Volver

Síndrome de Tietze (afectando los cartílagos pectorales)
Tratamiento Fisioterapéutico

El Síndrome de Tietze puede causar un dolor intenso en la zona torácica, afectando los cartílagos pectorales y limitando la calidad de vida.

A menudo confundido con problemas más graves, es esencial identificarlo correctamente para recibir el tratamiento adecuado.

La fisioterapia ofrece soluciones efectivas para aliviar el dolor y reducir la inflamación, promoviendo una recuperación rápida y segura sin la necesidad de procedimientos invasivos.

Descubre cómo recuperar tu bienestar.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome de Tietze (afectando los cartílagos pectorales)

o también puedes:

Imagina sentir una opresión en el pecho que insiste, como si un libro pesado estuviera apoyado sobre tu caja torácica sin dar tregua.

Eso es un poco de lo que viven quienes enfrentan el Síndrome de Tietze , donde los cartílagos de las costillas superiores se inflaman sin avisar, provocando un dolor que se confunde a menudo con el del corazón.

Pero aquí, en eFISIO, somos como detectives del cuerpo, buscando las pistas para dar con ese dolor y despedirlo con un apretón de manos.

Nuestros pacientes llegan a veces llevando a cuestas ese dolor, que se convierte en un compañero no deseado en su vida diaria.

Imagina a Carlos, por ejemplo, un programador que apenas podía concentrarse en su trabajo debido a las punzadas en su pecho.

Cada tecla que golpeaba era un recordatorio de su malestar.

Sin embargo, tras unas sesiones de Fisioterapia para Dolor Torácico , que es una faceta esencial de nuestros tratamientos, comienzan a sentir cómo el dolor se va desvaneciendo, como si la niebla matutina se levantara para dar paso a un día claro y soleado.

El alivio que manejan es invaluable, pero el coste de no atender estas dolencias puede ser alto, traduciéndose en días perdidos de trabajo, falta de sueño y una calidad de vida reducida.

En la clínica, contamos con especialistas que son maestros en el arte de la terapia manual, la punción seca y otras técnicas de vanguardia que aseguran que cada paciente reciba un cuidado personalizado.

Nuestra experiencia con miles de pacientes nos ha permitido afinar cada técnica para asegurarnos de que entendemos y abordamos cada punto de dolor de nuestro público.

Porque cada ser es un universo en sí mismo, pero todos comparten el deseo universal de vivir sin dolencias.

Cuando nos adentramos en nuestras sesiones de fisioterapia, ofrecemos no solo un tratamiento, sino una experiencia que les devuelve el control sobre su cuerpo.

Sara, una violinista, llegó a nuestra clínica preocupada porque su pasión por la música estaba siendo amenazada por un dolor que le robaba el aliento.

Poco a poco, y con la ayuda de técnicas como la electrolisis percutánea y la neuromodulación, recuperó su capacidad de tocar durante horas sin temer que la siguiente nota fuera acompañada de una punzada de dolor.

Contamos con un equipo de expertos que no solo tienen las herramientas, sino también las manos capaces de hacer que el Síndrome de Tietze sea un recuerdo en lugar de una realidad cotidiana.

Nuestra Sesión de Fisioterapia, en la que se incluye el tratamiento para el dolor torácico, es tu velero en la tormenta que te llevará de vuelta a la tranquilidad de un mar en calma.

¿Te encuentras en medio de esta batalla contra el dolor torácico?

No dejes que el coste de la inacción pese más que el alivio de dar el paso hacia tu bienestar.

Visita eFISIO y deja que te guiemos en este viaje de recuperación.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome de Tietze (afectando los cartílagos pectorales)

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Síndrome de Tietze (afectando los cartílagos pectorales)

¿Qué es la Fisioterapia para Dolor Torácico relacionada con el Síndrome de Tietze?

La Fisioterapia para Dolor Torácico es un enfoque especializado para tratar afecciones que causan dolor en la zona torácica, como el Síndrome de Tietze . Esta condición afecta los cartílagos que unen las costillas al esternón, causando inflamación y dolor. Nuestros fisioterapeutas utilizan una combinación de terapia manual, ejercicios terapéuticos y técnicas de autoayuda para aliviar el dolor y disminuir la inflamación.

¿Por qué elegir eFISIO para el tratamiento del Síndrome de Tietze?

Elegir eFISIO significa optar por un tratamiento personalizado, realizado por fisioterapeutas especializados en dolor torácico y disfunciones musculoesqueléticas. No trabajamos directamente con seguros de salud, lo que permite un enfoque centrado íntegramente en el bienestar del paciente sin restricciones de cobertura, ofreciendo técnicas avanzadas como la terapia manual, punción seca, electrolisis percutánea y muchas otras.

¿Cómo puede la Fisioterapia aliviar el dolor del Síndrome de Tietze?

La Fisioterapia alivia el dolor del Síndrome de Tietze a través de técnicas que reducen la inflamación del cartílago afectado, mejoran la movilidad torácica y disminuyen la tensión muscular. Entre estas técnicas se incluyen terapia manual, ejercicios específicos, punción seca y electrolisis percutánea, adaptados a las necesidades de cada paciente para una recuperación efectiva.

¿Cuándo es recomendable iniciar Fisioterapia si tengo Síndrome de Tietze?

Se recomienda iniciar la fisioterapia lo antes posible tras el diagnóstico del Síndrome de Tietze. Commenzar temprano con el tratamiento puede ayudar a aliviar el dolor más rápidamente y evitar posibles complicaciones o limitaciones funcionales. Sin embargo, nunca es tarde para buscar mejoría, y nuestros fisioterapeutas pueden ayudar en cualquier etapa de la condición.

¿Cuánto tiempo puede durar el tratamiento de Fisioterapia para el Síndrome de Tietze?

El tiempo de tratamiento varía de acuerdo a la severidad de los síntomas y la respuesta individual al tratamiento. Generalmente, un plan de tratamiento puede durar varias semanas y se evaluará continuamente para adaptarlo a la evolución del paciente. Nuestro objetivo es ofrecer un alivio efectivo y duradero del dolor, mientras se mejora la calidad de vida de nuestros pacientes.

¿Qué técnicas se utilizan en eFISIO para tratar el Síndrome de Tietze?

  • Terapia Manual
  • Punción Seca
  • Osteopatía
  • Electrolisis Percutánea EPTE o EPI
  • Masaje Terapéutico y Descontracturante
  • Ejercicios de Movilidad y Fortalecimiento

En eFISIO, utilizamos una amplia gama de técnicas para tratar el Síndrome de Tietze, enfocándonos en la personalización del tratamiento para cada individuo y sus necesidades específicas.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome de Tietze (afectando los cartílagos pectorales)

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Síndrome de Tietze (afectando los cartílagos pectorales)

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Ha Wa
Ha Wa
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Siempre es una experiencia excelente con Ainhoa. Trata los problemas con amabilidad y humor. Muy recomendable.

Foto de perfil de Esmeralda Prieto
Esmeralda Prieto
19-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Iba con parálisis facial por herpes zóster Ramsey hunt. Me atendió Ainhoa. Me escuchó con mucha atención. Fue muy positiva en todo momento y eso me dió la vida. Después me hizo masajes, micro corrientes y otro tratamiento de electrodos, todo con tal de que yo pudiera parpadear y recuperar mi simetría para que pueda volver a hacer vida normal. Ainhoa es maravillosa, su personalidad me dió fuerzas y ánimo para seguir luchando hasta la completa recuperación. Al día siguiente estoy muuucho mas recuperada. Por fin tengo una esperanza. He cogido de momento un bono de 10 sesiones y lo que haga falta! Siempre obedeciendo todos los ejercicios que me ha dicho Ainhoa que haga en casa. Deseando volver a estar con ella la próxima semana. Mi esposo también va a necesitar sesiones para el hombro. Y a tod@s mis conocid@s les recomendaré efisio. Estoy enormemente agradecida. Muchísimas gracias

Foto de perfil de Sergio Cano
Sergio Cano
04-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Patricia es muy amable y profesional, se tomó todo el tiempo necesario para entender qué problema tengo y para explicarme con detalle el por qué de mis posibles dolencias, detallando cómo funcionan los músculos y qué pasos íbamos haciendo en cada momento. Es mi primera experiencia en fisioterapia de ATM y salgo muy contento e ilusionado por la mejoría que puedo conseguir.

Foto de perfil de Clara R
Clara R
01-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Génesis: una PROFESIONAL con mayúsculas. Muy agradable. Me ayudó muchísimo a perderle el miedo a la movilización y me refirió a otros profesionales con el único fin de mi bienestar, no sacar más citas ni buscar dinero. Me ayudó con el dolor y movilización de la mandíbula; y me enseño a movilizar y hacerme masajes en casa para mejorar con mi caso.

Foto de perfil de Dayana Mejia
Dayana Mejia
29-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Estuve el día de ayer en la clínica , la atención de Patricia lo máximo , es muy amena la sesión con ella y sobre todo fue de gran ayuda con mis síntomas , sin duda regresaré y los recomiendo .

Foto de perfil de Jose Enrique Rodriguez Boloña
Jose Enrique Rodriguez Boloña
20-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La experiencia con Lina ha sido de 10. Muy atenta explicando todo los procesos, y muy profesional, en una sola sesión, he notado una mejoría absoluta.

Foto de perfil de Jose Antonio Rubio
Jose Antonio Rubio
02-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui cun un problema de fuertes dolores de las manos, al principio era muy escéptico, pero en 3 sesiones mejore mucho y los dolores han remitido mejor que al principio, estoy muy contento

Foto de perfil de Braulio Lopez
Braulio Lopez
19-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Como he dicho bien atendido y los resultados espero verlos con el tiempo un placer amable mucho

Foto de perfil de Juan Pedro Ameadan
Juan Pedro Ameadan
14-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Estupenda sesión con Jorge, va directamente al punto que debe ir, como si tuviera ojos en los dedos.

Foto de perfil de Carmen Cocina Arrieta
Carmen Cocina Arrieta
13-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Profesional atento y eficaz, tanto en el masaje en sí como en los consejos de ejercicios que me dio. Clínica céntrica, al lado del metro y del bus, espaciosa y agradable. Muy buenos precios, y no escatiman con el tiempo. Cien por cien recomendable.

Foto de perfil de Ana Tajuelo
Ana Tajuelo
10-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He notado batéate mejoría con los dé m drenajes linfáticos. Una profesional, y encantadora. Te resuelve dudas, te orienta, de ejercicios y técnicas…realmente encantada. Mil gracias María

Foto de perfil de Ricardo García
Ricardo García
27-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La fisio Haya usó todos los recursos disponibles (punción, corrientes, masajes) para quitarme todas las contracturas que tenía por toda la espalda, desde el lumbar, trapecio, dorsal, hasta el cuello. Una gran profesional.

Foto de perfil de Alejandra Valenzuela
Alejandra Valenzuela
18-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente equipo, todos muy profesionales. Se nota que les gusta lo que hacen. Específicamente yo fui por complicaciones después de una operación de Hallux Valgus. Recibí drenaje linfático y fisioterapia. En un mes había recuperado la fuerza y flexibilidad en los pies. Pude volver a, caminar sin problemas. Gracias Lina y Patricia.!!!

Foto de perfil de victoria pla
victoria pla
13-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Javier ha sido muy amable, dándome mis tiempos de recuperación y explicándome bien todos los pasos que iba realizando. Muchas gracias

Foto de perfil de M. Ángeles Gómez
M. Ángeles Gómez
03-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Javier Pérez, es un excelente fisio. Sabe perfectamente, localizar los puntos del dolor y conseguir aliviados.