Volver

Tratamiento para
Disfunción de la Articulación Acromioclavicular
con Fisioterapia

La disfunción de la articulación acromioclavicular es una causa frecuente de dolor en el hombro, afectando la conexión entre la clavícula y el acromion.

Este problema puede limitar seriamente la movilidad y la fuerza del brazo, dificultando actividades cotidianas.

Mediante tratamientos de fisioterapia especializada, se busca aliviar el dolor, reducir la inflamación y recuperar la funcionalidad total del hombro de forma eficaz y segura.

Más de 12563 pacientes satisfechos
Disfunción de la Articulación Acromioclavicular

o también puedes:

Imagina que tu hombro es como una bisagra que cruje y chirría cada vez que mueves el brazo;

así se siente a menudo la disfunción de la articulación acromioclavicular.

Es una articulación pequeña pero crucial, situada en la parte superior del hombro, donde se encuentran la clavícula y el acromion del omóplato.

Cuando esta bisagra imaginaria no funciona bien, el simple acto de alcanzar algo o lanzar una bola se convierte en una aventura de esquivar el dolor.

No dejes que el dolor crónico te robe la libertad. La inacción puede ser costosa, no solo monetariamente, sino también emocionalmente y en términos de calidad de vida.

Hay quienes, al ignorar el problema, terminan pagando mucho más, no solo en tratamientos futuros sino también sacrificando sus pasiones y su independencia.

Ahora déjame contarte sobre Carlos, un paciente que llegó a nosotros tras meses de molestias en el hombro.

Era un maestro del tenis, pero la disfunción de su hombro lo estaba apartando de las canchas.

Cada saque se convirtió en un desafío, su servicio potente era ahora una sombra de lo que había sido.

En eFISIO, Carlos encontró la esperanza de volver a jugar bajo el sol sin esa sombra del dolor persiguiéndolo.

Con nuestra ayuda, utilizando técnicas de vanguardia como la terapia manual, la punción seca y la electrolisis percutánea , su hombro empezó a recuperar su antiguo esplendor.

Cada sesión era un paso más cerca de la cancha, y con nuestro equipo experto siguiendo cada movimiento, Carlos sintió cómo poco a poco recuperaba su fuerza y movilidad.

Nuestros pacientes son el reflejo vívido de nuestra experiencia y conocimiento;

miles han pasado por nuestras manos expertas, cada uno con su historia, cada uno con su dolor único.

Pero hay una constante: su alivio al encontrarse en un lugar donde cada caso es un puzzle que sabemos cómo ensamblar.

En eFISIO, no solo aliviamos el dolor, nutrimos la esperanza de un mañana activo y lleno de movimiento.

Con especialistas y expertos, la fisioterapia para hombro y brazo en nuestras sesiones va más allá del alivio temporal;

forjamos el camino para una vida sin cadenas de incomodidad o limitaciones físicas.

Una Sesión de Fisioterapia en eFISIO es más que un tratamiento;

es una inversión en tu bienestar, en tu capacidad para abrazar la vida sin reservas ni miedos.

Porque al final, tu salud y felicidad son precios que merecen ser preservados con la mejor atención posible.

Más de 12563 pacientes satisfechos
Disfunción de la Articulación Acromioclavicular

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Disfunción de la Articulación Acromioclavicular

¿Qué es la Disfunción de la Articulación Acromioclavicular y cómo puede ayudar la Fisioterapia para Hombro y Brazo?

La Disfunción de la Articulación Acromioclavicular se refiere a un conjunto de problemas que afectan a la articulación acromioclavicular, situada en la parte superior del hombro, donde el acromion del omóplato se encuentra con la clavícula.

Este tipo de disfunción puede deberse a lesiones, desgaste o enfermedades y puede provocar dolor y restricción del movimiento.

La Fisioterapia para Hombro y Brazo en eFISIO incluye técnicas específicas como la terapia manual , punción seca, y ejercicios terapéuticos, los cuales están diseñados para reducir el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer los músculos relacionados con la articulación afectada.

¿Por qué es importante el tratamiento fisioterapéutico en la Disfunción Acromioclavicular?

El tratamiento es importante para prevenir la progresión del daño articular, mejorar la funcionalidad y calidad de vida del paciente.

Sin un tratamiento adecuado, la disfunción puede llevar a una mayor inestabilidad o degeneración articular, resultando en mayor dolor y posiblemente en la necesidad de intervención quirúrgica.

Por lo tanto, la fisioterapia especializada es fundamental para la recuperación y el mantenimiento de un hombro saludable.

¿Cómo se realizan los tratamientos de Fisioterapia para la Disfunción de la Articulación Acromioclavicular en eFISIO?

En eFISIO, la fisioterapia se aborda con un plan personalizado después de una evaluación detallada.

Los tratamientos pueden incluir terapia manual, para mejorar el movimiento articular;

punción seca, para aliviar los puntos gatillo miofasciales;

ejercicios específicos, para fortalecer y mejorar la coordinación;

y tecnologías avanzadas como las ondas de choque o la EPTE, para promover la regeneración de tejidos.

Cada sesión es realizada por fisioterapeutas especializados en patologías del hombro.

¿Cuándo debería consultar con un fisioterapeuta especializado en eFISIO para mi Disfunción Acromioclavicular?

Se recomienda consultar lo antes posible si experimenta dolor en el hombro, dificultad para mover el brazo, sensación de debilidad o inestabilidad en el hombro, o si ha sufrido una lesión que involucre la articulación acromioclavicular.

Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden evitar complicaciones y acelerar la recuperación.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de Fisioterapia para la Disfunción de la Articulación Acromioclavicular en eFISIO?

La duración del tratamiento puede variar dependiendo de la gravedad de la disfunción y de la respuesta individual del paciente al tratamiento.

Por lo general, se puede esperar un plan de tratamiento de varias semanas a meses.

Durante este tiempo, el progreso del paciente será continuamente evaluado para ajustar las técnicas y ejercicios utilizados, siempre buscando la recuperación óptima del hombro.

¿Qué beneficios específicos proporciona eFISIO en el tratamiento de la Disfunción Acromioclavicular?

Los pacientes de eFISIO pueden esperar una atención experta y personalizada, con acceso a tratamientos avanzados de fisioterapia y un enfoque integral que no solo se ocupa del síntoma, sino también de la causa subyacente de la disfunción.

Además, la clínica cuenta con profesionales cualificados y equipos de última generación que aseguran una recuperación eficiente y segura.

Más de 12563 pacientes satisfechos
Disfunción de la Articulación Acromioclavicular

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Disfunción de la Articulación Acromioclavicular

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Marisa Pacheco Collado
Marisa Pacheco Collado
05-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Daniela es fantástica, gran profesional, me está tratando trocanteritis y la verdad es que estoy bastante mejor. Gracias

Foto de perfil de Cojinetestyle Rodri
Cojinetestyle Rodri
04-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena profesional, buen trato y muy atenta a todos los detalles de mi lesion, fantástico. De 10

Foto de perfil de Jackeline Poma
Jackeline Poma
22-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantastico, fui por un tratamiento de ATM y salí aliviada. Muchas gracias a Lina, por hacerlo posible. Volveré sin duda.

Foto de perfil de FERNANDO GOMEZ
FERNANDO GOMEZ
17-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástico trato. Jessica conoce el oficio . Muy agradable y profesional. Gracias

Foto de perfil de Ana Andrés Hernández
Ana Andrés Hernández
25-08-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi experiencia con eFISIO Fisioterapia en su clínica de Chamberí en calle Carranza ha sido excelente. Al mes de que me realizaran una reconstrucción de ligamento anterior cruzado empecé mi tratamiento de rehabilitación con Jorge, y la evolución ha sido fantástica. Las instalaciones ofrecen un ambiente muy agradable, una ubicación muy céntrica y cuentan con múltiples técnicas, material y aparatología. Jorge es un fisioterapeuta altísimamente cualificado que se preocupa mucho por sus pacientes, y en constante formación; se nota que le apasiona su trabajo. Una clínica y un profesional totalmente recomendables.

Foto de perfil de Cristina Aguado Medin
Cristina Aguado Medin
01-08-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mi exoeriencia ha sido fantástica, me ha tratado Alejandro y he salido renovada de los dolores cervicales que tenía

Foto de perfil de Yoanna Zancos
Yoanna Zancos
18-07-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Maria Luisa espectacular!

Foto de perfil de JUAN GADITANO
JUAN GADITANO
11-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica. Buen profesional y un masaje descontracturante que hace honor a su nombre, repetiré por supuesto.

Foto de perfil de juan busto
juan busto
07-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Después de mes y medio con una lesión de muñeca, me puse en manos de Ainhoa. Espectacular la evolución desde la primera sesión gracias al desempeño y el buen hacer de esta gran profesional. Estoy súper contento de haberos conocido.

Foto de perfil de Beatriz Martín
Beatriz Martín
22-04-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente. Laura es una profesional espectacular y eficaz. He salido encantada con la experiencia. Totalmente recomendable. Un 10. Gracias, Laura.