Neuropatía del Nervio Cubital Tratamiento Fisioterapéutico
La neuropatía del nervio cubital es una condición que puede causar debilidad, dolor y entumecimiento en la mano y el brazo.
Este trastorno surge cuando el nervio cubital, que atraviesa el codo y la muñeca, se irrita o se comprime.
Es crucial abordar esta afección con un tratamiento de fisioterapia especializado para aliviar los síntomas y promover una recuperación efectiva, devolviendo así la funcionalidad y calidad de vida al paciente.
Pedir cita de Fisioterapia Neurológica para tratamiento de Neuropatía del Nervio Cubital
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosTratamiento de Fisioterapia para Neuropatía del Nervio Cubital en Madrid
¿Sufre de hormigueo en los dedos meñique y anular, debilidad en la mano o dolor en el codo? Podría ser una neuropatía del nervio cubital.
En eFISIO, entendemos que no busca más información sobre el problema, sino una solución eficaz y rápida.
Somos una clínica de fisioterapia especialista en Neuropatía del Nervio Cubital en Madrid, y nuestro objetivo es su recuperación funcional en el menor tiempo posible.
Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Neuropatía del Nervio Cubital
Su búsqueda de un tratamiento de fisioterapia para la Neuropatía del Nervio Cubital termina aquí.
Hemos desarrollado un protocolo avanzado y específico, basado en más de 15 años de experiencia en fisioterapia neurorehabilitativa, que ataca la raíz del problema: la compresión e irritación del nervio cubital.
Nuestro enfoque no es genérico;
es un plan de acción diseñado para liberar el nervio, reducir la inflamación, aliviar el dolor y restaurar la fuerza y sensibilidad en su mano y brazo.
Este protocolo se personaliza tras una exhaustiva valoración inicial online.
- Diagnóstico Funcional Preciso: Utilizamos pruebas específicas para localizar el punto exacto de compresión del nervio, ya sea en el codo (túnel cubital) o en la muñeca (canal de Guyon).
- Terapia Manual Neuro-específica: Nuestros fisioterapeutas aplican técnicas de movilización neural (neurodinamia) para deslizar suavemente el nervio cubital a través de su recorrido, liberando adherencias y reduciendo la presión.
- Tecnología Avanzada: Integramos la radiofrecuencia de INDIBA Activ para acelerar la regeneración del tejido nervioso y reducir la inflamación desde la primera sesión. Complementamos con punción seca en la musculatura contracturada que contribuye a la compresión y ondas de choque si hay fibrosis.
- Ejercicio Terapéutico Personalizado: Le enseñamos ejercicios de deslizamiento neural (nerve gliding) que puede realizar en casa para mantener la mejoría, junto con pautas de ergonomía para evitar la reaparición de los síntomas.
Resultados Esperados: La mayoría de nuestros pacientes experimentan una disminución significativa del dolor y el hormigueo en las primeras 2-3 sesiones.
La recuperación completa de la fuerza y la función suele lograrse en un plazo de 4 a 8 semanas, dependiendo de la severidad y cronicidad del atrapamiento.
A diferencia de los tratamientos pasivos o farmacológicos que solo enmascaran los síntomas, nuestro tratamiento de fisioterapia para la Neuropatía del Nervio Cubital busca una solución duradera.
Pide tu cita online para Neuropatía del Nervio Cubital y deja que uno de nuestros especialistas valore tu caso sin compromiso.
¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Neuropatía del Nervio Cubital?
La elección de su fisioterapeuta es la decisión más importante para su recuperación.
En Madrid, eFISIO se ha consolidado como un centro de referencia para patologías nerviosas periféricas gracias a nuestra ultra-especialización y compromiso con el paciente.
- Especialistas en Fisioterapia Neurorehabilitativa: No somos fisioterapeutas generales. Somos un equipo de especialistas en Neuropatía del Nervio Cubital y otras afecciones del sistema nervioso. Entendemos la biología del nervio y cómo promover su curación.
- Casos de Éxito Comprobados: Hemos tratado con éxito a cientos de pacientes con neuropatía cubital. Como el caso de un programador informático que recuperó la sensibilidad completa para teclear sin dolor, o una ciclista que eliminó el adormecimiento de sus manos tras personalizar su plan de tratamiento y ejercicios. Estos son solo dos ejemplos de los miles de pacientes tratados en nuestras clínicas.
- Tecnología Médica Avanzada: Contamos con la tecnología más puntera para el tratamiento de fisioterapia de la Neuropatía del Nervio Cubital. Equipos como INDIBA Activ, ecógrafos para guiar la punción seca y sistemas de ondas de choque focales nos permiten ser más precisos y eficaces.
- Primera Consulta online: Creemos en la transparencia y la confianza. Le ofrecemos una primera consulta de valoración totalmente online. En ella, un fisioterapeuta especialista en Madrid realizará un diagnóstico funcional y le propondrá un plan de tratamiento personalizado y un presupuesto cerrado.
- Fisioterapeutas Colegiados y en Formación Continua: Nuestro equipo está en constante formación para aplicar las últimas evidencias científicas en Fisioterapia Neurorehabilitativa para la Neuropatía del Nervio Cubital.
Consulta con un especialista en Fisioterapia Neurorehabilitativa y descubre por qué somos la elección de confianza para tu recuperación en Madrid.
Técnicas de Fisioterapia Específicas para Neuropatía del Nervio Cubital
Nuestro éxito en la fisioterapia para la Neuropatía del Nervio Cubital se basa en la combinación sinérgica de múltiples técnicas manuales y tecnológicas.
Cada una cumple un objetivo específico dentro de su plan de recuperación.
Terapia Manual para Neuropatía del Nervio Cubital
Es el pilar de nuestro tratamiento.
Mediante técnicas manuales precisas, trabajamos para liberar el nervio.
Esto incluye la movilización de las articulaciones del codo, muñeca y columna cervical, así como la liberación de los tejidos blandos (músculos, fascias) que pueden estar comprimiendo el nervio en su trayecto.
La terapia manual es fundamental para restaurar la mecánica normal y aliviar la presión directa sobre el nervio cubital.
Neurodinamia o Movilización Neural
Esta técnica especializada, clave en la Fisioterapia Neurorehabilitativa para la Neuropatía del Nervio Cubital, consiste en realizar movimientos específicos y suaves de su brazo y cuello para "deslizar" el nervio cubital.
El objetivo es liberar adherencias, mejorar su elasticidad y nutrición, y disminuir su irritabilidad.
Es como un estiramiento de alta precisión para el propio nervio.
Punción Seca en Neuropatía del Nervio Cubital
A menudo, la compresión del nervio se ve agravada por puntos gatillo miofasciales en músculos como el flexor cubital del carpo.
Utilizamos la punción seca, guiada a menudo por ecografía, para desactivar estos puntos gatillo de forma inmediata.
Esto reduce la tensión muscular que "atrapa" al nervio, proporcionando un alivio rápido y mejorando la efectividad de la terapia manual.
Ejercicio Terapéutico para Neuropatía del Nervio Cubital
Un tratamiento pasivo no es una solución completa.
Diseñamos un programa de ejercicios progresivo y personalizado que incluye: ejercicios de deslizamiento neural para que continúe el tratamiento en casa, ejercicios de fortalecimiento para la musculatura intrínseca de la mano (una vez que el dolor y el hormigueo remiten) y ejercicios de corrección postural para evitar futuras recidivas.
INDIBA Activ para Neuropatía del Nervio Cubital
La tecnología de radiofrecuencia de INDIBA es un potente aliado.
Su corriente a 448 kHz tiene un demostrado efecto bioestimulador, antiinflamatorio y analgésico.
En la neuropatía cubital, la aplicamos para reducir la inflamación del nervio (neuritis), mejorar el flujo sanguíneo local y acelerar los procesos naturales de reparación del tejido nervioso dañado.
Tratamiento personalizado para Neuropatía del Nervio Cubital.
Combinamos estas técnicas para crear el plan perfecto para ti.
Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Neuropatía del Nervio Cubital
¿Cuántas sesiones necesito para la Neuropatía del Nervio Cubital?
El número de sesiones varía según la cronicidad y severidad de la compresión.
Para casos agudos o leves, los pacientes suelen experimentar una gran mejoría en 4-6 sesiones.
En casos más crónicos, el plan de tratamiento puede extenderse a 8-12 sesiones.
En su primera consulta online, nuestro especialista le dará una estimación precisa para su caso.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de Neuropatía del Nervio Cubital?
Ofrecemos bonos y tarifas competitivas para que el coste no sea un impedimento para su salud.
El precio exacto dependerá del plan de tratamiento recomendado.
Le proporcionaremos un presupuesto detallado y sin compromiso en su valoración inicial online en nuestro centro de fisioterapia en Madrid.
¿Puedo tener cita hoy para Neuropatía del Nervio Cubital?
Entendemos la urgencia que genera el dolor y la pérdida de sensibilidad.
Priorizamos los casos de dolor agudo y neuropatías.
Llámenos y haremos todo lo posible por darle una cita en las próximas 24-48 horas con un fisioterapeuta especialista en Madrid.
¿El tratamiento de fisioterapia para la Neuropatía del Nervio Cubital duele?
Nuestro objetivo principal es aliviar su dolor.
Algunas técnicas, como la liberación de tejido profundo o la punción seca, pueden generar una molestia temporal y tolerable, similar a una "presión beneficiosa".
Siempre trabajamos dentro de su umbral de confort y mantenemos una comunicación constante durante la sesión.
¿Cuándo veré resultados en mi Neuropatía del Nervio Cubital?
Muchos pacientes notan una reducción del hormigueo y el dolor desde la primera o segunda sesión, especialmente con la aplicación de terapia manual y tecnología como INDIBA.
La recuperación de la fuerza y la eliminación completa de los síntomas es un proceso gradual que se consolida a lo largo de las siguientes semanas de tratamiento.
Empieza tu recuperación de Neuropatía del Nervio Cubital hoy.
No dejes que los síntomas controlen tu vida.
Información Médica sobre Neuropatía del Nervio Cubital
Aunque su objetivo es el tratamiento, entendemos la necesidad de conocer los aspectos básicos de su condición.
Esta sección ofrece un resumen conciso.
- ¿Qué es?: La neuropatía del nervio cubital, o síndrome del túnel cubital, es una condición causada por la compresión o irritación del nervio cubital, que recorre desde el cuello hasta la mano. El punto más común de atrapamiento es la parte interna del codo.
- Síntomas Principales: El síntoma más característico es el hormigueo y adormecimiento en el dedo meñique y el dedo anular (la mitad más cercana al meñique). Otros síntomas incluyen dolor en la cara interna del codo, debilidad para agarrar objetos y atrofia de los músculos de la mano en casos avanzados.
- Cuándo Buscar Tratamiento: Debe buscar un tratamiento de fisioterapia para la Neuropatía del Nervio Cubital si los síntomas son persistentes, empeoran por la noche o con ciertas posturas (como hablar por teléfono), o si nota una pérdida de fuerza o destreza en la mano.
- Factores de Riesgo: Mantener el codo flexionado durante períodos prolongados (al dormir o usar el móvil), apoyar los codos sobre superficies duras, fracturas o luxaciones previas del codo, y actividades con movimientos repetitivos del brazo.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Neuropatía del Nervio Cubital

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Neuropatía del Nervio Cubital
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
02-10-2025
Descubrí a Gabriela Ortiz después de meses con muchos dolores, de baja, desesperada. Ella me escuchó desde el primer día, me cuidó, empatizó conmigo; me propuso empezar con la punción seca, pero yo tenía mucho miedo por culpa de una experiencia pasada. Así que empezamos con masajes e Indiba y fuimos incorporando la punción, escuchando a mi cuerpo, lo que necesitaba en cada momento. Pronto, empecé a sentirme mejor. Pude escribir en el ordenador (ahora lo estoy haciendo), pude coger el móvil... tenía ganas de vivir, de hacer cosas. Mi estado de ánimo empezó a cambiar; y empecé con la terapia para regular el nervio vago. Yo ni siquiera la conocía, pero Gabriela es especialista. Gracias a esta profesional, cercana y atenta, ahora soy otra persona. Le estaré eternamente agradecida.
17-08-2025
Muy bien, fui por una neuropatía y genial! Supo diagnosticar muy bien con el ecógrafo e hizo un tratamiento integral explicándolo todo para liberar el nervio del hombro que hacía que se me durmiera el brazo. Ha resultado un descubrimiento. Además tuvo un trato y una conversación muy interesante y con mucha formación a su espalda, eso me dió mucha confianza. Por otro lado resultó que también trata a mi amigo Rubén de un problema de meniscos y me enteré con posterioridad al comentarle lo bien que me había tratado Arturo así que por coincidencias de la vida tenemos el mismo fisio y estamos encantados. Gracias Arturo!
28-05-2025
La verdad es que estaba nervioso pero con Gabriela Yori ha sido un placer, he aprendido mucho y además he salido relajadísimo. Volveré !
13-11-2024
Maria ha sido súper amable y cercana. Estaba nerviosa al ser mi primera sesión pero salí muy contenta con su trabajo.
27-08-2024
Arturo es un gran profesional. He acudido a la clínica en busca de ayuda con una protusión lumbar, llevo con ciatica unos meses, y desde el minuto cero supe que estaba en buenas manos. Le encanta tratar hernias y buscar el porqué ese nervio está afectado, trabaja manualmente los alrededores de forma concienzuda, aplica punción seca, masajea...sin duda, tengo la sensación que ya he mejorado con esa primera sesión.
04-08-2024
Arturo me estuvo tratando varias sesiones con EPI y neuromodulación para u neuroma de Morton desde hace meses. Todavía sigo en ello pero las sesiones me ayudaron enormemente a reducir las molestias y mejorar la sensibilidad del nervio. Se nota que tiene un gran conocimeinto y preocupación por el paciente. Más que recomendado.
22-08-2023
Hasta hace poco, me sentía bastante frustrado con los fisioterapeutas, ya que estaba lidiando con una ciática y únicamente me proporcionaban masajes que no lograban resolver mi problema. Sin embargo, mi experiencia con eFISIO ha sido completamente distinta. Finalmente, comprendieron la naturaleza de mi situación y Martín, en particular, me guió a través de una serie de ejercicios diseñados para aliviar la tensión en el nervio. Debo destacar la amabilidad y atención de Martín, quien se mostró sumamente dedicado.




