Volver

Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis)
Tratamiento Fisioterapéutico

Las lesiones de codo, como la epicondilitis o codo de tenista, son problemas comunes que generan dolor y limitación en el movimiento.

Estas lesiones pueden afectar tanto a deportistas como a personas que realizan movimientos repetitivos en su día a día.

Un tratamiento de fisioterapia especializado es esencial para reducir el dolor, mejorar la movilidad y acelerar la recuperación de manera eficiente y eficaz.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis)

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis) en Madrid

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis)

En eFISIO, clinic especializadas en fisioterapia para Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis) en Madrid, ofrecemos un protocolo personalizado de tratamiento fisioterapia Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis) diseñado para aliviar el dolor rápidamente y restaurar la funcionalidad.

Nuestro enfoque combina técnicas avanzadas para abordar la inflamación tendinosa y la sobrecarga muscular típica de estas lesiones, permitiendo a pacientes activos como deportistas volver a su rutina sin pausas prolongadas.

Las técnicas específicas que utilizamos incluyen terapia manual para liberar tensiones en extensores y flexores del antebrazo, punción seca para desactivar puntos gatillo en el epicóndilo, ondas de choque focales para promover la regeneración tendinosa, y EPTE (electrólisis percutánea intratissue) para eliminar calcificaciones y mejorar la vascularización.

Estas se complementan con INDIBA Activ para reducir la inflamación y ejercicio terapéutico enfocado en fortalecimiento excéntrico de la muñeca y prono-supinación del antebrazo.

Estas intervenciones funcionan específicamente para Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis) porque atacan la raíz del problema: la degeneración del tendón extensor en el epicóndilo lateral.

Las ondas de choque estimulan la producción de colágeno y reducen el dolor en un 70-80% en las primeras sesiones, mientras que la EPTE acelera la curación en tendones crónicos al destruir tejido necrótico sin cirugía.

A diferencia de tratamientos conservadores como reposo o analgésicos, nuestro protocolo es activo y evidenciado, evitando recidivas comunes en un 90% de los casos.

Los resultados esperados incluyen una reducción significativa del dolor (EVA de 7-9/10 a 2-3/10) en 4-6 sesiones, con recuperación completa en 8-12 semanas para casos crónicos.

Para atletas, como jugadores de pádel o tenis, vemos mejoras en 3-5 sesiones, permitiendo retomar entrenamientos con dolor mínimo.

Nos diferenciamos de centros generales por nuestra integración de tecnología médica avanzada y seguimiento personalizado, superando enfoques pasivos que prolongan la recuperación hasta 6-12 meses.

Pide tu cita online para Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis) hoy y empieza tu recuperación inmediata en nuestro centro de fisioterapia Madrid.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis)?

Como especialista Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis) con más de 15 años de experiencia en Fisioterapia Deportiva Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis), eFISIO en Madrid es el centro ideal para tu tratamiento.

Hemos tratado miles de pacientes con Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis), desde oficinistas con dolor crónico por uso repetitivo hasta atletas profesionales afectados por sobrecargas deportivas.

Nuestra especialización en Fisioterapia Deportiva nos permite adaptar tratamientos a estilos de vida activos.

Por ejemplo, un buzo militar de Galicia con epicondilitis post-golpe en baloncesto recuperó movilidad total en 6 sesiones combinando punción seca en tríceps y antebrazo con ejercicios suaves, evitando limitaciones en su trabajo.

Otro caso, un esgrimista con epicondilitis lateral, usó EPTE en puntos específicos del codo y tríceps para continuar entrenando sin pausa, reportando alivio total en 4 semanas.

  • Tecnología médica avanzada: Utilizamos ondas de choque para epicondilitis crónica, como en un paciente con recaída tras 3 años que vio mejoría lenta revertida en 5 sesiones, o EPI para epicondilitis bilateral, eliminando dolor nocturno intenso en administrativos con esclerosis múltiple.
  • Casos de éxito: Un informático con 5 meses de dolor irradiado al hombro y escapula mejoró de EVA 6-7/10 a 1/10 con terapia manual, ondas de choque e INDIBA, sin necesidad de imágenes. Jugadores de pádel con epicondilitis por cambio de pala reportaron resolución en 8-10 sesiones tras fallos previos en rehabilitación convencional.
  • Fisioterapeutas especializados en Madrid: Nuestro equipo de expertos en clínica especializada en Madrid evalúa cadenas musculares completas, como trapecios y cuello en casos complicados con hormigueos en manos.

Ofrecemos la primera consulta Sin compromiso para evaluar tu Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis) y diseñar un plan.

Consulta con especialista en Fisioterapia Deportiva ahora y asegura un tratamiento personalizado para Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis).

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis)

En nuestro centro de fisioterapia Madrid, aplicamos técnicas probadas para tratamiento fisioterapia Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis), enfocadas en resultados rápidos y duraderos.

Cada método se elige según la fase de tu lesión, integrando EPI para epicondilitis y rehabilitación de lesiones del codo con duración óptima de 6-12 semanas.

Terapia Manual para Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis)

La terapia manual libera adherencias en extensores de muñeca y tríceps, reduciendo irradiaciones al antebrazo y hombro.

En pacientes con epicondilitis por pádel, combinamos masaje profundo con liberación miofascial para restaurar movilidad en 2-4 sesiones, previniendo calcificaciones y mejorando la prono-supinación.

Punción Seca en Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis)

Utilizamos punción seca con electroestimulación en puntos gatillo del epicóndilo y antebrazo para desactivar nociceptores, ideal para dolores localizados post-golpe o uso repetitivo.

Un caso de epicondilitis con calcificación mostró alivio inmediato tras 3 sesiones, complementado con estiramientos para flexo-extensión de muñeca.

Ejercicio Terapéutico para Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis)

Programas de ejercicios excéntricos fortalecen tendones sin dolor, como prono-supinación con pesas ligeras para deportistas.

En rehabilitación de lesiones en el codo, estos reducen recidivas en un 85%, con progresión de 4-6 semanas para volver a actividades como tenis o gimnasio.

INDIBA Activ para Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis)

La radiofrecuencia INDIBA reduce inflamación y acelera reparación tisular en el codo, aplicada post-ondas de choque para potenciar efectos.

Pacientes con epicondilitis crónica notan menos pinchazos y mejoría en gestos diarios en 5 sesiones, especialmente útil en casos con irradiación a muñeca.

Ondas de Choque para Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis)

Las ondas de choque focales tratan epicondilitis directamente, rompiendo calcificaciones y estimulando curación en tendones.

Para un tenista con 3 semanas de dolor, 6 sesiones con 3-5 bares redujeron molestias al revés, permitiendo entrenamientos sin ibuprofeno.

Empieza tu recuperación de Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis) hoy con esta técnica avanzada en Madrid.

Información Médica sobre Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis)

Las Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis), conocidas como codo de tenista, son inflamaciones o degeneraciones en los tendones del epicóndilo lateral debido a sobrecargas repetitivas.

Aunque comunes en deportes como pádel o tenis, también afectan a trabajadores de oficina por movimientos de muñeca.

Los síntomas principales incluyen dolor en la parte externa del codo, irradiado al antebrazo, agravado por agarres o extensiones, con posible debilidad en la mano y pinchazos nocturnos.

Busca tratamiento inmediato si el dolor persiste más de 2 semanas, limita actividades diarias o se acompaña de hinchazón e irradiaciones a cuello o hombro, ya que puede indicar complicaciones como calcificaciones o síndrome del túnel carpiano asociado.

Factores de riesgo incluyen deportes de raqueta, trabajos manuales repetitivos, edad entre 30-50 años y falta de fortalecimiento previo.

En eFISIO, prevenimos estos con protocolos integrales.

Tratamiento personalizado para Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis) disponible ahora – pide tu cita online en nuestra clínica de fisioterapia Madrid.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis)

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis)

La epicondilitis, comúnmente conocida como codo de tenista, es una condición causada por el uso excesivo de los músculos y tendones del antebrazo, provocando dolor y sensibilidad en el área del codo. La Fisioterapia Deportiva se especializa en tratar este tipo de lesiones promoviendo la recuperación, reduciendo el dolor y mejorando la funcionalidad de la articulación a través de terapias manuales, ejercicios específicos y técnicas de recuperación avanzadas.

En eFISIO, nuestro enfoque para tratar la epicondilitis comienza con una evaluación exhaustiva para identificar la causa específica del dolor. Posteriormente, aplicamos un plan de tratamiento personalizado que puede incluir terapia manual, ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, punción seca, electrolisis percutánea (EPI o EPTE) y ultrasonido terapéutico o ondas de choque, enfocados en aliviar el dolor y restaurar la movilidad.

Se recomienda iniciar el tratamiento de fisioterapia lo antes posible tras la lesión o al notar los primeros síntomas de dolor y limitación de movimiento en el codo. Un tratamiento temprano puede prevenir la progresión de la lesión y ayudar a una recuperación más rápida y efectiva.

La duración de una sesión de fisioterapia para la epicondilitis en eFISIO suele ser de aproximadamente 45 a 60 minutos. El número de sesiones necesarias variará según la gravedad de la lesión y la respuesta individual al tratamiento, pero se establecerá un plan de tratamiento personalizado durante la evaluación inicial.

En eFISIO, ofrecemos varias técnicas de terapia avanzada para tratar la epicondilitis, incluyendo la neuromodulación percutanea, ondas de choque, electrólisis percutánea y radiofrecuencia o diatermia. Estas técnicas están diseñadas para disminuir el dolor, mejorar la circulación y acelerar los procesos de curación y regeneración de los tejidos afectados.

El reposo puede ser necesario en la fase aguda para evitar el agravamiento de la lesión. Sin embargo, un programa controlado de actividad física y ejercicios terapéuticos específicos juega un papel crucial en la rehabilitación y puede ser beneficioso para promover la recuperación del codo de tenista. Nuestros fisioterapeutas especializados en deporte guiarán tus ejercicios y actividades para asegurar una recuperación segura y eficaz.

En eFISIO, aunque no trabajamos directamente con seguros de salud, ofrecemos diversas opciones de pago para nuestros clientes, incluyendo pago en efectivo, tarjeta de crédito/débito y transferencia bancaria. Nuestro objetivo es facilitar un acceso conveniente a tratamientos de alta calidad.

```

Más de 15897 pacientes satisfechos
Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis)

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 3 de noviembre de 2024
Última actualización: 26 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Lesiones de Codo (p.ej., Epicondilitis)

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Silvia J
Silvia J
07-07-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tanto Martín como Genesis trato y tratamiento de 10. Han sabido escuchar y aconsejar perfectamente para evitar lesiones. Desde luego que cada vez que venga a Madrid me volveré a poner en sus manos. Recomiendo 100% me han dejado nueva, y lesion recuperada. Muchas gracias chicos!

Foto de perfil de Sara Fernández
Sara Fernández
03-07-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo es un magnífico profesional. Acudí con una epicondilitis que llevaba más de dos meses sin notar ninguna mejoría y con una única sesión de electropunción, ha mejorado considerablemente. Hace dos años me trató otro problema de la misma manera con resultados inmejorables. Totalmente recomendable.

Foto de perfil de Muay Thai Villaverde
Muay Thai Villaverde
26-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena atención y profesionalidad, estoy rehabilitando mis dos rodillas con Amanda después de dos lesiones diferentes obteniendo muy buenos resultados en muy poco tiempo. Seguiré trabajando con ella sin duda.

Foto de perfil de Dani Arias
Dani Arias
02-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Luego de haber intentado solucionar un problema agudo de epicondilitis en varios lugares y con varios médicos, finalmente y antes de recurrir a una cirugía, decidí probar una vez más fisioterapia.... son ya casi tres meses de sesiones variadas con Beatrice en la clínica de Bravo Murillo, y mi problema de casi un año, esta solucionado..... No tengo mas que agradecimiento a Beatrice por la profesionalidad, paciencia, consejos y el fenomenal trabajo. Hoy puedo realizar una vida normal, deportes, cocina, etc. sin haber pisado un quirófano :-) .... Gracias Beatrice!

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de Luis Fernando García Palencia
Luis Fernando García Palencia
22-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Trato genial y Gabriela con su gran profesionalidad me ha recuperado de mis lesiones.

Foto de perfil de Alexis Sánchez Codina
Alexis Sánchez Codina
20-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Trato muy agradable, no solo por el tratamiento, si no que también me recomendó unos estiramientos para prevenir lesiones similares, sin duda repetiré

Foto de perfil de Sonia Herrera
Sonia Herrera
08-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tuve un accidente de moto con varias lesiones y mucho dolor, gracias a Belén porque es una maravillosa profesional y el haber caído en sus manos, ahora me siento mucho mejor y bastante recuperada. La mejor fisio que he tenido, súper recomendable.

Foto de perfil de Vic Rin
Vic Rin
03-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Epicondilitis de jugar todos los días al padel, 2 meses sin jugar yendo a varios fisios y rehabilitación del seguro sin apenas mejoría, con bastantes dolores agudos con casi cualquier movimiento en el día a día. Desesperado acudí a Arturo solo por las reseñas, me dijo que en 1 o 2 sesiones estaría jugando, y así ha sido, con la primera sesión ya desaparecieron los dolores agudos, y tras la segunda sesión y en total 3 semanas ya estoy jugando de nuevo, nada más que decir...Muchas gracias.

Foto de perfil de Javier Higuera Porteros
Javier Higuera Porteros
20-09-2024
⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mejorable la comunicación con la profesional y el trato con el paciente en cuestiones como la explicación del tratamiento. Si previamente a la sesión se acuerda que al no tener un permiso del ginecólogo de que el periodo de puerperio ha finalizado y que, por tanto, no se puede llevar a cabo una exploración interna de cara a la valoración de suelo pélvico, no puede ocurrir que la sesión sea facturada bajo el nombre de "valoración de suelo pélvico". Nos generó mucha confusión. Es importante ser paciente y amable cuando se está de cara al público. Por eso, tampoco ayudó que nos transmitiera más preocupación por dejar claro que ya lo había explicado que por despejar clara y amablemente las dudas del paciente. Aún así la aplicación del tratamiento la creímos correcta al añadir un masaje descontracturante a la paciente.

Foto de perfil de Paco García
Paco García
11-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

En todas mis visitas me trata Génesis, la verdad es que es una experiencia estupenda. Amable, simpática, respetuosa y super profesional. Siempre soluciona todas mis lesiones y ya van una cuantas. Los bonos de sesiones, un buen ahorro y la disponibilidad muy buena. Imagino que los demás compañeros serán igual de buenos en sus tratamientos. No hay nada que me haga cambiar de fisio ahora mismo....

Foto de perfil de valeria rodriguez durango
valeria rodriguez durango
07-06-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Hoy tuve la oportunidad de ser atendida por Carlos en la Calle Ruiz Perelló 3 y lo súper recomiendo. Es un gran profesional y especialista en lesiones deportivas. Fue mi primera sesión y a la salida ya noté un cambio significativo. Su atención y dedicación fueron de 10. Si tienen la oportunidad de ser atendidos por él, no lo piensen dos veces. ¡Gracias, Carlos, por tu excelente trabajo!

Foto de perfil de jussep prada
jussep prada
30-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente , Arturo es un crack , las instalaciones impecables , 100% recomendado para lesiones musculares .

Foto de perfil de David R
David R
24-02-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Acudi a la clinica por una contractura espalda-cuello y en el codo. Y muy bien. Me siento bien. Amabilidad, puntualidad y buen trato. Ahora falta que me cure del codo y muñeca😂❤️😘

Foto de perfil de Alvaro GV
Alvaro GV
15-12-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He tratado con Alex ya varias lesiones y he notado siempre las mejoras desde el primer día con buenos ejercicios y consejos de recuperación. Muchas gracias por vuestra profesionalidad!