Dolor en la Ingle Tratamiento Fisioterapéutico
El dolor en la ingle es una molestia común que puede afectar tu día a día, impidiendo actividades tan simples como caminar o sentarte cómodamente.
Este tipo de dolor puede deberse a diversas causas, como lesiones musculares, problemas articulares o incluso hernias.
A través de un tratamiento de fisioterapia especializado, es posible aliviar estas molestias y promover una rápida recuperación, devolviéndote la calidad de vida que mereces.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Dolor en la Ingle
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramos¿Sientes un Dolor en la Ingle que te Impide Vivir? Descubre Cómo Aliviarlo y Recuperar tu Bienestar
Sé perfectamente cómo te sientes.
Ese dolor en la ingle, a veces agudo y punzante, otras sordo y constante, que te limita en cada paso que das.
Puede que te duela al levantarte de la cama por la mañana, al subirte al coche, al caminar o incluso al estar sentado durante mucho tiempo en la oficina.
Quizás sientas que se irradia desde la espalda baja o el glúteo, creando una confusión y una frustración que te hacen preguntarte: "¿Qué me está pasando realmente?".
Te entiendo.
He hablado con cientos de pacientes como tú: trabajadores de la construcción que sienten un latigazo en la ingle al cargar peso, oficinistas con un dolor persistente por las largas horas sentados, deportistas que han tenido que parar por un tirón en los abductores, y madres que, tras el milagro del parto, se enfrentan a una molesta pubalgia o a un dolor en la ingle que nadie parece entender.
La buena noticia es que no tienes que vivir con este dolor.
Existe una solución, un camino para entender la raíz de tu problema y, lo más importante, para solucionarlo de forma duradera.
En eFISIO, somos expertos en descifrar el mapa de tu dolor y en guiarte de vuelta a una vida activa y sin limitaciones.
Y todo empieza por entender qué te está diciendo tu cuerpo.
¿Te Suenan Estos Síntomas? Identifica tu Dolor en la Ingle
El dolor en la ingle rara vez viene solo.
A menudo es un cruce de caminos donde se manifiestan problemas de otras zonas.
Lee con atención, porque es muy probable que te identifiques con varias de estas sensaciones:
- Dolor agudo y localizado: Un pinchazo claro en la zona de la ingle o en la parte interna del muslo (en los abductores) al realizar un movimiento concreto, como chutar un balón, un sprint o al abrir las piernas.
- Dolor referido desde la espalda baja: Una molestia más sorda y profunda que sientes en la ingle, pero que parece originarse en la zona lumbar o en el glúteo. Muchos pacientes nos dicen: "Me duele la ingle, pero también tengo rigidez y dolor en la parte baja de la espalda, sobre todo por las mañanas".
- Sensación de tirón o desgarro: Como si algo se hubiera estirado demasiado, común en deportistas tras un movimiento brusco.
- Ardor en la ingle: Una sensación de quemazón o calor, que en los hombres puede incluso confundirse con problemas testiculares, generando mucha ansiedad. Hemos tratado casos de dolor testicular crónico que, tras descartar problemas urológicos, resultaron ser un dolor irradiado desde el nervio pudendo o la musculatura pélvica.
- Rigidez y pérdida de movilidad: Dificultad para llevar la rodilla al pecho, para ponerte los calcetines o para realizar gestos de rotación de la cadera.
- Dolor que empeora al caminar o estar de pie: Personas que trabajan muchas horas de pie, como en el comercio, a menudo sienten cómo la ingle y las piernas se van "cargando" a lo largo del día.
- Molestias durante o después del embarazo: El dolor en la ingle y el pubis (pubalgia) es muy frecuente debido a los cambios hormonales y biomecánicos. También puede aparecer dolor cerca de la cicatriz de una cesárea que se irradia hacia la ingle.
- Dolor profundo en la cadera: A veces, el dolor de la artrosis o una bursitis de cadera no se siente en el lateral, sino en la profundidad de la ingle.
Si has asentido mientras leías varios de estos puntos, respira hondo.
No estás solo y, lo más importante, tu dolor tiene un origen que podemos encontrar y tratar.
Las Causas del Dolor en la Ingle: Un Misterio que Sabemos Resolver
Tu dolor tiene una causa.
No es "porque sí" ni "cosas de la edad".
En eFISIO, nuestra primera misión es investigar como detectives para encontrar el origen real de tu molestia.
Estas son algunas de las causas más frecuentes que vemos en consulta:
Lesiones Deportivas: Pubalgia, Tirones de Abductores y el Sobreesfuerzo
Eres corredor, futbolista, estudiante de ballet o simplemente te encanta entrenar en el gimnasio.
Un mal gesto, un sobreentrenamiento o un calentamiento insuficiente pueden provocar la temida pubalgia (dolor en el pubis que se irradia a la ingle) o un tirón en los abductores.
Vemos a muchos pacientes que hicieron "squad con peso" o un "split" y sintieron un dolor agudo que no se ha ido con simple reposo.
La Conexión Oculta: Cómo tu Dolor en la Ingle y Espalda Baja Están Relacionados
Esta es una de las causas más comunes y que más confunden a los pacientes.
Una leve protrusión discal, una hernia lumbar (incluso dorsales, en T6 o T8 como hemos visto), una sobrecarga en el músculo cuadrado lumbar o una disfunción en la articulación sacroilíaca pueden "pinzar" o irritar un nervio que envía una señal de dolor directamente a tu ingle.
Por eso, aunque te duela la ingle, el origen puede estar en tu espalda.
Es el caso típico del trabajador que pasa mucho tiempo sentado o conduciendo, o del que realiza esfuerzos físicos y nota esa "lumbalgia que se va para la ingle".
Dolor de Ingle en Mujeres: Un Capítulo Aparte
El cuerpo de la mujer pasa por transformaciones increíbles que pueden generar dolor en la ingle.
Durante el embarazo, la sínfisis del pubis se vuelve más flexible, pudiendo inflamarse.
En el postparto, especialmente tras una cesárea, pueden quedar adherencias en la cicatriz que generen tensión y dolor referido a la ingle.
Además, la debilidad del suelo pélvico puede crear inestabilidad y sobrecargar la musculatura de la cadera y el pubis.
Cuando la Causa es el Desgaste: Artrosis y Bursitis de Cadera
Con el paso de los años, la articulación de la cadera puede sufrir un desgaste (artrosis).
Este dolor no siempre se siente fuera, en el trocánter.
Muy a menudo, se manifiesta como un dolor profundo y sordo en la ingle, que limita la capacidad de caminar.
Pacientes de edad avanzada nos cuentan cómo "el dolor en el glúteo se irradia a la cadera e ingle y me limita al andar".
¿Cómo Curar el Dolor en la Ingle? Tu Plan de Tratamiento Personalizado en eFISIO
Olvídate de las soluciones genéricas.
Tu dolor es único y tu tratamiento también debe serlo.
Dejar de tomar medicamentos para el dolor es posible cuando atacas la raíz del problema.
Aquí te explico cómo lo hacemos y cómo vamos a desinflamar esa ingle dolorida para que recuperes tu vida.
1. Diagnóstico de Precisión: Escucharte es el Primer Paso
Antes de tocar nada, te escuchamos.
Queremos saberlo todo: cuándo empezó el dolor, qué lo mejora, qué lo empeora, cómo es tu trabajo, qué deportes practicas.
Después, realizamos una valoración física exhaustiva para evaluar tu movilidad, tu fuerza y para identificar con precisión las estructuras que están causando el problema.
Este es el paso más importante para curar la ingle inflamada de forma definitiva.
2. Fisioterapia Avanzada: La Tecnología y Nuestras Manos a tu Servicio
Combinamos las técnicas manuales más efectivas con la tecnología más avanzada para acelerar tu recuperación.
Tu tratamiento podría incluir:
- Terapia Manual Ortopédica (TMO): Nuestros fisioterapeutas utilizan sus manos expertas para movilizar suavemente las articulaciones de tu cadera, zona lumbar y sacro. Esto restaura el movimiento, alivia la rigidez y disminuye el dolor de forma inmediata.
- Masaje Terapéutico en la Ingle y Abductores: Realizamos un masaje en la ingle y en los músculos clave (aductores, psoas, glúteos, cuadrado lumbar) que no es un simple masaje relajante. Es una técnica precisa para liberar la tensión muscular, romper adherencias y mejorar la circulación en la zona. Aprender como masajear la ingle de forma terapéutica es una de nuestras especialidades.
- Punción Seca: Es una técnica increíblemente eficaz para desactivar los puntos gatillo miofasciales. Esos "nudos" dolorosos en tus músculos que a menudo son los culpables silenciosos de tu dolor referido a la ingle.
- Diatermia (Indiba): Aplicamos una agradable corriente de alta frecuencia que genera un calor profundo en los tejidos. Esto reduce la inflamación de manera espectacular, relaja la musculatura y acelera los procesos naturales de curación de tu cuerpo. Es una sensación placentera que trabaja por dentro.
- Ondas de Choque: Para problemas más cronificados como tendinitis o calcificaciones en la cadera, esta técnica utiliza ondas acústicas para romper el tejido fibrótico y reactivar la curación.
- Fisioterapia de Suelo Pélvico: Si tu dolor está relacionado con el embarazo, postparto o tienes síntomas asociados (como mayor frecuencia para orinar o dolor testicular), nuestros especialistas en suelo pélvico realizarán un tratamiento específico para liberar la tensión de esta zona tan importante.
3. Ejercicio Terapéutico: El Secreto para que el Dolor No Vuelva
No te dejaremos ir solo con un alivio temporal.
La clave para una recuperación duradera es reequilibrar tu cuerpo.
Te enseñaremos un programa de ejercicios sencillos y personalizados para:
- Fortalecer lo que está débil: Generalmente, los glúteos y los abductores (la parte externa de la cadera). Unos glúteos fuertes son el mejor seguro de vida para tu espalda y tu ingle.
- Estirar lo que está tenso: Como los aductores y el psoas, que suelen estar acortados y sobrecargados.
- Mejorar el control motor: Para que tu cerebro aprenda a mover tu cuerpo de una forma más eficiente y sin dolor.
No Dejes que el Dolor en la Ingle Dicte las Reglas de tu Vida
Imagínate por un momento: levantarte sin ese pinchazo, caminar por el parque sin miedo, volver a practicar tu deporte favorito, jugar con tus hijos en el suelo sin pensar en cómo te levantarás después.
Esa vida es posible y está más cerca de lo que crees.
El dolor es una señal de alarma, no una sentencia.
Es tu cuerpo pidiéndote ayuda.
En eFISIO, no solo sabemos cómo quitar el dolor de ingle, sino que te damos las herramientas para que no vuelva.
No necesitas más medicamentos que enmascaren el síntoma ni resignarte a vivir con limitaciones.
Da hoy el primer paso.
Pide tu cita y deja que nuestro equipo de fisioterapeutas expertos te acompañe en tu camino de vuelta a una vida plena, activa y sin dolor.
Estamos aquí para ayudarte.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Dolor en la Ingle
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Dolor en la Ingle
¿Qué causa el dolor en la ingle y cómo puede ayudar la fisioterapia para caderas y pelvis?
El dolor en la ingle puede ser causado por una variedad de factores, como lesiones deportivas, hernias, problemas en las articulaciones de la cadera, o desequilibrios musculares.
La fisioterapia para caderas y pelvis trata estos problemas mediante terapia manual, ejercicios específicos y tecnología avanzada como punción seca o ondas de choque, que alivian el dolor, mejoran la movilidad y fortalecen los músculos de la zona afectada.
¿Por qué la fisioterapia es una buena opción para tratar el dolor en la ingle?
La fisioterapia es una opción no invasiva y efectiva para tratar el dolor en la ingle.
Proporciona alivio al dolor al tratar la raíz del problema y no solo los síntomas.
Al elegir la fisioterapia para el tratamiento del dolor en la ingle, los pacientes evitan el uso excesivo de medicamentos y reducen el riesgo de cirugía.
Además, se personaliza el tratamiento para cada paciente, lo que aumenta la eficacia del mismo.
¿Cómo se realiza una sesión de fisioterapia para la cadera y la pelvis?
Una sesión de fisioterapia comienza con una evaluación detallada del paciente para diagnosticar la causa del dolor en la ingle.
Posteriormente, se implementa un plan de tratamiento personalizado que puede incluir ejercicios de estabilización, movilizaciones articulares, tecnología como EPTE o neuromodulación percutánea, y técnicas específicas como drenaje linfático si fuera necesario.
¿Cuándo debería buscar fisioterapia para mi dolor en la ingle?
- Cuando sienta dolor recurrente o persistente en la ingle.
- Si ha habido un decremento en el rango de movimiento de la cadera.
- Tras sufrir una lesión deportiva que afecte a la región inguinal.
- Si nota desequilibrios al caminar o al realizar actividades diarias.
Es recomendable buscar una consulta temprana con un especialista en fisioterapia para prevenir el agravamiento de los problemas y mejorar más rápidamente.
¿Cuántas sesiones de fisioterapia se necesitan para aliviar el dolor en la ingle?
El número de sesiones de fisioterapia necesarias varía dependiendo de la causa y gravedad del dolor en la ingle.
Tras la evaluación inicial, el fisioterapeuta podrá establecer un plan de tratamiento y dar una estimación más precisa.
Generalmente, se pueden esperar mejoras dentro de las primeras sesiones, pero algunos casos pueden requerir un tratamiento más prolongado para una recuperación completa.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Dolor en la Ingle
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
04-07-2025
Muchas gracias Claudia!! Servicio profesional, rápido y efectivo. Lo busqué on line para que estuviera cerca de mi trabajo, lo elegí por la reseñas de Google, me dieron cita el mismo día, llegué con dolor y sin poder andar bien y salí sin dolor. Muy recomendable.
03-07-2025
Arturo es un magnífico profesional. Acudí con una epicondilitis que llevaba más de dos meses sin notar ninguna mejoría y con una única sesión de electropunción, ha mejorado considerablemente. Hace dos años me trató otro problema de la misma manera con resultados inmejorables. Totalmente recomendable.
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
27-06-2025
El alivio que he sentido después de ir a fisioterapia ha sido increíble, casi instantáneo. Ningún medicamento para el dolor me hacía efecto y después de la primera sesión no tuve que volver a tomar nada.
23-06-2025
Todo muy profesional. Fui por dos edemas óseos y el dolor que permanecía durante 4 años, en una sesión está casi erradicado.
12-06-2025
He ido con mucho dolor y he salido muy aliviado
11-06-2025
Hasta ahora he ido a dos sesiones, ya que llevaba un tiempo con mucho dolor de espalda. Me atiende Mónica y estoy muy contenta, como fisio es buenísima, he notado mucha mejoría en muy poco tiempo y como persona encantadora. Muchas gracias Mónica por todo! Cuando lo necesite vuelvo seguro.
11-06-2025
Patricia es una profesional excepcional, delicada y atenta, siempre preocupándose por no causar ningún tipo de molestia o dolor. Te explica con claridad cada paso del proceso y te orienta sobre los ejercicios que puedes hacer después para continuar mejorando. Su trato cercano y su compromiso con el bienestar del paciente hacen que la experiencia sea 100% recomendable!
29-05-2025
Estoy muy contento con el servicio. Pude reservar con muy poca antelación y no hubo ningún problema. Claudia fue muy amable, muy profesional y abordó los problemas con distintos enfoques, todo mientras hablaba en inglés, lo cual me ayudó muchísimo ya que mi español no es perfecto. En general, agradezco mucho la atención recibida y recomiendo este servicio al 100%.
26-05-2025
Ainhoa es una excelente fisioterapeuta, el trato es magnífico y me está ayudando mucho a rebajar el nivel de dolor y mareos por las contracturas.
21-05-2025
Me ha tratado Haya con cuidado y muy profesional. Iba con mucho dolor y me encuentro mucho mejor.
19-04-2025
Iba con parálisis facial por herpes zóster Ramsey hunt. Me atendió Ainhoa. Me escuchó con mucha atención. Fue muy positiva en todo momento y eso me dió la vida. Después me hizo masajes, micro corrientes y otro tratamiento de electrodos, todo con tal de que yo pudiera parpadear y recuperar mi simetría para que pueda volver a hacer vida normal. Ainhoa es maravillosa, su personalidad me dió fuerzas y ánimo para seguir luchando hasta la completa recuperación. Al día siguiente estoy muuucho mas recuperada. Por fin tengo una esperanza. He cogido de momento un bono de 10 sesiones y lo que haga falta! Siempre obedeciendo todos los ejercicios que me ha dicho Ainhoa que haga en casa. Deseando volver a estar con ella la próxima semana. Mi esposo también va a necesitar sesiones para el hombro. Y a tod@s mis conocid@s les recomendaré efisio. Estoy enormemente agradecida. Muchísimas gracias
09-04-2025
Mi experiencia fue muy positiva, es la primera vez que acudo a un fisioterapeuta y el trato muy agradable y el final con menos dolores, por lo cual, experiencia muy buena.
04-04-2025
Una experiencia de 10. Muy buen diagnóstico y una atención exquisita. El tratamiento es lo doloroso que requiere la lesión, pero se lleva bien con unas buenas y delicadas manos 😉
01-04-2025
Génesis: una PROFESIONAL con mayúsculas. Muy agradable. Me ayudó muchísimo a perderle el miedo a la movilización y me refirió a otros profesionales con el único fin de mi bienestar, no sacar más citas ni buscar dinero. Me ayudó con el dolor y movilización de la mandíbula; y me enseño a movilizar y hacerme masajes en casa para mejorar con mi caso.