del paciente.

Más de 12563 pacientes satisfechos
Síndrome del Túnel Cubital (Nervio Cubital)

o también puedes:

Imagina que tu brazo es un cable cuidadosamente aislado y envuelto en su funda protectora, llevando la electricidad desde la central a un pueblo.

En tu caso, la "electricidad" son las señales que viajan desde tu cerebro a la mano.

Ahora, piensa que en algún punto de ese cable, digamos cerca del codo, ha empezado a haber un pequeño estrangulamiento.

Este estrechamiento está afectando la calidad de la conexión, y por eso sientes esos hormigueos, debilidad o dolor en la mano, típicos del Síndrome del Túnel Cubital.

Con la fisioterapia neurorehabilitativa , nos embarcamos en una misión de rescate.

Somos como un equipo de técnicos altamente especializados, dedicados a reparar ese cable estropeado y asegurarnos que la corriente fluya sin interrupciones de nuevo.

Ignorar este problema puede resultarte caro.

Sin el tratamiento adecuado, podrías acabar con una mano que no responde como debería, afectando a tu trabajo, pasatiempos e incluso a las tareas más simples del día a día.

Un coste alto en calidad de vida, ¿no crees?

Permíteme contarte sobre Marcos, un guitarrista apasionado que llegó a nosotros con el miedo en los ojos de no poder volver a tocar como antes.

Sus dedos ya no danzaban sobre las cuerdas como solían;

los acordes que antes brotaban con facilidad, ahora se entrecortaban por un adormecimiento desconcertante.

Con nuestra ayuda y el cálido abrazo de la fisioterapia neurorehabilitativa que hemos perfeccionado con miles de pacientes, Marcos no solo recuperó la destreza en su mano, sino que volvió a dar conciertos, recibiendo ovaciones de pie que resonaban como música para nuestros oídos.

Nuestro equipo de expertos es como un faro en la niebla para aquellos navegantes perdidos en el mar agitado del dolor y la disfunción.

Estamos equipados con técnicas vanguardistas, no solo en fisioterapia neurológica sino también en un amplio abanico de tratamientos especializados para guiar a cada paciente a puerto seguro.

Porque tu recuperación no es solo nuestro trabajo;

es nuestra obra maestra.

Hablemos y demos juntos el primer paso hacia la maestría de tu propio movimiento.

Más de 12563 pacientes satisfechos
Síndrome del Túnel Cubital (Nervio Cubital)

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Síndrome del Túnel Cubital (Nervio Cubital)

¿Qué es el Síndrome del Túnel Cubital y cómo puede ayudarme la Fisioterapia Neurorehabilitativa?

El Síndrome del Túnel Cubital es una afección en la que el nervio cubital se comprime a su paso por el codo, causando dolor, entumecimiento y/o debilidad en la mano y el brazo.

La Fisioterapia Neurorehabilitativa en eFISIO enfoca tratamientos específicos como la terapia manual, ejercicios terapéuticos y técnicas de neuromodulación para reducir la compresión, mejorar la función nerviosa y aliviar los síntomas.

¿Por qué elegir eFISIO para el tratamiento del Síndrome del Túnel Cubital?

eFISIO es especialista en tratamientos avanzados de fisioterapia, con un equipo de profesionales que posee conocimientos específicos en neurorehabilitación.

Utilizamos técnicas actualizadas y personalizamos cada tratamiento para ofrecerle una asistencia efectiva y enfocada en su recuperación.

¿Cómo se realiza la Fisioterapia Neurorehabilitativa para el Síndrome del Túnel Cubital?

Nuestro enfoque incluye una combinación de terapia manual , ejercicios de rehabilitación nerviosa, neuromodulación percutánea, y si es necesario, técnicas como la punción seca o la electroterapia para mejorar la condición del nervio cubital y facilitar su recuperación.

¿Cuándo se deben empezar las sesiones de fisioterapia tras el diagnóstico de Síndrome del Túnel Cubital?

Es recomendable iniciar la fisioterapia lo antes posible después del diagnóstico para evitar que los síntomas empeoren y obtener una mejoría más rápida.

La detección temprana y el tratamiento especializado en eFISIO pueden ser clave para una recuperación efectiva.

¿Cuánto duran las sesiones de tratamiento y cuántas necesitaré?

La duración y cantidad de sesiones varían según la severidad del caso.

Tras una valoración inicial, nuestros fisioterapeutas especializados en neurorehabilitación establecerán un plan de tratamiento personalizado que podrá adaptarse según su evolución.

¿Hay ejercicios específicos que puedo realizar en casa para complementar el tratamiento del Síndrome del Túnel Cubital?

Sí, en eFISIO proporcionamos un plan de ejercicios terapéuticos para realizar en casa que complementan el tratamiento en clínica, potenciando la recuperación y ayudando en la prevención de futuras recaídas.

¿Qué medidas puedo tomar para prevenir el Síndrome del Túnel Cubital?

La prevención es clave, por lo cual recomendamos mantener una buena ergonomía en el lugar de trabajo y realizar descansos activos para estirar.

Además, nuestras sesiones de fisioterapia pueden incluir asesoramiento en hábitos saludables y ergonomía específica para su caso.

¿Puedo acceder a los servicios de eFISIO para el tratamiento del Síndrome del Túnel Cubital sin seguro de salud?

Claro, en eFISIO no es necesario contar con un seguro de salud para acceder a nuestros servicios de Fisioterapia Neurorehabilitativa, ya que trabajamos de forma privada asegurando un tratamiento personalizado y de calidad.

Más de 12563 pacientes satisfechos
Síndrome del Túnel Cubital (Nervio Cubital)

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Síndrome del Túnel Cubital (Nervio Cubital)

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de M. Ángeles Gómez
M. Ángeles Gómez
03-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Javier Pérez, es un excelente fisio. Sabe perfectamente, localizar los puntos del dolor y conseguir aliviados.

Foto de perfil de Ana Silveira
Ana Silveira
29-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me ha encantado el trabajo, muy profesional y salí totalmente descargada del cuello.

Foto de perfil de Yamila Chavez
Yamila Chavez
15-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buen trato, cumplen el horario del tratamiento con profesionalidad. Me atendió Arturo por un síndrome piramidal, todavía estoy en tratamiento pero he mejorado. Recomiendo al fisio y a la clínica. Un saludo

Foto de perfil de Adrián RG83
Adrián RG83
11-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Claudia es muy profesional y se nota que quiere dar con la causa del problema para poder ayudarte. Me gustó tanto el tratamiento como los ejercicios que recomendó.

Foto de perfil de Vic Rin
Vic Rin
03-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Epicondilitis de jugar todos los días al padel, 2 meses sin jugar yendo a varios fisios y rehabilitación del seguro sin apenas mejoría, con bastantes dolores agudos con casi cualquier movimiento en el día a día. Desesperado acudí a Arturo solo por las reseñas, me dijo que en 1 o 2 sesiones estaría jugando, y así ha sido, con la primera sesión ya desaparecieron los dolores agudos, y tras la segunda sesión y en total 3 semanas ya estoy jugando de nuevo, nada más que decir...Muchas gracias.

Foto de perfil de Ruth Otero
Ruth Otero
19-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Amable, profesional y resolutiva. Ha puesto gran interés en mi lesión, intentando poder resolver en el menor tiempo posible. Explicando todo el proceso y cada paso del tratamiento. Gracias

Foto de perfil de Elizabeth Alvarado ontaneda
Elizabeth Alvarado ontaneda
12-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Encantada con la experiencia, ha sido mi primera sección pero el trato y la amabilidad del personal han sido excelentes. Sobretodo Ainhoa que te ayuda mucho con el dolor que tienes.

Foto de perfil de Mabel
Mabel
11-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mónica es una buenísima profesional. Lo reúne todo: conocimiento, buen hacer, amabilidad y simpatía. Fui por dolor de hombro y creo que he quedado estupendamente. Seguiré yendo para mantenerme bien. El espacio también me gustó, limpio y acogedor. Me hizo punción seca (enseguida encontró el foco del dolor), indiba y masaje. Todo perfecto. Quiero transmitirle mi agradecimiento

Foto de perfil de Maylena Urbina
Maylena Urbina
11-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La fisio Jessica es muy buena, sabe mucho y te lo explica todo muy bien. Además es muy amable y respetuosa. Ya he reservado mi siguiente sesión con ella! La entrada del centro es bastante pequeña pero luego las salas de tratamiento son amplias y equipadas.

Foto de perfil de ROSA SAEZ CAMARA
ROSA SAEZ CAMARA
08-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Estimado Presidente del Senado, Me dirijo a ustedes para solicitar que reconsideren la realización de la cumbre internacional contra el aborto programada para diciembre en el Senado de España. Esta cumbre está organizada por la "Red Política de Valores", una organización radical que promueve ideas que atentan contra los derechos reproductivos y las libertades individuales, como la prohibición del aborto y la negación de derechos a la comunidad LGTBI+. Les pedimos que, en defensa de los derechos humanos y la igualdad, suspendan este evento en sus instalaciones. Atentamente,

Foto de perfil de jose luis sanchez palenzuela
jose luis sanchez palenzuela
07-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Una experiencia inédita en fisio, las novedades del tratamiento, y el trato recibido por Arturo, dan ganas de que tengas algún que otro problema para poder visitarles de nuevo.

Foto de perfil de Javier Higuera Porteros
Javier Higuera Porteros
20-09-2024
⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mejorable la comunicación con la profesional y el trato con el paciente en cuestiones como la explicación del tratamiento. Si previamente a la sesión se acuerda que al no tener un permiso del ginecólogo de que el periodo de puerperio ha finalizado y que, por tanto, no se puede llevar a cabo una exploración interna de cara a la valoración de suelo pélvico, no puede ocurrir que la sesión sea facturada bajo el nombre de "valoración de suelo pélvico". Nos generó mucha confusión. Es importante ser paciente y amable cuando se está de cara al público. Por eso, tampoco ayudó que nos transmitiera más preocupación por dejar claro que ya lo había explicado que por despejar clara y amablemente las dudas del paciente. Aún así la aplicación del tratamiento la creímos correcta al añadir un masaje descontracturante a la paciente.

Foto de perfil de Sergio Carballo
Sergio Carballo
27-08-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo es un gran profesional. He acudido a la clínica en busca de ayuda con una protusión lumbar, llevo con ciatica unos meses, y desde el minuto cero supe que estaba en buenas manos. Le encanta tratar hernias y buscar el porqué ese nervio está afectado, trabaja manualmente los alrededores de forma concienzuda, aplica punción seca, masajea...sin duda, tengo la sensación que ya he mejorado con esa primera sesión.

Foto de perfil de Daniela Vargas
Daniela Vargas
21-08-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Maria definitivamente es excepcional muy empática,atenta a tus necesidades, intentando hacer del dolor algo más ligero, muy profesional sin duda alguna es la mejor..

Foto de perfil de Leandro Rodríguez
Leandro Rodríguez
04-08-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo me estuvo tratando varias sesiones con EPI y neuromodulación para u neuroma de Morton desde hace meses. Todavía sigo en ello pero las sesiones me ayudaron enormemente a reducir las molestias y mejorar la sensibilidad del nervio. Se nota que tiene un gran conocimeinto y preocupación por el paciente. Más que recomendado.