Estenosis del Túnel Carpiano Tratamiento Fisioterapéutico
La estenosis del túnel carpiano es una condición dolorosa que afecta a millones, causado por la comprensión del nervio mediano en la muñeca.
Este trastorno puede dificultar tareas cotidianas como escribir o sujetar objetos, dejando una sensación de hormigueo y debilidad.
Afortunadamente, la fisioterapia ofrece tratamientos efectivos para aliviar los síntomas y restaurar la funcionalidad, promoviendo una recuperación rápida y óptima.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Estenosis del Túnel Carpiano
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosImagina que tu mano se siente como si estuviera atrapada en una red que cada vez se cierra más, limitando su capacidad de moverse libremente.
Es una sensación constante de pellizco, hormigueo, y a veces un dolor que se arrastra desde la muñeca hasta los dedos, especialmente durante la noche.
Esa es la estenosis del túnel carpiano, un túnel estrecho en tu muñeca donde los ligamentos y huesos aprietan el nervio mediano como una serpiente envuelta alrededor de su presa.
En eFISIO, hemos escuchado innumerables historias de pacientes que, antes de acudir a nosotros, vivían con un coste invisible .
No poder abrazar a un ser querido, sentir dificultad para trabajar sobre un teclado o simplemente incapacidad para disfrutar de la vida cotidiana son cargas pesadas que afectan no solo a la salud física sino también a la emocional y económica.
Ahora, permíteme narrarte una historia que se repite a menudo en nuestras clínicas.
Lidia, una pianista apasionada, llegó a nosotros con la música de su vida desafinada por el dolor de la estenosis del túnel carpiano.
No solo su pasión por el piano estaba en juego, sino también su carrera.
Con una combinación de terapia manual, punción seca, y electrolisis percutánea (EPTE), nuestros fisioterapeutas expertos se convirtieron en los afinadores expertos de la sinfonía de su cuerpo, atendiendo a la precisión que cada músico dedica a su instrumento.
Cada sesión era una nota en la partitura hacia su recuperación.
La mejor parte de esta melodía es el final, donde Lidia vuelve a tocar sus melodías favoritas, cada tecla un testimonio del recorrido de su recuperación en nuestras manos.
Los especialistas de eFISIO son como los directores de orquesta, guiando a cada paciente a través del proceso de aliviar el nervio mediano de su confinamiento doloroso.
Nuestro público sabe que la experiencia cuenta y con miles de pacientes satisfechos, nuestra autoridad en el tratamiento efectivo de condiciones como la estenosis del túnel carpiano es indiscutible.
No dejes que el costo de no actuar eclipse tu salud y bienestar.
Una sesión de fisioterapia en eFISIO podría ser el primer paso hacia una vida sin los acordes discordantes del dolor.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Estenosis del Túnel Carpiano
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Estenosis del Túnel Carpiano
¿Qué es el síndrome del túnel carpiano y cómo puede ayudarme la fisioterapia?
El Síndrome del Túnel Carpiano es una condición causada por la presión sobre el nervio mediano en la muñeca, que puede resultar en dolor, hormigueo y debilidad en la mano.
La fisioterapia para el Síndrome del Túnel Carpiano en eFISIO ofrece técnicas como la terapia manual, ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, y uso de tecnologías como la electroterapia para reducir la presión sobre el nervio, aliviar el dolor y restaurar la función de la mano.
¿Por qué es importante tratar el Síndrome del Túnel Carpiano en sus etapas iniciales?
Tratar el Síndrome del Túnel Carpiano en sus etapas iniciales es crucial para prevenir la progresión de los síntomas y posibles daños permanentes en el nervio mediano.
Un tratamiento oportuno en eFISIO con terapia manual y ejercicios específicos puede ayudar a evitar la necesidad de intervenciones quirúrgicas más invasivas.
¿Cómo se realiza la fisioterapia para el Síndrome del Túnel Carpiano en eFISIO?
En eFISIO, la fisioterapia para el Síndrome del Túnel Carpiano se personaliza según la severidad y las necesidades específicas del paciente.
Incluye terapia manual , ejercicios terapéuticos, punción seca, ondas de choque, y técnicas de neuromodulación percutánea para aliviar la presión en el nervio y mejorar la movilidad.
¿Cuándo debo comenzar el tratamiento de fisioterapia para mi Síndrome del Túnel Carpiano?
Debe comenzar el tratamiento de fisioterapia en cuanto note los primeros síntomas, como dolor, hormigueo o debilidad en la mano y dedos.
Contactar a eFISIO te permitirá recibir un diagnóstico y tratamiento tempranos, lo que puede mejorar significativamente los resultados del tratamiento.
¿Cuánto tiempo puede durar el tratamiento para el Síndrome del Túnel Carpiano en eFISIO?
La duración del tratamiento para el Síndrome del Túnel Carpiano varía en función de la severidad y respuesta individual al tratamiento.
En eFISIO, se realiza una evaluación inicial para estimar un plan de tratamiento personalizado, el cual se ajustará según la evolución del paciente.
¿Qué ejercicios de fisioterapia son efectivos para la Estenosis del Túnel Carpiano?
- Ejercicios de movilidad y estiramiento de los nervios.
- Fortalecimiento de los músculos de la mano y antebrazo.
- Técnicas de relajación y posturales para aliviar la presión en la muñeca.
Estos ejercicios son parte de un enfoque integral que se brinda en eFISIO para manejar y tratar los síntomas del Síndrome del Túnel Carpiano.
Si no trabajo con seguros de salud, ¿cómo puedo financiar mi tratamiento para la Estenosis del Túnel Carpiano?
En eFISIO, aunque no trabajamos directamente con seguros de salud, ofrecemos diferentes opciones de pago flexible para tratamientos.
Es posible organizar un plan de pago que se ajuste a las necesidades financieras de cada cliente, garantizando así el acceso a nuestros servicios especializados.
¿La fisioterapia es una alternativa eficaz a la cirugía para el Síndrome del Túnel Carpiano?
Sí, la fisioterapia es una alternativa eficaz a la cirugía en muchos casos de Síndrome del Túnel Carpiano, especialmente en etapas tempranas o casos menos severos.
Las técnicas de tratamiento que ofrece eFISIO, como la terapia manual y la neuromodulación percutánea, pueden aliviar eficazmente los síntomas y mejorar la función de la mano sin la necesidad de procedimientos quirúrgicos.
¿Qué otros servicios ofrece eFISIO para complementar el tratamiento del Síndrome del Túnel Carpiano?
eFISIO ofrece una amplia gama de servicios como osteopatía, masaje terapéutico, radiofrecuencia y fisioterapia neurológica que pueden complementar el tratamiento del Síndrome del Túnel Carpiano y proporcionar un enfoque integral para el alivio del dolor y la rehabilitación.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Estenosis del Túnel Carpiano
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
28-06-2025
Claudia me ha atendido muy bien, atenta y profesional. ¡Gracias por deshacerme el nudo del cuello!
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
24-06-2025
Voy a la clínica hace varios años y, como siempre, salgo encantada y aliviada. Todas son muy amables. Génesis ( persona que me atiende) es encantadora, además de una muy buena profesional
15-06-2025
Soufiane acertó en su diagnóstico. Me sentí escuchada y atendida en todo momento. Su trato fue amable, paciente y delicado. Recomendable100% aunque la entrada al centro de Chamberí "impacta" un poco.
13-06-2025
Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.
11-06-2025
Patricia es una profesional excepcional, delicada y atenta, siempre preocupándose por no causar ningún tipo de molestia o dolor. Te explica con claridad cada paso del proceso y te orienta sobre los ejercicios que puedes hacer después para continuar mejorando. Su trato cercano y su compromiso con el bienestar del paciente hacen que la experiencia sea 100% recomendable!
10-06-2025
Ainhoa , muy profesional, he salido encantada con ella , por fin he encontrado una fisioterapeuta de verdad, trabaja sin escatimar en tiempo ni esfuerzo. La recomiendo 100%>
28-05-2025
Muy bien he salido encantado
27-05-2025
Patricia es encantadora. Siempre muy atenta, delicada y profesional. Durante cada sesión está pendiente de cómo te sientes para asegurarse de no causarte molestias y adaptar el tratamiento según lo necesites. Me he sentido en muy buenas manos desde el primer día con ella. Súper recomendada.
27-05-2025
Martin es el mejor fisio del mundo
22-05-2025
Llevo ya varias sesiones con Beatrice y estoy encantada. Super profesional, te explica muy bien las cosas cuando te está haciendo el tratamiento. Y sus masajes son estupendos.
22-05-2025
Por circunstancias laborales, esta vez fui a la clínica del Barrio Salamanca. Beatriz me atendió muy bien, el trato personal fue muy bueno y la atención profesional muy eficiente. Muchas gracias
14-05-2025
Estoy encantada con Lina. Durante la sesión resolvió todas mis dudas, identificó el problema que tengo y me dio recomendaciones para seguir haciendo ejercicio mientras trabajamos en la recuperación. La recomiendo 100%.
07-05-2025
Estuve con María de la oOsa para tratarme mi linfedema primario con drenaje linfático y salí encantada con su masaje, los datos y ejercicios que aportó para tratarlo y el conocimiento que tiene de ello. Muchas gracias María
21-04-2025
Muy bien, tres sesiones con María y noto mejoría en mis lumbares con estenosis.Buena profesional y muy amable.